Descubrí aquí lo que realmente ayuda en la lucha contra esta enfermedad.
El 20 por ciento de las defunciones en la Argentina se debe al temido diagnóstico: cáncer. Eso suma casi 60.000 casos fatales al año, según estadísticas del Instituto Nacional del Cáncer de la Argentina, dependiente del Ministerio de Salud. Pero ¿esto es inevitable? En una encuesta del Instituto Estadounidense de Investigación del Cáncer, el 80 por ciento de los consultados dijeron desconocer medidas eficaces para prevenir el mal.
A su vez, el Fondo Mundial de Investigación del Cáncer, luego de revisar más de 700 estudios sobre el tema, reveló que pequeños cambios en el estilo de vida pueden reducir el riesgo de cáncer ¡en más del 30 por ciento! Esto significa que la información correcta puede salvar vidas. Mucho se dice sobre las medidas para prevenir el cáncer, pero no todas funcionan.
- Dos copas de vino tinto por día ayudan a prevenir el cáncer en los hombres, y una copa diaria protege a las mujeres.
- Comer mayores cantidades de fibra reduce el riesgo de cáncer de colon.
- Teñirse el pelo eleva el riesgo de cáncer de vejiga.
- Tomar más de tres tazas de café por día se asocia con un menor riesgo de cáncer.
- Las bicicletas con asiento duro aumentan el riesgo de cáncer testicular.
1. Dos copas de vino tinto por día ayudan a prevenir el cáncer en los hombres, y una copa diaria protege a las mujeres.
FALSO. No hay estudios científicos que indiquen que tomar vino tinto realmente reduce el riesgo de cáncer. Hasta ahora, sólo algunos experimentos
realizados con tejido celular de animales han mostrado que el alcohol tiene un efecto inhibidor del cáncer. De hecho, el consumo frecuente de alcohol se considera un factor de riesgo: se ha demostrado que una copa de alcohol o más por día aumenta en un 60 por ciento las probabilidades de contraer cáncer de colon.
Como los efectos negativos del alcohol superan los efectos positivos del vino tinto, los investigadores internacionales y la Sociedad Alemana de Nutrición no recomiendan el consumo frecuente de vino.
Volver arriba
2. Comer mayores cantidades de fibra reduce el riesgo de cáncer de colon.
CIERTO. Según el Estudio Prospectivo Europeo sobre Cáncer y Nutrición, las probabilidades de contraer cáncer de colon disminuyen en un 40 por ciento si se comen 35 gramos de fibra al día. Pese a que no hay estadísticas, el doctor Edgardo Ridner, presidente de la Sociedad Argentina de Nutrición, afirma que el aporte de fibra alimentaria medio en la Argentina es inferior a diez gramos, mientras que la recomendación es ingerir más de 25 gramos por día. La ingesta de la mayor cantidad posible de fibra en forma de granos enteros, frutas y verduras es tema de debate entre los expertos, pero existen pruebas suficientes de que ciertas fibras de las frutas y verduras inhiben la formación de células cancerosas.
Volver arriba
3. Teñirse el pelo eleva el riesgo de cáncer de vejiga.
FALSO. No se ha demostrado que las tinturas de cabello fabricadas a partir de 1980 aumenten el riesgo de cáncer de vejiga, aun cuando los consumidores las usen frecuentemente. Sin embargo, los peluqueros parecen tener un mayor riesgo de contraer esta enfermedad, sobre todo si hace diez años o más que están trabajando con colorantes químicos. Las tinturas fabricadas antes de 1980, en especial las más oscuras, contenían aminas aromáticas, de las cuales hoy día se sabe que son cancerígenas y, por tanto, están prohibidas.
Volver arriba
4. Tomar más de tres tazas de café por día se asocia con un menor riesgo de cáncer.
CIERTO. Tomar varias tazas por día de esta bebida aromática se relaciona con un menor riesgo de cáncer de hígado, mama, útero y próstata. Los investigadores piensan que este beneficio se debe a la gran cantidad de antioxidantes del café preparado en cafetera. Alguna vez se creyó que el café tenía que ver con el aumento de casos de cáncer de colon, pero ni siquiera tomar 1,5 litro por día eleva el riesgo de contraer este mal.
Volver arriba
5.Las bicicletas con asiento duro aumentan el riesgo de cáncer testicular.
FALSO. No existe evidencia científica que demuestre que el uso frecuente de bicicletas con asiento duro aumente el riesgo de ningún tipo de cáncer. Pero los ciclistas de larga distancia y resistencia sí están más expuestos a sufrir daño nervioso en la zona genital, disfunción eréctil e inflamación de la próstata.
Volver arriba
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

muy bueno!!!!!

muy interesnte,para tener en cuenta!

