La carne roja es un alimento básico para muchos de nosotros, pero nuestro gran antojo de bifes podría matarnos.
En un estudio de 28 años de duración sobre hábitos alimentarios realizado con más de 121.000 adultos, investigadores de la Universidad Harvard observaron que los que consumían 85 gramos de carne roja todos los días tenían un riesgo 13 por ciento mayor de morir (por cáncer o un mal cardíaco) antes de que terminara el estudio que los que no comían carne.
Y las porciones diarias de carne procesada, como la panceta, aumentaban en 20 por ciento el riesgo de muerte prematura. El colesterol y la grasa saturada no son los únicos peligros a los que se exponen las personas carnívoras. El exceso de hierro de la carne puede dañar el corazón, y el sodio y los nitratos que se añaden a la carne procesada agravan ese riesgo. Por eso muchos expertos aconsejan reducir o eliminar la carne roja de la dieta.
Sin embargo, espere… Un informe publicado recientemente en los Estados Unidos reveló que las personas que comen carne magra vacuna con frecuencia obtienen más proteínas, cinc, potasio y vitaminas B que las que no la consumen. Y un informe de 2010 calculó que la carne magra vacuna aportaba un 15 por ciento de la ingestión de proteínas en ese país, pero sólo un 4 por ciento del total de grasas. “La carne magra es sana”, afirma Carol O’Neil, profesora de nutrición en la Universidad Estatal de Louisiana.
Entonces, ¿qué debe hacer?
Una dieta saludable puede incluir una porción diaria de carne roja. Elija cortes magros y evite la carne procesada (panceta, salchicha, mortadela y cualquier otro producto conservado con sal o con aditivos). Si consume muchas frutas, verduras y cereales enteros, comer un bife no supondrá mayor riesgo.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

la carne 1 ves por semana es lo que recomiendan todos los médicos ,pero en casa es a diario su consumo en múltiples preparado ,en especial los asaditos domingueros

buenima carne

si ademas muchima verduras y frutas

Es cuestión de usar la imaginación y se puede comer muy sano y riquísimo, dándonos un permisito o dos por semana, sin abusar. Yo al menos, lo hago, así me siento bien y no vivo desesperada especialmente por los dulces que son mi debilidad.

me gusta lo de la dieta saludable es mas les comento una experiencia me gane una concesion de una Escuela y lo tome en agosto les aseguro que cuando uno pone de si lo logras y puesahi estaba yo haciendo alos casi trecientos cincuenta chicos gelatina cambie papas fritas x frutas cereales la directora

Muy buena nota, todo con moderaciòn.

Bueno

Muy buena la información.

Muy interesante.

Un bife a la plancha (porque no tengo asador) y un huevo frito!!!!!!!!!!!! uauuu manjar

Buena nota!

Desde los tiempos prehistoricos se ha conece que el comer carne no es bueno para la salud, o mejor dicho comer en cantidad no equilibrada. La verdad que que comer un trozo de "Punta trazera" (Como se le dice aqui en venezuela) en salada y yuca es muy rica , por supuesto cantidad moderada y una vez

medir carnes y verduras y muy importante frutas

Sí la alimentación debe ser equilibrada. La carne magra es una muy buena fuente de proteínas

¡Nada nuevo bajo el sol!

me gusta la carne no puedo evitar comer todo los dias

Practicamente ya no ingiero carne roja. Una vez cada quince dias.

Hola!.. muy buena nota!.... me parece que, desde un tiempo a esta parte; hemos cambiado un tanto en lo que hace a la ingesta de carne roja; y estamos incluyendo en la dieta diaria una mayor diversidad de alimentos (Y variedad).... gracias por difundir este tipo de articulos....

SIEMPRE ES OPORTUNO LEER ESTAS RECOMENDACIONES , PARA NO ABUSAR LA INGESTA...HAY QUE BALANCEAR LOS ALIMENTOS SI QUEREMOS TENER UNA SALUD ESTABLE .

