Conocé cómo nuestra configuración genética afecta a la salud
Una terrible amenaza ha perseguido a varias familias de Terranova, Canadá, a lo largo de generaciones. En la plenitud de la vida sus corazones se detienen, y caen muertos. Los hombres jóvenes son especialmente vulnerables. Corey Winter, de 37 años, pertenece a una de esas familias. Algunos de sus tíos y primos (y una abuela) murieron así. Si a él no le hubieran implantado un desfibrilador hace casi 10 años, también estaría muerto. Este aparato lo devolvió a la vida muchas veces, y con el tiempo recibió un trasplante de corazón. Terry-Lynn Young, genetista molecular de la Universidad Memorial en Saint John’s, considera a Winter “un muerto viviente”.
Corey padecía una miocardiopatía arritmogénica de ventrículo derecho (MAVD), a causa de la cual el músculo cardíaco se convierte en un tejido graso, fibroso e incapaz de bombear. Por su historial familiar, Young sabía que tenía un defecto genético, y en diciembre de 2007 encontró al culpable: la mutación de un gen poco conocido llamado TMEM43. “No sabemos con certeza por qué sólo el corazón es tan sensible a este defecto y cuál es la función normal del gen”, dice la especialista. Sin embargo, ahora al menos es posible averiguar quién requiere tratamiento y quién no.
Esto es de vital importancia para los hijos de las personas afectadas, ya que su probabilidad de heredar la mutación genética es del 50 por ciento.
Hallazgos como el de Young están ocurriendo con mayor frecuencia cada día, gracias principalmente al Proyecto Genoma Humano.
Factores de riesgo
Cuando a Arleen Goss, abogada de 34 años residente en Toronto, le diagnosticaron un tumor maligno en el estómago en 1997, su hermana, Geralyn Hansford, sospechó que la causa podría ser genética: el cáncer estomacal y otros tipos de cáncer habían matado a siete de sus nueve tíos y tías, y a dos de sus abuelos, y su madre había luchado y logrado vencerlo. Tras la operación inicial que le hicieron a su hermana, Geralyn se puso en contacto con la Clínica de Genética y Oncología de Saint John’s, donde el doctor David Huntsman estaba investigando defectos en un gen llamado E-cadherina, del cual sabía que presentaba mutaciones en otras familias con un historial de cáncer hereditario de estómago.
Cuando realizó pruebas a familiares de Geralyn, Huntsman no encontró ninguna mutación en ese gen, pero luego, en 2005, localizó el defecto que había provocado el cáncer estomacal en los otros familiares, y los que aún estaban sanos pudieron hacerse exámenes para evaluar su riesgo. En enero de 2006, Geralyn se sometió a prueba y el resultado fue positivo.
El 70 por ciento de las personas que tienen esta mutación desarrolla cáncer. Geralyn sabía que si lo contraía, su probabilidad de curarse era extremadamente baja, como lo fue la de Arleen, quien murió de la enfermedad en 2002. Así que, “para no vivir con miedo”, según dijo, decidió que le extirparan el estómago. La operaron en febrero de 2006, y los cirujanos le hicieron también una modificación en el intestino para unirlo al esófago y suplir algunas funciones gástricas. Ahora Geralyn debe hacer varias comidas pequeñas por día en vez de tres grandes, pero es una molestia menor porque hoy vive tranquila.
Causas complejas
La mayor parte de la investigación genética inicial se centró en identificar mutaciones como las que causan la MAVD y la corea de Huntington, enfermedades que tarde o temprano contraen quienes tienen esos defectos en sus genes. Pero ahora se están descubriendo otras mutaciones —llamadas de susceptibilidad al cáncer, como la de Geralyn Hansford— vinculadas con el 5 y el 10 por ciento de todos los tipos de cáncer. Ya se han identificado los genes relacionados con el cáncer hereditario de mama, ovario, colon, riñón, tiroides y piel. Si una persona es portadora de un gen mutante, se le puede ofrecer vigilancia médica constante o una operación preventiva.
Los genetistas cada día entienden más la compleja interacción de los genes, el medio ambiente y el estilo de vida. Esta es la clave para comprender enfermedades comunes como la diabetes y los males cardiovasculares.
El potencial de esta investigación es enorme: en todo el mundo, 9 de las 10 causas principales de muerte tienen un componente genético.
Además existen las pruebas genéticas para algunas enfermedades, como otro tipo de medicina, según señala Catherine Anderson, especialista en educación genómica de Columbia Británica.
“Cuando uno le pregunta a las personas si quieren saber qué enfermedades podrían contraer, las respuestas varían mucho. Es por eso que estas pruebas deberían ser opcionales.”
Pero es claro que cada vez se ofrecerá más a la gente ésta opción para identificar la predisposición a trastornos genéticos específicos. “Sólo hemos visto la punta del iceberg”, afirma Jayne Danska, científica del Instituto de Investigación del Hospital Infantil y profesora de la Universidad de Toronto. “Aunque llevará tiempo cosechar todos los beneficios de la nueva investigación genética, es muy alentadora y emocionante”, dice el doctor Roderick McInnes. “El siglo XXI será el siglo de la biología”.
¿Optarías por hacerte estos estudios? ¿Por qué?
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Me encanto la informacion que nos brindan.Yo estoy estudiando enfermeris y todos estos tipos de temas me interensan para informarme mas

