Con estos simples ejercicios podrás prolongar la vida de tus neuronas.
El factor actividad
El ejercicio hace más que sacar las telarañas. Desempeña un papel vital en la neurogénesis: la creación de nuevas neuronas. El ejercicio aeróbico provoca el crecimiento de cientos de miles de células nerviosas, y varias investigaciones demuestran que aparecen en una región del cerebro vinculada con la formación y acumulación de la memoria.
Probablemente sea una combinación de las funciones que activa: mayor producción de proteínas conocidas como factores de crecimiento cerebral (NGF y BDNF, por sus siglas en inglés), mejor flujo sanguíneo y cambios en niveles de neurotransmisores. Son tan fuertes los efectos del ejercicio, dice Van Praag, jefa de la Unidad de Neuroplasticidad y Conducta en el Instituto Nacional sobre Envejecimiento de los Estados Unidos, que probablemente supere los juegos cerebrales y los crucigramas: “Considero el ejercicio superior a las ‘tareas de inteligencia’”. Sus estudios con ratones ya sugieren que este es el caso, y que correr ha demostrado aumentar 200% la creación de neuronas en el hipocampo.
Haga un blindaje con vitamina B12
Cuando se trata de vitaminas B, el ácido fólico probablemente sea el refuerzo cerebral mejor conocido. Sin embargo, investigaciones en el Reino Unido muestran que a la vitamina B12, que se encuentra en la carne roja, el pescado y la leche, también hay que prestarle atención.
Cuando investigadores de la Universidad de Oxford vieron los encefalogramas de un grupo de personas mayores, encontraron que aquellas con mayores niveles de vitamina B12 tenían una probabilidad seis veces menor de experimentar una disminución relacionada con el envejecimiento en comparación con las que tenían niveles más bajos de la vitamina en la sangre. Según la autora del estudio, Anna Vogiatzoglou, el bajo nivel de vitamina B12 es un problema, sobre todo entre los ancianos. “Algo que podemos hacer fácilmente para proteger de la pérdida de volumen cerebral, y así tal vez salvar la memoria, es ajustar nuestra dieta para que incluya más alimentos con vitamina B12”.
Tome mucha agua
La deshidratación afecta no sólo el tamaño del cerebro, sino también la manera en que funciona. Transpirar continuamente durante 90 minutos puede hacer que se encoja el cerebro tanto como un año de envejecimiento, según el doctor Matthew Kempton, del Instituto de Psiquiatría de Kings College, Londres.
Si bien el cerebro vuelve rápidamente a su estado normal con uno o dos vasos de agua, la falta de líquido a lo largo de días o semanas puede impactar el desempeño laboral y escolar. “Cuando el organismo se deshidrata, el agua sale de las células nerviosas y estas se encogen”, dice Kempton. “Esto modifi ca la concentración de importantes sustancias químicas en las neuronas y podría perjudicar su funcionamiento.”
Juego mental
¿No recuerda la palabra “mnemotecnia”, mucho menos cómo deletrearla? Sólo piense: “Mi Nana Engulle Muchos Ostiones Tamaño Extra Con Naranjas Increíblemente Ácidas”. Las asociaciones mnemotécnicas son una de las mejores herramientas para la memoria: son creativas y divertidas. Aquí algunos consejos para crear buenas asociaciones:
- Use imágenes alegres y positivas. El cerebro a menudo bloquea las desagradables.
- Mantenga las ideas vívidas y coloridas. Son más fáciles de recordar que las aburridas.
- ¡Utilice el humorismo! Es más fácil recordar algo gracioso y raro que algo común y corriente.
- Cuando tenga dudas, opte por algo atrevido. ¡Las rimas subidas de tono son muy difíciles de olvidar!
Ventaja bilingüe
Si habla dos o más idiomas, tendrá la posibilidad de desarrollar una mente más ágil. Investigaciones estadounidenses confirman que las personas bilingües aprovechan mejor la materia gris, y que cambiar de un idioma a otro involucra más partes del cerebro. Cuando investigadores de la Universidad Dartmouth revisaron la actividad cerebral de personas monolingües y bilingües, encontraron que usaban las mismas zonas cerebrales cuando ambos grupos hablaban en un idioma, pero cuando las personas bilingües cambiaban entre dos, se activaban más zonas. El cerebro bilingüe realiza mejor las operaciones, según la responsable del estudio, la profesora Laura-Anne Petitto, científica especializada en el bilingüismo y desarrollo infantil.
Y nunca es demasiado tarde para estudiar una segunda lengua. Las investigaciones demuestran que emprender pasatiempos que exijan mucho esfuerzo en la edad avanzada es una forma poderosa de reducir el riesgo de demencia y de mantener el cerebro sano durante el mayor tiempo posible.
EL MITO DEL "CEREBRO DEL BEBÉ"
El embarazo tal vez cause fatiga, pero no afecta la inteligencia. Después de poner a prueba las habilidades cognitivas de más de 1.200 mujeres, investigadores de la Universidad Nacional Australiana en Canberra no encontraron diferencia alguna entre las puntuaciones de aquellas que estaban embarazadas y las que no. Cuando les hicieron pruebas a las embarazadas cuatro años después, ya en plena maternidad, sus puntuaciones fueron igual de altas. La profesora Helen Christensen, autora del estudio, dice que el embarazo no afecta el poder cerebral de las mujeres y no las hace más olvidadizas. “Nuestras pruebas no mostraron diferencias cognitivas signifi cativas”, explica Christensen.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Excelente la nota,hay que poner en práctica todo lo que dice aquí,muy bueno.Leo de Mar del Plata

