Tips para aprovechar al máximo el descanso diario y recuperar energías durante la actividad cotidiana.
Hay quienes piensan que la necesidad de dormir es un signo de debilidad. Son las mujeres, sobre todo, las que apoyan esta nueva postura “de machos”. Pero mientras usted duerme, un ejército de agentes moleculares ajusta y reinicia todos los sistemas de su cuerpo hasta que recuperan un óptimo nivel de desempeño. El cerebro procesa lo que acaba de aprender y organiza y almacena los recuerdos, mientras que el sistema inmunitario desarrolla células asesinas naturales para combatir incontables elementos infecciosos; se producen hormonas del crecimiento para reparar el tejido dañado (en los adultos), construir nuevo tejido (en los niños) y bloquear los corrosivos efectos del estrés.
Cuando usted duerme bien, su organismo alcanza su mejor momento. Cuando duerme mal, se siente atontado y ninguno de sus sistemas funciona al máximo; no se concentra ni toma buenas decisiones, no recuerda dónde estacionó su auto ni tiene ganas de hacer el amor. La falla química resultante aumenta el riesgo de infarto, apoplejía, diabetes o incluso obesidad. Los expertos le ofrecen algunas estrategias infalibles para dormir realmente bien.
El horario del día
Una buena noche de sueño comienza, en realidad, a la mañana. Cuando abre los ojos, la luz viaja por el nervio óptico hasta el reloj biológico de su cerebro, estimulando la producción de las hormonas que regulan desde cómo piensa hasta cómo se siente. “La luz solar activa el cerebro”, dice la doctora Frisca L. Yan-Go, directora médica del Centro de Trastornos del Sueño de la UCLA. Y activarlo a la misma hora cada mañana le enseña que a la medianoche debe dormir y que a medio día tiene que estar despierto.
Si se levanta todos los días a distinta hora, su reloj biológico pierde sincronía y se siente aturdido y con resaca durante mucho tiempo. Compre un despertador, ingrese aquí para ver el Radio reloj despertador digital AM-FM - COBY.
Regálese una hora justo antes de acostarse. La necesita para relajarse y hacer la transición de la persona que lo hace todo a la que puede dormir. Por desgracia, la mayoría de las mujeres no se da ni un segundo. Según una encuesta de 2007 realizada por la Fundación estadounidense del Sueño, antes de acostarse el 60 por ciento de las mujeres se ocupa de las tareas domésticas.
Usted está primero. Las mujeres no están acostumbradas a anteponer sus necesidades a las de los demás, pero deberían hacerlo, pues dormir es esencial para ser felices y saludables. Si los ronquidos del perro la despiertan, échelo del cuarto; si son los de su pareja, que haga un tratamiento. Si se niega a cooperar, échelo a él también.
La vida y el trabajo
Reduzca su agenda. Aun si pasamos seis horas en cama, como la mayoría de la gente, nuestra cabeza está llena de “y-qué-pasa-si” o “qué-debo-hacer-mañana”. Toda esa reflexión e inquietud activa las hormonas del estrés que nos tienen en un estado de aceleración constante. Es por eso que debemos hacer un verdadero esfuerzo por simplificar nuestras vidas, dice la doctora Cecile Andrews, autora de Slow Is Beautiful (“La lentitud es bella”). Prepare su lista de asuntos pendientes, respire hondo y comience a tachar, dice. No es fácil reconocerlo, pero la verdad es que no tiene que hacerlo todo.
Desconéctese. El uso constante de su celular o BlackBerry le produce estrés, pues genera lo que Bruce McEwen, de la Universidad Rockefeller, llama “una sensación artificial de urgencia”. No tiene que dejar de usarlos, sólo debe aprender a controlarlos. Apague su celular y su e-mail por las noches; apague la luz y dé vuelta el reloj. Su cerebro puede malinterpretar hasta las luces más tenues y creer que debe despertar; la oscuridad le indica que es hora de dormir.
No trabaje hasta tarde. En general se piensa que para estar al día en el trabajo hay que extender el horario, pero trabajar justo antes de ir a la cama afecta el sueño. Vuelva a casa a una hora razonable: es mejor dormir bien y retomar el trabajo por la mañana. Algunos estudios demuestran que la concentración es mayor y se trabaja con más rapidez después de una buena noche de sueño.
Comida y bebida
De seis a diez horas antes de acostarse no tome más que agua, jugo o gaseosa sin cafeína (lo que sea menos café, chocolate caliente o té). La cafeí-na bloquea los efectos de la adenosina, un químico del cerebro que produce sueño; de hecho, la de una sola taza de café reduce la profundidad y el potencial tónico del sueño. Además, lo despierta durante la noche para ir al baño.
Ni coñac ni whisky. Si tiene problemas de sueño debe limitar su consumo de alcohol, sobre todo después de la cena y antes de acostarse. A pesar de su reputación como relajante, el alcohol nos mantiene en las fases más superficiales y menos reconstituyentes del sueño, en las que hasta el suspiro de un perro puede despertarnos.
Leche y galletitas en su mesa de luz. El triptófano de la leche da sueño, pero se necesitan carbohidratos para dirigirlo al lugar correcto del cerebro, dice la doctora Mary Susan Esther, presidenta de la Academia de Medicina del Sueño de los Estados Unidos. Las galletitas son sus carbohidratos favoritos.