estudio medicina y toda esta informacion me interesa muchísimo... Muy interesantes oos temas que tratan en la revista.

verdaderamente, no se si me animaria a hacerme uno de estos estudiso. es un tema complicado. Hay que ver las circunstancias...

Hola, No no me haria ninguna prueba genetica, y a esta edad, menos, para que ya me di cuenta que traigo conmigo todos los genes de ralladuras e inteligencias de mis padres, jajaj ni se las aria amis hijos. Si ellos lo creen necesario, son grandes y pueden decidir x si mismos Cariños Irena

exelente, yo si me haria la prueba genetica,muy buena nota

la nota me parecio muy buena....e interesante !

Hola interesante la nota, creo que yo no me haría ningun estudio al respecto, que pasa si sale algo, y no tengo opción de extirpar, vivo con el corazon en la boca sabiendo que pronto moriré. prefiero disfrutar en la ignorancia y bueno cuando tenga que ser será. a veces es preferible no saber, tambie

Muy buena la nota. Es importante realizar este tipo de estudios, pero hay que animarse, yo no se si sería tan valiente!

Hola a todos, yo optaria por realizarme la prueba, el echo es que hoy son inalcanzables en cuanto al costo ya que no hay obras sociales que las cubran, pero el echo es que hoy contamos con el maravilloso MILAGRO DE LA CIENCIA y si nos detenemos a pensar muchas enfermedades de se pueden prevenir g

Creo que uno siempre está muriendo. En todo caso enterarse de lo que nos pasa podría ayudar a resignificar nuestra vida y nuestras elecciones. De todos modos no estoy segura de si me los haría o no.

si me la haria si esta a mi alcance monetario,se que son muy caras. me la haria porque una hermana murio de cancer de colon(me hice ya la colonoscopia dos veces) y mi madre murio de cancer que no supimos donde se inicio .cuando lo descubrio vivio dos meses. pero tambien digo ,QUE YO NO TENDRE CANC

Buenisima la nota!!! la verdad es que me encanto y es muy informativa

Excelente tipo de nota! pero me parecio un poco controvbersial no???

////Hay que hacercelos si hay alguna duda,con estos estudios sùrjiò què en mi familia tenemos una enfermedad genètica la cual es Ataxia de Friedich ya nos resignamos y la vida continùa ,excelente nota sirve de prevenciòn para otras familias./////

Excelente NOta, muy informativa!

sabian que el gen de los gemelos lo transmite solo el sexo femenino?