Creo que cuando te "toca, te toca" mas allá de lo que comas ó hagas, a mi el año pasado me diagnosticaron cáncer de colon con metástasis en hígado y huesos, desde enero estoy con quimio,gracias a Dios voy bastante bien con el tratamiento,soy ex fumadora y esa es la única culpa que tengo de mi enferm

Me parece la Nota muy buena y algunas cosas es como si uno las intuyera. Cristy45 al leer lo que escribiste es como que no da para seguir. Me da mucha pena por lo que estás pasando y tenés razón que aunque muchos nos cuidemos o no, nos toca igual. En mi caso por herencia familiar debo hacerme Col

muy buena la infoemacion

que buena nota, excelente diría.

excelente

muy bueno, no sabia lo del cafe

Es buena la nota, aunque me asuste un poco con lo de la tintura para el pelo, menos mal que es falso!

muy buena la informacion!!!!!

buenisima la nota por que cada vez son mas los que contraen esta maldita enfermedad tendrian que conseguir la cura

esta enfermedad está en estudio todavía y sólo debemos rogar a Dios que ilumine a los científicos para lograr su cura o en su defecto el poder evitarla con seguridad. Mientras tanto... vivamos, no podemos vivir con miedo.

El cáncer es monstruo que puede aparecer en nuestra vida en cualquier momento. Es bueno tener una alimentación saludable para ayudar a que no se desarrolle en nuestro cuerpo, aunque eso no nos aseguro no llegar a tenerlo. Es cierto que lo del vino es falso, mi papá bebía vino regularmente y sin emba

ME ENCANTO EL ESTUDIO Y HACE VER COSAS QUE LOS HOMBRES NO SABIAMOS PEDRO LACERNA.

Buena nota¡¡¡¡

yo no tomo alcohol de ningun tipo, pero he escuchado a miles de personas decir que el vino tinto era bueno para prevenir el cancer, ahora tengo con que refutarles a los que lo usan como excusa. gracias por la informacion.

Me gustó la nota

Muy bueno, también que se aclare que tomando vino no se logra curar el cáncer, tal vez sea una linda excusa que algunos tienen para poder tomar vino.

Muy interesante la nota... gracias!

Gracias por la información!!! muy buena!!

Muy excelente nota, me aclara muchas dudas. Gracias

gracias por la nota.

Està bueno saber todo esto,pero desde mi punto de vista,mas que ninguna comida o bebida lo que puede derivar en cancer son las amarguras,la culpa,la falta de perdòn,el odio y especialmente el estrès...

Excelente nota y muy rica, me ha informado de coas que no sabia, gracias!!

EXCELENTE NOTA¡¡¡

MUY BUENOS ESTOS CONSEJOS, QUIERO MAS.

Muy buena la nota, algunas cosas que comentan las desconocía, me agradaria que amplien la nota, gracias.

Con esta nota me han aclararado ciertas dudas que tenía, muchas gracias.

podrian ampliar mas el tema saobre los tees ylas fibras alimentarias. gracias

Que bueno saber hasta donde es mito y hasta donde es realidad aclaro mis dudas gracias revista selecciones

Tan importante como la profilaxis física (cuidados, comidas adecuadas, consumo de alimentos saludables; conductas saludables), es la profilaxis espiritual. Una buena vida, con buenos amores, con comprensión del otro y de nosotros mismos, nos mantiene a salvo de la enfermedad. Nos enfermamos cuando n

Buen articulo sobre todo lo del cafe no lo sabia tenia otras ideas respecto a ello buen articulo..

ceo que es cierto que cuando nos pasa algo por algo es, porque nadie busca enfermarse, yo siempre aconsejo no se si mal o bien pero creo que a mi me ha servido, porque hace un tiempo un especialista me dijo que tenia un ojo perdido por GLAUCOMA y el otro ojo con poca vision y con mucha fe y gracias

muy buena nota

Me gustó mucho esta nota ademas uno olvida un poco todos losmitos que hay alrededor de esta enfermedad.

Excelente información

Y COMO NOS PREVENIMOS??

BUSQUEN INFORMACION SOBRE LA PLANTA LLAMADA "GRAVIOLA " Y SUS FRUTOS QUE SE LLAMAN "GUANÁBAMA" CONOZCO GENTE QUE LA ESTA USANDO CON MUY BUEN RESULTADO

muy interesante

considero que crea confucion alternar cierto y falso en temas como este, ya que despues uno no recuerda cual es cual

Excelente información

Buena forma de informar sobre este tema tan apasionante y tan misterioso su origen..

barbaro

Excelente

Hola!.... muy buena nota!... interesantes los distintos conceptos aclaradores de "cuestiones" sobre las que siempre tuvimos dudas, gracias por despejarlas....

Excelente nota, para desterrar algunos mitos que no se quién, ni porqué, pone en circulación. Estoy con Cristy45 y Eli-Bailarina. MUCHA FUERZA !!!!!!!!

Muy buenas ''aclara ideas'' gracias

Una nota seria y muy importante!

muy interesante

Muy bueno