Conocé las mejores opciones para cuidar tu cuerpo y tu corazón. Controlá tu ritmo cardíaco.
La mejor receta: El Ejercicio
Hacer ejercicio con frecuencia es una de las herramientas más poderosas para prevenir las enfermedades cardíacas; según los expertos, es tan potente como las estatinas. Las mujeres que hacen ejercicio enérgico por lo menos tres horas por semana reducen sus riesgos de sufrir un infarto en un 30-40 por ciento, revela un estudio masivo de salud de enfermeras. El ejercicio aeróbico que acelera el corazón combate la peligrosa grasa abdominal, reduce el colesterol malo e incrementa el bueno, destruye los triglicéridos y evita la acumulación de placa en las arterias. No hay que ir al gimnasio: el ejercicio es igual de efectivo cuando se realiza a lo largo del día (subir escaleras en el trabajo, caminar en la hora del almuerzo o podar el césped).
La vitamina para el corazón
Un análisis reciente de más de 1.700 voluntarios sugiere que el simple hecho de recibir suficiente vitamina D podría reducir a la mitad el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. La gente privada de vitamina D tenía el doble de probabilidades de sufrir un infarto en los dos años siguientes que quienes tenían en la sangre los niveles recomendados. La piel la produce al estar expuesta a la luz solar, pero para aquellos adultos que tienen niveles bajos, muchos científicos recomiendan tomar un suplemento. Para los niños, se sugieren 400 UI al día tomadas de los alimentos, elsol o suplementos, y hasta 600 UI para los adultos. Hay quienes recomiendan de 800.
Tensiómetro Digital GA.MA
¡Cuidá tu salud y date una mejor calidad de vida! Tomate la temperatura y cuida de que tu cuerpo siga bien. Hacé click aquí para conocer mejor este producto.
Qué pruebas hacerse
En los últimos tiempos, han sido noticia pruebas cardiovasculares, como las “fotos” de rayos X computarizadas, que dan imágenes al detalle del corazón y los vasos. Pero los expertos dicen que es mejor comenzar con pruebas sencillas y un historial familiar.
La base
Su médico tomará nota de sus antecedentes familiares. Si su padre desarrolló un mal cardíaco antes de los 55 años, o su madre antes de los 65, su propio riesgo más o menos se duplica. Los hermanos también cuentan. Si uno de los suyos padece un mal cardíaco prematuro, usted tiene el doble de probabilidades de desarrollarlo. El médico le tomará la presión arterial y analizará sus niveles de glucosa en la sangre, pues la diabetes puede duplicar las posibilidades de padecer males cardíacos. Es necesario que se haga, periódicamente, una prueba de lípidos en la sangre en ayunas para medir los niveles de tres grasas: el LDL (lipoproteínas de baja densidad), o colesterol malo, se acumula en las paredes interiores de los vasos sanguíneos y es uno de los ingredientes de la placa que cierra las arterias; el HDL (lipoproteínas de alta densidad) limpia el exceso de colesterol de las arterias y lo envía al hígado para su eliminación, y los Triglicéridos, un tipo de grasa, le dan energía, pero también provocan problemas, tal vez porque engrosan las paredes de las arterias. Todas las medidas son importantes, pero también lo son ciertas combinaciones. El síndrome metabólico, un trastorno en el que el cuerpo no maneja correctamente la insulina, duplica las probabilidades de un Infarto. El diagnóstico se basa en la presencia de tres de estos factores: obesidad abdominal, triglicéridos altos, HDL
bajos, hipertensión y glucosa en la sangre elevada.
Consejitos: Otras opciones
Si usted no presenta síntomas, es probable que su obra social sólo cubra análisis estándares. Pero aunque se sienta bien, tal vez le preocupen los factores de riesgo, como el colesterol elevado o sus antecedentes familiares. Estas pruebas podrían dar información relevante: Prueba de la proteína C-reactiva de alta sensibilidad La PCR es una proteína producida por el hígado en respuesta a la inflamación. Cada vez hay más evidencias de que la inflamación causa tantos problemas cardíacos como el colesterol alto, así que esta prueba sanguínea sencilla y relativamente barata podría convertirse en parte normal de un análisis de riesgos. Más de 3 mg/dl se considera una cifra de alto riesgo, pero otras enfermedades o tener sobrepeso también pueden elevar los niveles. Índice tobillo-braquial En esta prueba se toma la presión arterial de su brazo y de su tobillo; si la segunda es considerablemente más baja, las arterias podrían estar bloqueadas. Parece ser muy útil para las mujeres, pues cambia a un porcentaje sustancial de ellas de la categoría de bajo riesgo a una de un riesgo más alto. Cuidado: su costo puede ser elevado; además, no todos los médicos tienen el equipo necesario para hacerla.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