Silviaz: y el de los mellizos? no lo sabia.

muy interesante

Despuès de leer la nota , Los secretos de nuestros Genes , realmente serìa muy bueno hacerse los estudio que te permitan prevenir cualquier tipo de enfermedad grave herèdiatria. La ciencia Nos dà esa posibilidad y debenos hacer uso de ella cuando la situaciòn lo requiere.

Hola a todos, excelente la nota, mi respuesta ABSOLUTAMENTE SI, de hecho estoy juntando plata para ir a ver una genetista, pues no tengo antecedentes oncologicos y en el año 2006 tuve un cancer de ovario (2 cirugìas, la 2da para hacerma la histeroctomìa o sea vaciamiento) y en el año 2007 misma èpoc

EXCELENTE LA NOTA ..

muy buena la nota. y la respuesta es SI. hacer todo lo que esta relacionado con el bienestar a pesar de que algunos estudios resulten incomodos o tediosos me genera tranquilidad y porque no si el resultado no es lo bueno tanto como quisieramos, nos sirve para enfrentar a lo que vendra con absoluta

Definitivamente, si me haria esos estudios debido a diabetes, cancer y tiroides que hay en mis familiares directos. El problema, como muchas cosas en el interior del pais, no esta a nuestro alcance. Para todo hay que ir a Bs As y son costos muy altos. Seria fantastico poder prevenir enfermedades tan

si, de seguro que me lo haria. en mi flia hay antecedentes de cancer y particularmente veo que no son muchas las personas que se "slavan" de esta enfermedad, me da mucho miedo.. gracias!!

en mi familia hay antecedentes de cancer y enfermedades cardiacas..yo me hice todos los estudios y no me encontraron nada..pero debo volver a hacermelos por precaucion y prevencion

Excelente la manera como siempre son tratados los temas sobre salud, ciencia y medicina en la revista. Seria importante tomar conciencia sobre estos temas y que ademas los medicos comuniquen a sus pacientes la posibilidad de realizarse este tipo de estudios. Creo que el problema, como siempre, rad

EXCELENTE EL TEMA,MI MARIDO TIENE EL PADRE CON CANCER DE PROSTATA,ASI QUE EL DR LE COMENTO QUE COMO EL ES JOVEN,TRATE DE HACERSE UN ANALISIS DE PROSTATA UNA VEZ AL AÑO PARA PREVENIR,

si pudiera me haria esos estudios ya y a mi familia,me gustaria poder prevenir futuras enfermedades. mi hija de 4 años padecio una enfermedad poco conocida llamada sindrome de kawasaki o enfermedad de kawasaki de la cual se desconoce su origen,se que se esta investigando pero todavia no se sabe mu

Si pudiera heria todos los estudios genéticos que estuvieran a mi alcance para prevenir la mayor cantidad de enfermedades posibles. Seria deseable que todos pudieramos hacerlo y a mi juicio esto redundaría en un beneficio económico para el estado, seguros de salud, obras sociales, etc. dado que se p

ME GUSTARIA HACER TODOS LOS ESTUDIOS.- YA QUE PODRIAMOS ABSTENERNOS A TENER ALGO Y PODER CURARLO. MI PAPA TUVO CANCER DE PULMON Y SE SALVO.-

SI. PORQUE ES MEJOR PREVENIR QUE CURAR MAS SI LLEVAS ADELANTE UNA FAMILIA COMO YO MAMA DE 2 NIÑOS ME ENCANTARIA SABER QUE HEREDE EN MIS GENES PARA PREVENIR Y PODER CURARME O QUE EREDARON MIS HIJOS PARA PREVENIR DESDE CHIQUITOS Y ASI DARLE MEJOR CALIDAD DE VIDA...

