Las diferencias culturales también están en los hábitos de sueño
Si te sentís
somnoliento una tarde en la oficina, lo más probable es que tengas que
obligarte a permanecer despierto. Pero si Morfeo te llama mientras estás en
España, la tradición te permitirá escaparte para hacer una siesta.
Dormir es un asunto
tanto biológico como cultural, y su práctica difiere mucho en todo el planeta.
Por ejemplo, si te diera sueño durante una reunión de trabajo en el norte de
Kenia, nadie se inmutaría si cerraras los ojos.
La antropóloga Carol
Worthman, directora del Laboratorio de Biología Humana Comparada en la Universidad
Emory, en Atlanta, cuenta que un día vio a los jefes de la etnia gabra de Kenia
discutir acaloradamente: “De repente, cualquiera se tapaba la cabeza con un
trapo y se dormía. Aquí lo despedirían, pero allá, las reglas sobre cuándo uno
puede dormir y cuándo no son muy flexibles”.
En muchas sociedades
esta flexibilidad empieza en la infancia, porque los chicos están con sus
padres todo el tiempo. En Bali, por ejemplo, muchos ritos religiosos se
celebran a lo largo de la noche hasta que amanece, y niños y adultos duermen
tanto como lo requieran, así que los bebés aprenden a entregarse al sueño entre
la música y el ruido, y conservan esta habilidad hasta la edad adulta.
Dormir solos o en
grupo es otra diferencia cultural relevante. En algunos grupos tribales de
Indonesia y Nueva Guinea, las personas duermen juntas para darse protección
espiritual. “Creen que cuando duermen se van al mundo de los espíritus, pero
sus acompañantes las traen de vuelta”, explica Worthman. “El que duerme solo
quizá ya no despierte”.
La antropóloga Gilda
Morelli, del Boston College, hizo un estudio comparativo de los hábitos de
sueño de los padres estadounidenses, y los indígenas mayas de Guatemala. Los
bebés mayas duermen día y noche con sus madres, mientras que los padres
estadounidenses ritualizan el sueño con duchas, pijamas, canciones de cuna y
cuentos, y sus hijos suelen resistirse a ir a la cama. Las madres mayas, que no
recurren a ninguna de estas cosas, duermen junto a sus bebés, y se horrorizan
al enterarse de que los bebés estadounidenses duermen solos.
Jodi Mindell,
profesora de psicología de la Universidad Saint Joseph’s, en Filadelfia, está
realizando un estudio internacional de los hábitos de sueño de unos 30.000
niños menores de tres años. Los primeros resultados indican que el 86 por
ciento de los niños de países asiáticos duerme en el cuarto de sus padres,
cifra mucho menor al 22 por ciento registrado en países occidentales; y los
niños de Singapur y Hong Kong comparten la cama de sus padres con menos
frecuencia que los niños de Vietnam y la India.
Un efecto de esto es
que, como los niños de los países occidentales se acuestan más temprano,
duermen más que los de los países asiáticos. “Algunas de las razones son
claramente culturales”, explica Mindell. “Un médico australiano dijo: ‘No hay
nada que hacer aquí después de las 7:30 de la noche’, por lo cual la gente
acuesta a sus hijos más temprano.
En Japón y Corea, por
otra parte, los niños no se van a la cama hasta que papá llega a casa. La gente
dice que se bebe mucho alcohol allí —es lo que los hombres suelen hacer después
del trabajo—, así que no llegan a casa hasta las 10:30 u 11 de la noche, y sus
hijos no se acuestan hasta esa hora”.
Los hallazgos de Morelli son parecidos. “En las comunidades donde trabajo, los niños son parte integral del mundo adulto”, dice:
“Sólo en las sociedades occidentales se piensa que los niños deben dormir en un cuarto aparte e irse a la cama a las 7 de la noche, porque sus padres necesitan tiempo para estar solos”.
De hecho, en el Reino
Unido y en los Estados Unidos, las familias no empezaron a dormir en cuartos
separados hasta la Revolución Industrial, y apenas en 1920 se hizo habitual que
los niños durmieran solos. Hay algunas explicaciones posibles de este cambio:
las casas con varios cuartos han estado al alcance del común de la gente sólo
en los últimos 200 años, y algunos atribuyen el fenómeno a pronunciamientos de
la Iglesia, ya sea en contra de la promiscuidad o debido a confesiones de
mujeres muy pobres que asfixiaron a sus hijos porque no podían mantenerlos y
luego alegaron que lo habían hecho accidentalmente mientras dormían juntos.
Con todo, compartir
la cama tiene un aspecto positivo: estudios recientes indican que el contacto
físico con la madre ayuda a los bebés a regular su respiración y temperatura, y
quizá les brinde cierta protección contra el síndrome de muerte súbita.
El clima y la luz
también influyen en los hábitos de sueño. Nuestro reloj biológico regula el
ciclo de vigilia y sueño. Al empezar a oscurecer, nuestro cuerpo segrega
melatonina, hormona que nos produce sueño, y cuando clarea el día, la luz reduce
su secreción y aumenta la de cortisol; este eleva la presión arterial y la
glucosa sanguínea, y entonces nos despertamos. El ciclo funciona bien en las
