Una misma molestia, distintas causas.
DOLOR DE CABEZA: casi todo el mundo lo sufre ocasionalmente. Pero, ¿sabe qué indica cada tipo de dolor?
“Siento tensión y dolor opresivo en la cabeza” Seguramente se trata de una cefalea por tensión, el dolor de cabeza más común y para el que hay más remedios, entre ellos los analgésicos de venta libre, las compresas calientes aplicadas sobre la frente y el cuello, y las técnicas de relajación.
“Me duele la cara por dentro”
Si también tiene síntomas de resfrío, como congestión nasal o moqueo, tos y estornudos, el dolor puede deberse a una sinusitis, infección que debe ceder junto con esos síntomas. Aplíquese compresas frías sobre los se- nos paranasales afectados varias veces al día.
“Me duele la cabeza al despertar”
Si suele tomar analgésicos para quitarse la cefalea a lo largo del día, el dolor puede ser efecto del abuso de esos fármacos: una forma de síndrome de abstinencia.
“Siento una punzada constante en un ojo” Las cefaleas por histamina son raras pero muy dolorosas, y se presentan en accesos recurrentes por temporadas. El afectado suele estar agitado durante el ataque, que se siente muy distinto a otras cefaleas. Los tratamientos comprenden fármacos y la aspiración de oxígeno puro. También se estudia la eficacia de una forma del LSD.
“Tengo que acostarme en un cuarto oscuro” La migraña es un trastorno neurológico incapacitante y frecuente (afecta a cerca del 15 por ciento de la población), pero fácil de confundir con otras cefaleas. Se caracteriza porque el dolor no cede solo, es recurrente y suele acompañarse de náuseas y trastornos visuales. Exige tratamiento médico, que consiste en un fármaco o un dispositivo para prevenir los ataques.
ADVERTENCIA: un dolor de cabeza repentino y muy intenso (“el peor de su vida”) puede indicar un aneurisma. Si se acompaña de debilidad muscular, dificultad para hablar, confusión, convulsiones, mareo o visión borrosa, puede ser señal de apoplejía o de un tumor cerebral. Y si cursa con fiebre alta, rigidez de cuello y vómito, puede indicar meningitis. En cualquier caso, busca atención médica sin demora.
Tratándose de otras cefaleas, por lo general no hay que preocuparse. Basta anotar a qué hora presenta el dolor, los síntomas que lo acompañan y, si es mujer, las hormonas o anticonceptivos que toma, e informar de ello al médico; este podrá prescribirle un tratamiento o sugerirle cambiar algún hábito. La gente a menudo cree que un dolor de cabeza es síntoma de un trastorno grave, pero, afortunadamente, rara vez es así.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

La verdad que la nota, asusta

Bien

Una nota excelente

ya me esta doliendo la cabeza

Muy bueno !!

Esta Muy bueno.Excelente post

Me pareció muy corto el artículo sobre dolores de cabeza.

Hay que darle un poco de importancia a los dolores de cabeza si son muy frecuentes siempre es bueno prevenir...saludos

Es bueno saber que si se tiene hipertensión ,puede producir dolor de cabeza .

excelente

Yo sufrí por mucho tiempo de migrañas. Hice tratamientos y aunque a veces se aliviaban, nunca se iban. Pero a partir del año pasado, suplemente mi dieta con batidos nutricionales que me ofrecieron de una empresa internacional con aval médico científico, comencé a hidratarme bebiendo mucha agua por d

Muy bueno el articulo.

Hola querida gente, sufro de migrañas , estoy en tratamiento con preventivos pero...así y todo igual suelo tener grandes crisis con mucho dolor y de varios días, esto no se cura, solo se calma. Es espantoso el dolor , y luego cuando se va, después de varios días parece que me paso un terremoto por

Buena

A tener en cuenta

hola,le recomiendo una farmacia online que no requiere receta medica para comprar las pastillas www.meds-pharmacy.com , yo padesco migranas desde hace muchos anos y no tengo que acudir al doctor para tener la receta y las compro online ,saludos

También prefiero comprar medicamentos online, pues aquí es mi farmacia preferida http://espana-farmacia.com/

http://espana-farmacia.com/