Me gustaria para saber si tengo algun mal hereditario y que puedan haber pasado a mis hijos y ellos puedan sufrir de las consecuencias, tengo seis hijos, tres mujeres y tres varones uno de los cuales nacio con Sindrome de Dawn y poder evitar en los que nacieron sanos no tengan en el futuro hijos co

Realmente sí, en primera instancia porque me ayudaria a saber evitar exponerme a factores de riesgo especificos y poder saber que es lo que el médico debe observar con más detenimiento en los chequeos

Sería muy interesante ya que en mi familia hay casos de enfermedades importantes con causa de muertes y me gustaría saber que probabilidades tengo de contraer alguna de ellas para extremar los cuidados.

Muy buena nota, si hubiese habido algo asi hace 20 años atras, tal vez me lo hubiera hecho, hoy creo que ya es un poco tarde, aunque hago lo que esta a mi alcance para prevenir algunas enfermedades, otras ya estan instaladas.

Sería muy bueno que todas las personas se realizaran este tipo de estudios a modo de prevención

Me intereso mucho su nota, me gustaria saber si aqui, en Argentina,se hacen y donde ese tipo de estudios ya que mi abuelo murio con Alzehimer y mi padre esta pasando por lo mismo. Agradeceria cualquier informacion.

Tambien estoy interesada en saber si en nuestro pais se hacen los estudios porque mi abuela tambien tiene esta enfermedad, muchas gracias

Muy interesante. Sería importante conocer en qué lugares de Argentina se hacen estos tipos de estudios.

no podemos nadar contra la corriente estos avances del conocimiento humano y la ciencia son muy sigificativos para mrjejorarr nuestra calidad de vida!! veo dos opciones: seguir aalimentando mitos del saber popular frutos de la observación empírica!! que no tienen ningún fundamento!!y hasta aristas

interesante conocer los genes que habita nuestro organismo,,,

Estos temas son sin ningun lugar a dudas apacionantes, es tan util conocer los porquè. Cada vez queda màs claro que la ciencia avanza, y me pone feliz que el gobierno haya dado becas para estudiantes de carreras cientificas. Tengo compañeros en la facultad que se benefician de estas y la verdad me d

Hola a todos los miembros de la Comunidad que han dejado su comentario y los he leìdo pues realmente es un tema que yo denomino una caja negra pero que puede ser abierta. Sì de algo les puede ayudar a quienes consultan si en nuestro paìs se hacen estos estudios, les informo que sì, "son mèdicos p

Hola, Si, seguramente si estuviesen al alcance de todos me haría los estudios, sería la mejor manera de aplicar la prevención... Sabiendo de antemano a que estaremos expuestos por cuestión genética... Y poder modificar hábitos y costumbres en beneficio de la salud. Saludos a todos!

Les cuento que me encanta este tema ya que se pueden prevenir enfermedades y agarar otras a tiempo. Les cuento que mis padres estan muy atentos de mi ahora y siempre fue asi estan atras de cada novedad de cada adelanto y al nacer mi bebe la cual ahora tiene dos mese y 1/2 no se bien como es pero mi

SI ME LOS HARIA POR PREVENCION Y PARA ESTAR TRANQUILA ,ES UN TEMA MUY INTERESANTE Y TODOS TENDRIAN QUE TOMAR CONCIENCIA Y PREVENIR.BESOS A TODOS

Muy interesante la nota, sobre todo tiene un alto nivel de prevencion que por lo menos yo desconocia.

la nota es muy buena,, ayuda a prevenir enfermedades que pueden ser geneticas,, aunque a mi en lo personal, me asusta un poco, pensar, en hacerme ciertos estudios, y que encuentren algo,, sera ignorancia???, o simplemente miedo...

Con seguridad me los haría, pues es bueno saber los defectos geneticos que arrastramos. Además, por linea materna, hay deficiencias cardiacas y de indole glandular. Perdí dos niñas por causa de hipotiroidismo, y por la misma causa mis embarazos eran torturantes; al tercer mes de embarazo me atacaba

Si optaría por hacerme los estudios ya que entiendo que la medicina antes que curar previene y todo lo que ayude a conocer más mi cuerpo bienvenido sea. En ocasiones al hacerme estudios tuve miedo de que me diagnosticaran alguna enfermedad, pero que mejor que estar a tiempo de encontrar una solución

simplemente porque conocer lo que puede suceder ayuda a prevenirlo, no es solo para uno mismo, nuestros hijos y nietos pueden mejorar sus expectativas de una vida mejor. cuando se espera lo peor lo menor es facil de sobrellevar.

la nota es muy importante, no debemos olvidadr que la prevención salva vidas,no hay que tenerle miedo a los distintos estudios medicos que siempre son necesarios.