regiones ecuatoriales, donde anochece y amanece en forma abrupta y donde las
noches tienen la misma duración todo el año. Pero en las regiones más cercanas
a los polos, la situación cambia.
El doctor Chris
Idzikowski, director del Centro del Sueño de Edimburgo, ha pasado meses en los
gélidos confines de Laponia, donde se registran grandes diferencias estacionales
en los niveles de luz. “En esa región, donde hay un patrón invernal de luz y
las noches son más largas, el sueño tiende a dividirse en dos partes”, dice.
“Es una especie de insomnio, pero en realidad es una adaptación para pasar más
horas en la cama”.
Hoy en día, en las
regiones del mundo donde no hay luz artificial, la gente tiende a dormir y
despertar a intervalos durante las horas de oscuridad. Pero si bien la luz
eléctrica ha permitido a los occidentales trabajar y divertirse las horas que
quieran, no modificó una costumbre diurna: la siesta. Este hábito,
originalmente una adaptación al clima —dormir en las horas de más calor y
trabajar durante las horas más frescas: por la mañana y por la tarde- es una
tradición a la que algunas culturas se aferran, pero puede complicarles la vida
a quienes no suelen hacer una pausa vespertina.
Hay pruebas de que
dormir la siesta beneficia la salud. El doctor Dimitrios Trichopoulos, de la
Universidad Harvard, realizó un estudio de alrededor de 24.000 adultos griegos
sanos, para saber si la baja incidencia de cardiopatías en Grecia tenía
relación no sólo con la famosa dieta mediterránea, sino con otros factores de
estilo de vida. Observó que aquellos que dormían una siesta de por lo menos 30
minutos, tres veces por semana corrían un riesgo un 37 por ciento menor de
morir de males cardíacos que los que no lo hacían. “La siesta reduce el
estrés, y este es un factor de riesgo de enfermedades cardíacas”.
Aunque Trichopoulos
admite que no hay pruebas suficientes de que las siestas prevengan estas
afecciones, las recomienda como una práctica disfrutable:
“Una siesta casi duplica la duración de la vida, porque uno
despierta a las 5 o 6 de la tarde y se siente fresco para otras seis o siete
horas de actividad”.
Como en muchos países
es difícil dormir la siesta tradicional de dos horas o más (porque la jornada
laboral está organizada de otra manera y la gente suele trabajar lejos de casa),
algunos expertos recomiendan hacer siestas cortas —de no más de 20 minutos—
durante el día. Sara Mednick, profesora de psiquiatría en la Universidad de
California, señala: “Mientras que en los EE.UU. y en el Reino Unido la siesta
se considera señal de pereza y es sólo para niños y ancianos, en Japón es común
esta práctica, al igual que en China, donde es un descanso merecido por haber
trabajado mucho”. Mednick agrega que muchas empresas empiezan a admitir que
ahorrarían dinero si permitieran a sus empleados dormir “siestas
revigorizantes”, ya que cometerían menos errores: “Podrían hacerlo a la hora
del almuerzo, así que trabajarían el mismo número de horas pero serían más
productivos”.
Neil Harrison,
gerente de operaciones de una empresa británica de consultoría, estaba harto de
que los empleados bostezaran durante las juntas vespertinas, así que compró un
EnergyPod, sillones relajantes, para que pudieran dormir la siesta. Ahora está
convencido de que se encuentran más alertas y se han vuelto más creativos.
“Viví cinco años en Francia —cuenta—, y la costumbre local de tomar dos horas
para almorzar me parecía una falta de eficiencia y de ganas de trabajar. Ahora
me doy cuenta de que es completamente al revés. El asunto de las siestas es un
cambio de cultura”.
Algunas opiniones
"Creo que los
argentinos tenemos costumbres diferentes en todos los aspectos, de acuerdo con
la región que habitamos. La gente del interior está más acostumbrada a dormir
una siesta que quienes viven en las ciudades. En mi provincia, San Juan, en las
siestas de verano, el calor es tan agobiante que es imposible no dormirla. Yo
acostumbro a acostarme muy tarde y teniendo en cuenta que me levanto a las 6
para ir a trabajar, me resulta vital dormir un rato la siesta". Analía
Oliva, Buenos Aires.
"En Paraná,
Entre Ríos, la siesta es un rito muy importante. La mayoría de mis
coprovincianos suele acostarse pasada la medianoche, sobre todo en verano, y
levantarse temprano por el horario laboral, por lo que se hace indispensable
descansar después del mediodía. Dormimos bastante mal, ya que en la mitad de la
mañana estamos cansados y con el sueño atrasado que nos impide concentrarnos al
máximo en nuestras labores". Marcos Diaz, Paraná.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Hola creo que soy portugues porque jamas me acuesto antes de la medianoche, aun si debo madrugar, de no tener obligaciones al dia siguiente duermo hasta el mediodia y luego hago una siesta, todos dicen que casi no disfruto del dia,y yo siempre digo que me activo a la tarde. Aun si me levantara tempr

