Ser parte de una comunidad, sentirse valorado y darle un sentido a la vida es una de las formas de estar alegres y plenos.
Piénselo: ¿En verdad crees saber lo que es la felicidad?
Cuando te sientes un poco deprimido, no hay nada peor que toparte con alguien que está muy feliz, eufórico, con ganas de abrazar a todo el mundo. Te quedas sentado allí, con una sonrisa lánguida y un vago sentimiento de fracaso y envidia. Válgame, piensas. ¿Qué diablos me pasa? ¿Qué estoy haciendo mal?En una palabra, la respuesta es: nada. No te pasa nada. De hecho, es probable que estés haciendo bien muchas cosas, pero si pusieras en orden los aspectos de tu vida en los que fallas, podrías empezar a sentirte mejor más a menudo.
Para hacer este artículo hablamos con expertos en felicidad de diversos países, y todos ellos coincidieron en afirmar lo siguiente:
- La mayoría de nosotros se esfuerza por ser feliz.
- Merecemos ser felices.
- Podemos aprender estrategias, conductas o maneras de ser (llámalas como quieras) para experimentar con más frecuencia un sentimiento de alegría o satisfacción.
Pero antes de explicar el “cómo”, esclarezcamos nuestras ideas sobre lo que es la felicidad.
La esencia de la felicidad
Para llegar a sentirnos alegres y plenos, resulta útil entender primero lo que la felicidad no es. Muchos expertos concuerdan, por ejemplo, en que ser feliz no forzosamente es lograr u obtener lo que uno desea.Alicia Fortinberry, psicóloga estadounidense que ha escrito varios libros sobre el optimismo, señala que nuestra sociedad da un valor mayor al consumismo, a la fama y al poder que a los elementos que conforman la verdadera felicidad, entre ellos, tener relaciones de apoyo mutuo con la gente, un vínculo con la naturaleza y un propósito claro en la vida. “Esos valores distorsionados ejercen una tensión insoportable en la vida familiar y laboral”, explica, “lo que lleva a conflictos, fracturas e incluso maltrato en las relaciones. El estrés y el trauma que esto genera afectan nuestro cerebro y sistema nervioso, nos alejan de nuestro estado natural de felicidad y muy a menudo nos ocasionan trastornos de ansiedad y depresión”.
Para tener una vida feliz debes poner mucha atención a tus relaciones sociales. No puedes cambiar a los demás, pero sí establecer con claridad las condiciones y los límites del trato con ellos. Una vez que hagas esto, tu autoestima crecerá y atraerás a tu vida más personas que te apoyen... y más felicidad.
Sonya Lyubomirsky, profesora de psicología de la Universidad de California y autora del libro La ciencia de la felicidad, confirma lo que siempre hemos sospechado: el dinero tampoco nos haces felices. “Las investigaciones muestran que en muchas personas ocurre un proceso de ‘adaptación hedonista’: se acostumbran a los bonos cuantiosos, a las casas enormes y a los autos de lujo, y cuanto más tienen, más posesiones materiales necesitan para alcanzar el mismo grado de satisfacción”, señala.
En opinión de la psicóloga, los seres humanos somos muy ambiciosos y todo el tiempo queremos más, pero esto, dice, inevitablemente nos lleva a la decepción.
David Crosbie, presidente ejecutivo del Consejo de Salud Mental de Australia, considera que la gente necesita sentirse bien consigo misma para ser feliz. También necesita formar parte de una comunidad, saberse valorada y darle un sentido a su vida. En opinión de este experto, el aislamiento y el desapego son enemigos de la felicidad auténtica.
Crosbie está muy entusiasmado con los resultados de un estudio piloto iniciado hace poco en Australia y cuyo objetivo es mejorar la salud mental de algunos grupos de la población de ese país. El estudio indica que comprometerse con la comunidad, mantenerse activo y aceptar retos tiene un impacto positivo en la salud y la sensación de bienestar de la gente.
En su sentido más llano, la búsqueda de la felicidad es una receta para la insatisfacción con la vida. Vivimos en una era en que todo, incluso la calidad de nuestras relaciones sociales, parece depender del modelo de auto que conducimos, el tamaño de nuestra casa, la marca de cereal que desayunamos o la compañía de telefonía celular a la que estamos suscritos. La búsqueda de satisfacciones inmediatas es una receta para nuestra falta de propósito, realización y valores.
“Cuando las personas realizan una actividad física, trabajan de manera voluntaria para una buena causa o pertenecen a un grupo social, como un club de lectura, empiezan a sentirse mejor consigo mismas”, dice Crosbie. “Por eso aliento a todas las personas a tomarse las cosas con calma, a darse tiempo para participar en algo y a dar un poco más de sí mismas a la gente que las rodea”.
El psicólogo inglés Tony Buzan, creador de técnicas de mapeo mental y asesor en habilidades de pensamiento para gobiernos, empresas e instituciones educativas, cree que la felicidad es un instinto tan vital para nuestra supervivencia como la reacción de lucha o huida que tenemos al encarar un peligro, y que el grado de felicidad de cada persona está grabado en su sistema nervioso.
“Si eres feliz, toda suerte de cosas ocurren en tu cuerpo, incluidos el cerebro y el sistema neurofisiológico”, explica. “La alegría te ‘abre’ a las experiencias y las ideas; tus sentidos se hacen más receptivos. Cuando estás contento, absorbes más información y aprendes más. Es muy difícil aprender algo estando estresado.