La ciencia avanza a un paso tan acelerado ,que asombra.....esto es maravilloso,que estemos vivos en esta generacion,!!! El descifrar el genoma humano,ha sido lo mas maravilloso para mi ,en esta epoca..llegar a saber lo que podriamos padecer porque esta escrito en nuestras celulas,es algo increible,

La ciencia avanza a un paso tan acelerado ,que asombra.....esto es maravilloso,que estemos vivos en esta generacion,!!! El descifrar el genoma humano,ha sido lo mas maravilloso para mi ,en esta epoca..llegar a saber lo que podriamos padecer porque esta escrito en nuestras celulas,es algo increible,

los estudios son muy importantes para determinar la enfermedad que padecemos y asi aprender a cuidarnos.

si obvio los estudios sirven

Tener acceso a ese tipo de informacion es importante, para poder prevenir el desarrollo de alguna enfermedad q se pueda heredar

K INCREIBLE!!! K ES LA CIENCIA !!!GRACIAS A DIOS K HOY EN DIA SE PUEDE PREVENIR MUCHAS DE LAS ENFERMEDADES K SON HEREDITARIAS O AL MENOS SE LAS PUEDE TRATAR, ESO ES UNA ESPERANZA PARA PERSONAS COMO YO K TENEMOS UNA TENDENCIA HEREDITARIA A LA DIABETES Y A LOS PROBLEMAS DE CORAZON.BESOS CLAU

Lo genial de todo esto es que mientras muuuuuuchas personas piensan todo el día como hacerle daño a alguien, hay otras que trabajan en silencio, sin ser jamáz conocidas o reconocidas, con bajos salarios, en condiciones que muchas veces, no son las mejores pero tezoneras, valientes, inteligentes, sol

los estudios genéticos, si bien son muy importantes como marcadores de riesgo, en muchos casos no son determinantes del desarrollo de una enfermedad, debido a que existen otros factores llamados epigenéticos o sea no relacionados con la presencia de mutaciones en el gen codificante, que también pued

Muy buena la nota

interesante la nota.

Creo q todo lo q sea para mejorar la calidad de vida y poder prevenir alguna enfermedad es lo mejor de los avances cientificos.

Desde luego que me los haria,ya que dos hermanos mios han muerto,del corazon mi esposo,a tenido dos fibrilaciones auriculares,y familia directa de el han muerto de lo mismo .cuando la cienza avanza,es para comentar. ,

Desde luego que me los haria,ya que dos hermanos mios han muerto,del corazon mi esposo,a tenido dos fibrilaciones auriculares,y familia directa de el han muerto de lo mismo .cuando la cienza avanza,es para comentar. ,

No dudaria nunca en realizarme este tipo de estudios, si tuviera la oportunidad. Muy Buena nota.

Si me haria los estudios. Gracias a Dios no hay antecedentes en mi familia, pero es muy interesante saber de los avances.

si me los haria,no tengo antecedentes familiares,pero todo lo que uno pueda saber con respecto a nuestra salud, y en lo posible prevenir es mucho mejor.

si me los haria,no tengo antecedentes familiares,pero todo lo que uno pueda saber con respecto a nuestra salud, y en lo posible prevenir es mucho mejor.

si me realizaria dichos estudios para estar atenta ante los sintomas a los que estaria mas predispuesta ,pero como el organismo no es una ciencia exacta nada es determinante los felicitos por la nota

Yo pienso que si esta en la genetica que uno esta predispuesto a tener una enfermedad,ya sea por obesidad,etc..es de gran ayuda que uno tambien se cuide y trate de evitar caer en esas posiblidades,el cuerpo es nuestro y si no lo cuidamos nosotros quien lo va a hacer

Yo pienso que si me los haria,no perdemos nada en saber como esta nuestro organismo.