Conocé más consejos para mejorar tu Salud. Desde guías enteras para el sexo hasta consejos para dolores corporales. Ingresá aquí y disfrutá los consejos para estar más tranquilo.
En el dormitorio
Compre un colchón nuevo. Ni siquiera intente comparar las opciones; todas tienen distintos nombres y características, y cada vendedor le dirá que sus colchones son los mejores. Elija el colchón que usted y su pareja consideren más cómodo y asegúrese de que tenga garantía. No se preocupe por los adornos y las cubiertas elegantes: necesita uno que le permita sumergirse en un sueño natural y profundo, y despertar sin molestias ni dolores.
Un cuarto fresco. Los expertos recomiendan bajar el termostato unos pocos grados antes de acostarse, pues la baja temperatura le dice al cuerpo que es hora de dormir. Su temperatura también baja después de un baño caliente a la noche. Los estudios muestran que es útil ponerse medias, tal vez porque al calentar los pies y las piernas baja la temperatura interna.
Conozca el climatizador de 2 plazas GA.MA, regulá la temperatura de todos los colchones de su casa. Haga click aquí para conocerlo.
Siestas, noticias y sexo
Únase a los dormilones. ¿Quiere aumentar su desempeño laboral en un 34 por ciento? “Haga una siesta de 26 minutos”, dice la doctora Sara Mednick, investigadora de la Universidad de California en San Diego y autora de Take a Nap! Change Your Life (“Cambie su vida con una siesta”). Según los estudios, una siesta de hasta 90 minutos entre la 1 y las 4 de la tarde compensa el sueño perdido, le da energía, mejora su desempeño en el trabajo y no afecta su sueño nocturno.
Pero, ¿qué pasa en el trabajo? “Si puede hacer una pausa para tomar un café —dice— puede encontrar 20 minutos para una siesta”. Sólo tiene que convencer a su jefe.
Haga un esfuerzo. “El ejercicio mejora el sueño tanto como algunos fármacos”, afirma el doctor Kalyanakrishnan Ramakrishnan, maestro en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Oklahoma. En promedio, reduce el tiempo que uno tarda en dormirse 12 minutos y agrega 42 al sueño total. Y no se necesita demasiado: un estudio de la Universidad de Arizona demostró que, en el caso de las mujeres, caminar seis cuadras a un paso normal durante el día mejora significativamente el sueño.
Los científicos piensan que el ejercicio organiza el reloj biológico en un patrón consistente de sueño-vigilia o que impulsa la producción de serotonina, un neuroquímico que fomenta el sueño. Termine su caminata al menos dos horas antes de acostarse. Si la hace más tarde, su efecto puede causarle insomnio.
Evite los noticieros. Los noticieros nocturnos despiertan los mecanismos de agitación del cuerpo. Es imposible sumergirse en un sueño pacífico después de 30 o 60 minutos de ver violencia e historias perturbadoras. Así que apague las noticias. Lo mismo vale para las películas y novelas de terror. Si necesita saber lo que está pasando, vea o escuche las noticias por la mañana, cuando la adrenalina que pueden generar lo ayude a soportar el tráfico.
Cámbielos por sexo. Disfrute del sexo espontáneo, sugiere la doctora Wang-Cheng. El 44 por ciento de las mujeres de mediana edad dice que no tiene tiempo para el sexo. Pero éste es uno de los productores de sueño más poderosos que existen.
En el turno de la noche
Le debemos mucho a quienes trabajan a todas horas para que estemos seguros: doctores, enfermeras, bomberos y policías y empleados de aerolíneas. Pero, según los estudios, el 85 por ciento de los policías, el 80 por ciento de los pilotos y el 48 por ciento de los controladores aéreos se duermen en el trabajo. Un aterrador 41 por ciento de los trabajadores médicos admite haber cometido errores debido a la fatiga; el 19 por ciento informa haber empeorado el problema de algún paciente. Los empleados por turnos tienen niveles de serotonina mucho más bajos que quienes trabajan de día, lo que se vincula con ataques de furia, depresión, ansiedad e insomnio. Si tiene que trabajar de noche, esto es lo que puede hacer:
No maneje. Dos tercios de los empleados por turnos informar que conducen con sueño después del trabajo. Utilice el transporte público o pídale a alguien que lo pase a buscar.
Retrase su horario. Si sus turnos cambian, pídale a su jefe que los organice de modo que el nuevo comience más tarde que el anterior, aconseja la Academia de Medicina del Sueño de los Estados Unidos. Si terminó un turno de las 3 de la tarde a las 11 de la noche, estará más alerta y dormirá mejor si el siguiente es de las 11 de la noche a las 7 de la mañana.
Avísele a su cuerpo. Si está a punto de cambiar su horario, comience a alterar su patrón de sueño tres días antes.
Rodéese de calma. Cierre las ventanas, desconecte el teléfono, use tapones de oídos y una máquina que produzca un ruido uniforme o un ventilador para amortiguar los sonidos que provienen del exterior.
¿Estás durmiendo bien? ¡Hacé el test del sueño y descubrí cuál puede ser tu problema!
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Realmente me gusta mucho esta nota, ya que tengos muchos problemas con el sueño. Al contrario de la mayoría de las personas, duermo mucho, y durante el día siempre tengo sueño. Así que voy a poner en práctica estos consejos y ver como me va.

