Buenas noticias para aquellos que han sufrido de un infarto del miocardio.
Hemos recibido buenas nuevas de la unidad de cuidados coronarios: si sufriera hoy un infarto del miocardio, tendría mayores probabilidades de sobrevivir y sufrir menos daños que hace una o dos décadas. Tal es la conclusión de dos importantes estudios que analizaron la información sobre infartos cardíacos recogida de numerosos hospitales estadounidenses. Según los investigadores, debemos agradecer a la tecnología, los medicamentos y la atención hospitalaria por la disminución de un tres por ciento en el riesgo de mortalidad.
No obstante, también hay que dar algo de crédito al uso generalizado de medidas preventivas. Un infarto cardíaco puede ser menos mortífero si el paciente está recibiendo tratamiento para hipertensión o colesterol elevado, informa la doctora Merle Myerson, directora del programa para prevención de enfermedades cardiovasculares del hospital St. Luke’s-Roosevelt, en Nueva York.
Sin embargo, falta avanzar. Las personas que sufren infartos aún no saben cuándo marcar los números de emergencia. “Muchos siguen pensando que un dolor opresivo en el pecho es el único síntoma del infarto al miocardio”, explica la doctora Myerson. Así que preste atención a las siguientes señales de alarma, menos conocidas, para hacer la llamada cuanto antes:
Signos de un infarto al miocardio:
- Mareo y falta de aire luego de realizar un esfuerzo mínimo.
- Una sensación incómoda de presión o constricción en el centro del pecho, con una duración de más de unos pocos minutos.
- Pérdida de sensibilidad, cosquilleo o dolor en el brazo (sobre todo el izquierdo), la mandíbula, el cuello o la espalda.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Excelente tema para ser desarrollado en más líneas.

Muy buena,en especial los signos del infarto.Muchas gracias.

todo lo que se pueda hablar acerca de mejorar el corazón es muy beneficioso

Muy buenos los datos a tener en cuenta!!!

muy buena la nota

Muy importante la nota y los signos previos, cuidemos nuestra maquinita, para que no falle

hay que estar atentos

la nota excelente,pero tendria que ser mas extenza,gracias

Excelente!!!

Muy buena nota!!

ya sufri un infarto y estaba medicada para la hipertension e igualmente fue bastante severo, los sintomas que senti fueron: ardor, dolor y una fuerte presion en el pecho, como si fuera una corbata ancha.

Me encantó la nota, pero con un poco más de información sería mucho más interesnte, gracias por todas ls notas que nos ayudan a vivir mejor.

exelente nota!!!

Para tener en cuenta.

Muy buena LA INFORMACION, me gustaria por favor mas detalles, tengo hermano ya con infarto, mi mama con demencia y aneurisma toracico -abdominal, y suegro con aneurisma igual que mi mama a punto de romperse...**toda una bomba** ...cuales serian las causas mas alarmantes y las prevenciones...gracias

hay que leerla

hay que agendar esto

Muy Buen Articulo ! Me gusto !

todos los sintomas que se describen aqui, los tubo mi mamá. y le dio un infarto de los más severos . por fortuna se le atendio a tiempo. pero le quedaron secuelas muy graves. gracias por difundirlo

Hay que tener mucho cuidado, para que no nos falle nuestro corazon, leer los aviso, sobre este tema y llevarlos a la practica, lo mas importante la precaucion...

muy buena nota

muy buena nota..gracias

yo creo que existe un aviso, pero uno no sabe que problema tiene, te cuento mi marido tiene 57 años no fuma, no toma, solo sufre de la infancia de epilepsia, es empleado en el BCRA desde hace años, el 07/05/2010 iva caminando con mi hija y sintio una opresion en el medio del pecho a las dos cuadras,

hay que cuidarse de todo, todo afecta. ggracias por la nota

Gracias por este artículo. Muy interesante.

Muy buena nota

En un un documental advirtieron de la droga que se usa en operaciones a corazón abierto llamada TRASYLOC, que se usa por las hemorrágias que luego produce problemas de riñones y de corazón y los pacientes terminan muriendo tiempo después por las consecuencias que ocaciona esta droga. Aparentemente

Muy buena nota, especialmente para los que somos Hipertensos.

muy buen articulo!

esta bueno conocer los sintomas y estar mas informado ya que siempre se maneja o se cree q es solo el dolor de pecho o el adormecimiento de brazo muy bueno

¡¡Excelente artículo!!

Muy buena! Gracias!

Buenísimo!!!!!!!!!!!!!!!

Afecta, sobre todo, a los hombres de alrededor de 60 años. Si se detecta y se trata a tiempo, suele evolucionar favorablemente. Un infarto es la destrucción de una parte más o menos importante de un tejido (o necrosis), asociada al cese brusco de la irrigación de ese tejido. El infarto del músculo

Muy buena información.

Buena nota