Conozca la experiencia de una mujer que venció la enfermedad.
En 1975, mientras mi esposo me llevaba desde el hospital a mi casa, tras la extirpación de un seno, no podría haber imaginado que algún día sentiría lo que siento ahora por el cáncer de mama. En aquella época me lamentaba de mi suerte y me sentía muy sola.
Hace 32 años no se me habría ocurrido que, en realidad, me beneficié con el cáncer de mama y que me hizo más feliz. No lo estoy recomendando, por supuesto, pues una sufre mucho cuando se entera de que el bulto que hemos tratado de ignorar es maligno, y cuando nos vemos tan desfiguradas que estamos seguras de que ningún hombre volverá a considerarnos atractivas.
Lo cierto es que el cáncer me hizo más lista. Cuando se trata de médicos, ahora puedo distinguir entre personalidad y capacidad. En un mundo perfecto, los médicos serían bondadosos y competentes a la vez, pero no siempre es así.
También he llegado a comprender que los amigos que me evitaron en aquel momento no eran insensibles; simplemente no tenían idea de qué decir. (Lo que hay que decir es: “¿Cómo estás?”, y si la persona quiere hablar de ello, lo hará.) La mayoría de la gente es tan amable cuando estás deprimida, que sólo de pensarlo se me aguan los ojos. ¡Te llevan comida! Y te dicen lo valiente y maravillosa que eres, aun si no es cierto.
El cáncer mejoró mi gusto en materia de hombres. Ahora la bondad me parece una cualidad esencial. Mi primer esposo no era un canalla, pero tampoco era un primor. Encontré uno, por cierto, y llevamos casados 28 años.
La reconstrucción es increíble: me puse unos implantes salinos que son como dos pequeñas camas de agua. No tengo los pechos caídos y, lo que es mejor, ¡no necesito sostén! Mis amigas están celosas.
Pero la principal ventaja es la gratitud de haber sobrevivido a una enfermedad mortal. A veces lo olvido (cuando se descompone mi auto), pero la gratitud siempre vuelve. Como el sol.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

En cierta forma me ha llegado y me he sentido identificada en varias partes de este relato real, y es verdad yo sòlo he pensado que Dios 3 nuevas oportunidades, y por eso le agradezco cada dìa cuando despierto y cada noche cuando ya apago la luz, lamentablemente con estos golpes muy duros que solo n

En cierta forma me ha llegado y me he sentido identificada en varias partes de este relato real, y es verdad yo sòlo he pensado que Dios 3 nuevas oportunidades, y por eso le agradezco cada dìa cuando despierto y cada noche cuando ya apago la luz, lamentablemente con estos golpes muy duros que solo n

¿QUÉ ES EL CÁNCER DE MAMA? El cáncer de mama consiste en un crecimiento anormal y desordenado de las células de éste tejido. La mama está formada por una serie de glándulas mamarias, que producen leche tras el parto, y a las que se les denomina lóbulos y lobulillos. Los lóbulos se encuent

QUE BUENO, OJALAS TODAS PUDIERAMOS TOMAR LAS COSAS ASI,CON ESE POSITIVISMO, SEGURO QUE OTRA SERIA LA CALIDAD DE VIDA. FELICITO A ESTA PERSONA Y GRACIAS POR COMPARTIR TU EXPERIENCIA.

un aplauso para betty!!!!

Buenisima la historia, interesante porque a cualq mujer le puede pasar.

Gran mujer debes ser,gracias por contar tu experiencia.

realmente un ejemplo, con todas las letras

exelente historia!!!

Una historia con valentía. Ojalá todos tengamos ese valor para asumir la enfermedad (si nos tocara)

Buenisimo el articulo !

Bella nota!!

muy buena nota

muy buena nota ya que estoy viviendo esta enfermedad de cerca por que a mi hermana se la detectaron hace unos meses pero gracias a DIOS con los tratamientos y un decubrimiento a tiempo de la enfermedad se le redujo el tumor y no hace falta operar es impoortantisimo un cheque chicas ponganse las pila

HOLA A TODOS..... FELICITACIONES POR PUBLICAR ESTAS HISTORIAS....QUE NOS HACEN PENSAR EN PORQUÈ NOS QUEJAMOS TODOS LOS DÌAS POR PEQUEÑAS COSAS.

HOLA......BUENISIMA,Y FELICITO A BETTY POR SU VALENTIA PARA ENFRENTAR TAN CRUEL ENFERMEDADA.

cada vez que leo o escucho a alguien relatando algo semejante a lo vivido por Betty , me pregunto què haria yo si me pasara, hojalà hiciera lo mismo que ella,realmente admiro a las personas como ellas, De verdad, felicidades Betty!!!

muy buena la nota, ya que en mi familia hay tios con cancer, y es realmente muy doloroso. no hace una senana perdi al cuarto tio con cancer y hay otra con cancer en las mamas que la viene peleando, y pienso en mi mama que no me gustaria que pase por esto , ya lo esta pasando con las hermanos y algo

muy buen articulo!

MUY BUENA NOTA Y QUE ESPIRITU DE VIDA,PENSAR QUE NOSOTRAS.....SIEMPRE NOS QUEJAMOS POR ALGO QUE A VECES NO TIENE IMPORTANCIA

hola te entiendo yo estoy pasando por lo mismo me estriparon un pecho y me senti morir hoy estoy muy sensible y te felicito por salir y tener la enteresa yo todabia me cuesta verme haci pero le doy para adelante la vida sigue y si nos qdamos lamentandonos no bueno me gusto mucho tu nota

tengo 47 años y hace 4 me diagnosticaron cancer de mamas, gracias a DIOS, a las doctoras que me tratan y a mi familia sali adelante,lo que yo hice fue seguir al pie de la letra todo el tratamiento,cirugia,quimio , rayos y ahora la pastillita diaria, es duro,pero hay que pelearla, y sobretodo tener m

Hola!!!.. la nota me parecio de una valentia digna de resaltar!!... creo, que ninguna mujer esta exenta de esta posibilidad, y me parece interesante que todas adopten como una NECESIDAD u OBLIGACION, el hacerse los controles rutinarios!!!.... cariños y felicidades!!..

Una nota muy positiva!!!

las felicito, pero no creo que nadie se sienta contenta de tener la espada de Damocles , sobre su cabeza, realmente, de posiitivo, no tiene nada, eso si la entereza de las mujeres es admirable, y su tenacidad, también.

Una nota ejemplar!

Qué nota impresionante!

Creo que después de superar una enfermedad delicada se aprende a valorar otras cosas