”Por otra parte, cuando estás alegre, lo irradias. Las personas quieren estar contigo, y te sientes más contento, realizado y seguro”.
El psiquiatra canadiense Norman Doidge, autor de El cerebro se cambia a sí mismo, conviene en que el estado de felicidad es muy benéfico para la salud del cerebro, pero cree que los humanos no evolucionamos para ser felices, sino para sobrevivir. “La felicidad es un resultado”, señala. “Es un producto de la suerte y de alcanzar metas bien elegidas, y muchas veces tenemos que sufrir en el proceso de lograrlas. Si, durante un periodo largo, examinamos tomografías del cerebro de una persona generalmente ‘feliz’, encontraremos señales de sufrimiento en algunas ocasiones, y de alegría o placer en otras”.
Sócrates decía que la mayoría de las personas aspiran a la felicidad, pero que todas la buscan de distintas maneras. Algunas la conciben como placer, aun cuando la búsqueda de éste las lleve a convertirse en esclavas de sus pasiones y, en consecuencia, a la desdicha; otras creen que la felicidad tiene que ver con el honor y el estatus social, y algunas más encuentran felicidad acumulando conocimientos o tratando de volver su alma “lo más buena que sea posible”.
“Como todos tenemos diferentes experiencias y buscamos la felicidad de distintas maneras”, dice Doidge, “esas experiencias diferentes crean conexiones neuronales distintas en nuestro cerebro, y el resultado de esto es que cada cerebro es único”.
Los científicos, afirma, saben qué aspecto tiene un cerebro infeliz. Por ejemplo, hay nueve regiones cerebrales que generalmente se activan cuando se sufre un dolor crónico; otras zonas entran en acción cuando se experimenta placer, y las personas que buscan diferentes formas de felicidad —las hedonistas, las que intentan mejorar su estatus social y las que aspiran a alcanzar la bondad suprema, por ejemplo— muestran actividad en distintas regiones del cerebro.
Entonces, ¿puede una persona modificar su conducta para cambiar la estructura de su cerebro a fin de que se convierta en un órgano “más feliz”? Al parecer, la respuesta es sí.
“He visto cerebros que cambian con el paso del tiempo”, asegura Doidge. Las investigaciones, añade, han mostrado que cada persona tiende a tener un “punto fijo” de felicidad, pero que ese punto no es tan “fijo” y definitivamente se puede modificar.
Sonya Lyubomirsky coincide con él: “Cada uno de nosotros nace con un ‘nivel de felicidad’ fijo. Algunas personas están programadas genéticamente para ser más felices que otras, pero, a pesar de eso, la mayor parte de nuestra felicidad cotidiana está en nuestras manos. Lo único que necesitamos es comprometernos en nutrir nuestra vida emocional”.
La psicóloga asegura que podemos trazarnos la meta de ser más felices de la misma manera en que nos proponemos bajar de peso: “Algunas personas nacen delgadas y no suben de peso aunque coman mucho, y otras engordan con sólo mirar la comida. Lo mismo pasa con la felicidad”.
“Cada uno de nosotros nace con una predisposición genética diferente”, continúa, “y todos tenemos circunstancias ambientales distintas, pero si vamos al ‘gimnasio de la felicidad’, sin duda podemos cambiar nuestra perspectiva. Sin embargo, como sucede con todo, necesitamos motivación, compromiso y mucha práctica”. (En el recuadro de arriba, la profesora presenta 12 estrategias para alcanzar una mayor felicidad.)
Al decir de Lyubomirsky, algunas personas sufren depresión clínica y necesitan ayuda profesional; otras no quieren ser felices, y eso está bien. Pero para la gran mayoría de nosotros, la felicidad es algo por lo que vale la pena luchar. Las investigaciones indican que, para aumentar al máximo nuestro grado de felicidad, es determinante tener ciertos valores, entre ellos fe religiosa, altruismo, satisfacción en el trabajo, optimismo y una sensación de libertad individual. Por otra parte, se dice que no profesar una religión, depender excesivamente del gobierno para que nos resuelva los problemas y la obsesión por la seguridad promueven la desdicha.
La psicóloga Alicia Fortinberry cree que, si se dan las condiciones ambientales adecuadas, todo el mundo puede ser feliz. “Existe un gen que predispone a algunas personas a la depresión o al pesimismo”, señala, “pero no se trata de un gen ‘rígido’, sino que se puede activar y desactivar según sean sus circunstancias, sobre todo en función de las relaciones que tengan con otras personas.
”Al contrario de lo que nos dicen la mayoría de los libros de autoayuda, el verdadero secreto de la felicidad es que ésta no surge de nuestro interior, sino que nos viene de fuera”.
Seamos felices o no, dice Norman Doidge, sabemos por experiencia que la alegría sólo nos dura hasta que nos asalta la inquietud y nos ponemos a pensar en nuevas metas. “Es posible que todos anhelemos la felicidad eterna como el fin supremo, pero no es nuestro objetivo más importante en el día a día”, concluye.
¿Entendiste, amigo lector? Esto significa que no has reprobado la “prueba de la felicidad” de la vida sólo porque no estés rebosante de alegría a toda hora y en cada instante.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