es muy buena la nota, solamente que muchas de las veces ponerla en práctica resulta difícil, sobre todo en lo que se refiere a horarios y costumbres. Yo vivo con mi familia en pleno centro de mi ciudad y en los fines de semanas dependemos de los ruidos callejeros que no dejan descansar con tranquili

Las recomendaciones del artículo permiten tomar conciencia del acelerado rítmo que cumplimos a diario y la necesidad de hacer un alto en bien de nuestro propio organismo y de un mejor rendimiento. Seguro que servirá a muchos para iniciar reajustes, en forma paulatina. El desafío será...ponerlos en p

realmente es muy importante el articulo, en mi caso ya hace 15 años que duermo un promedio de solo 5 horas por dia y realmente estoy muy cansado y no rindo como se debe pero es un ritmo de vida el cual me es muy dificil de modificar por mis horarios laborales y ademas por estar "bastante acostumbrad

¡¡¡que increible!!!! cada vez que pienso en un tema que me preocupa ustedes publican una nota sobre ello.!!!! excelente. Las sugerencias de este articulo son muy intersante, asi que dije " a poner en practica" muchas gracias!!!!!!!!!

Estoy en primer anho de la universidad, encima estoy en un nuevo ambiente, pero ya estoy en terreno prácticamente... Claro, me falta conocer mucho (muchísimo en verdad) y estoy adaptandome también a los "horarios", es difícil organizarte sola (no tener una mamá que te prepare el desayune, te cocine

buenísima la nota, lástima que acabo de comprobar que estoy haciendo todo al revés y, seguramente por eso vivo cansada. Saludos a todos

que nota genial..SUPER UTIL..a partir de ahora tratare de tomar en cuenta todo..la verdad que este mundo agitado en el cual estamos todos no nos da tiempo para refleccionar..pero la buena lectura siempre nos abrira posibilidades..felicitaciones x poner enfasis en temas tan aprovechables..

Soy mamà primeriza desde hace 4 meses y aunque considero la nota productiva, creo que no engloba o apunta al grupo materno, ya que los tips o consejos o tàcticas los veo ùtiles solo para aquellos que manejan el tiempo independiente a su entorno; las muchas nuevas mamàs entederàn a lo que me refiero

Muy interesante!hace poco vi en el cable NHK de japon que ponían a 6 mujeres bajo un test el cual 3 descansaban en camas 20 minutos y el resto se quedaban sentadas en las sillas, las que descansaron comprobaron que el rendimiento en los test fué mejor que las que no descansaron. En algunos colegios

Hace poco viajé al exterior, me costó una semana readaptarme al horario local, es cierto que debemos sacarnos de encima las peliculas o programas de televisión, un buen baño antes de dormir ayuda mucho. Tampoco colaboran con el buen descanso, los ladridos de los perros de los vecinos, por eso es bu

Un buen baño antes de dormir es ideal para amanecer descansado.

