Enterate cuáles son los síntomas y el verdadero problema de la gripe A que se está instaurando en nuestro país
Ya suman 147 personas que han sido inyectadas por esta enfermedad respiratoria. Como ya se sabe es altamente contagiosa y por eso se esta debatiendo en el Ministerio de Salud sobre la suspensión de clases o si se adelantarán las vacaciones de invierno.
Si bien con la llegada del frío se esperaban brotes de problemas respiratorios, como la bronquiolitis, las alergias o gripe, los médicos recomiendan que ante cualquiera de estas enfermedades se recurra al hospital con el fin de descartar alguna conexión el virus que está rondando
La Gripe A es una epidemia causada por una variante del Influenzavirus A de origen porcino. Esta nueva especie de gripe es conocida como gripe porcina. El origen de la infección es una mutación entre los cerdos, y de allí el contagio a otros cerdos y seres humanos, que están en contacto con estos animales.
La transmisión entre humanos se produce, entre aquello infectados que a pesar de saber la gravedad de la enfermad siguen estando en contacto con otras personas que no poseen el virus.
¿Es seguro comer cerdo y productos porcinos?
Según lo comentado por la OMS (Organización Mundial de la salud), la gripe porcina no se contagia a la gente mediante el consumo de carne de cerdo adecuadamente procesada o preparada
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de la gripe porcina son similares a los de la gripe común: fiebre mayor a los 38 °, problemas respiratorios, como tos frecuente e intensa, estornudos, dolor de cabeza, congestión nasal, falta de apetito, diarrea, dolores en las articulaciones y malestar general.
Aún se está investigando si la vacuna de la gripe puede ser efectiva en aquellas personas que se han contagiado con la gripe porcina. Es por eso que si se tiene la leve impresión de haberse contagiado, se debe acudir al hospital más cercano. Es importante actuar con rapidez, ya que el tratamiento en las primeras 48 horas es muy efectivo.
Países afectados:
Los más números son:
-
México con 343 casos confirmados
-
EEUU un muerto y 141 casos en 19 estados.
-
Argentina con 147 casos
-
Australia con 141 casos
-
Francia con 41 casos
Información:
Consultorios "A": El Ministerio de Salud de Buenos Aires informó que se pusieron en marcha consultorios especiales para la atención de casos sospechosos de gripe A H1N1 en 13 hospitales provinciales.
A través de un procedimiento de consulta denominado triage, el personal deriva a quienes tengan síntomas compatibles con la nueva gripe a los consultorios especiales, denominados "A" o de febriles respiratorios.
Los consultorios especiales están aislados de los convencionales y los pacientes aguardan con barbijos a ser atendidos evitando así posibles contagios en la sala de espera.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

esto es terrible, algo mas va a venir?

No se si molestaré a alguien con mi comentario pero me parece que no estamos haciendo mucho como para evitar la gripe porcina o por lo menos no se nota. Me parecio muy buen ejemplo como en mexico al enterarse lo de la gripe enseguida todos empezaron a usar barbijo y aca seguimos respirando tranquilo

LA GRIPE PORCINA, NO CREAN TODO LO QUE ESCUCHAN Y VEN EN LA TV .PARA MÍ NO ESTA DEL TODO CLARO HAY MUCHAS INCONGRUENCIAS ...!! LO TENGO EN CUENTA, PERO HAY OTRAS ENFERMEDADES DE LAS Q NO DEBEMOS OLVIDAR...

Esto de la gripe porcina es un problema... Ahora sale por la tele que omiten decir que es una pandemia... ya no se que mas pensar...

HAY Q TENER CIERTO CUIDADOS, PERO NO HAY Q CREER TODO LO Q DICEN EN LA TELE

Cuidarse es quererse. No es bueno intentar dilucidar si se exagera o no. Debemos actuar con responsabilidad y evitar los medios de contagio, independientemente del hecho de que la enfermedad encuadre en epidemia, pandemia o lo que fuere.

HAY QUE INFORMARSE BIEN Y NO ENTRAR EN PÀNICO. NO OLVIDARSE QUE TAMBIÉN POR LA GRIPE COMÚN HAY MUCHOS MUERTOS POR AÑO Y NADIE DICE NADA.