HOLA SOY DE TUCUMAN ARGENTINA YO SIEMPRE DUERMO SIESTA Y A LA NOCHE NO PUEDO DORMIR SIN UNA ALMOHADA ENTRE MIS PIERNAS Y ABRAZANDOLA ESO SI ME ACUESTO TARDE

Hola gente linda :) soy Maia de la ciudad de La Plata, prov. de Bs. As. les escribo nuevamente. Les cuento que yo, al igual que perhoma, soy portuguesa ja. Adoro acostarme tarde, al hacerlo me gusta ver TV o leer un libro-revista. Trato de relajarme y cuando Morfeo me llama, aahh ahi sí que me relaj

hola amigos de Selecciones! yo jamás logro acostarme antes de la 1 de la madrugada, tengo una niña de 2 años y a pesar de que ella se duerme temprano, siempre aprovecho para hacer algo para mí sola, de mi cuidado personal o usar Internet.. siento a ese "mi tiempo" ya que dedico todo el día al cuid

hola a todos!!! no se si soy un caso aparte...no lo creo, pero a mi no me gusta levantarme tarde porque se me hace constumbre enseguida y despues si debo madrugar, como dice maia y perhoma parezco un zombie, no tengo casi ninguno de los sentidos despierto, ni siquiera siento si hace frio o calor.

hola a todos!!! no se si soy un caso aparte...no lo creo, pero a mi no me gusta levantarme tarde porque se me hace constumbre enseguida y despues si debo madrugar, como dice maia y perhoma parezco un zombie, no tengo casi ninguno de los sentidos despierto, ni siquiera siento si hace frio o calor.

Hola!! Si tengo que opinar, creeria que los argentinos somos bastante dormilones, pero si tenemos que velar toda la noche no tenemos problemas en hacerlo, ya sea para divertirse o por alguna otra situación. Por lo menos asi me pasa a mi. Nn soy de dormir mucho, sea la hora que sea que me acueste, s

Si tengo tiempo para dormir trato de hacerlo y lo disfruto... Eso si si tengo tiempo..... Y Una siestita los fines de semana es infaltable..... Los dias de semana me acuesto muy tarde.... Y cuando me voy a dormir me acurruco toda y me duermo enseguida... Pero cualquier ruidito por mas chico

Despues de un dia largo de trabajo, y de estar tan expuesta a la pc y/o televisor, me cuesta como a mucha gente, relajarme para poder dormir a una hora decente. Vuelvo a mi casa bombardeada por ruidos, stress, preocupaciones, etc, y aunque parezca imposible, a veces estoy tan cansada, que ni fuerzas

Creo que los argentinos tenemos costumbres diferentes en todos los aspectos, de acuerdo a la región que habitamos, lo mismo sucede a la hora de dormir. Opino que la gente del interior está más acostumbrada a dormir una siestita que quienes viven en Capital Federal. Supongo que debe ser por los horar

En mi caso, siempre soy la ultima en acostarme porque me gusta dejar todo ordenando, cada cosa en su lugar y todo listo para el dia siguiente, para no tener inconvenientes al levantarme, para irnos tranquilos a trabajar y al colegio. No me cuesta dormirme siempre y cuando lea algo (selecciones, algu

Sueño....¿qué era eso? Los argentinos tenemos buenos hábitos de sueño. Además, fama de dormilones. Sobre todo, los del interior del país, que privilegiamos una buena siesta. Después de todo está comprobado científicamente que hacer un alto en mitad de la jornada es muy positivo. En Capital Federal

El argentino tiene distintas culturas a la hora de dormir, según el lugar donde viva y según las obligaciones que tiene. En el interior del país, y sobre todo en las zonas cálidas, es religiosa la siesta y el irse a dormir cuando empieza la fresca de la tarde y levantarse con la fresca de la mañana

hola soy uruguaya, vivo en argentina estoy casada con un argentino y tengo tres niñas , mi marido es una persona que se levanta temprano y a la hora de la cena se duerme sentado en la mesa ,mis hijas les cuesta dormirse estan con toda la pila y yo muero por ir a descansar , pero creo que el ritm

Soy Entrerriano, de Paraná, y aquí la siesta es un rito muy importante. Yo, y casi la mayoría de mis comprovincianos, solemos acostarnos pasada la medianoche, sobre todo en verano y levantarnos temprano por el horario laboral, por lo que se hace indispensable descansar despúes del mediodia. En verda

bueno soy.. tucutucu... por tanto como el canto lo dice.. cantamos temprano al amanecer.... y luego trabajamos paseamos y.. una pequeña siesta de respeto tucumano... si en la oracion cuando el sol ya se esta poniendo volvemos a cantar y luego callamos... pero si dormimos tarde, al menos yo... cuento

solo una cosa mas.... hay que saber vivirla a la vida.... para poder disfrutar de las 24 hs. desde activo (despierto) e inactivo (dormido)... por tanto... yo tengo una meta con 58 y casi 59 elproximo 17/03/2009, si falta el pan -mastico el aire- si falta el aire, siempre tengo un globo inflado, y

Creo, como promedio general, los argentinos son un poco dormilones. y personalmente he cambiado hace un año aprox. mi hábito de dormir, osea, me acuesto mas tarde, bastante tarde, a las 3 o 4 de las mañanas, chateo por internet, leo, miro TV; y me cuesta levantarme a la mañana. Tengo casi 57 años

A mí entender... creo que el argentino tiene la tendencia a dormirse temprano. Debido al gran avance tecnológico que hubo en estos últimos años, creo que no soy la única que se acuesta tarde (23:30 a 0:30) por hablar por chat con amigos y familiares que están conectados a esa hora, o también por tra

creo q los argentinos dormimos las horas promedio o quizas un poco menos pero lo que tenemos es que nos cuesta arrancar temprano debido a que nos acostamos pasada la medianoche. yo por mi parte prefiero quedarme levantada de noche y dormir de dia, ademas de dormir mas de 10 horas, si no no puedo re

