Enfrentá esta molesta afección con estos consejos.
Padecer de sensibilidad dental es, para algunos, sencillamente insoportable. Se trata un dolor agudo, producido por el desgaste de la superficie dental o retracción del tejido gingival (encías). Así, ingerir alimentos calientes, fríos, dulces o ácidos puede convertirse en una verdadera tortura.
Se calcula que entre el 9 y el 30 por ciento de la población adulta padece hipersensibilidad, la cual aumenta hasta los 40 años, es más frecuente en personas entre 20 y 30 años de ambos sexos.
En términos médicos, la doctora Laura Santamarina, presidente del Departamento de Comunicaciones de la Asociación Odontológica Argentina, explica que la estructura dentaria consta de una superficie inerte externa —el esmalte—, una prominente superficie interna —la dentina (que tiene prolongaciones nerviosas)—, y la pulpa, que contiene nervios, arterias y venas. “La sensibilidad dentaria es la reacción exagerada ante un estímulo sensitivo inocuo y surge de la dentina expuesta por una reacción ante estímulos químicos, térmicos o táctiles. Este dolor siempre es provocado y nunca espontáneo, y normalmente coincide con la duración del estímulo: si este se retira de la zona dental sensible, el dolor desaparece”, afirma la odontóloga. El dolor no debería durar más de 3 a 5 segundos.
¿A qué estímulos responde?
Sin haber un trastorno dental, una de las causas más frecuentes de su aparición tiene relación con la pérdida de esmalte por bruxismo, abrasión o erosión, y en pacientes que padecen alteraciones del tracto digestivo o vómitos recurrentes.
“La otra causa refiere a la retracción gingival provocada por enfermedad periodontal, el incorrecto cepillado y traumatismos. También existen tratamientos dentales que pueden iniciar o favorecer la aparición de los síntomas como restauraciones, prótesis o blanqueamientos”, concluye la especialista.
Los estímulos son normalmente los cambios térmicos —frío, calor—, ya sea en seco (aire) o en forma de líquidos (bebidas) o sólidos (alimentos).
También puede causar dolor la ingesta de bebidas azucaradas, ácidas y/o de bajo PH y el consumo de cítricos.
Tratamiento
La doctora Santamarina afirma: “Este problema debe ser evaluado por el odontólogo según el examen clínico, historia odontológica y los hábitos del paciente. Hay tratamientos que se realizan en el consultorio con agentes químicos desensibilizantes en dientes sanos y aquellos con restauraciones, en casos de pérdida de estructuras dentarias. También terapéutica ambulatoria en el hogar del paciente para reforzar el tratamiento del odontólogo”.
Entre las soluciones de uso doméstico podemos mencionar pastas dentales desensibilizantes, geles y enjuagues bucales con variadas fórmulas químicas.
Prevención
Usar un cepillo suave y cambiarlo cada 2 meses, aprender técnicas de cepillado correctas (apoyar el cepillo en 45° y moverlo en sentido circular o vertical (no en horizontal porque se propicia el daño en el esmalte).
Si fuera sensibilidad dental, las molestias deberían desaparecer alrededor de las dos semanas. De lo contrario, sólo podrá ayudarlo un especialista.
¿Tenés dientes sensibles? Compartí tus secretos para combatir este dolor con la Comunidad. Click aquí.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Excelentes consejos

GRACIAS POR LOS CONSEJOS

interesante!!

gracias por los consejos!

Hola!.. por experiencia propia, puedo comentar que jamas tuve una carie: sin embargo, por gingivitis y esa "enfermedad" periodontal, se me "cayeron" varias piezas dentales, y recien ahora "encontre" un "dentista" que "dio en la tecla", y estoy "combatiendo" esas "contrariedades". Consejo: acudir al

muy buenos consejos

Actualmente estoy usando una pasta para la sensibilidad que me recomendó el odontólogo. Es importante consultar y asesorarse en relación a esto para tener una mejor calidad de vida.

muy buena nota

La nota està buena, creo que el mejor consejo lo darà el odontologo!

buenisima!!!!

me gustaron mucho tus consejos gracias

Buena nota la mayoria de las personas sufren de los dientes sencibles..

mejor sacarselos jajaja

Una cantidad importante de gente sufre. Personalmente uso un dentífrico especial que me indicó mi odontólogo y eso ayuda

Todo lo que tiene que ver con la dentadura es sensible y doloroso. Requiere muchos cuidados

YO USO UNA CREMA DENTAL PARA DIENTES SENSIBLES Y ESTA BUENA ME CALMO MUCHO!

creo que lo mejor que hay son las cremas dentales para eso! muy buena nota!

Mi hija sufría de gengivitis, fue al dentista y con una buena limpieza dental y un pasta especial y un producto para hacer buches que se compran en farmacias solamente,solucionó su problema. Lo importente es ir al dentista y hacerle caso en lo que te indica.

muy buena nota

MUY BUENA NOTA

Tengo dientes sensibles, el odontólogo me indicó una crema dental especial para ese problema

muy bueno, lindos consejos

Este si que es un buen tema, hace poco fui al odontólogo por este problema, y me dijo, que, además de las causas que se mencionan en esta nota, provoca sensibilidad en los dientes la mala "mordición", es decir, si tenemos un poco "torcidos" los dientes, al no haber un juego correcto en la mordida,

Gracias, por explicar como tratar nuestra dentadura.-

Muchas gracias por los consejos!

Buenísimos consejos, muchas gracias!