10 cosas que tenés que saber sobre esta enfermedad que afecta tus huesos.
en la dieta infantil
|
es la leche
|
||
1. PÓNGASE EN ACCIÓN
Una revisión de 25 estudios reveló que el ejercicio puede prevenir o revertir casi el 1% de la pérdida de hueso por año en el segmento inferior de la columna y en la cadera. Si bien parece poco, eso basta para reducir mucho el riesgo de fracturas, ya que normalmente perdemos entre 0,5 y 1% de densidad ósea cada año. En un estudio británico se pidió a mujeres premenopáusicas que saltaran sobre un pie varios minutos por día durante seis meses, y todas tuvieron un aumento en la densidad del hueso pélvico de la pierna con que saltaban.
2. HAGA CLICK
en www.iofbonehealth.org/latinoamerica.html para medir su riesgo de osteoporosis en tan sólo 60 segundos.
3. NO CREA EN MITOS
Es falso que la osteoporosis es parte normal del envejecimiento y que solo las mujeres llegan a tenerla. Aunque es más común en ellas, puede afectar también a los hombres y a los jóvenes de ambos sexos. Una de cada tres mujeres mayores de 50 años sufre una fractura por osteoporosis, lo que le ocurre sólo a uno de cada cinco varones.
4. DÉ PASOS FIRMES
Adoptar el hábito de caminar tan sólo cuatro horas por semana puede reducir hasta en un 40% su riesgo de sufrir una fractura de cadera.
5. COMA QUESO
La mejor forma de ingerir calcio es a través de los alimentos, aunque algunas personas requieren tomar un complemento. Suele bastar con consumir tres porciones por día de productos lácteos u otros alimentos ricos en calcio; por ejemplo, almendras, tofu y salmón en lata.
DATO: En todo el mundo, los huesos débiles causan una fractura cada tres segundos.
6. PODER VERDE
La espinaca es rica fuente de vitamina K, un nutriente muy importante para prevenir fracturas de columna. Trate de ingerir entre 90 y 120 microgramos diarios de esta vitamina, lo que equivale a unos 15 gramos de espinacas, o a 2 cucharadas de perejil picado.
7. TOME SOL
La exposición frecuente y segura al sol es importante para mantener un buen nivel de vitamina D en el organismo y reducir el riesgo de osteoporosis. Salir al sol 10 minutos por día es excelente para los huesos. Un piso de oficinas cuenta con una iluminación de unos 500 luxes, equivalentes a la luz de unas 500 velas. Compare eso con los 10.000 luxes que recibe al salir al sol por la mañana, y con los 100.000 de una tarde
de verano.
8. USE LA PALA
En un estudio realizado en los Estados Unidos se reveló que levantar pesos y hacer otros esfuerzos mediante tareas de jardinería reduce el riesgo de osteoporosis en las mujeres mayores de 50 años. Resulta que empujar la podadora, clavar la pala en el suelo, trasladar una carretilla llena de tierra o abono, rastrillar y arrancar malas hierbas son excelentes maneras de fortalecer los huesos.
9 ¿LO SABÍA?
Todos los bebés nacen con más de 300 huesos, y terminan con solo 206 en la edad adulta. Muchos huesos se fusionan a medida que crecemos, y la clavícula es el último en osificarse totalmente, entre los 18 y los 25 años de edad.
10. DATO
En promedio, el ser humano pierde alrededor de 1 cm de estatura cada década después de cumplir 40 años. Hacia el final de la vida, una persona puede presentar una pérdida de entre 2,5 y 7 cm de estatura.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Felicitaciones por la nota. Excelente información.

Tengo osteoporosis. Gracias por la nota exc.

buenisima informaciòn!

Muy interesante!!!

HOLA, LA NOTA , ME PARECE SUPER INTERESANTE Y MUY BUNAS LAS SUGERENCIAS, CON RESPECTO AL CUIDADO , DE LA OSTEOPOROSIS, GRACIAS.¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Excelente información!!!!!!!! muy útil.

A caminar chicas!!!

MUY BUENA NOTA¡¡¡

LINDA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Excelente información....gracias..