No dudaria en hacerme los estudios, si con ellos aprendemos a saber el estado de nuestro organismo y asi evitar enfermedades.

si, me haria los estudios, en mi familia, mi padre y mi hermana melliza murieron de cancer. Eso me preocupa muchisimo.

pienso sin tener una certeza total que un porcentaje importante de las enfermedades a las que estamos expuestos tienen un origen mental no digo que estemos locos y que " busquemos " enfermarnos ... pero si que influye y finalmente el mismo stress de pensar que " puede que ..." nos debilita... en to

Si, los haría. Sería muy bueno poder prevenir enfermedades muy graves como las mencionadas. Ojalá estuvieran disponibles esos estudios para toda la población.

Seguro me haría todos los estudios necesarios, de hecho me los hago, para prevenir o para agarrar a tiempo cuslquier enfermedad de la que nadie está exento. No me gusta estar enfema, mucho meos con a enfermedad grave, mientras pueda trataré de que no me toque o s sucede le voy a dar pelea, no me voy

no lose dudaria

creo què sì me harìa los estudios......cosa que hago cada año ,con los controles habituales,tal es asì que en una eco me saliò un nòdulo que antes no existìa,y enseguida me hice la punciòn para ver si es - o +,estoy a la espera de los resultados.

si porque en mi familia paterna los 5 hermanos incluido mi papá mas mi abuela fallecieron de distintos tipo de cancer

ES MUY IMPORTANTE HACERCE LOS ESTUDIOS DE RUTINA TODOS LOS AÑOS, Y SI NOSOTROS SABEMOS QUE HAY ALGUIEN EN LA FAMILIA QUE TIENE O HA TENIDO ALGO MAS TODAVIA, DE HECHO YO YA ME LOS HICE, TENGO COMO ANTECEDENTE A MI PAPA CON TIROIDES MIS DOS HERMANAS Y UNA TIA TAMBIEN, A MI RECIEN ME LO HAN DETECTADO

Es tan importante la nota que siempre tuve el presentimiento de mi enfermedad cardiovascular era genetica por parte de la familia de mi padre, mi abuelo paterno murio de un infarto joven, luego sigio mi padre a los 56 años ( y como yo siempre tuve el presentimiento que tambien a mi me iba a pasar y

Yo soy hipertensa desde los 19 años sabia que por esa patologia tenia que tener controles periodicos, me hicieron toda clase de estudios y la conclucion era que era genetico, desde hace 1 año empiezo con sintomas de dolor precordial, todo apuntaba a que era gastrico ya que los estudios coronarios da

excelente nota!!!

Muy buena la nota.

Mi padre estuvo enfermo durante los ultimos 6 años con una enfermedad neurologica para la cual despues de muchos estudios y diagnosticos (uno peor que el otro) los médicos no lograron identificarla. Ël quería saber que enfermedad tenía y cual iba a ser su pronostico. En mi caso creo que también q

CREO QUE ES UNA EXCELENTE NOTA, SIEMPRE HAY QUE MANTENERSE INFORMADO EN TEMAS DE SALUD

Mis deseos que mas gente lea estas notas, son muy interesantes

yo creo que me aria los estudios , mi abuelo e igual que mi padre tuvieron enfermedad neurobiológica para poder saber si tendré lo mismo o prevenirme ante todo

por favor a cuidarse mucho!!

es muy interesante la nota...

interesante

excelente

Si, no cabe duda que la genética la llevamos de nuestros antepasados. Poseo enfermedades crónicas, las cuales una vez detectadas se encontraron en mi hijo pero con diferencias gracias a Dios menores. Me he hecho muchos estudios porque no me encontraban lo que tenia (tiroiditis de haismoto). La genét

Buenisima la nota !

interesante!!!!