LOS ARGENTINOS NOS GUSTA DORMIR Y SOBRE TODO LA SIESTA A MI ME ENCANTA,LO IDEAL SERIA QUE EL TRABAJO DE LOS ARGENTINOS SE ADECUARA A LA SITUACION PARA CUMPLIR CON LO DICHO.PERO LA VERDAD ES QUE EN ESTE PAIS ES IMPOSIBLE POR QUE EL RITMO QUE LA SOCIEDAD LLEVA ES MUY ACCELERADO.TRABAJAR MUCHO,DORMIR P

Soy del interior donde la vida no es tan acelerada y hay mas tiempo para realizar múltiples actividades sin dejar de descansar correctamente. Hace 14 años que vivo en Capital Federal, me mudé aquí porque había más posibilidades de progreso para alguien de clase media como yo. Hace un tiempo decidí

en cuestiones ONIRICAS tengo habitos rutinarios y casi rituales .Me voy a la cama temprano ypara relajarme leo o veo TV.Sueño muchisimo y eso me ayuda a madrugar contenta jamas me levanto tarde porque me basta todo lo descansado en la noche.Eso si el viernes es dia de peliculas asi que me duermo a l

Personalmente no sólo me gusta dormir, también la siesta, (si no la hago pareciera que me hubieran apaleado), sino de remolonear para levantarme, leer, trabajar con la compu, tejer y... uno de los grandes placeres de la vida TOMAR MATE EN LA CAMA, Cuando pienso cuántas horas paso en la cama debe se

soy como las gallinas me gusta acostarme temprano.mas o menos a las 22,30 hs quiero tener todo listo para acostarme a mirar tv. a las 6 de la mañana me levanto para ir a trabajar .No duermo siesta ando deambulando por toda la casa. me acuesto, me levanto, como una fruta, mientras los demas duermen.

Hola es necesario dormir pero no me gusta, es algo que debemos hacer ,me da la sensación que pierdo tiempo,que hay algo que nos perdemos,que no podemos ver,quedamos dipuestos a muchos peligros,dormidos parece que quedamos a disposición de otro,que no somos dueños de nosotros mismos,no sabemos que p

hola, yo no duermo ..me desmayo creo, por que no escucho a mi esposo acostarse, tampoco si viene una tormenta como las que azotan en esta epoca de verano, me ha pasado que mi esposo ha llegado de pescar de noche muy tarde y yo me entero que esta a la mañana temprano al levantarme para ir al trabajo,

Antes de dormir, cuando estoy acostado, medito un rato. Esto me quita las tensiones del día y me relaja, haciendo el sueño más profundo.

Aca en San Luis es parte de nuestras vidas dormir la siesta ya que es una provincia tranquila. El dormir bien nos ayuda a tener mejor rendimiento laboral y personal,debido a que no estamos agotados ni con tanto estres como en otros lados que vivien corriendo de un lugar a otro. El descansar bien es

y si... Mendoza al igual que San Luis, tiene como ritual la siesta, de echo el comercio cierra a las 13 y vuelve a abrir a las 16:30 aprox pq es sagrada la siesta. Nos hace bien para la digestion, descansar la vista, para aquellos que pasamos gran parte del dia frente a una pc para levantarnos con m

ademas que gracias a Díos que soy de dormir bien, a donde vaya de vacaciones o pasar un fin de semana en algun lado, me llevo la almohada, si mi almohadita, va todo el año conmigo., es un habito que no quiero dejar de tener , sin ella no es lo mismo. Si, la llevo en el auto, valija, en el asiento d

Duermo bien, seran seis, hasta ocho horas, pero bien, sin interrupciones. Creo más importante, no el tiempo de sueño transcurrido, u horas sobre la cama, sino la calidad del sueño; sin desmerecer lo cuantitativo, en el sueño lo cualitativo es determinante. Y para eso hay que llegar relajado a la ca

Según mi opinión a los argentinos nos gusta mucho dormir, y la gran mayoría odia madrugar ya sea para ir a trabajar, ir al colegio o hacer algún tipo de trámite... En parte creo que esto se debe mucho al estilo de vida vertiginoso y estresante que vivimos hoy en día... Es como si uno durmiera pero

Generalmente me acuesto luego de la medianoche y me encanta leer antes de que el sueño me venza. Gracias a Dios hace varios años que he logrado erradicar el televisor del dormitorio! No duermo muchas horas seguidas ya que mi marido ronca...grr, pero generalmente me levanto descansada, aunque luego

Hola... creo que en general tenemos malos hábitos de sueño muchos de los argentinos, algunos por elección, otros por obligación, particularmente, me levanto temprano y me duermo bastante tarde, y aún acostándome temprano, no consigo dormirme hasta después de la una de la madrugada, lo mismo sucede c

yo naci en esquina corrientes ahi las siestas son muy importantes porque nos reponemos del ajetreo de la mañana una buena siestita viene bien decia mi abuela!!! y a ella hago honor todos los dias una siestita reparadorade 1o 2 horitas y comenza la tarde nuevita para unos buenos verdes (matecito amar

hola! en tucumán somos muy sierteros, entre las 14 y las 17 parece una ciudad fantasma! no cmina ni un alma tanto en la capital como en los barrios de alrededores y del interior. Pero cerca de la medianoche todavia hay muchisimo movimiento en las calles. Yo, particularmente me levanto temprano todos

los argentinos son dormilones por naturaleza creo que soy una de las exepciones naci en el campo madrugue siempre desde los ocho años apareci en capital trabajando un colectivo y me levantaba 03.30 nunca duermo mas de seis horas ni cuando era joven y venia bandeado hoy tengo 55 años soy camionero cu

Como sabran, la imagen que se tiene de los santiagueños es que dormimos mucho y no solamente la sienta, creo que es una fama que ya tenemos, al margen que sea buena o mala, hay que tener en cuenta que como es una provincia del norte, en el verano no se puede estar ni andar y no nos queda otra que ¨d

Creo que los argentinos nos acostamos bastante tarde comparado con otros países, como por ejemplo EEUU. Mi pareja y yo nunca nos dormimos antes de medianoche aunque al día siguiente nos levantemos muy muy temprano. Es una costumbre ya...

