Una nueva forma de escanear el organismo que permite una mayor nitidez.
Pronto todas las exploraciones médicas se verán en HD. Lo que es asombroso es que el médico de cabecera las podrá hacer con sólo una computadora portátil y un control de Xbox. Estas imágenes contienen en esencia la misma información que las turbias fotos en blanco y negro de las tomografías computadas o de las resonancias magnéticas, pero se ven a un mundo de distancia. Lo que las hace tan claras y detalladas es que han sido alimentadas a través de un nuevo software llamado Body-Viz, que está más cerca de los juegos de computadora que a la imagenología médica convencional.
En lugar de la imagen plana en dos dimensiones que se observa por lo general al escanear, el proceso del BodyViz utiliza la información para producir imágenes a todo color y en tercera dimensión. Y mientras que algunos aparatos de tomografía computada (TAC) producen imágenes de órganos en vivos, BodyViz permite que los cirujanos, con sólo tocar un botón, observen los diferentes aspectos del cuerpo para mostrar, por ejemplo, sólo las venas o los huesos, o para girar la imagen.
El programa fue desarrollado por el Centro de Aplicaciones de Realidad Virtual en la Universidad Estatal de Iowa, uno de los centros de investigación en computación más avanzados de los Estados Unidos. Al usarlo, los cirujanos pueden hacer, en cuestión de minutos, los preparativos para una operación que antes les habría llevado horas. Encontrar la manera más segura de entrar en el cuerpo es más fácil, más preciso y, por lo tanto, menos invasivo.
“Este sistema permite a los cirujanos realizar operaciones virtuales antes de intentar las reales”, dice Curt Carlson, director ejecutivo de Ames, que comercializa BodyViz. “Les posibilita recorrer cualquier parte del cuerpo como en una misión de sobrevuelo”. Así, pueden viajar a través de los órganos y detectar, por ejemplo, los primeras señales de cáncer de colon o de obstrucción de las arterias.
BodyViz ya está transformando la manera de trabajar de los médicos. “En el pasado, revisaba las imágenes con el radiólogo, pero aún tenía que planificar, dibujar, imaginar y finalmente adivinar el mejor enfoque", dice Thom Lobe, cirujano pediátrico del Hospital Infantil Blank de Des Moines, Iowa. “Esto significaba que cuando abríamos a un paciente no estábamos del todo seguros de lo que íbamos a encontrar, a veces había obstrucciones inesperadas y nos dábamos cuenta de que estábamos improvisando. BodyViz elimina esto y acelera el proceso. Con la imagen, puedo ver al instante lo que está pasando. Esto significa que hay menos posibilidad de encontrarnos con alguna sorpresa durante la cirugía”.
Cuando los cirujanos practican en el paciente antes de operar, el vínculo con los juegos de computadora es más evidente. Con sólo pulsar un botón en el control de mano, idéntico a los utilizados para jugar en una Xbox, aparece una lista de equipo. Pero, en lugar de espadas o pistolas láser, hay bisturís y otros instrumentos quirúrgicos. Los cirujanos pueden planear cómo van a cortar o sondear el cuerpo con una precisión asombrosa. Las nítidas imágenes permiten realizar las incisiones pequeñas utilizadas en cirugía laparoscópica justo en el lugar correcto y los posibles obstáculos se pueden ver de antemano.
El primer hospital que instaló el BodyViz fue el Hospital Metodista en Houston, Texas, en febrero pasado. Brian Butler, jefe del Departamento de Oncología Radioterápica, explica que trabajar con personas de otra especialidad aporta una nueva perspectiva.
“Los que usan juegos de computadora comprenden de inmediato la idea de tratar de explotar un área pero proteger a otras cercanas —afirma—. Y eso es lo que tenemos que hacer con la radioterapia: conducir la dosis máxima al objetivo y la mínima al resto del cuerpo”.
Otros hospitales ya envían a sus pacientes al Metodista para una segunda opinión antes de una operación. Las imágenes se proyectan en una pantalla gigante. “Los gráficos son impresionantes”, comenta Gregory Kolbinger, director clínico del Centro de Simulación de Iowa en la Universidad de Des Moines. “Es como pasear por el interior del cuerpo”. Esta imagen hiperrealista permite a los expertos de diferentes especialidades ponerse de acuerdo sobre lo que están observando, lo que no siempre ocurre con las imágenes en dos dimensiones.
BodyViz también podría dar a los pacientes una perspectiva nueva y valiosa. “Las tomografías comunes no dan a los pacientes de cáncer ninguna explicación de lo que les sucede —explica Butler—. Pero ahora médico y paciente pueden hacerse una idea de lo que está pasando, y eso es menos aterrador”.
El software más elaborado de BodyViz da como resultado imágenes maravillosas de alta calidad. En poco tiempo más, podría desempeñar un papel muy útil en la capacitación y en simulacros de operaciones.
Compartí esta nota en facebook con tus amigos. Click aquí.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Gran invento las tomografias