Muy interesante !!

Seguro todavía hay secretos no descubiertos.

Muy buen articulo !! Me gusto !!

Muy buena nota !

felicitaciones por la nota muy interesante.

Realmente interesante y nos contesta varios interrogantes

HOLA MI NOMBRE ES RO Y SOY UNA DE ESAS PERSONAS PORTADORAS DE LA MUTACION DE UN GEN....EN MI PROVOCO TROMBOFILIA....LES RESUMO LA HISTORIA....TUVE UN DESGARRO GEMELAR EN EL TRABAJO Y LUEGO DE COLOCAR UNA FERULA EN MI PIERNA SE ME TROMBOSO LA VENA SAFENA PROFUNDA DE LA PIERNA DERECHA EN TODA SU EXT

LA VERDAD ES QUE NO TENIA IDEA DE TODO ESTO. GRACIAS POR LA INFORMACION

excelente la nota,entiendo mejor x aca,que como lo explican en la facu,ya que fisiología humana es bastante compleja.gracias

muchas gracias por la información

Es muy lamentable, el hablar de estas cosas o enfermedades, sin curacion, pero a su vez nos trae cierta alegria, el que puedan sobrevivir algunas personas que las padecen. Salud Para Todos......

Si me haría los estudios, porque si eso fuera la solución para mi problema, no me queda otra que depositar mi confianza en Dios y en las personas dirigiran todo. El año pasado me operaron y me hicieron dos cortes uno en el cuello y otro un poco mas arriba de la axila, para colocarme un estimulador

Excelente y maravilloso el avance de la ciencia y la medicina .gracias a los cientificos ,medicos,genetistas, etc etc graciasssss en nombre de la humanidad

muy buen articulo

Si ..claro me haria los estudios que fueran necesarios ....creo que para todo es mejor estar preparada ,en este caso informada a que algo me de ;de repente ....y yo no saber que hacer o como tomar alguna desicion

creo que haciendo los estudios podria no solo ayudarme a mi, tambien a mi familia y desendiente.

Excelente. Yo no tengo antecedentes pero igual debemos hacer el control

muy bien explicado.

interesante nota. Me gustó, las explicaciones son complementadas con ejemplos prácticos

No se si optaria hacerlo

Me gusto.Yo creo que sí querría saber para estar preparada y pedir a Dios que no permita que ese mal se desarrolle finalmente en mi vida.Es bueno conocer de apoco los misterios que encerramos los seres humanos y las maravillas.¡cuánto más hace falta descubrir de nuestros genes!Espero vivir para verl

Interesante articulo.. no tenia ni la minima idea de esto gracias por la información.

excelente

no, no me interesa saber si voy a padecer alguna enfermedad, grave, sería como esperar que se desate y eso me llenaría de ansiedad, por lo que a lo mejor, la contraigo mucho antes de lo que la contraería.

Estoy de acuerdo con VERDECITO, no me interesa saber de antemano si voy a padecer o no alguna enfermedad debida a trastornos genéticos. Pero si es importante estar al tanto de nuestra herencia genética para que ante cualquier evidencia el médico esté al tanto de la misma.

Si los estudios fuesen útiles para prevenir la alteración o diagnosticar tempranamente la enfermedad y curarla sí.

Hola!...muy buena e interesante nota!... Personalmente, no tendria ningun inconveniente en realizarme los estudios que fueren necesarios para esclarecer algun antecedente genetico, creo en los avances de la ciencia medica, y si ello ayuda a alguien de la familia, seria muy razonable contribuir con e

Muy buena nota, bien explicada!

Interesante

Leí la nota pero nada me interesó, gracias de todas maneras

Si .Me los haría.

Muy bien explicada, me gusto!

muy explicativa, a buen entendedor pocas palabras!!!

Excelente la nota.¡¡ Gracias!!!!