excelente nota

Gracias por la info, como siempre nos enriquecen con excelentes notas..

Excelente nota. Me ayuda la información pues mi esposo tiene colesterol y triglicéridos muy altos.

ESo de los Antecedentes familiares no lo sabia...esta buena la nota..A veces uno recien empieza o quiere cuidarse cuando los problemas ya llegaron...es mejor prevenir que curar.. SALUDOS

Muy buena nota me ayudo mucho

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Euskadi, donde provocan 6.000 fallecimientos al año por estas dolencias. Según los expertos, hay cuatro factores de riesgo que, a excepción del tabaco, se pueden evitar con una buena alimentación. Éstos son el colesterol, la obesi

excelente nota me ayuda mucho para mi salud ya que sufro de colesterol y triglicerios .Gracias

muy buena nota. Gracias

MUY BUENA LA NOTA, BASTANTE COMPLETA, A CUIDARNOS Y NO DESCORAZONARNOS!!!

MUY BUENA NOTA!!!!. DEPENDE DE NOSOTROS AHORA

A PONERS LAS BATERIAS!!! ES VERDAD ESTO DEPENDE DE CADA SER.

EASTA MUY BUENA LA NOTA, DEBERIAN TAMBIEN RECOMENDAR UN PLAN DE CAMINATA Y ACTIVIDAD FISICA SEGUN EDAD Y ESTADO FISICO

Es increíble que con tan poco se pueda beneficiar tanto al corazón, y disminuir los riesgos de enfermedades cardíacas. Claro, en todo lo que podamos hacer hay un ingrediente común, el que más cuesta; la voluntad. En mi caso, para ser perseverante con las caminatas diarias me he comprado un podómetro

Es increíble que con tan poco se pueda beneficiar tanto al corazón, y disminuir los riesgos de enfermedades cardíacas. Claro, en todo lo que podamos hacer hay un ingrediente común, el que más cuesta; la voluntad. En mi caso, para ser perseverante con las caminatas diarias me he comprado un podómetro

Es increíble que con tan poco se pueda beneficiar tanto al corazón, y disminuir los riesgos de enfermedades cardíacas. Claro, en todo lo que podamos hacer hay un ingrediente común, el que más cuesta; la voluntad. En mi caso, para ser perseverante con las caminatas diarias me he comprado un podómetro

Muy buena la nota,para mi es muy completa.La tratare de que mi diabetologo me explique mas.Ya que en mi familia paterna o materna,no habia diabetes,y si riesgo coronario.A mi se me presento a los 48 años,siendo una persona con sobre peso.

muy buena la nota, pero depende todo de cada uno

Muy buena la nota. Es cierto que el ejercicio diario voluntario es muy dificil. Pero tambien es cierto que cuantas enfermedades podriamos evitar si fueramos constantes en esto. Ahora, Tanatologo, disculpa mi ignorancia, pero la verdad que nunca he visto un podometro de esos, un abrazo.

Buenísima la nota porque no sabía lo importante que es para las mujeres ciudarnos el corazón. Gracias!!

El corazón; vi en un documental que ahora los científicos afirman que el corazón tiene neuronas, es más, decían que le encontraron un pequeño cerebro al corazón; ellos presuponían que la memoria en realidad la guardamos en el corazón. En la Biblia, se refiere al corazón como que de el depende el ent

que buena que esta la nota,yo tengo antecedentes familiares,tanto mi mama como mi abuela,por eso aunque soy joven,por las dudas ,trato de llevar una vida sana

muy buena nota

excelente nota, muy copleta.

muy completa la nota, hay que llevar una vida sana, por lo menos es lo mejor para todos

Muy buena

Muy buena nota

Muy buena nota. La prueba de proteina C- reactiva nunca la habia escuchado. Gracias por los consejos.

