¿Cómo hacer que sean efectivos?
El analgésico ibuprofeno puede interferir en el efecto antiplaquetario que las bajas dosis de aspirina proporcionan, tornando a esta última menos activa, tanto en su indicación cardioprotectora como en la prevención de derrames cerebrales, según notificó la Dirección de Alimentos y Medicinas de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
El organismo recomendó que los pacientes contacten a sus médicos para informarse sobre la frecuencia y cantidad con que estos medicamentos pueden ser consumidos para que sean efectivos.
Fuente: Thorax
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

buprofeno Beneficios: Versus placebo: no se encontraron revisiones sistemáticas pero sí tres ECA que comparaban el ibuprofeno con el placebo14-16 y uno que comparó el arginato de ibuprofeno con un placebo.17 El primer ECA comparó el ibuprofeno, 400 mg y 600 mg, en forma de gel líquido con un pla

SI, ES ACONSEJABLE QUE EL MEDICO LA RECETE,YA QUE SE, QUE EN CASO DE OPERACION HAY QUE EVITAR TOMAR ANTES DE UNA SEMANA A LA INTERVENCION YA QUE SI NO, HAY PROBLEMAS DE COAGULACION, OSEA ES RECOMENDAD POR MEDICOS PARA TENER MAS FLUIDEZ EN LA SANGRE!!!!

MUY BUEN CONSEJO,NO AUTOMEDICARSE.

Muy bueno el tema que trataron en esta nota.

Siempre hay que consultar al doctor.

nunca se debe automedicar

me hubiera gustado una nota un poco mas esplicativa del tema ya que son dos drogas muy utilizadas

hace falta extenderse mas sobre este tema muchas personas por no decir la mayoria usa estos medicamentes a diario

exlentes consejos!!!

Muy buena nota!!

Buenisimo el articulo !

muy buena nota

utilizo mucho el ibuprofeno, mas que la aspirina

Me sería más útil que la nota sea más explicativa.

muy buen articulo!

Me gusto mucho la nota

LINDA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Buena nota.

Espero que les sea útil esta información: Paracetamol: El paracetamol es un analgésico (es decir, calma el dolor) y antipíretico (o sea, que baja la fiebre) que en principio no tiene propiedades antiinflamatorias (o lo que es lo mismo, no puede rebajar la inflamación). A diferencia de los analgésic

Buena nota!... muy atinados los comentarios!... esclarecen la tematica!... gracias...

Buen informe!

Me encantó la nota y el comentario de CLAL!

estuve leyendo algunos de los comentarios y el de Meli 221 se entiende menos que lo que explican en la nota principal, esta llena de nomeclaturas y terminos que no cualquiera puede entenderlos... Habitualmente no vamos al médico por un simple dolor de cabeza, simplemente tomamos una pastilla que no

Siempre es mejor consultar con el médico