No se puede generalizar, pero en las provincias del interior del paìs se hace la siesta como un ritual diario, ya que los ritmos de vida no son tan ajetreados como en la Capital del paìs y/o en el gran Buenos Aires.Mi padre es del interior de Entre Rìos y allà toda la familia siempre hizo siesta.Mi

Mi profesion .enfermeria me llevo por cuestion de tener que atender mi casa y 4 hijos menores y un esposo a pasar mas de veinte años durmiendo noche por medio y hoy que ya no trabajo me ha quedado eso de que noche por medio no tengo sueño.Es que por lo visto ya mi cuerpo acepto ese modo de vida y as

El dormir la siesta... es muy sagrado... por lo menos en mi provincia... una buena siesta y quedas como nuevo, el argentino es dormilon en si! y es algo inevitable... mi padre se enoja siempre porque llaman por telefono a la siesta... siempre llaman gente de buenos aires, cordoba y alrededores... po

EN MI OPINION, LOS ARGENTINOS SOMOS BASTANTES DORMILONES. YO POR EJEMPLO , DUERMO RELIGIOSAMENTE LA SIESTA AL MENOS UNA HORA POR DIA, SI NO LO HAGO PASO EL RESTO DE MI TARDE DEMASIADO CANSADA Y ME ACUESTO NOCHE ANTES DE LO HABITUAL. EN CUANTO A MIS NOCHES TAMBIEN SOY DE DORMIR BASTANTE PUES SI TEN

Entre el trabajo, la escuela de los chicos, las tareas hogareñas, los amigos, y el marido; todo y en ese orden, una mujer no tiene demasiado tiempo para dedicarle a su "necesario" sueño reparador. Y si además de todo, una siempre fue una experta dormilona, una no se puede resistir cuando tiene unos

en mi opinion, por una cuestion laboral trabajo de (14 a 21) no puedo dormir durante la famosa "SIESTA" que en nuestra provincia es un fenomeno, pero soy de las personas que no me gusta madrugar, muuuucho menos en invierno!! pero por llevar mas de 20 años haciendo este horario, mi reloj biologico

Hola, habitualmente me acuesto tarde porque el tiempo que transcurre desde la cena hasta que me voy a dormir es el que aprovecho para mi, puedo hacer muchas cosas que me gustan. Me levanto temprano, trabajo por la mañana en un negocio y por la tarde doy clase, asi que durante la etapa escolar no pue

Bueno, yo vivo en un ciudad turistica y la realidad varia segun la época del año. En invierno o período de clases, nos acostamos más temprano. Eso no implica que nos durmamos, sino que acostamos a los chicos y los adultos o miramos tele, o seguimos haciendo cosas en la casa, hasta que el cansancio n

Hola ,normalmente me levanto temprano ,si en la hora de la sieta es reparador descansar una hora ,asi las fuerzas se renuevan ,puedo realizar màs actividadeslas que màs me interesan .Mi sueño de noche es muy tranquilo ,duermo profundamente.Si noto que por lo general algunas personas se acuestan tard

YO creo que los argentinos son muy dormilones. la mayoria se acuesta despues de la medianoche. Algunos se levantan temprano, otros a las once. Pero la mayoria duerme la siesta. me ecuesto despues de la medianoche, pero doy vueltas y vueltas como media hora antes, hasta que tengo sueño.

Los argentinos somos dormilones, existen algunos que duermen cuatro horas por día pero son los menos, porque aquel que su sueño nocturno es menos de ocho horas lo compensa con una siestita. Yo particularmente duermo seis horas entrecortada y mas en los fines de semana, los que deberia aprovechar

A los argentinos nos gusta la noche.Personalmente creo que es el mejor momento para realizar actividades:leer,chatear,estudiar,charlar.La quietud de la noche es especial.Cuando podemos con mi familia trasnochamos....y por supuesto no hay como despertar después del mediodía Jaja.

El argentino medio es dormilon pero le encanta la noche asi que podes vernos girando a las 4 de la mañana y durmiendo a las 16hs.

En mi caso,me gusta acostarme muy tarde,quedarme en el silencio de la noche leyendo,en la computadora,o charlando en buena compañía.No me molesta hacerlo dos o cuatro de la mañana,por citar un ejemplo...sí me gustaría -al día siguiente- dormir hasta más tarde...pero no puedo.Mi reloj biológico hace

los argentinos somos dormilones... si. pero tambien somos trabajadores asi que si no hay otra y hubo una larga noche de insomnio o de baile... al otro dia como sea vamos a trabajar. pero eso si, el domingo nadie me llame antes de las 11 por lo menos!!!!