la felicidad se puede encontrar en ls pequeñas cosas de la vida

excelente muy bueno,me encantó

Los años me han enseñado a encontrar la felicidad en las pequeñas cosas cotidianas ..Y una de ellas es leer los artuculos de selecciones desde hace mas de 50 años ya ..Ahora los lee mi hija y mi nieta de 16 años

excelente!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Por otra parte, cuando estás alegre, lo irradias. Las personas quieren estar contigo, y te sientes más contento, realizado y seguro”. Esto es lo mas importante que debemos tener en cuenta, a partir de esta actitud todo cambiara para cada uno.

No debería ser el objetivo del ser humano: la felicidad, sí, la plenitud; en primer lugar, habría que definir qué es la felicidad, será un estado emocional?, si la felicidad viene de afuera, es que no la tengo?. Hay un efecto feed back entre el cerebro y la mente, no estamos predeterminados para ser

Excelente nota...me gusto mucho

Muy interesante este articulo, la felicidad, depende en su mayor parte de nosotros mismos, buscando la parte buena de nuestras vidas, rechazando, lo malo o negativo, y del mundo exterior que nos rodea, ,de la gente sincera , amable , sapiente.....

la alegraia y la felicidad van siempre de la mano auque cada tanto la vida nos pone obstaculos que debemos ir superando y que a su ves nos van fortaleciendo para los proximos obstaculo.- pero siempre salimos adente por que ese es nuestro deber... salir y volver al camino de la felicidad y la alegria

La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días. Benjamin Franklin La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar. Tho

Es cierto que todo individuo siempre quiere alcanzar la felicidad, y muchos confunden felicidad con exito, aunque a veces van juntas, pero la diferencia es que el exito llega luego de un proceso de haber alcanzado una meta, y la felicidad puede estar a nuestro alcance en el camino de la meta. no est

Buenas tardes Es una nota esperanzadora, salvo este pasaje ”Al contrario de lo que nos dicen la mayoría de los libros de autoayuda, el verdadero secreto de la felicidad es que ésta no surge de nuestro interior, sino que nos viene de fuera”. porque al afirmar esto, me lleva a pensar que puedo no

Voy a probar, después les cuento, ja,ja,ja,ja,ja.