muy,muy bueno, hay que mantener el cerebro activo!!!!!!

LINDA NOTA

muy muy interesante nota y para tener en cuenta...Gracias!!

Realmente muy buena

Muy interesante!!!

Muy interesante!!!!!!

Muy buen dato!!! Y una información muy importante!!!

Realmente para tener en cuenta...!!!!!

Más que interesante tener activo el cerebro! Muy bueno! A ejercitarlo!

la verdad que no sabia estoy estudiando para profesor de educacion fisica y no sabia del incremento en el hipocampo y voy a tener en cuenta tomar mucha agua de ahora en mas!

MUY BUEN ARTICULO

hay que haerlo trabajar.

Un artículo muy interesante!!! Todo lo que sea beneficioso para nuestra materia gris, vale la pena ponerla en ejecución. PARA NO OLVIDAR!!!

Qué buena nota!!

Muy interesante la nota, la verdad que me vendria bien aprender otro idioma.

el cerebro es medio flojo si se lo permitimos, hay que cambiar de trayecto cuando uno camina, utilizar el mouse con la otra mano (difícil, pero no imposible) escribir con letra de imprenta unos días y otros en cursiva. En fin, no dejarlo descansar! Muy buena la nota.

Exelente nota....sera cuestion de darle trabajo a mi cerebrito...y de paso hacer ejercicio que no me viene nada mal

Exelente nota....sera cuestion de darle trabajo a mi cerebrito...y de paso hacer ejercicio que no me viene nada mal

muy interesante!

Excelente nota y es muy probable que agreguemos ser mas positivos en la vida y ver que hay gente con situaciones mucho más dificil que la nuestra

Hay que tener muy en cuenta los consejos de los expertos para llegar a edad madura en plena forma.

Buenisimo nunca deja de sorprenderme el cerebro me encanta. Es fasinante!!

Con cosas tan simples como beber mucha agua, ejercicios fisicos, etc. podemos mantener nuestro cerebro en buenas condiciones, excelente la nota

Muy buena la Nota!!!!. No dejo de hacer crucigramas ni aquellos juegos en donde la memoria visual y asociativa tienen que estar activas. Toda actividad que nos lleve a pensar un poco más allá será bienvendo y saludable. Sí he notado muchos olvidos y no puedo hacer ejercicios fisicos así que espe

Muy buena nota!! Sudoku es un lindo juego también.

Vamos a ponerla en practica...

Linda nota, muy interesante.

Linda nota, muy interesante.

muy buen informacion

muy bueno!

muy bueno

Muy buena nota excelentes consejos para poner en practica¡¡¡

MUY INTERESANTE...

