Este ejercicio mental posee efectos analgésicos importantes.
El ejercicio mental posee efectos analgésicos
Es largamente sabido que los devotos de la meditación focalizada pueden controlar mucho mejor el dolor, aunque los novatos podrían también lograr algunos beneficios. Un estudio realizado en la Universidad de Carolina del Norte, en los Estados Unidos, demostró que incluso un corto y simple curso en este tipo de terapias —una hora por día, durante tres días— es suficiente para proveer cierto efecto analgésico. El psicólogo Fadel Zeidan, que coordinó el estudio, cree que esto hace de la meditación una opción para aquellos que piensan que esta es demasiado difícil o la consideran útil sólo para iniciados. “Ya sabíamos que tenía efectos significativos sobre la percepción del dolor en aquellos que realizaban la práctica prolongada, cuyos cerebros parecían haberse modificado, pero además notamos resultados en casos con sólo tres días de aplicación, y un mínimo de veinte minutos al día”.
¿Qué es la meditación focalizada?
Esta técnica —conocida también como “meditación budista”— morigera la reacción de un individuo hacia el dolor al reducir la tensión y la ansiedad. Tony Merrit, psicólogo clínico que enseña meditación focalizada en el Royal Prince Alfred Hospital, en el Centro de Manejo del Dolor en Sydney, Australia, explica: “Fortalece la concentración y ayuda a la gente a aceptar y comprometerse con el dolor. Es justamente lo opuesto a tratar de distanciarse de él. La analogía comúnmente utilizada es que si la mente es un océano y nosotros estamos en una tormenta, la meditación focalizada no detiene a las olas sino que nos enseña a navegar sobre ellas”.
Las personas creen que concentrarse en el dolor nos hace sentir peor, explica Merrit, pero al final de este programa todos se dan cuenta de que la ansiedad asociada al dolor es lo que produce que este se intensifique. “Si usted le dedica atención al dolor de un modo desa-pasionado, lo acepta y lo deja ser, el dolor lo dominará mucho menos”, agrega Merrit.
No lleva años de práctica alcanzar los beneficios de la meditación focalizada, según admite Merrit. “La gente puede dominar la técnica rápidamente. Muchos nos informan de sus notables progresos después de sólo un par de días”.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Esto hace mucho tiempo que se dice, y creo en ello!!!

No conozco a nadie que la practique y me gustaría leer experiencias.

Tengo conocidos que la practican y tienen muy buenas referencias

Un familiar,la practico y le hizo muy bien

Que bueno,estaria lindo para la ansiedad.

Es excelente!!! Te ayuda a salir del mundo por un rato y concentrarte en tu yo interior.. mas aun en los tiempos extresantes en que vivimos hoy en día es impresionante como con tan solo unos minutos de meditacion te relajas un montón... ME ENCANTA!

es sanadora, necesaria para todo aquel que quiera vivir en salud. Nos permite conectarnos con el yo-ahora, no nos aisla nos hace concentrarnos , es decir estar en medio de nuestro habitat pero focalizandonos en nosotros mismos. Debe convertirse en un buen habito, ya sea por la mañana antes de comen

es sanadora, necesaria para todo aquel que quiera vivir en salud. Nos permite conectarnos con el yo-ahora, no nos aisla nos hace concentrarnos , es decir estar en medio de nuestro habitat pero focalizandonos en nosotros mismos. Debe convertirse en un buen habito, ya sea por la mañana antes de comen

buenisimooooooooooooooooooooooo

muy buen articulo

Cada vez leo más sobre los beneficios de la meditación. Sería bueno que incluyeran un artículo con ayuda, o instrucciones, para practicarla.

Hace tiempo que està en mi agenda comenzar y se que serà buenisimo ojala sea pronto. En un lugar adecuado y cercano a mi casa.

Yo practico Yoga y como final de cada clase realizamos técnicas de relajación y meditación. Es muy difícil. Hay que tener mucho poder de concentración y practicarla a conciencia y con un maestro experimentado. Pero ayuda mucho y hace muy bien.

Yo practico Yoga y como final de cada clase realizamos técnicas de relajación y meditación. Es muy difícil. Hay que tener mucho poder de concentración y practicarla a conciencia y con un maestro experimentado. Pero ayuda mucho y hace muy bien.