Probalo!!!

Excelente nota

Un buen consejo es tomarse unos 20 min a la tarde (justo cuando da ganas de dormir la siesta) acostarse y escuchar un par de canciones de música clásica.. Hay que tener cuidado con no quedarse dormido! Pero es una buena forma de desconectarse por un rato sino tenés demasiado tiempo..

me encanto la nota,yo tengo insomnio moderado y aveces es dificil dormir toda la noche,siempre me despierto varias veces durante la noche,y aveces puedo llegar a dormir dos o tres horas,y arrancar el dia como si hubiese dormido toda la noche voy a poner en practica,la relajacion haber como me va

muy buena nota felisitasiones me gusto exelente

Esta nota está buenísima. Por ejemplo, eso de tomar un vaso de leche antes de dormir es vox populi, pero eso de acompañarlo con galletitas, ¡no creo! Me encantó. Saludos, Belenka

mmm no aparece la opcion de los que se levantan a las 7 am y actuan por instinto como hasta las 10, jaja (me paso en la secundaria)

MUY BUENA NOTA!!!!

Sobre todo, la siesta es sagrada. Habría que sacar una ley para institucionalizarla y que todo el mundo en su trabajo, pueda dormir unos 20 minutitos por día para recuperar energías y ser más productivo.

LO DE LA LECHE Y LAS GALLETITAS POR LAS NOCHES NO LO SABÍA BUENÍSIMO!!!!! LE AVISARÉ A MIS AMIGAS QUE SUFREN INSOMIO (YO ME DUERMO TODO!!!!)

Me encanto la nota, sabia lo de la leche y lo practicaba pero no lo de las galletitas, lamentablemente soy de dormir muy poco y me levanto como si hubiese dormido lo normal. Voy a poner en marcha las recomendaciones q dan y veremos q pasa...A dormirrr!!!!

es muy importante la nota, de hecho considere que el hacer ejercicio durante la tarde una hora despues del almuerzo me asegura a la noche un buen descanso, obviamente, agregado a ello, la actividad sexual pertinente. Me ha pasado que por problemas de diversa indole no ha podido conciliar el sueño du

ESPECTACULAR LA NOTA,LA VERDAD QUE SIEMPRE SE APRENDE ALGO NUEVO,COMO POR EJEMPLO LO DE LA LECHE Y LAS MASITAS NO LO SABIA ,LO VOY A PONER EN PRACTICA YA QUE DUERMO MUY POCO,Y ME LEVANTO A CADA RATO AL BAÑO,DEBIDO A QUE TOMO MUCHO LIQUIDO,BUENO SIGAN HACIENDO ESTE TIPO DE NOTAS,QUE ESTA MUY INTERESA

Es relaamente necesario leer este tipo de notas una siempre llega a la cama con el ultimo aliento y en realidad el cansacio extremo no te deja descansar, yo hago pocas de las cosas que sugiere la nota, pero ultimamente me pongo una cnta de relajacion guiada para bajar los niveles de cansancio y as

SUPER. para variar, no lo sabia lo de las galletitas. Estamos aprendiendo, con Selecciones, siempre algo nuevo. Agradezco x este medio, que nos dan tan generosamente, a la revista, x enseñarnos continuamente cosas. MUY INTERESANTE.

la verdad es q no duermo bien , me despierto varias veces por noche, voy a poner en practica estos buenos consejos. Realmente espectacular la nota.

SIEMPRE ENCONTRÉ EN SELECCIONES, CONSEJOS MUY ÚTILES PARA VIVIR UNA VIDA MEJOR.- ESTA ES LA CAUSA QUE ME UNE DESDE MUY JOVEN CON ESTAS EDICIONES.- DUERMO BIÉN Y A VECES POR DEMÁS, NO DEJARÉ DE APLICAR ESTOS MUY BUENOS CONSEJOS.- GRACIAS, POR NO CAMBIAR LA LÍNEA DE PENSAMIENTO QUE SIEMPRE LOS DIST

GRACIAS A SELECIONES SIMEPRE ENCONTRE CONSEJOS UTILES

GRACIAS. SON COSAS MUY INTERESANTES Y ÚTILES, A CADA UNO LE SERVIRÁ ALGO DISTINTO. FELICITACIONES!!!

muy buenos cosejos gracias Selecciones

que importante que son estos consejos..yó tendría que tenerlos bien guardados en el cerebro..gracias

Muy interesnate nota

Amo Selecciones. La leía desde pequeña y ahora la puedo leer a través de Internet. Qué placer!!!! Interesante nota

Es muy importante dormir bien, pero a veces, por e ritmo de vida que llevamos, es muy dificil de lograr.