Muy buena la información. Hace años que tengo osteoporosis y ya con riesgo de fractura. Por X motivos me llevó a los 40 años. Lo único que puedo hacer es caminar pero sin extralimitarme, tomar de por vida Calcio más Vitamina D3 todos los días, Fijador de Calcio una vez al mes, estar al sol pero p

muy buena informacion Gracias!!!

Excelente informacion

EXELENTE, ME GUSTO MUCHO LA NOTA !!!

Excelente el comentario

Excelente el comentario

Muy buen artículo.

Hola!... muy buena e interesante nota!... Ayuda a formar conciencia sobre la fragilidad que poseenlos huesos cuando la osteoporosis cuando esta "declarada" ...

Muy buena nota.

Interesante la nota, pero lo que me llamó la atención fue el uso de la pala, yo pensaba que podía llegar a ser contraproducente, sobre todo en mujeres que hemos comenzado un proceso de descalcificación de los huesos, es un aliciente para mi porque de verdad utilizo la pala en tareas de jardinería y

gracias muy buena informacion, la comentare con mis amigos!!!!!

Una vez leí que, la LA PARATIROIDES, es la encargada de controlar la cantidad de calcio que tenemos en sangre, si falta calcio en sangre, lo tama de LOS HUESOS y, me he preguntado si pudiera ser que algunas patologias con huesos, no tuvieran que ver con esa función de esa glándula, que está sobre la

Tambien, estoy recordando que el elemento biologico, SILICE, tiene la funcion de fijar el calcio en los huesos, por lo que sería interesante consumir alimentos que contengan este mineral orgánico. Se que la AVENA, contiene "silice", entre otros minerales, también la planta medicinal "COLA DE CABA

Si me permiten, sobre la recomendación de salmón en lata, quisiera enviarles un dato que encontre sobre el nitrogeno y de como afecta la salud. Efectos del Nitrógeno sobre la salud Las moléculas de Nitrógeno se encuentran principalmente en el aire. En agua y suelos el Nitrógeno puede ser encon

Ah, la informacion la tome de esta direccion http://www.lenntech.es/periodica/elementos/n.htm

Santo Cielo, que bueno es poder informarce como corresponde!!!!!! Estaba super creida que la osteoporosis era algo inminente de la edad y que se podia palearla por ahi nomas.- ¡¡¡¡¡Que bueno que la jardineria ayude a nuestros huesitos!!!!!! Ademas es tan placentero ver que con nuestro esfuerzo q

Buen artículo.

Buen artículo.

Tengo problemas con el calcio debido a una operación de tiroides que me realizaron hace 10 años y me extirparon parte de las paratiroides. Para evitar a futuro la osteoporosis, además de tomar los medicamentos necesarios de por vida, hago ejercicios, ingiero lácteos, como verduras, nueces, almendras

quisiera saber si es cierto que el aporte de la leche despues de los 30 años no ayuda a la prevención. gracias

Hola Rosa_Azul: muy buen articulo,es lindo ver que hay gente que se preocupa de hacer saber a los demas lo que debe o no debe hacer para beneficio de la salud.¡¡muchas gracias!!!!!!!

Muy buena nota, me gustò lo de la pala pues realizo muchos trabajos de jardinerìa, me encantan las plantas y flores. Tiempo atràs saliò por tv, sobre ejercicios y calorìas, y hablaban de lo bueno que es hacer jardinerìa...esta nota lo confirma !!

Muy buena nota, me gustò lo de la pala pues realizo muchos trabajos de jardinerìa, me encantan las plantas y flores. Tiempo atràs saliò por tv, sobre ejercicios y calorìas, y hablaban de lo bueno que es hacer jardinerìa...esta nota lo confirma !!

Muy buenos consejos, en la ciudad no siempre se puede tomar los 10 minutos diarios que se aconseja, pero si recurrimos al médico este pude ayudarnos con unas gotitas de vitamina D para reforzar nuestros huesos. En cuánto a la pérdida de estatura no creo sea en todos. Conservo la misma estatura que

muy Buena nota !!!

Excelente nota, muy buena información para tener en cuenta.