MUY INTERESANTE NOTA. Estoy convencida que la felicidad no es permanente sino que se viven momentos felices y esos hay que valorarlos porque la vida siempre nos ofrece opciones. Mi mayor felicidad es compartir tiempo con mi familia y poder conversar con ellos todo, tratando de encontrar "entre todos

Mi comentario de las 20,36hs. , está errado, era para la nota sobre la Risa terapeutica, sorry

TIENE MUCHO QUE VER CON LA RISA, A VECES HAY PERSONAS QUE SOMOS MUY ESTRUCTURADAS, Y NOS CUESTA MANIFESTARNOS Y TAMBIEN "ENVIDIAMOS" A LOS QUE TIENEN LA RISA SUELTA, PERO CREO QUE NO SIEMPRE TIENE QUE VER CON SER O NO MAS FELICES.

la risa puede precentarce por diversas razones,miedo(poco frecuente),nerviosismo,(algo mas frecuente) y definitibamente ,felicidad,este es un estado animico que hace que las personas seamos mas productibas,mas amenas,mas conprencibas y estemos aviertos. por lo tanto creo reir es un sintoma de buena

... M E S U B E L A O X I T O C I N A ....

Quien sabe que es realmente la Felicidad....El hombre por naturaleza nunca se conforma con nada, mientras mas se tine mas se quiere, vivimos quejandonos por todo aquello que no tenemos, y cuando lo alcansamos, no nos damos cuenta y pedimos mas.Un pequeño acto de ayuda a algun ser humano desamparado

La felicidad es levantarse cada día y sentirse bien,contento por el solo hecho de existir , es un estado del alma, por eso no se puede conseguir obteniendo cosas materiales. Tener un hijo, estar enamorado son situaciones que no necesitan del dinero, son experiencias maravillosas que nos da la vida .

HOLA A TODOS.... LA FELICIDAD......PARA MÌ ES: ES TENER A ALGUIEN A QUIÈN QUERER....ES REIR AL OIR UN BUEN CHISTE....ES LEVANTARSE DE BUEN HUMOR....ES CUANDO UN HIJO O UN NIETO NOS ABRAZA FUERTE Y NOS BRINDA UN BESO....ES TENER A NUESTROS PADRES VIVOS Y CON SALUD...(yo ya no los tengo por eso me fa

Muy buena la nota, yo creo que la felicidad es un estadio, que se completa con muchos momentos felices, creo que uno debe estar bien y sentirse lo mejor posible, y ser positivo, asi la vida te sorprende de otra manera.

acabo de librarme de mi mochila cargada con escepticismo y, más ligero (diría que bastante más liviano), me acerco a leer la nota. Obvia en algunos ítems, en otros no precisa o no va al fondo de la cosa. TODOS necesitamos de una cuota de buen pasar, llamalo felicidad, alegría, euforia de largo alien

Relacionado a lo expuesto sobre la memoria y actividades diferentes,opino que en ella esta nuestra biblioteca y que no es buenohacer diferentes cosas al mismo tiempo,sino extraer de ella,lo que corresponde en cada momento.Sobre el valor de la risa,es algo muy conocido,sobre todo para los que practic

FELICIDAD, es poder abrir los ojos todas las mañanas, sentirse vivo, ver a todos nuestros seres queridos y agradecer a DIOS por ello.

exelente nota,me gusto mucho los comentarios,,,

CREO QUE EL ENFOQUE DE ESTA NOTA ESTA MAL ,EL TEMA LA FELICI9DAD ES TOMADO COMO UNA COSA ,UN ELEMENTO ,NO ME GUSTO PARA NADA ,ES MAS DEJE DE LEERLA ,NO CAPTO PARA NADA MIA TENCION ,SI QUISIERAN TOMAR EL OBJETIVO DE HABLAR DE LA FELICIDAD ,TENGAN EN CUENTA QUE EL SER HUMANO TAMBIEN SE COMPONE DE UN A

Me dió mucha satisfacción leer esta nota. Muy interesante las diferentes opiniones que allí expresan los distintos profesionales.