Interesante la nota, lo que no lei fué, que mientras mas grandes necesitamos menos hora de sueño verdad?? yo duermo entre 5 a 6 horas horas y me levanto una lechuguita, duermo bien, y no necesito siesta.- espero estar haciendo lo correcto y no que el cuerpo me pase la factura mas adelante¡¡¡¡¡ja, ja

ES MUY IMPORTANTE ESTAR SANO, RELAJADO, BIEN ALIMENTADO, ANTES DE ACOSTARSE PLANIFICAR EL DIA SIGUIENTE, AL DORMIR PODREMOS VER EN UNA GRAN PANTALLA MENTAL LA RESPUESTA A NUESTROS INTERROGANTES, DEBEN ESTAR BIEN CERRADOS LOS SURTIDORES DE LA CASA PARA QUE NO ESCUCHEMOS GOTEOS, REVISAR LAS PUERTAS Q

todo lo escrito esta bien.. pero partamos de la base que es dificil cumplir con la familia los amigos el trabajo y ademas tener tiempo para uno mismo, en una ciudad grande donde los tiempos de viaje entre un lugar y otro se alargan por el transito... ademas de pensar mientras nos estamos durmiendo

ME GUSTO LA NOTA,Y APRENDI QUE HAY COSAS QUE NO SE DEBEN HACER,REALMENTE EL CAFE DE NOCHE O UNA BEBIDA COMO LA COCA TE QUITAN EL SEUEÑO,DESDE QUE DEJE DE TOMAR ESTAS DOS COSAS DURANTE LA NOCHE HE DORMIDO MEJOR

Me encanto la nota,la pondre en practica.Muchas gracias.Son lo mas

Creia estar haciendo todo bien antes de acostarme, esta nota me demostro que debo modificar muchos de mis malos abitos.

Excelente nota, si es posible, se debería de clasificarla por grupos de edades y sexo, ya que hay una diversidad de costumbres. De todos modos es muy instructiva

VOY A IMPLEMENTAR ESO DEL VASO DE LECHE Y GALLETITAS. EXELENTE NOTA, GRACIAS DE NUEVO SELECCIONES.

tengo horari rotativo en mi trabajo, cuando estoy x las noches en mi casa me cuesta mucho dormir, me levanto y tumo un vaso de leche tivia, y a dormir!!

la verdad que mu interesante la nota, hay varias cosas qe uno no tiene en cuenta a la hora de descansar.

Me encantó la nota, descubrí varias cositas que desconocía.

Con tantas cosas que hacer en los tiempos actuales, muchas personas, además de las deudas de la tarjeta de crédito, tienen deudas enormes de sueño. Pero, ¿qué tan saludable es no dormir bien? A continuación te detallo 5 beneficios del sueño: Salud: No dormir lo suficiente puede comprometer tu sis

Una nota muy completa, la que no deja detalles sin contemplar.Es de las que denomino Educando al lector y, por ende, a la sociedad porque uno transmite los nuevos conocimientos adquiridos.

Muy completa la nota y gacias por los consejos . sigan asi muy buena la revista.

Muy buena la nota los felicito, mi comentario es otro relacionado con el mismo, mi caso quizas sea un poco especial, si yo duermo aún muy poco al mediodia o a la tarde, me cuesta muchisimo poder dormirme a la noche, quizas se deba a aconstumbramiento, ya que por razones de trabajo casi nunca pude do

muy completaa lanotaa .. suerte nikco..

comparto ideas con cakotas.. ;)

me hice el test me salio que no padezco de insomnio.Es verdad gracias a dios duermo bien muy buena nota .

EXCELENTE, vamos a ver como me va con el test de sueño........ahora como hacemos para poder cumplir con todas las cosas que nos recomienda la nota........