Hola, creo que los argentinos somos dormilones, pero no se puede generalizar. Mucho depende de las edades y de en que momento de tu vida estas. Ademas tendriamos que tener en cuenta si vivimos en grandes ciudades o en el interior del pais, donde se acostumbra por ejemplo a dormir la sista. A mi part

en su mayoria somos dormilones, que si hay quienes pueden hacerlo mas que otros es verdad, en corrientes capital ciudad donde vivo la siesta es sagrada, hasta cierran los comercios y muere jajaja. a mi particularmente me encanta dormir, y mas por las mañanas...duermo con la tele encendida y me cu

Con respecto al sueño no voy a negar que es un momento especial de la vida ya que es importante porque es donde cargamos la energia para seguir con la vida.Los argentinos tenemos diversas costumbre, cultura para desirlo mejor y todo influye en la educacion que recibimos en distintas provincias ,hay

Desde mi punto de vista, el tema del sueño, en Argentina, al menos, es una cuestión generacional. Las personas mayores tienen una cultura del sueño distinta a aquella de los jovenes de hoy. Estos últimos, se acuestan (nos acostamos) no menos de las 12:00 y si al otro día no hay nada que hacer somos

me encanta dormir hasta tarde!!! y aprovecho el domingo para quedarme en cama hasta las doce del medio dia y mucho mejor si esta frio o lluvioso, el resto de la semana por cuestiones de trabajo me levantarme temprano. tengo muchos conocidos que quedan hasta la madrugada (1 o 2 am) y se levantan a

adoro dormir hasta tarde,pero mi hijo de un año y 9 meses no me lo permite,asi que debo madrugar tipo 8.A la siesta si puedo me tiro un ratito,pero hay veces que se complica.A la noche me encanta quedarme hasta tarde en la compu,tranqui ya que todos duermen,o mirando tv.Me gusta mucho cuando llueve

los argentinos somos dormilones!!!, especialmente a la siesta, Recuerdo que una vez en verano, vi un aviso, en el diario local LA VOZ DEL INTERIOR que hacía publicidad sobre las sierras , sus ríos etc... y decía VISITE CÓRDOBA ...PERO NO JODA A LA SIESTA !!!, la verdad es que me pareció grosera per

como cordobes que soy tiene razon el comentario anterior aunque soy una persona que no duerme la siesta ya que la uso para escuchar radio, recostado en la cama o leer pero es sierto los argentinos no somos de levantarnos muy temprano , mi horario para entra al trabajo es de lune s a sabadoa las 7.30

En mi caso duermo normalmente entre 5 y 6 horas; ya que me voy a dormir muy tarde en la noche y no tengo que levantarme tan temprano. Al llegar del trabajo cerca de las 10 de la noche necesito varias horas de ocio para poder cenar tranquilo; mirar alguna película y luego un par de horas en la pc ant

ME CUESTA MUCHO DORMIRME TARDO UN MONTON Y ESO QUE ANDA TODO EL SANTO DIA DE AQUI PARA ALLA...Y LO LOGRO DE MADRUGADA Y DUERMO ENTRE 5 O 6 HS SUEÑO Y DUERMO MUY PROFUNDO ESO SI ESAS POCAS HORAS NADIE ME DESPIERTA...

Debo comentar que mi sueño es profundo y reconfortable pero de vez en tanto tengo unas pesadillas y siento como si cayera en un pozo pero no llego al final y me despierto sobre saltado al otro dia tardo en dormirme y tengo que escuhar musica reconfortante ,segun mi esposa dice que pego saltos cuand

Antes de dormir realizo una relajacion profunda y luego me duermo de inmediato, a veces recuerdo los sueños y son muy coloridos, como veo y siento las situaciones cuando estoy despierta. A la mañana me despierto con gran energia y pongo en marcha el dia con una gran sonrisa frente al espejo.

Creo que los Argentinos somos muy dormilones. Si bien vivimos a un ritmo agotador, somos muchos los que nos hacemos el tiempo en algun día de la semana para dormir la famosa "siestita". Y que Argentino nunca adelanto el reloj para dormir "5 minutitos más"?Cuando podemos aprovechamos para quedarnos u

Me facina Dormir!!!Pero no se que me pasa Ultimamente, por que estoy entrando a dormir menos, y esto me preocupa.Muchas veces pense que mis 46 años me entraron a pesar!!!Pero luego razono y entro en la Lógica que quizas, algo me preocupa o me tiene en Alerta por las Noches.Lo cierto es que cuando no

Para mi los Argentinos dormimos muy mal, estamos estresados, y la mayoria sufre de imsomnio. depende del lugar de la argentina la gente es madrugadora o dormilona,por lo general los mas dormilones son los adolescentes que ni con el volumen a fondo del MP3 se despiertan. mi habito es el de dormir

Con esta participaciòn sacamos los trapitos al aire sobre nuestros hàbitos !!!!!! Asì que tratarè de ser lo màs elegante posible. En principio coincido con Vilmanancy, en que en gral. los argentinos dormimos y ademàs descansamos mal, todo es producto de la realidad en la cual estamos inmersos y n

El argentino duerme mal porque no comprende el buen habito del sueño. Como todo buen sintoma natural, el sueño nos indica que debemos poner freno a nuestro dia, a nuestras actividades y pensamientos, para que nuestro ser integro logre renovar su ciclo.Dormir bien colabora con nuestro sistema neurona

Nosotros los argentinos tenemos hábitos muy distintos de sueño. Nos acostamos tardísimo (entre las 00 y la 1 de la madrugada), nos levantamos temprano en general, pero sólo para cumplir obligaciones, no por gusto de madrugar. Es por eso que llegamos a media tarde arrastrádonos de sueño. No hay trad