Es muy bueno ser miembro de una comunidad, tener amigos y gente con la cual nos sintamos comodos en su compañía, además no hay ser humano que no desee ser querido o amado aunque esa persona no actue hacia su projimo de la misma forma. La esencia de la felicidad reside en HAGO LO QUE QUIERO PERO AMO

Debo ser extraterrestre, pero sinceramente soy feliz a toda hora, todos los días, a pesar de que me pasan las mismas cosas que a todo el mundo, pero las cosas malas las vivo desde un punto de vista espiritual, donde tengo la convicción que todo pasa por algo, y siempre por algo mejor, entónces no me

MUY BUEN ARTICULO, quizas una sintesis podria ser LA FELICIDAD PROVIENE DE NUESTRO SER INTERIOR y NOSOTROS LA GENERAMOS la ALEGRIA, usualmente proviene del exterior y tambien es muy sana como la risa, la buena onda de quienes nos acompañan y rodean en la vida, reirse con la gente, "nunca d

Este artículo me parece muy ambiguo, con tendencia a confundir más que a ser una guía en busqueda de la felicidad. Yo interpreto a la felicidad como una cuestión personal , muy propia de cada ser. Para estudiarla o analizarla varía muchisimo desde cada óptica en que se tome, llamese espiritual, mat

No siempre nos sentimos felices, tenemos nuestros momentos y hay un momento para todo, hay veces que estamos alegres y otras tristes, a lo mejor no tenemos una explicacion para ello, esto no depende creo ni de la edad ni de la personalidad. Si el tema es la busqueda de la felicidad creo que la mismo

PARA MI LA FELICIDAD SON MOMENTOS, QUE DE ALGUNA MANERA NOS AYUDAN A SEGUIR, LA FELICIDAD DESDE MI PUNTO DE VISTA SON FLASHES COMO PEQUEÑOS RECREOS QUE NOS DA LA VIDA, CREO QUE LA FELICIDAD TOTAL O PERMANENTE NO EXISTE Y MENOS SI LO APUNTAMOS A ALGO MATERIAL.

YO CREO QUE QUE LA FELICIDAD PASA PRIMERO CON ESTA EN PAZ CON UNO MISMO PARA PODER DISFRUTAR TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA VIDA, LAS CUALES NO SIEMPRE SON ALEGRES, PUES EL DOLOR Y EL SUFRIMIENTO TAMBIEN SON PARTE DE LA FELICIDAD DEPENDE COMO UNO LOS ASUME Y LOS INSERTA EN SU VIDA, Y LO QUE APRENDE

de momentos esta hecha la vida....! vaya frase , tenemos que saber atesorar los momentos, no solo los de mayor alegria, sino tambien los otros, todos nos dejan una enseñanza

Me encantó la nota. De hecho, coincido con algunas de las opiniones.

La felicidad entre otras cosas pasa por conformarse con lo que uno tiene, apreciar algunos aspectos que normalmente no le damos importancia, todo lo bello de la naturaleza, las amistades, la familia. El estado de felicidad lo construimos nosotros, poniéndole humor, mirando el lado bueno de las cosa

Muy buena nota, creo que nos hace falta mas notas como esta que nos llenen el espiritu de felicidad, aunque la verdadera fuente de felicidad esta en Dios, si andamos con Él nunca nos va a faltar la felicidad de vivir la vida como corresponde, dejar que Dios guie nuestro caminar.

Muy buena la nota, me encanto!

Es verdad que todos estamos tras la felicidad, tras el sentirnos alegres y en ese estar tras de, olvidamos lo simple que puede ser sentir el gozo que surge de la experiencia de rendir nuestras vidas a Cristo. Escuché esto y me parece oportuno compartirlo: Para ser feliz necesitamos: algo para hacer

estoy totalmente de acuerdo con marujader

Buenisima nota!!!

totalmente de acuerdo, buenisima la nota, es muy importante ser feliz

hermosa nota, siempre pensé que la alegría nos ayuda a construir la felicidad y si tratamos de mantener ese estado las soluciones a los problemas fluyen de otra manera!

muy linda nota, yo creo que la felicidad va dentro de cada uno incrementando a medida qu os descubrimos en cuerpo, mente y alma.

Realmente excelente nota. Alegria, Felicidad, Amor, Cariño, palabras que van de la mano, la una sin la otra no significan nada, mi Alegria: mis hijos y mi esposo, sin ellos no habria ni felicidad, ni cariño ni amor, mi alegria de todos los dias es poder verlos crecer y desarrollarse como personas d

Muy buena nota creo que la felicidad es algo tan personal.Muy interesante la opinión de los profesionales con respecto a ejercitar el cerebro para poder sentirnos más felices.