INCREIBLE. BUENA NOTA

Impresionante, excelente, cuanto tiempo se ahorraria en encontrar enfermedades que tratadas a tiempo salvan vida, muy bueno

Todo dependerá del costo del software. Es una pena que Argentina carezca de poíticas definidas de mediano y largo plazo que favorezcan la investigación en el desarrollo de productos de software, algo que tampoco está al alcance de los presupuestos de la universidades del país. El atraso tecnológico

Esta nueva aparatología médica ya viene provista con su propio software, en la actualidad gran cantidad de desarrollo de sortware medico lo está desarrollando microsoft, desde aquel revés judicial, donde se lo condeno por monopolico y liberaron a las compañias de comercializar obligatoriamente con l

ESTA MUY BUENO, SERIA GENIAL PODER HACERLO EN NUESTRO PAIS

Muy buena nota, lástima que no es de acá

Que tecnología!

comparto la idea, seria bueno que sea en nuestro pais , sera que estamos muy lejos para que esto ocurra !!??

tenemos excelentes científicos aprovechemoslo gobierno!!

Excelente...de todas formas me gustarìa nunca necesitarlo,pero muy buenos los adelantos de la ciencia y la tecnologìa.

un exelente avanse. espero que algun dia llegue a argentina.

excelente

Buenísimo, esperemos no demore en llegar al país.

Muy bueno para el paciente y el medico , hay que ver los costos y que las obras sociales lo cubran.

Para quienes vivimos la experiencia de cirugías de alta complejidad con altisimo riesgo le damos la bienvenida a este nuevo avance de la ciencia que permite pavimentar de la salud con métodos mas seguros tanto para el médico como para el paciente.

me hubiese gustado ver mas imagenes

muy buena nota

Creo que esto es excelente y para esto se debe gastar dinero en crear cada vez mas y mejores metodos para atacar una enfermedad o prevenir un deterioro en el ser humano,me encantó esta nota!

Excelente Nota!!!. Estoy totalmente de acuerdo con vos Negralinda. Estoy siempre a la espera para que la Ciencia avance ya que teniendo un Neuroestmulador Espinal implantado desde hace 5 años el problema consiste en que como es a batería, ya tuvieron mis médicos a cambiarla. Quizá en pocos meses o

buenisima

Buena nota sigamos avanzando siempre..

espectacular

Excelente nota.

Muy buena pero te deja con esa sensación extraña de espera.porque estas cosas tardan en aparecer en nuestro país y muy triste.coincido con marcius ..más imágenes hubiera estado bueno...

guauuu que buena nota!

muy interesante la nota

Excelente nota; pero, si en Argentina no la tenemos, pero me parece, que se hizo una operación, vía internet .

muy buena nota

linda nota

Los avances de la ciencia siempre sorprenden, pero también preocupan.

Hola! .. excelente nota!... Creo que la ciencia JAMAS tendra limites en cuanto a su crecimiento; asi, como muchos ignoramos los años que le llevan a los cientificos ADAPTAR sus logros al ser humano (primero, y en distintas fase -de años-, lo "prueban" con animales de laboratorio); otros tantos, no l

Es maravilloso ver los adelantos de la ciencia y la tecnología, lástima que tarda demasiado tiempo en llegar a nuestro país. Dios quiera que brinde a médicos y pacientes una mejor perspectiva y que desempeñe un papel útil y precoz para el diagnóstico de enfermedades.

Que bueno lo que han logrado los adelantos tecnológicos en materia de salud

Q ue bueno saber de estos adelantos logrados,espero que pronto llegue a nuestro pais.

Sorprendente! Muchas gracias por la nota!

Fantástica nota!

muy interesante