Realicé varios cursos de meditación, asisto a clarlas cuando me entero que alguien lo dicta, me encanta, le permite a uno concentrarse con su YO viajar hacia el interior de cada uno, creo que practicandolo todos los dias, uno es capaz de lograr mucha paz, que es lo que todos necesitamos, trato de me

Me parece muy interesante la nota! Nunca practique meditacion focalizada, pero esta ente mis proyectos

la meditacion hace mucho que no intento mejorar porque tengo problemas para concentrarme, la verdad quisiera saber algun metodo para lograrlo, se los pido si puedenn enviar uno GRACIAS

La verdad nunca en mi vida realicé meditación, no me llama la atención...Por mi parte la persona debería siempre tomarse un tiempo para relajarse a su manera, es de vital importancia.Lo que es importante es el resultado, no tanto el medio con el que lo realizamos.

hace algunos años hice un cursillo. esto me motiva a retomar e interesarme al respecto

hace algunos años hice un cursillo. esto me motiva a retomar e interesarme al respecto

si hice yoga luego fui a un curso de metafisica que me encanto lastima que no pude retomar me ayudo mucho a comprender ciertas cosas y a manejar mejor mis energias

es exelente, la practique unos años , y me ayudo muchisimo, ahora no puedo concentrarme porque ocurrieron cosas muy tristes en mi vida, y sigo bajoneada, es cierto que deberia esforzarme para estar bien, pero me resulta muy dificil debido a las circunstancias,De todos modos la recomiendo para todo

exelente...!!

practico la meditación y es muy beneficiosa para todo!!!!

La meditación tranquiliza el alma, alimenta el espíritu. Por tanto mantiene sano el cuerpo. La salud es cuestión de aceptación de la vida y sus problemas. La meditación ayuda a beneficiarnos con todo lo que vivimos. También saca provecho de las cosas negativas.

Practico muy a menudo dado que sufro de ataques de pánico desde hace unos meses, a partir de entonces comencé a aplicar lo aprendido en las clases de yoga, dejando la imaginación libre para que me produzca imágenes visuales y audtivas, preferentemente. Creo que la meditación y el consiguiente contr

he leido y sigo leyendo todo lo referido a la meditacion,y he tenido buenos intentos y otros no tanto,una forma efectiva para meditar es estar atento a un sentido hasta lograr parar la mente,lógico no es sencillo,pero reconozco que es una de las mejores terapias que existen

una época lo realice, después lo abandone por diferente motivos, mi padre Julio práctica el Yoga desde la edad de 18 años, y aún lo mantiene y lo realiza a sus 94 años de edad, y creo que si él lo disfrutan tanto, yo también lo disfrutare. Gracias a este artículo, empezarè nuevamente a mis clases d

Yo practico meditacion diaria y me siento relajado conciente y de muy buen humor. Ademas ario mi mente a algo en lo que no creia y hasta me daba risa. Me hace muy bien practicarla. Saludos

Muy buena nota, mi problema es lograr concentrarme me cuesta muchisimo, si alguien me dice como lograrlo, se lo agradeceré mucho

Muy buena nota, he practicado meditación, y suelo hacerlo, aunque no soy muy constante

Es algo que siempre me intereso y de lo cual tengo bueas referencias, me encantaria saber si es factible aprender a distancia, y a donde dirigirse. muchas gracias.-

Es bueno meditar, lo practico cada vez que tengo un tiempo libre.. ayuda a concretar ideas, descansar el cuerpo y la mente, sirve para muchos objetivos de dferente indole.

me gusta la meditacion porque me ayuda pero nunca encuentro el tiempo necesario

Excelente Nota!!! Hice Yoga hace mucho tiempo y me sirvió. La pena es no poder contnuar por mi problema de salud. Ahora que estuve internada, donde sólo dormía de 2 a 3 hs. diarias, una de mis hijas es Masajista para descontracturar. Ella ayuda con música para la Meditación. Un día fue a verme e

Buen articulo tratare de ponerlo en práctica ..

Los que la práctican dicen que es muy buena.

Muy buena! A ponerse a meditar entonces!

Me encantó este tema!

La meditación es una herramienta que no cura la enfermedad, pero que enseña a gestionar el dolor, influye en todas las variables que afectan a la enfermedad, entre ellas la parte mental. Hay que quitarse las ideas rígidas de que el dolor hay que padecerlo y ya está, porque se puede manejar y en esto

Practico la meditación de Osho y mediatcion con mándalas la experiencia es fabulosa, las dos son distintas, la de Osho es mas activa, mas fuerte y la con mándalas es mas tranqui y en esta ultima podes desarrollar todo con un lapiz y colores.se consigue la calma