MUY BUENA LA NOTA PERO TENGO ENTENDIDO QUE NUESTRO ORGANISMO NO ESTA PREPARADO PARA LA DIGESTION DE CARNES PERO QUE RICO ES UN BUEN ASADO UN DOMINGO ...

Yo como carne roja 2 veces por semana, baje bastante el consumo.

Interesane

muy buena nota

Nunca olvido lo que más de un odontólogo me dijo, la dentadura humana no está hecha para el consumo de carne como la de algunos animales carnívoros.

yo oí que es aconsejable sólo una o dos veces por semana.QUERÍA AVISAR PUBLICAMENTE COMO LE DIJE A PACOVAL QUE no desaparecí porque no me daban lugar sino q andaba ocupada..me voy y vengo cuando quiero kjiiijiiijijiji...

buena nota!

Creo que comer carne no es muy bueno para la salud en nuestros tiempos. Yo soy vegetariana, y tengo buena salud, y no necesito de carne de vaca ni de pollo, estoy tratando de dejar el pescado, se que puedo lograrlo.

Estoy muy de acuerdo con takataka. La dentadura no esta preparada para carne, ya que no somos carnivoros.

yo creo que si la consumimos moderadamente no es dañina para nuestra salud.. es cuestion de ser prudentes con el consumo

hay q tener una alimentación balanceada! No hay nada más rico que un asadito!!

YO PIENSO QUE HAY QUE TENER UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA TANTO DE CARNE COMO DE VEGETALES . EN MI CASO CONSUMO CARNE TODOS LOS DÍAS PERO SIEMPRE ACOMPAÑADA DE VEGETALES ARROZ, ETC.

Buena nota, yo consumo carne diariamente pero siempre magra

TODO CON MODERACION --EL SECCRETO ES EL EQUILIBRIO

La carne es la base de la alimentación del argentino. Niños, jóvenes, adultos, la comen a diario con gusto y provecho. Con la edad la necesidad de carne va disminuyendo y es bueno escuchar al organismo. En cuanto a que el ser humano no es carnívoro por naturaleza... La asociación entre especies má

Es cierto para nosotros es la base de la alimentación, otros países por su ubicación geográfica es el pescado etc. En nuestro caso PATAGONICO un mes mas ¿DEJARÍAS PASAR LA OPORTUNIDAD DE UN CORDERITO AL ASADOR? y después, bueno hay remedios para controlar y bajar el colesterol, tambien es cierto qu

la carne me gusta mucho pero no demasiado cruda como la de la foto

la carne de la foto esta justo como me gusta a mi,lastima que a mi marido no le gusta.y tengo que cocinarla mas

y si.. sin la carne en mi dieta me costaría dejarla.. pero ya me acostumbre a saltear los días en no comerla,, por supuesto siendo magra y bien cocinada.. parece que esos días que no la como ando como sin ganas y hasta me canso de la nada.. pero bueno, hay que que hacer un poco de esfuerzo.. chaauu

la carne de la foto està genial, asì me gusta a mi... un buen vinito, buena compañìa y good show

los médicos señalan que todo en exceso es malo, pero puntualmente el consumo en demasía de cernes rojas puede desembocar padecimientos cardiovasculares y aumentar la probabilidad de mortalidad por cáncer. Las enfermedades coronarias y cardiacas, la diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer, pueden

Me encanta la carne asada, pero un poco más cocida que la de la foto

un buen bife de chorizo a punto... o una porción de vacio a la parrilla, como evitarlos.

Muy buena nota!!!

La ingesta de proteínas animales (en particular las carnes rojas y el pescado, por su contenido de fósforo), hicieron evolucionar a los primeros homininos hasta llegar al Homo Sapiens. Sin proteínas de origen animal, no estaríamos aquí.

Imposible no comer el ASADO

q pena, yo podria comer todos los dias asadito!

Buena

Yo consumo carne roja , generalmente magra, bien cocida (no como la de la foto): No podría prescindir de la carne vacuna.