Los argentinos vivimos bajo una constante tensión, por eso nos acostamos muy tarde entre las 12 y las 3 de la mañana. Esto se debe a que dormimos mal y somos rehenes de los ansioliticos y pastillas para dormir. Hay que diferenciar entre las provincias y la ciudad autonoma de Buenos Aires, ya que en

Antes de escribir mis comentarios confieso que leí los de los demás, no para "copiarme"sino para enterarme. Creo que todos coincidimos en que las circunstancias en que vivimos los que nos encontramos en capital y grandes ciudades no son las mejores. La tensión permanente, la contaminación sonora y v

Creo que los argentino somos en general mas dormilones, sobre todo, quiero decir con esto, tenemos poco de madrugadores. Por lo general se tiende a dormir por la mañana, sin importar si nos acostamos tarde... algunos se ayudan con una siesta, otros, sobre todo los mas jovenes tienden AGUANTARSELA, y

duermo desde siempre abrazada a mi almohada.. y con dos almohadones debajo de las piernas,, por lo que hago un desastre del cubrecama que al ser de plumas suelen aparecer por todos lados, en las mañanas.- creo que el dormir refleja nuestro dia, segun hayamos vivido el dia, será como descansemos lue

soy de acostarme tarde y levantarme muy temprano...lo q pasa q tengo problemas de columna y no tengo posicion siempre me levanto muy cansaday no sueño muy seguido cuando lo hago son pesadillas........muchas gracias ............. ale

Soy de Misiones, la vida no es taan ajetreada como en las grandes ciudades, tenemos una vida mucho más tranquila (bueno, algunos), la siesta es todo un ritual para muchos jaj, dormimos, y cuando nos obliga algun trabajo a levantar, por lo menos unos 15 minutos, y ya estamos como nuevos!

Soy medico y me cuesta dormirme, trabajo con 25 empoleados que dependen de mi y 100 paciente de hemodiaiisis, veo entre 50 a 60 paciente de cxonsultorio por semana. me recxibi hace 17 años pero una mis grandes pesadilas es creer que no estoy recibido es realmente dur. Creo que la faculdad me dejo mu

Hola soy empleado comercial y trabajo por la mañana y tarde noche, la verdad que en mi caso a veces me cuesta dormirme, en la siesta duermo 1hora y media cuando mucho 2 hs, y otras veces cuando tengo mucho sueño y voy acostarme no me puedo dormir al instante, en esos casos suelo jugar los juegos del

Opina un monton de gente!!! esta muy bueno. A lo mio: Creo que el sueño depende, al menos en mi caso de varios factores, y creo que ha mutado a lo largo de mi vida en funcion de mis actividades. De chica iba al colegio de mañana pero mis energias me permitian durar hasta la noche despierta, era p

Hola,yo una persona muy ansiosa y quiero resolver mis problemas ya,eso hace que me cueste dormirme,me levanto muy temprano a la mañana,y de ultima caigo rendida despues de almorzar,un rato,y sigo con todas las tareas que puedo y siempre un poco mas,eso hace que a veces este pasada de revoluciones y

Hola! Les cuento que por mi trabajo me levanto a la 1 de la manania ( no se si madrugo o trasnocho) porque entro a las 2 a trabajar, salgo como a las 12 del mediodia, duermo una siesta como hasta las 3.30, me levanto hago las cosas de la casa, la cena etc, a las 20, 21 hs me vuelvo a acostar... en f

Mi verdadero problema es que me cuesta conciliar el sueño cuando me acuesto a la noche. E provado de todo lo que me dicen , como tomar una taza de leche tibia, tomar té de varias sustancias, pero no pasa nada ; hay días en que son las 3 de la mañana y estoy en la cocina mirando televisión.-Ahora es

CARMONCHI. Probaste con una copita de vino tinto ?

Seguramente la forma de dormir en distintos paises y Regiones obedece a razones socio-culturales pero tambien se debe tener en cuenta el reloj biológico de cada individuo y su inserción en el lugar que habita , las necesidades de sueño varian notablemente en distintas regiones no es lo mismo vivir e

la nota esta ,Muy buena y es verdad para mi cuando dice que la siesta es muy importante. yo soy estudiante de derecho y tengo los horarios bastantes cambiados a lo normal, ya que no curso mucho, `pero siempre aunque sea un rato tengo que dormir una siesta pq sino no funciono je. saludos y sigan asi

VALEORO: me hizo mucha gracia tu comentario.VIVA LA BUENA ONDA. Hace años que no tomo nada de alcohol, pero podría probar tu sugerencia, JA ! JA !

Todo un tema lo del sueño y "las horas que dormimos". Leí bastantes comentarios y noto algo que coincide con los lugares de dónde es la persona que opina. El dormir mas o menos horas tiene que ver con la cultura del lugar. Ya que en Bs. As. donde la actividad comienza a las 09.00 am; nunca va a ser

muy interesante el tema del sueño. Mas que nada para quien como yo desde la adolecencia tuve que dedicarme a trabajar al principio lejos de casa lo que hacia imposible poder dormir siesta. luego trabajo independiente y la cultura de que la siesta era perder el tiempo. con el tiempo al tener person

Si corresponde descansar bien. Supuestamente debemos dormir al menos 8hs diarias para poder estar bien despiertos a todas las cosas durante el día; el caso es que el 80% no lo cumple por razon X (trabajo, distancia trabajo-casa, estudio, imsonio, etc). Una de las empresas que admiro es Google y no p

Sin duda el descanso es reparador y ello implica tambien dormir considerando 8 hs. las necesarias para reponerse y poder tener un rendimiento optimo. pasadas las mismas estimo es el tiempo mas desaprovechado

Considero que no se puede generalizar al estipular determinada cantidad de horas de sueño para cada persona.Sostengo que cada uno de nosotros tiene un "reloj biológico" que le marca las horas necesarias para dormir y hacer que su actividad diaria no se vea resentida por el cansancio que genera la fa

Disfrute mucho la lectura de este artículo, en especial los datos aportados por la antropologa respecto a las diferentes constumbres a la hora de dormir en otras culturas.

