¿Querés conservar tu lucidez mental? Estás atento a las nueve señales. Las fallas de la memoria pueden tener varias causas.
1. GLUCOSA SANGUÍNEA ALTA
Las fallas de la memoria pueden tener esta causa. Estudios de resonancia magnética realizados con voluntarios indican que una concentración alta de glucosa en la sangre puede dañar partes del cerebro relacionadas con la memoria.
Protejete: Si vos tenes antecedentes familiares de hiperglucemia o diabetes, medí con frecuencia tu nivel de glucosa. Comé bien y hacé ejercicio; las caminatas rápidas ayudan a prevenir la diabetes.
2. CANSANCIO
Aparentemente, el cerebro depende del sueño para fijar recuerdos nuevos. Y no hay que pasar toda la noche en vela para sentir los efectos. En un estudio, voluntarios que durmieron seis horas por noche durante dos semanas no se sentían agotados, pero su desempeño en pruebas de memoria de corto plazo empeoró sustancialmente.
Protejete: No te prives del sueño. ¿Te falta tiempo para dormir bien? Según un estudio, incluso las microsiestas de seis minutos bastan para mejorar la memoria de corto plazo.
3. RONQUIDOS
Pueden ser señal de apnea, una obstrucción momentánea de las vías respiratorias que priva de oxígeno a las neuronas. La apnea es más común en los hombres. Otros factores de riesgo: el sobrepeso y tener más de 40 años.
Protejete: Si vos roncas mucho y te sentís cansado todo el día, pedile a su médico que te haga una prueba de apnea. Si la padecés, tal vez te prescriba el uso de un dispositivo que insufla aire por la nariz mientras uno duerme, a fin de evitar las peligrosas interrupciones de oxígeno.
4. ANSIEDAD O APATÍA
Quizá tenga un trastorno de la tiroides. Las hormonas de esta glándula regulan el metabolismo, pero su escasez o exceso puede afectar la comunicación entre las neuronas. Una tiroides hiperactiva entorpece la transmisión de los mensajes cerebrales, y, si es muy lenta, estos casi se detienen.
Protejete: Describí tus síntomas al médico. Una tiroides hipoactiva le puede provocar fatiga; si es hiperactiva, tal vez le acelere el pulso y le cause ansiedad.
5. TENER MÁS DE 65 AÑOS
Conforme envejecemos, absorbemos menos vitamina B12 de los alimentos, y los efectos de una deficiencia grave se parecen mucho a los del Alzheimer. Hasta el 20 por ciento de las personas mayores de 65 años padece deficiencia de esta vitamina.
Protejete: Si vos sos mayor de 65 años y te falla la memoria, consultá a tu médico. En caso de tener deficiencia de vitamina B12, quizá te recete un complemento. Acudí también si sos vegetariano estricto, pues es probable que no ingieras esta vitamina en la cantidad necesaria.
6. DEPRESIÓN
Las personas que sufren depresión grave pierden neuronas, y cuanto más prolongada sea la depresión, más células se pierden en zonas del cerebro de las que depende la memoria.
Protejete: El tratamiento oportuno es importante. Un estudio de 2008 reveló que quienes sufren episodios depresivos más largos tienen menos probabilidades de presentar una mejoría en la memoria cuando su depresión se disipa.
7. TOMAR ANTICOLINÉRGICOS
Muchos medicamentos para el insomnio, la incontinencia urinaria, las alergias y los cólicos gastrointestinales inhiben cierto neurotransmisor esencial. En adultos mayores, estos fármacos, llamados anticolinérgicos, pueden causar confusión mental y pérdida de memoria.
Protejete: Las personas mayores de 65 años son más vulnerables a los efectos secundarios de la difenhidramina, anticolinérgico usado en muchos somníferos y antialérgicos. Si vos sufrís confusión mental al tomar estos fármacos o cualquier otro, informe de ello a su médico.
8. ARRASTRAR LOS PIES AL CAMINAR
Puede ser señal de hidrocefalia de presión normal (HPN), en la cual se acumula un exceso de líquido cefalorraquídeo en pequeñas cavidades del cerebro.
Protejete: Arrastrar los pies, la incontinencia urinaria y las fallas de memoria son síntomas típicos de la HPN, pero no todas las personas presentan los tres. Un tratamiento oportuno puede ayudar a recuperar la memoria.
9. TOMAR MUCHOS MEDICAMENTOS
Si tenés que ingerir cinco o más a la vez, corrés alto riesgo de sufrir interacciones medicamentosas negativas.
Protejete: Informá a tu médico sobre todos los fármacos que estás tomando. Si ves el aviso de que alguno podría serle útil, hablá con el especialista al respecto, pero no lo presiones para que te lo recete.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

VAYA, QUE BUENA INFORMACION, HAY QUE TENER PRESENTE TODO ESTO, AGRADESCO PODER ESTAR INFORMADA!!!

