Conocé los beneficios y desventajas de consumir este fármaco tan famoso y antiguo.
Esencial en cualquier botiquín, la aspirina se menciona desde hace tiempo como un fármaco maravilloso: además de aliviar el dolor, reduce el riesgo de sufrir apoplejía, infarto y cáncer de colon. Pero su consumo diario no es para todos. Según un artículo del Journal of the American College of Cardiology, muchas personas, tanto sanas como en tratamiento por males cardíacos, pueden tener alguna resistencia a ella.
¿Qué es eso?
Quienes tienen esa resistencia sienten alivio del dolor, pero no reciben los beneficios totales de la dilución de la sangre (la aspirina disminuye el riesgo de que las plaquetas se peguen y formen coágulos).
¿Cómo saber si la tengo?
Con un nuevo análisis de sangre, el médico puede decidir si sería mejor recetarle otra terapia, sobre todo si tiene riesgos de padecer males cardíacos o está siendo tratado por alguno.
¿Existen alternativas?
Los pacientes con resistencia a la aspirina podrían responder a otros fármacos antiplaquetas.
Meta saludable:
- 2 minutos de descanso: Luego de cada 15 minutos frente a la computadora, mire a lo lejos para evitar la fatiga visual, que puede irritar los ojos y provocar dolor de cabeza y baja productividad.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Los pro y los contra de la aspirina: Las aspirinas son drogas que alivian el dolor (aspirinas, butazolinas, narcóticos, etc). Los medicamentos antidolorosos están clasificados como "fármacos analgésicos", y son muy usados entre los atletas cuando intentan entrenar estando lesionados. La intensida

La aspirina conocida científicamente como ácido acetil salicilico cumplió hace poco 100 años de su invención. Desde entonces cientos de miles de personas han sido beneficiadas con sus efectos terapéuticos. Ha sido actualmente considerado como uno de los medicamentos más utilizados en todo el mundo.

El hombre siempre ha tratado de encontrar el remedio para aliviar su dolor. En la antigüedad, el remedio lo encontraba en la propia naturaleza. En concreto, el extracto de la corteza de sauce blanco (Salix alba), cuyo principio activo es la base sustancial de Aspirina, poseía unas cualidades terapéu

que buena informacion sobre de milagrosa aspirina.- gracias

Si sabia antes la Meta Saludable evitaba el paracetamol!!! jajajaj Buenisimo!!

gracias x la info

Gracias por la Meta Saludable.

Muy buena info !

exelente imfo!!!

ESTA MUY BUENO SABER ESTO

Muy buen articulo !! Me gusto !!

muy buena nota

Muy interesante!! gracias!!

Tengo prohivida la aspirina, en lugar de eso tomo ibuprofeno. Produce los mismos resultados

Todos los dias tomo una aspirineta(prescripcion medica).

muy buen articulo!

Excelente artículo

Eselente info!!

Este artículo trae a mi recuerdo que la primera noticia de la aspirina como preventivo de la trombosis, la leí en Selecciones hace mucho tiempo y, decidí adoptarla calculando los mgrs. semanales en base a la información de Selecciones.La presentación para niños me pareció la más usable a tal fin.Hoy

Muy buen consejo para descansar la visión!!!!

el cardiologo de mi esposo le receto una aspirina por dia,,como es diabetico dice q ayuda mucho a mantener licua la sangre

Interesante nota!

La aspirina reduce drásticamente la mortalidad en pacientes que tienen una de las alteraciones genéticas más comunes en el cáncer colorrectal. El descubrimiento, realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard (EE.UU.), corona a la humilde asprina como una de las terapias molecula

Si en muchas cosas no se debe tomar aspirinas por ejemplo si tenés problemas estomacales o gastritis y ante una operación quirúrgica recomiendan dejar de consumirla 20 días antes de la intervención.