La cafeína puede causar diversos efectos, como por ejemplo, la dependencia a ella.
Ambos tienen sabores definidos que muchas personas encuentran de su agrado; pero no sólo es su sabor lo que determina la dependencia de algunas personas que lo toman desde las primeras horas de la mañana hasta muy noche. Quienes ingieren mucho té o café buscan ese estado de alerta o la claridad de pensamiento que experimentan después de ingerir una taza de cualquiera de ambas bebidas. Esas propiedades "que despiertan" pueden crear dependencia.
La sustancia que estimula el sistema nervioso es la cafeína, que también se encuentra en las vainas de cacao, usadas para elaborar chocolate y en las nueces de cola, empleadas para preparar bebidas de cola. Algunas bebidas, al igual que algunos medicamentos, tienen cafeína. El té contiene pequeñas cantidades de una sustancia estimulante parecida y más potente: la teofilina.
En exceso, la cafeína puede causar irritabilidad, nerviosismo, frecuencia cardiaca irregular, dolor de cabeza, insomnio y otros efectos secundarios desagradables; sin embargo, no se ha determinado que esté relacionada con varios tipos de cáncer.
Cuando la cafeína es absorbida por el torrente sanguíneo, puede llegar a cualquier parte del cuerpo y causar diversos efectos. Provoca que el corazón bombee más sangre, pero al constreñir los vasos sanguíneos del cerebro, disminuye consecuentemente el volumen de sangre que lo irriga. Tal vez lo compensa estimulando la corteza cerebral, la parte externa del cerebro, para mantenernos alerta.
Aun así, es conveniente vigilar la ingestión de esta sustancia; tenga siempre presente que una lata de gaseosa puede contener tanta cafeína como una taza de té, y de media a una quinta parte de la que hay en una taza de café concentrado.
Quienes gusten del sabor del café y del té, no de la cafeína que contienen, pueden usar productos descafeinados que ofrecen el mismo sabor, pero sin los inconvenientes mencionados.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Yo soy matero tomo cuatro o cinco pavas por dia

Bien pepiro, Yo soy adicta al café, tomo mucho y si no lo hago me duele la cabeza!!!! tendré que ir dejandolo!!!!!

me gusta tomar té de distintos gustos pero no más de dos por día y el cafecito con leche por la mañana y la tarde

mucho mate, poco café y menos tes.

aguante el MATE!!!!!!!! mato si no lo tengo!!!! quien dijo que me irrito? jaja

que buena nota, esto no lo sabía. Gracias

Yo tomo té y café moderadamente y poco mate también.

Café, poco; té, consumo los de hierbas, verde,etc.......pero mate....un montón jajaaa.

Me gusta mucho un buen café aunque no lo consumo muy seguido desde que sé que estimula las hormonas masculinas,por lo tanto no es muy positivo para las mujeres.El té lo hago porque es una costumbre,pero no le encuentro un sabor especial ni adictivo ,el de hebras es un poco más rico.El mate lo consum

E gusta mucho el café, pero el médico diríamos que me lo prohibió, ya que no puedo dormir en las noches, el té no me agrada y el mate me produce acidez, realmente he optado por el capucchino, aunque no se la cuenten a nadie

Consumo más te que café y mucho mate.

poseen sustancias aditivas parientes lejanas de coca, y son cafeina, teina y mateina ...y que los materos los vivimos los dias de no hacemos un amargo

Nunca me habría imaginado que el té puede llegar a ser dañino, ahora estoy informado.

Buena información, gracias!

Hice clic en el video y dice "Este video no existe"........

Mmmm, yo soy ''adicta'' al mate, ahora entiendo porque....

Bien