Para mi es importante: Dormir 8 hs diarias No discutir antes de dormir No usar mucha ropa para dormir Olor agradable en el dormitorio No tomar mucho liquido antes de dormir

Excelente nota. Creo que es importante el silencio y la oscuridad de la habitación. Al menos paramí

para mi es importante, poder dormir bien, el problema que tengo, es que me acuesto, muy temprano,,,,tipo 9 de la noche,,, (que horror!!!),, y a las 4 de la mañana, a mas tardar, ya estoy despierto,,, (otro horror),,, pero bueno,, no lo puedo evitar, acostarme a esa hora, porque estoy, medio muerto,,

Muy buena la nota, siempre digo que la noche se hizo para dormir, por lo tanto eso es lo que hago y la verdad que dormir bien te ayuda mucho y te permite rendir al máximo en lo que sea.

exelente la nota ,yo siempre me acoste espues de 11 pm , duermo no mas de7 hs diarias ,se que lo ideal son 8hs, pero el problema que tengo es que si me acuesto antes me despierto antes y no me puedo volver a dormir ,aun asi rara vez estoy fatigada saludos a todos¡¡

Obviamente que lo ideal seria cumplir todo eso... pero lamentablemente no se puede si uno quiere conservar el trabajo por ejemplo...

QUE BUENA LA NOTA, YO TRATO DE DORMIR 8 HORAS SINO NO RESISTO LAS 12 HORAS DE TRABAJO, Y TIPO 14 HS SIEMPRE ME DA SUEÑO, Y BUENO A RESISTIR NO QUEDA OTRA

muy buena la nota y me gusto que recalquen que hay gente q trabaja de noche, yo soy uno. por ejemplo vivo al reves del mundo y siempre vivo cansado no es igual dormir durante el dia q en la noche, es bastante duro trabajar durante toda la noche.

ME PARECE UNA INFORMACION MAS QUE BUENA, EN ESTOS TIEMPOS, EL STRESS ACECHA DIA A DIA. MIS SALUDOS VIVIANA

ke lindoooo es dormir ... :)

ke lindoooo es dormir ... :)

me parecio una nota muy interesante ..bastante completa y resumida

Suponía que padecía de insomnio moderado y con esta nota lo confirme por lo que voy a realizar una consulta con el médico. Muy buena la nota

Es muy interesante la nota. Tuve una beba hace dos meses, pero desde los últimos meses de embarazo ya no recuerdo lo que es dormir bien, relajarse y descansar. Antes por las molestias con la panza y ahora porque, como todo bebé, cambian cada dos por tres sus hábitos. Pero bueno, ya vendrán tiempos m

huy esta nota me hizo acordar que tengo sueño.

interesante la nota

muy buena la nota, pero a veces es muy dificil seguir todo al pie de la letra

Uhh yo hago tantas cosas al reves de lo que dice aquí, en fin buen informe y a procurar cambiar mis habitos =)

me gusto mucho la nota...

q buena nota me encanto Creo q eso me esta haciendo falta...un buen sueñito jaja

q buena nota me encanto Creo q eso me esta haciendo falta...un buen sueñito jaja

Soy de dormir poco ,y me levanto cansada,seguire estos cosejos

duermo muy poco voy a seguir los consejos gracias

Si, realmente es insólito las cosillas que debemos hacer a veces para dormir y que el sueño nos haga levantar después de 8 horas bien....No es nada fácil, tal vez para algunos sí. Los consejos que dan son muy buenos, algunos no los sabía y pienso pasarlo a quien lo necesite. Gracias.

exelente consejos!!!

Muy buena nota!!

muy buena nota

buena nota

Excelente nota!!

muy buen articulo

Buenisimo Artticulo!!

Muy buenos consejos

¡Excelentes consejos!

Me encanta dormir, creo que es uno de mis pasatimpos favoritos.

Buena e interesante!

importante los consejos, lamentablemente la globalizacion y nuestro ritmo de vida cada vez mas acelerado por las presiones y compromisis hacen que cada vez le demos menos tiempo a algo tan importante como el descanso, es hora de plantear cambios.

El que escribio esta nota debe ser un jubilado lleno de plata que esta en una isla paradisiaca, o vive en el limbo... por que si tenes que hacer todo esto en la vida actual con todos los problemas economiclos sociales se seguridad etc. etc no habra mas gente sexy, inteligente y sana jajaja

Qué feo es estar con mucho sueño y no poder dormir porque hay mucho que hacer!

Muy bueno lo que escribió albariojose!!! Un genio

Interesante

excelente gracias por toda la informacion

excelente gracias por toda la informacion