Muy buena nota!!! Yo normalmente no puedo dormir siesta porque trabajo a la tarde, pero para compensar me levanto a la mañana no muy temprano. Para mí es muy importante el buen descanso

Yo gracias a dios aciento la cabeza en la almohada y me dormi

En realidad lo que dice la nota es verdad yo personalmente cuando mi trabajo me lo permite tomo siestas hasta de dos horas y queda uno como nuevo y con la mente despejada

Yo vivo en San Juan y , como comentaba Analía Oliva, es imposible no dormir siesta en el verano, el calor es sofocante y no te da ganas de hacer nada, más que de tirarte en la cama con el ventilador o el aire!!!!! Besos

tengo los horarios rotativos en mi trabajo, asi que a veces ando sombi todo el dia

QUE BUENO QUE ESTA LO DE LAS SOCIEDADES OCCIDENTALES,TODOS DEBERIAMOS HACER LO MISMO,Y YO VIVO EN STGO DEL ESTERO Y EN VERANO SI O SI TENES QUE DORMIR LA SIESTA SINO A LA NOCHE LLEGAS MUY CANSADOOOOO

muy buen articulo bien fundamentado yo duermo la siesta sino no funciono el resto de la tarde.

Por suerte yo duermo de diez, no tengo problemas para conciliar el sueño...

Necesito dormir la siesta, o me paso la tarde cansada y mal humorada.

Gracias a Dios duermo bien. Para aquellos que les cuesta conciliar el sueño prueben con rezar un Rosario...... infalible.

por suerte no soy de mal dormir nunca me costo conciliar el sueño, para los que les cuesta, les recomiendo 1 vaso de leche. Ayuda a dormir...

HOLA, QUE BUENO EL TEMA, YA QUE SE SUMARON MONTON DE OPINIONES!! YO PERSONALMENTE NO DUERMO SIESTA, TRABAJO DE 8 A 16 HRS.- EL FIN DE SEMANA ME TIRO UN RATITO PERO NO DUERMO, SOLO VEO TV., (DIGO YO ), SEGUN MIS HIJAS Y ESPOSO RONCO!!!!! PERO LO VEO EN PERSONAS ACOSTUMBRADAS A ELLA Y LA VERDAD CAMBIA

muy linda la nota... yo personalmente trabajo 9 horas diarias y duermo un ratito la siesta.. es muy relajante...

no recuerdo haber comentado este articulo, pero me parece excelente, lo de la siesta, lo apruebo, y practico, da resultados,

me muero si no duermo bien POR FAVOR NOOOOo

creo que la siesta para mi, es muy, pero muy importante,, si no la hago, no existo,, y bueno, a veces, no la hago,,,, y no existo.

Muy buena nota. Yo no duermo siesta, no puedo acostumbrarme, pero reconozco que es una buena práctica. Mi marido que duerme todos los días 20 o 25 minutos llega a la noche mucho más relajado y puede disfrutar de una buena pelicula por ejemplo, yo no.

Muy buena nota, parece facil pero no lo es y muchos descansan mal.-

Excelente nota.

muy buena nota!!!

buena nota!

Muy buena nota!!

la verdad habia cosas que no sabia o no tenia en cuenta. muy buena la nota me encanto

Te cuento. Mi viejo, que trabajo toda su vida, levantandose a las 5 de la mañana y volviendo a las 9 de la noche, ahora esta jubilado. Duerme hasta las 12 del mediodia, se levanta a almorzar y despues se va a dormir la siesta. A la noche se acuesta a las 12 y asi todos los dias. Un fenomeno. Es mi i

Muy buen articulo ! interesante !

excelente nota!! muy completa

Muy buena nota !

Muy buena nota !

Mi señora hace asi y cambio el animo

muy buen articulo

muy buen articulo

estoy super de acuerdo con lo de la siesta, a veces es inevitable quedarse dormidos.. y en los colegios en que se tiene doble escolaridad llega un momento en que ya ni siquiera podes prestar atencion en la tarde.. deberia ser una ley dormir la siesta jaja..

Buen Articulo.

¡¡¡Buenísima la nota y muy lindos comentarios!!!! Sé que es importante la siesta, pero como me acuesto muy tarde de noche y a la mañana no tengo que cumplir horarios, duermos hasta tarde. Entonces no duermo siesta y aprovecho a leer muchas cosas de Selecciones ya que tiene notas muy importantes com

Una siestita de media horita es ideal para seguir con las tareas del día. Pero debe ser media hora bien dormida, no dar vueltas y vueltas.

Adoro mi siesta de 45 minutos, así sigo pilas todo el resto del día!!!

las bondades de la siesta, ayuda a mejorar la frecuencia cardíaca, todas las personas que tienen una gran concentración en su trabajo, ese desenchufe de baterías permite que se recargue nuevamente. Las personas que trabajan de noche deben tener un reposo en su medio tiempo porque de ese modo tendrán

Muy buena la nota. Yo no duermo siesta porque me levanto tarde