Es indudable que conciente o inconcientemente hacmos todo por arruinar nuestra salud. Excelente nota.

MUY BUENA LA NOTA..ME LA LEI TODITA ... GRACIAS POR LOS CONSEJOS!

muy buena la nota

Buenísima nota, verdaremente nos motiva a ir cambiando nuestros hábitos de vida a través del ejercicio físico y la prevención, lo que aumenta nustra actitud vigorosa frente a la rutina y disminuir el estres, esa cosa silenciosa que nos agovia. Gracias

siempre es bueno recibir un buen consejo. gracias

la verdad exelente la nota...es una buena forma de prevencion...

BUENA NOTA

Es una nota realmente EXCELENTE, todo lo que sea prevención, es aceptable, MUY BUENA

Excelente las notas preventivas como esta. Todos deberíamos tenerla en cuenta para una mejor calidad de vida

muy buena nota, preventiva y didactica

excelente

gracias por estos consejos

Prevención es la clave de una mejos calidad de vida

un poco incompleta la nota, pero de todas formas sirve , ayuda, gracias.

Muy buena la nota, siempre se aprende algo nuevo, muchas gracias

SI SIEMPRE NOS DAN MAS ENSEÑANZA. GRACIAS POR LA NOTA ESTA MUY BUENA

Muy buena nota, soy hipertenso hace muchos años y cada vez aprendo mas como cuidarme.

muy buena nota.....

PREVENCION, PREVENCION, PREVENCION!!! gente, a no descuidarse y no olvidar que no es necesario sentir algo para tener una enfermedad, es por esto que con examenes de rutina podemos prevenir y evitar que se desarrollen enfermedades. No es estar pendiente de la enfermedad o entrar en pánico, sino tene

Muy buena.Gracias

MUY BUENA NOTA. LASTIMA QUE ME CUESTA TANTO DEJAR MI VIDA SEDENTARIA.

gracias por hacerme entender que hay que hacer ejercicio

es cierto lo de el ejercicio diario . regularmente hago entre media hora a cuarenta minutos por dia , bailo sola, hago bici fija lo que puedo , tampoco me mato , conozco mis limites, consumo verduras y mucha fruta , por ahi un bife magro . el dia domingo consumo lo que consume el resto . note que la

El mejor remedio es el ejercicio, actividad fisica!!!

coincido que el ejercicio es el mejor remedio....cuerpo sano mente sana.- pero sinceramente me cuesta mucho ponerme en actividad.....

gracias x la nota

Buena nota pero la mayoria de las cosa ya las sabia, lo mismo muchas gracias por informarnos

La madres de antes conocían de estos consejos,en mi casa se comía dos veses por semana pescado y eso que el pescador pasaba una sola ves.Después hígado,lentejas y todas las otras cosas.

Muy buena nota.

buena nota, la verdad que hay que cuidarse de ese tipos de grasas, por eso hay que saber balancear las comidad comer bajo de grasas

muy buena nota

Muy didáctica!!!! gracias

Genial!!

buena nota

exelente!!!

bien explicada

hay que cuidarse

Es otra nota sin desperdicios. Muy bien.

Muy buen articulo !! Me gusto !!

Muy buena nota !

Me gustó mucho esta nota.

muy buen articulo

MUY BUENA NOTA.

excelente

Buen articulo es bueno recordar estos consejos.

El tendiometro que ofrecen no es muy bueno para los pacientes no bien capacitados. Puede tomar valores erroneos en ancianos y pacientes con hipotension. Yo tengo uno y se lo demostre a amigos.

Interesante

Muy buena nota!....

Muy buena!!!

Notable este artículo!!!!!

La fiabilidad de los tensiómetros varía en función del modelo o la marca. Para comprobar si un tensiómetro es fiable debería estar validado, esto es, deben cumplir las normas de fabricación de la Unión Europea (tienen la marca CE) y los protocolos de las Sociedades de Hipertensión que aseguran su fi

Excelente información.

Muy importante