TENEMOS QUE ESTAR ATENTOS A TODO ,Y TRATAR DE NO ENTRAR EN PÁNICO.SER MAS CUIDADOSOS,

actuar con cordura. no dejar de tener en cuenta que l o que esta en riesgo es la propia vida

La nota muy buena, muy completa, PERO LA GENTE TIENE MIEDO HASTA DE UNA SIMPLE FIEBRE O GRIPE, IR SIN TEMOR AL LOS HOSPITALES, HACERCE LOS CHEQUEOS CORRESPONDIENTES Y POR FAVOR "NO ESTRAR EN PANICO" Irena

Me parece que hay un psicosis popular en tornbo a esta gripe. Muren miles de personas al año por la gripe común y ahora por sólo 7 o 10 casos hay un escándalo terrible. Esa es mi opinión. Saludos

tengo a mi hija con gripe y la verdad que me asusta, no confío en los tratamientos.

asi estamos en este bendito pais...tenemos los males del primer y del tercer mundo juntos... Abra que cuidarse para prevenir contagios sin entrar en panico. Eso si, hoy me toco votar y estabamos haciendo cola doble en un pasillo de apenas un metro de ancho... no es para temer, pero creo que no er

siempre es buena la info, se agradece.

ESTA MUY BUENO CUIDARSE GENTE, PERO NO ENTREMOS EN PANICO, SE MUERE MAS GENTE EN ACCIDENTES DE TRANSITO QUE DE ESTO, LOGICO SER CONSIENTES DEL PELIGRO, PERO NO OLVIDEMOS QUE EN LA TELE NOS MUESTRAN UNA COSA PARA TAPAR OTRA, YO DESCONFIO DE TODO

Hay que informar a la gente, para evitar un estado general de pánico. Es un virus con el que hay que tomar ciertos cuidados, pero tampoco es el ebola.

Trabajo en una Escribania, atendemos toda clase de personas, pero con mi compañera, hablamos del cuidado, de la limpieza, no solo en la ofina, sino tambien en la casa, persona, no hay que entrar en pánico, el cuidado es lo importante

Segun mis conocimientos la medicación que se espera dar a la cominidad solo es efectiva para los que estan contagiados con la gripe A H1N1, ya que si se lo da a toda la comunidad como se anuncio en el Ministerio de Salud a toda persona que se sospeche que ha contraido la enfermedad, ese medicamento

TENEMOS Q ESTAR BIEN INFORMADOS PORQ SINO ENTRAREMOS EN PANICO Y LA GENTE YA NO QUIERE NI SALIR.-

Hay que estar bien informados, sobre todo porque el comun de la gente no sabe la realidad hospitalaria. Desgraciadamente el gobierno no quiere dar los verdaderas cifras de infectados, y no se engañen los mas desprotegidos estan muriendo, por favor no minimicen los cuidados. No es ébola, es gripe y n

Es bueno informarse bien, pero desgraciadamente no hay nadie que lo haga, el gobierno da cualquier cifra o manera de cuidarse, los medicos quieren figurar como los mas actualizados y no tienen idea, claro que no hay que entrar en panico, pero hay que tener cuidado.- Se adelantaron las vacaciones pa

Me pareci+o buena la nota sobre la Gripe A. Mi hijo mayor, que reside en Buenos Aires, la padeció,sali+o bien,pero mi parecer es que la mayoría hemos caído en una paranoia muy grande,más allá que es un virus desconocido y se desconoce su comportamiento, nos asustamos todos, no coincidían las informa

MI ESPOSO TRABAJA EN UN INSTITUTO, DE EPIDEMIOLOGIA,ASIQUE GRACIAS A EL ESTOY,MUY BIEN INFORMADA,SIEMPRE HAY QUE SEGUIR,CON LOS CONSEJOS QUE NOS DAN LOS MEDICOS,LA NOTA MUY BUENA.

En la empresa donde trabajo activaron la alarma de la gripe por una empleada que contrajo esta enfermedad, lo bueno es que tomaron mayores medidas y nos repartieron todos los elementos necesarios para prevenir contagios. Buena nota.

gracias x la nota

Muy buena info !!!

exelente imformacion!!!

Muy buen articulo !! Me gusto !!

Muy buena nota!!

Muy buena nota !

A TOMAR CONCIENCIA!! Y A VACUNARSE!!

muy buen articulo

A vacunarse e informarse..

Buen articulo....

Excelente!!!!!

Brasil suma 284 muertos por la gripe porcina en 2012 - El pico de mortalidad por influenza A (H1N1) –conocida como gripe porcina—en Brasil este año tuvo lugar a finales de junio.

Buena información