ME PARECE UNA EXCELENTE NOTA. SOBRE TODO POR EL MENSAJE POSITIVO Y EDIFICANTE. SE ES FELIZ EN EL DIARIO VIVIR. AUNQUE TENGAS UN DIA, EN QUE TE SIENTAS POBRE Y MISERABLE. PERO QUE SEA UN DIA SOLO EN MIL!

Excelente nota. Es tal cual, la felicidad no la brindan los bienes materiales, si bien los mismos "pueden tranquilizar los nervios" no es lo que en definitiva nos da la felicidad. Lo material es totalmente pasajero y hoy lo podemos tener y mañana no. Podemos llegar a tener felicidad haciendo felices

Excelente y claro el mensaje sobre la felicidad, tal cual, muchos no comprenden cúal es la verdadera felicidad y se van hacia las satisfacciones materiales que sólo les dan placer momentáneo, pero si se dedicaran a ayudar a su prójimo por ejemplo la satisfacción sería mayor y realmente se sentirían

Muy bueno el mensaje, creo que la Felicidad esta en las pequenas cosas de todos los dias, un gesto amable, una sonrisa a tiempo, una palabra de aliento, una flor, un dia precioso, el sentirse en paz consigo mismo. Los tiempos que vivimos no son ideales, pero ser positivo nos ayuda a ver "el vaso m

Coincido solo en algunos puntos, no creo por ej. q la felicidad provenga de afuera, está en nosotros, o nos quedamos autocompadeciendonos cuando nos pasa algo o nos arremangamos y salimos a pelearla, es mi humilde opinion

Muy buena nota :la felicidad no depende de lo que pasa a nuestro alrededor.sino de lo que pasa dentro de nosotros.Es un estado de animo.No somos felices en tanto no decidamos serlo,,se mide por el espiritu,con el cual nos enfrentamos a los problemas de la vida.....

....“Hay gente que con solo abrir la boca llega hasta todos los límites del alma, alimenta una flor, inventa sueños, hace cantar el vino de las tinajas y se queda después como si nada. Y uno se va de novio con la vida desterrando una muerte solitaria pues sabe que a la vuelta de la esquina h

LA FELICIDAD no tiene nada que ver con el triunfo; la felicidad no tiene nada que ver con la ambición; la felicidad no tiene nada que ver con el dinero, ni con el poder ni el prestigio. La felicidad está relacionada con tu consciencia, no con tu carácter- dijo OSH

Mu y buen artículo, es verdad que la felicidad esta dentro de cada uno y de la actitud que se tenga frente a cada circunstancia de la vida, hay personas positivas y otras negativas, para mi es genetico, hay familias enteras de personas infelices aunque tengan todo para ser felices, lo que a uno lo h

Muy bueno el artículo, la felicidad , como dice una de mis frases favoritas, está en saber disfrutar de lo que tenemos.

La felicidad se obtiene con la paz interior que solo puede dar Dios.

Buenisimo el articulo.La felicidad es todo en la vida.Si uno es feliz con las personas que ama alrededor y con lo que la vida nos dio,creo que està preparado para todo.

La felicidad personal es posible y depende de una escala personal de comprensión de la felicidad, pero considero que es válida cuando el entorno se corresponde con un estado de bienestar, no se puede ser feliz en una comunidad acechada por la inseguridad, el desorden y la perdida de valores. Me pare

La felicidad es la cura del alma y del enfermo. Se basa en el amor que se da y en el que se recibe. Ver feliz a alguien a quien amamos sana nuestros sentimientos

Una muy buena enseñanza. Excelente nota, gracias!!

Buena nota, lindos comentarios! Yo personalmente creo que la falicidad es individual, cada uno es feliz a su manera y con diferentes estado! no por estar alegre un momento se es feliz! Tampoco coincidio con la gente que dice que solo se es feliz, en Dios o con él! Hay creyentes y no, y por esto no

Me gusto mucho la nota Creo q el ser humano siempre esta buscando la felicidad Algunos tienen la sensibilidad a flor de piel para encontrarla mas rapidos q otros Pienso q no hay q buscarla muy lejos ni con cosas complicadas Aprendamos a ser felices con las pequeñas grandes cosas de la vida

Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo, - - Si tienes un sueño tienes que protegerlo. Las personas que no son capaces de hacer algo te diran que tu tampoco puedes. Si quieres algo ve a por ello y punto.

