La falta de sueño puede causar una disfunción en la memoria.
Una noche de insomnio afecta de manera negativa la capacidad cerebral de retener los conocimientos adquiridos durante el día, aseguran investigadores estadounidenses quienes publicaron un estudio en la revista Nature Neuroscience.
Ellos evaluaron la actividad neuronal de la región del cerebro responsable de la memoria y observaron que existe una disfunción significativa de esta zona en casos de privación de sueño. Por otra parte, se demostró que cuanto más crónica es la privación de sueño, más afectada se encontrará la capacidad cerebral para retener nuevos datos. Los científicos recalcaron la importancia del sueño para permitir al tejido cerebral actuar de forma armónica en la organización de información.
Fuente: Nature Neuroscience
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Es muy importante descansar para que estemos saludables!...

Muy buena la nota!

Mi hijo de 5 años siempre dice: "tengo que dormir así crezco sano y fuerte". Y tiene mucha razón, es importante para los niños y su desarrollo, al igual que para los adultos en su desempeño.

CLARO QUE HAY QUE DESCANSAR LO NECESARIO, DE LO CONTRARIO ES IMPOSIBLE RENDIR EN TODO LO QUE NECESITAMOS.-

interesante la nota,pero habria que ampliarla mas---gracias

Al leer las notas: "Le falla la memoria?" , " Menos sueño, menos memoria" y "El poder mágico del sueño", no pude dejar de sentirme identificada con ellos. Había perdido mucho la memoria, vivía agotada y día a día me sentía peor. A pesar de que mi psicóloga decía que no tenía depresión, cada vez me

biennnnnnnnnnnnn

si claro hay que dormir más, pero como se hace para hacerlo sin tomar nada. Yo tambien olvido casi todo, estoy constantemente cansada cada dia que pasa me siento peor, pero si no ronco y no tengo apneas .... mi medico dice q estoy estresada y todo se debe a ello pero las vacaciones tampoco me sirv

SIN LUGAR A DUDAS AL ESTAR CANSADA, CON POCAS HORAS DE SUEÑO, MI RENDIMIENTO ES INFERIOR. NOTA BREVE PERO MUY INTERESANTE...GRACIAS!!!

ADILEN DE BUENOS AIRES HACE MENCION DE "apneas", realmente me interesaría conocer ese tema.-

Hola estoy mu interesada en el tema porque mi esposo es roncador y a veces demasiado, seguramente debería hacer estudios. Lo voy a tener presente. ,asi que espero toda la información del tema xfi. Gracias Chau

si uno tiene que rendir bien para un examen se debe descansar por lo menos 6 horas.esa es mi experiencia

EN ALGUN MOMENTO,PODRIAN AMPLIAR LA NOTA ES SUPER INTERESANTE---GRACIAS

Es asi, mientras uno no descansa de bien noche, no duerme lo indicado, tanto su memoria como su rendimiento es escasa, las hormonas melatoninas aparecen en el momento justo, pero cada uno las "percibe" cuando cree que es el momento indicado, y eso sucede mayormente en horarios pico!!!

Realmente, si no se descansamos bien, tendemos a la irritabilidad en los ojos, dolor de cabeza, malhumor, etc y todo eso hace que nos desconcentremos.-

EXCELENTE NOTA, SERIA GENIAL SI MAS ADELANTE PODRIAN AMPLIAR LA INFORMACIÓN. NUNCA ME HUBIERA IMAGINADO LA RELACIÓN ENTRE EL INSOMNIO Y LA FALTA DE MEMORIA. QUEDÉ SHOKEADA. UN SALUDO PARA TODAS/OS

MUY BUENA NOTA NO PENSE QUE LA FALTA DE MEMORIA SE RELACIONABA CON EL INSONIO

Muy buena la nota, esto en una clase en la universidad en una materia que tenia que se llamaba "metodologías del estudio" he experimentado todos los metodos, entre esos estaba el probar que pasaría una noche de imnsomnio, y realmente contraresta la memoria al igual que la alimentacion y en ciertos h

El descanso es muy importante ,pero difiero un poco,por mi experiencia.

exelente nota!!!

Es muy bueno saber esto!!

Ya tenía conocimiento del tema.

Buenisimo el articulo !

Muy buena nota!!

muy buena nota

lñas horas de descanso influyue un monton en nuestra memoria!!

A mi me cuesta levantarme, no tanto acostarme. No tomo ninguna pastilla para dormir, llego del trabajo cenamos liviano con mi esposo y a la cama, luego de leer un ratito y orar a Dios , me duermo al toque. ¿ Cómo hago para poder levantarme temprano y no tener sueño?

Jamás lo hubiera relacionado. Y los que tomamos medicamentos para poder dormir, es bueno o malo? Amplien la nota por favor.

hola a todos...... buena la nota..pero podrìan haber ampliado un poco màs no ?

muy buen articulo!

buena pero corta!!

es muy buena corta pero concisa,va directo al problema, que muchas personas pierde lo apreciado la memoria, no me pasa a mi porque duermo como un oso dormilón y me despierto con una memoria de elefante, porque los cientificos como siempre lo pregonan, lo escriben y muchas persona mas lo comenta tien

buen articulo

q lastima q la nota sea tan corta

Cortita,pero buena.

Cortita,pero buena.

Buen artículo. Considero que este tema da para más.

muy pequeña la nota.

Muy interesante.

LINDA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

que lindo que estudien estas cosas

buena nota

Esta nota es medio cortita, siendo tan importante el tema

Muy buena!

muy buena

no creo que sea del todo cierto... yo siempre dormi muy poco y no tengo problemas de memoria por lo menos por ahora. cual es el tema de esta nota!! ??? jajaja

La falta de sueño dificulta la concentración y la capacidad de aprendizaje

Es verdad si dormimos mal tenemos más dificultad para retener nueva información

Así es