Una investigación muestra que el ejercicio también es bueno para combatir la enfermedad
La práctica regular de actividad física protege contra el desarrollo de cáncer de mama. En una investigación fueron evaluadas 15.710 mujeres, con edades entre 20 y 69 años, de las cuales 8.080 presentaban el diagnóstico de tumor mamario.
Se descubrió que las mujeres que practicaban actividad física, por períodos mayores a seis horas semanales, presentaban una reducción de un 23 por ciento en el riesgo de desarrollo de tumor de mama, comparadas con aquellas que no realizaban ejercicio.
Fuente: Cancer Epidemiology Biomarkers and Prevention
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Este tipo de artículos es fundamental para poder concientizar a las mujeres sobre este tipo de cáncer tan común hoy en día. El tema de la prevención es primordial. Me habría gustado que esta nota fuera un poco más completa. Saludos, Belenka

Excelente nota y muy buenos consejos para un tema muy preocupante en las mujeres

CREO QUE DEBERIAN EXTENDER UN POQUITO MAS LA NOTA, RECOMENDAR EJERCICIOS Y EXPLICARNOS PORQUE PUEDEN SER POSITIVOS O NO.- ES UN TEMA SUMAMENTE IMPORTANTE CREO YO PARA TODAS LAS MUJERES, Y ESTA ES UNA ENFERMEDAD QUE ULTIMAMENTE A APARECIDO COMO EPIDEMIA, LAMENTABLEMENTE, ASI QUE CREO QUE DEMAS NO EST

Hola sres; de selecciones , les cuento que he leido este articulo unas cuantas veces , y cada vez lo encuentro mas interesante , no se si es por miedo de que me toque vivir algo respecto a la enfermedad con mi esposa o un interes , para estar mas informado ; de todas maneras me parese exelente como

la vdd es algo q le temo demasiado.asiq gracias x la info

Por lo que oigo es un tema, pero con examenes periódicos se puede prevenir.

Muy buen consejo !

exelente consejo!!!

A realizar ejercicios!! Es bueno para una mejor calidad de vida.

Muy buen articulo !! Me gusto !!

Breve pero buena.

muy buena nota

buena nota

HOLA A TODOS........ LES PROMETO QUE VOY A EMPEZAR A HACER EJERCICIO....AUNQUE SEA CAMINAR... ME CUESTA MUCHO.....SOY UN POCO FIACA,PERO PARA LA SALUD...LO HAGO

Me ocurre lo mismo que a anariam...y es verdad,no solo los controles previenen,soy enfermera,y lo se..Me esforzare y comenzare una actividad física..Gracias

muy buen articulo!

muy corta la nota pero interesante

Hay que tener muchas ganas y energía, será que la gimnasia distrae de los problemas

buen artículo

Buenisimo!

Me gustó mucho este artículo!

las actividades diarias como la jardinería son suficientes para contar como actividad física. Sin embargo, hay que aclarar que las actividades diarias tienden a requerir un esfuerzo mínimo, y por lo tanto, no traen tantos beneficios para la salud. El sedentarismo puede contribuir al debilitamiento

Buen dato