MUY BUENA NOTA. EXCELENTES CONSEJOS. HAY QUE MANTENERSE EN MOVIMIENO. SÍ O SÍ . PREVENIMOS TAMBIÉN NO PADECER ARTROSIS.

La actividad física es capital para mantener los huesos sanos y resistentes: practicar gimnasia con pesas (no hace falta que sean grandes, basta con mancuernas de 500 gramos) hace que los músculos trabajen contra el hueso y el hueso responde generando más hueso!

muy buena nota. excelentes consejos para mantener nuestro huesos sanos.

LINDA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Lo que no se usa se pierde. Cuando dejamos de hacer ejercicio los huesos y los musculos se van perdiendo, por ello es importante mantener una vida activa, sobre todo cuando hemos pasado los 25 años que es, supuestamente, donde nuesgtro cuerpo dejo de crecer y desarrollarse y empezamos la cuenta regr

Excelente información

Hola a todos, yo empecé a practicar natación hace aproximadamente 1 año, pero no se si eso es beneficioso o no.

Yo estoy teniendo problemas con la osteoporosis y me estoy haciendo estudios, me agrada que envíen notas al respecto, es una forma de saber mas sobre el tema.

muy clara la informacion ! !

La humilde soja Protege contra la osteoporosis. La proteína de soja aumenta la capacidad del organismo para retener y absorber calcio en los huesos, mientras las isoflavonas retardan el deterioro y la rotura de los huesos, lo que ayuda a prevenir la osteoporosis. Hay evidencias de que las isoflavon

Gracias por la información, muy interesante la nota.

Muy buena nota.

Muy buena nota.

QUE PASA EN CASO DE TENER EL COLESTEROL ALTO?

Muy exelente esta nota que bueno es saber todo estos consejos simples para ponerlos en practica

MUY BUENOS DATOS PARA TENER EN CUENTA! GRACIAS!

Es cierto, está comprobado que el ejercicio y una dieta saludable contribuyen para tener los huesos más fuertes.

muy buenos consejos....

excelente, ojala mucha gente pudiera acceder a esta lectura, mas alla de los mitos, los medicos estan haciendo de las suyas, y hay que tener cuidado y buscar varios comentarios y opiniones. tengo mi hermana Margarita, con una historia increible, el medico le diagnostica osteoporosis, entre otras ...

Muy buena nota. Con respecto al caso que comenta Quique, siempre hay que buscar por lo menos una segunda opinión. Y es fundamental que la familia acompañe siempre.

Muy buena nota, siempre añaden conocimientos para mantenernos en forma, gracias!!!!!!!!!!!!

EXCELENTE NOTA, SOBRE LA OSTEOPOROSIS, PARA TENER MUY EN CUENTA, GRACIAS,.

QUE BARBARO, BAMOS A IMPLEMNENTAR ALGUNAS COSITAS..

Muy buena nota y excelente el aporte de SelvaRuDi.

Muy buena nota. Datos muy útiles.

Excelente nota muy esclarecedora!!!

excelente notaa...

Hoy hay vitamina D3 que se toma UNA VEZ CADA 3 MESES deben averiguar si lo pueden hacer. Aconsejable a las mujeres.

Me temo que el problema de osteoporosis tiene un gran componente genético, contra el cual no pueden ni los ejercicios ni la ingesta de lácteos y derivados. Toda la línea genética de mi madre padecía de ésta enfermedad, y la mayoría de ellos eran colonos que se dedicaron desde siempre a la chacra, re

Muy buena nota,la vitaminaD3 es muy buena yo la tomo que tengo Ostopenia.

me encantó la nota, muchos datos que no sabia.

Muy buena nota

Exelente nota. gracias por los consejos.-

Para prevenir la osteoporosis nada mejor que llevar una dieta en calcio, pero debes saber que este mineral no se halla solo en la leche y sus derivados, sino en multiples verduras, especialmente en las espinacas y el perejil. Un estudio científico determina que el consumo moderado de cerveza puede

MUY BUENA ESTA NOTA!

Muy buena nota, no sabia que nacíamos con tantos huesos!!!! Increíble!!!!

Buena

Interesante información