Consejos que te ayudarán a vivir mejor.
¿Mucha actividad?, tome más probióticos
El entrenamiento extenuante de los maratonistas mina sus defensas y los hace más propensos a la gripe, pero una dosis diaria de una bacteria benéfica equilibra su sistema inmunológico.
Esas bacterias, conocidas como probióticos, se encuentran en alimentos lácteos fermentados y en suplementos alimenticios.
Según un artículo publicado en el British Journal of Sports Medicine, los maratonistas que consumieron probióticos tuvieron problemas respiratorios durante 30 días, comparados con los 72 días registrados en otro grupo que recibió sólo placebo.
La terapia con probióticos duplicó sus niveles de interferón gamma, sustancia segregada por las células T con un rol principal en la lucha contra las infecciones.
Juegos mentales
Poner “en forma” al cerebro está de moda, pero, ¿funciona? Martin Orrell, maestro de salud y envejecimiento mental en el University College de Londres, dice que aún no se sabe cuánto reduce el entrenamiento cerebral el riesgo de padecer demencia, “pero hay pruebas de que en la vejez es útil mantener la mente estimulada. El ejercicio
cerebral es tan importante como el físico”. Los juegos de computadora y los libros de acertijos le ofrecen “todo lo que usted quiere en un paquete muy pequeño”.
OSTEOPATÍA, manos que curan huesos
El osteópata usa las manos para hallar y sanar lesiones en huesos, músculos o articulaciones. Mediante técnicas de palpación, este especialista detecta cuándo falta movilidad y nutrición en los tejidos, lo que genera una circulación más lenta y aumento de toxinas. Cuando el profesional encuentra la causa que produce esos síntomas, la corrige por medio del masaje suave e indoloro del sistema músculo-esquelético, lo que activa las sustancias internas del cuerpo y restablece las funciones fisiológicas.
La osteopatía es una terapia holística indicada para cualquier edad.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Cuando sufrimos un trauma físico o psíquico, todo el cuerpo se adapta buscando un nuevo equilibrio para que la función no se vea alterada, pero este equilibrio se hace a expensas del verdaderamente saludable, provocando una serie de trastornos y disfunciones, que con el tiempo alterarán uno o varios

Me encanta la nota porque en la actualidad todavia hay persona sedentarias con un alto riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

que importante nota, la verdad que tambien es importante mantener la mente ocupada y ojalas en cosas positivas, y tomar esas curas de caminatas por la orilla del mar, o en un campo tranquila y en paz.

muy buena la nota realmente esto es algo que se deberia tener siempre presente el sedentarismo no conduce a nada...Para la vida que llevamos esta bueno recordar que si queremos llegar a viejos bien debemos vivir aun mejor.......saludos

buenisima nota de vdd

Cada uno de nosotros deve tratar de buscar una actividad como terapia.

Excelente articulo !! Me gusto leerlo !!

exelente nota!!!

Que bien estas notas! Gracias.

excelente nota,muy buena informacion

Muy buen articulo !! Me gusto !!

muy buena nota

Muy buena nota!! gracias!!!!

muy linda nota

MUY BUENA LA NOTA , SOBRE TODO LAS DE LOS JUEGOS MENTALES

Muy interesantes estos tres artículos. Aunque los años pasen en nuestras vidas nunca acabamos de aprender cosas interesantísimas, máxime en estos casos que tratan sobre nuestra salud. Verdaderamente resultan muy interesantes y encomiables todos los temas que publican los autores de las notas de esta

Interesante

No queda ninguna duda al respecto. Excelente notas.

muy buen articulo!

me intereso y me gusto mucho el articulo

Gracias muy interesante

Excelente, gracias señores!

Muy buena!!!

Adoptar la regla del 80% Se trata de adherirse al Hara Hachi Bu japonés y dejar 20% de la comida que iba a ingerir en el plato.. Así como evita trastornos gastrointestinales, prolonga la vida y reduce el riesgo de diabetes y ataques de corazón. Limpie su cepillo de dientes El contacto de los gérm

Me gusto el artículo.