Al verme reflejada en esta nota pienso que me siento mejor ,no siento en estos momentos que soy feliz pero tengo momentos de alegria y se que tengo motivos ,solo que no los aprovecho ,por suerte estoy recibiendo ayuda profecional .De verdad exelente y coincido plenamente .La Biblia dice:que DIOS es

Muy biena la nota. Hay que empezar a valorar las pequeñas cosas que tenemos y lograremos ser felices con muy poco., no por eso nos convertiremos en conformista.

HOLA GENTE LINDA !!!!!!!!!!!!!!! seamos felices por ratitos.....!!!!!!!!!!!!!!!!!.esforcèmosnos para lograrlo,que nadie lo harà por nosotros

Me encanto la nota....muy interesante!!!! yo me rio hasta de mi misma....besoss a todos y disfrutar el pequeño de momento de felcidad

Interesante... No tenía idea de este tema del gen de la felicidad no tan fijo.

Muy buena nota. Hay que predisponerse a la felicidad

me gustó mucho esta nota. Es importante valorar todo lo mucho o poco que tengamos, pero sobre todo la calidad humana y cada pequeña cosa de la vida. Lo mejor es reirse!!!!! recomiendo la felicidad, que no falte actitud, nunca!!!

Micaelas: me alegro que te sientas mejor ,segui leyendo la biblia que ahi encontras las palabras justas..

Fuerza Micaela!!!

Muy buena nota. La felicidad está en las pequeñas cosas de la vida, y no precisamente en las materiales. Hay felicidad en la risa de un niño, en una caricia, en un gesto amable, en infinidad de cosas, en el día a día, en pequeños momentos y en "las ganas" que ponemos para vivirla.

linda nota es importante valorar y reconocer todo lo bueno que uno tiene a su alrededor lo mas importante la salud,la familia y la vida un beso

Soy feliz sintiéndome útil y ayudando a los demás. También cuando alguien me dice gracias por tu trabajo, o gracias por tu ayuda. Es importante sentirse reconocida/o. Entre los conceptos que más me llegaron de esta excelente nota, es el de la libertad individual, la no dependencia de los gobiernos p

¡¡¡Excelente!!!, la nota.En líneas generales puedo acordar con algunas opiniones y conceptos, aunque no dejo de pensar que la "felicidad" es una Utopía, máxime en los tiempos históricos que viven cada País, cada Nación. De todos modos soy feliz y trato de hacer siempre una buena obra, no para que m

vive la vida con alegria y tus problemas pasaran....

La felicidad, es sólo poder despertar cada día nuevo.

Buenisima la nota,y coincido con varias opiniones

Es cuestion de proponerselo!! A trabajar!! Excelente nota!!

En las cosas pequeñas de cada día se encuentra la felicidad...

LA ALEGRIA FLUYE DESDE EL INTERIOR DE CADA UNA... FLUYE COMO EL AGUA DE UNA VERTIENTE... TODOS PODEMOS... AMIIGOS DE SELECCINES: ¡SED FELICES!!!

Para mi la felicida es que la gente que me rodea lo sea,por eso hago todo lo posible

Excelente! Y no tengo mas palabras para agregar.

Me encanto la nota.Gracias

muy linda nota

Muy buena nota!! Coincido con Lucmar

La felicidad no es algo eterno, y buscar la misma no es una utopía pero ,no, en el consumismo, ni en vanalidades, ni en cosas superficiales...No nos damos cuenta que la felicidad es como decía John Lennon, refiriéndose a la vida: " Es lo que nos pasa mientras no nos damos cuenta delante de nuestro

muy buen articulo

Muy buena Nota. Si pienso un mìnimo instante en que si soy feliz, digo SI. POR MIS CINCO HIJOS SOY FEIZ. Por tantas cosas que suceden a diario uno puede sentirse feliz. Creo que ya he contado que el ver que una planta germina y otras florecen, que un nuevo dìa comienza, que alguna actitud de la gent

me encanto!

Buena nota.

Soy feliz porque no me preocupa la felicidad

Buenisima nota

muy buena

Buenisimoo me encanta,..

Muy bueno.

Muy linda nota!!!!

Lindísima nota!!!!!!!!!!!!

Podemos seguir ambicionando la felicidad con una vida fácil, egoísta, cómoda, regalada, sin obstáculos o podemos tomarnos en serio el consejo de Cristo: “Hay más alegría en dar que en recibir.”

Muy linda nota. Para ser feliz hay que sentirse bien con uno mismo.