Que interesante.

linda nota

Debo tener telarañas enel cerebro.

Es un artículo muy interesante, que permite tener en cuenta esos consejos para mejorar nuestro cerebro.

Para tener muy en cuenta y... no envejecer.

me gusto la nota, muchas cosas para tener en cuenta!!!

PROPONGO: por intermedio del club se podrian organizar torneos con puntaje (o cualquier otro incentivo) para que los + (de tantos..) nos mantengamos alertas y muy entretenidos. buenisima nota

excelente nota. Los geriatras debería poner a los ancianos a hacer agul tipo de actividad para que su cerebro este siempre en alerta

interesante

Muy buena nota. Los mayores como yo que tengo 70 debemos tener muy en cuenta lo que en ella se aconseja.

hablando de cerebro...!!! En una conferencia hablando de trabajo y otras cosas, el representante de Francia dijo: en mi país le quitamos la mitad del cerebro a una persona, se la pusimos a otra y en un mes ya estaba buscando trabajo; el de Inglaterra dijo: en mis país le quitamos la mitad del coraz

Muy buena nota. una vez mas se aplica el refrán. "Mente sana en cuerpo sano"..

muy buena nota, interesante!!!!

Muy interesante esta nota... Rompe con unos cuantos mitos.

Ma parece muy Interesante. Es preciso mantener el cerebro activo. No olvidarnos de beber mucha agua, y de hacerlo trabajar constantemente. Saludos para todos....

muy bueno, trabajar la mente siempre supe que era bueno para agilizar pero no tomar vitamina b12 mira que bueno hay que ponerse a tomar o comer que tenga esta vitamina

Gracias por la información!!! :)

Increible el papel de la buena hidratacion para lasalud neuronal!!

Muy interesante!!

me gusto mucho esta nota....consejos muy importantes..

Muy buena información.

No sabía que existía el mito del "cerebro de bebé"!!!

Muy buena nota, estaria muy interesante que hagan tests para desarrollar la inteligencia, multiple choise y cuestionarios.

Hola!... muy buena nota!... a tener en cuenta todas y cada una de las recomendaciones, y a ponerlas en practica!... vida y comida sana, costumbres de ejercicios tanto fisicos como mentales, feliz convivencia y adaptacion a los demas.. seguro "nos ayudara"..

Hola!... muy buena nota!... a tener en cuenta todas y cada una de las recomendaciones, y a ponerlas en practica!... vida y comida sana, costumbres de ejercicios tanto fisicos como mentales, feliz convivencia y adaptacion a los demas.. seguro "nos ayudara"..

¡Excelente!

Buena nota.

Excelente!!!

muy interesante y a ponerla en marcha

hago todos esos, asi llego a los cien con buena memoria

Excelente nota. Muy util e interesante

Muy buena informacion.

Muy BUENA nota

Muy bueno, muy importante para mantener nuestra mente activa y en forma.

muy buena esta nota, para mantener en actividad nuetro cerebro.-

Leer la nota ya nos hace sentir bien. Exelente, Exelente

Muy bueno!

muy linda nota...!!

MUY BUENO EL ARTÌCULO. SIEMPRE HE HECHO CRUCIGRAMAS, TEST, MÙLTIPLE CHOISE, Y JUEGOS DE MENTE. ES VERDAD QUE HABLANDO OTRO IDIOMA, ES BUENO. ASÌ QUE A LO MEJOR LLEGO A LOS 99 COMO UNA TÌA,HERMANA DE MI MADRE. CREO TAMBIÈN QUE LOS AÑOS QUE UNO VIVE TIENEN QUE VER CON LOS GENES HEREDADOS(LO LEÌ).

Creo que ejercitando el cerebro diariamente, no es necesario leer un libro por semana, pero si esta bueno leer el diario todos los dias, articulos como estos, de vez en cuando algun juego de memoria, buenas horas de sueño y tambien lo que comemos nos ayuda mucho!!!!

EXCELENTE.

Muy buen arti ulo que cierto ese todo! Mente sana en cuerpo sano!!!

Qué buenas estas notas de Selecciones!

Interesante