Tips para poder calcularlo.
|
Auxilios
|
|
|
|
Hacer ejercicio aeróbico mantiene en forma el corazón, los pulmones y todo el sistema cardiovascular. También quema el exceso de grasa. La actividad aeróbica es un tipo de ejercicio en el cual el ritmo cardíaco se eleva durante 15 a 20 minutos en lo que se llama “la zona tope”.
Para calcularlo:
• Reste su edad a la cifra 220.
• A la cifra resultante réstele su ritmo cardíaco (latidos por minuto) en reposo.
• Multiplique esta cifra por 0,6 si usted es principiante y 0,8 si ya es practicante avanzado.
• Sume su ritmo cardíaco en reposo a la cifra resultante del paso 3. El resultado indica su ritmo cardíaco tope o máximo por minuto.
• La mayoría de los expertos están de acuerdo en que hacer 20 minutos de ejercicio aeróbico tres veces por semana es beneficioso para la salud del corazón.
Para ver más información clickear sobre la imagen:
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Este articulo me parece muy importante para personas que aun no tienen mas o menos una idea sobre su ritmo cardiaco, a los cuales les interesa saber de este; y es un muy buen consejo el que se recomienda al pie del publicado sobre el ejercicio aerobico.

Excelente nota...

Buena la nota, y bueno que nos enseñen esto para saber¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

la verdad no tenia idea me encanto la nota!!

Muy bueno esto de saber sobre el ritmo cardiaco. por que es muy necesario tenerlo en cuenta. Y lo de los ejercicios semanales tambien.

si esto les resulta complicado ahora venden un tensiometro que te muestra en la pantalla tu ritmo cariaco

Muy bueno porque nos enseña a hacerlo en forma personalizada de acuerdo a la edad y ritmo normal en reposo

Muy bueno, es para tener en cuenta.

Esta nota nos enseña una manera de ser precavidos!!!

lo voy a hacer

muchas gracias por la informacion

Muchas gracias,voy a ver si compro el libro.

En los ginnasios después de las clases aeróbicas, utilizan estos simples pero seguros sistemas. Es muy bueno para que se lo recuerden a todos los que no lo saben y/o o lo aplican. Gracias.

Muy importante es saber su significado, presión sistólica y diastólica, choque precardial, etc. A leer el libro!!

muy bueno !

exelente informacion..............

muy bueno!!!

Todo los días se aprende algo interesante como esto. Gracias

Que fácil y práctico.

Muy buena informacion...Gracias

pueden dar un ejemplo

ES algo que no solemos hacer. Interesante.

me encanto la nota.. deseo que deen un ejemplo

me gusto la nota muchas gracias

Muy Buen Articulo ! Me gusto !

muy buena nota

Seguimos aprendiendo. muy bueno!!

Excelente nota, para aprender y tener en cuenta

LA VERDAD NO SABIA COMO TOMAR LAS PULSACIONES, GRACIAS POR ENSEÑARME

muy bueno

muy buen articulo!

bueno paa aprender a calcular

muy buena nota

gracias no sabia como se calculaba

Buena nota.

LINDA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Linda nota!

Muy interesante, no lo sabía, muchas gracias por la publicación!

Los ejercicios cardiovasculares prolongan la vida ¿Es verdad? Respuesta: Su corazón fue hecho para latir por una cantidad de veces... y basta... No desperdicie esos latidos en ejercicios. Todo se gasta eventualmente. Acelerar su corazón no va a hacer con usted vivamás. Eso es como decir que

Me gustó la nota.