Interesante la nota. Sobre todo sobre el ronquido. Mi sobrepeso me llevo a roncar cuando nunca lo habia hecho . Gracias

Muy buena e interesante información!!! Gracias RD !!

exelente nota

muy buena la nota

me gusto esta nota.. la verdad algunas cosas dan resultado !!

Muy buena la nota

Excelente nota, muy buena la informacion, gracias.

Muy buena informaciòn .

Gracias Selecciones por informarnos y aconsejarnos, esta nota es EXCELENTE, ya que nos ayuda a prestar mas atencion a nuestra salud.-

PARA MI ES IMPORTANTE: 1- Si vos tenes antecedentes familiares de hiperglucemia o diabetes, medí con frecuencia tu nivel de glucosa 2 - Si vos roncas mucho y te sentís cansado todo el día, pedile a su médico que te haga una prueba de apnea hAY MUCHO MAS PARA HABLAR................................

buena infoo

Muy buena nota!!!!!

la verdad muy interesante,todo los comentarios muy buena

Es muy real que quienes hemos sufrido cuadros depresivos severos perdemos la memoria y la falta de concentración por la pérdida de neuronas en la región cerebral de dónde depende la memoria, mi médico ésto me lo explico y me derivó a un Instituto de la Memoria donde a traves de tareas basadas en la

excelente nota creo que deberían cuidarse más

Exelente nota y hay que cuidarse mas

CAMINAR MUCHO OXIGENA DISTRAE,NOS PERMITE VER COSAS QUE POR DEPRESION O TRISTEZA QUIZA HABIAMOS OLVIDADO. Y PARA CUANDO ESTAMOS EN CASA HACER SOPAS DE LETRAS, PALABRAS CRUZADAS O CUALQUIER TIPO DE JUEGO DE INGENIO TRANQUILO NADA DE JUEGOS DE GUERRAS O LUCHAS DE PODER SOLO COSAS QUE NOS AYUDEN A PONE

muy buena nota, la verdad que son muchos los factores que intervienen en nuestro organismoa a la hora de regulacion y respuesta, vivimos en un mundo hiperacelerado en donde pasamos muchas cosas por alto y sumamos constantemente factores que atentan contra nuestra salud. De a poco debemos ir implemen

Los 10 mejores Tips para que puedas ejercitar tu mente y siempre goces de una Buena Memoria 1.- YO TENGO BUENA MEMORIA, repítelo una y otra vez. Si tu piensas que tienes una mala memoria, tu mente hará todo lo posible para comprobar que estás en lo correcto, ya que la negación a ello bloquea i

muy buenos tips

Yo tenía entendido que consumir legumbres dos o tres veces por semana ayuda a la memoria..sera verdad??... MUy bueno los tips de prevencion.. saludos

Excelente la información. Me ha servido de mucho. Gracias.

Para meli221: Muy bueno tu aporte. Felicitaciones

Excelente la nota y el aporte de meli221

la verdad me ha interesado seriamente este articulo,ya que padesco de insomnio y soy hipotiroidea.lo he leido de nuevo con mucha atencion

Una nota excelente!!! y los aportes de meli221 muy buenos!!!

me gusto la nota, yo estudio derecho y he notado que pierdo muy facil la concentracion y me levanto en la madrugada a estudiar ya que en ese horario mi hijo y mi marido duermen y no estan llamandome pero despues quedo hecha bolsa, cansada y desganada, voy a tratar de revertir esto gracias por los da

buenísima nota!!!especialmente con el agregado de Meli.

Que bueno saber que dormir bastante ayuda a mi memoria....Gracias por la nota !!

Mely sin palabras. Gracias.

exelente nota

Excelentes los comentarios y muy buenos los aportes. Gracias a todos. No solo me sirven mucho a mi sino que son de mucha ayuda para mis hijos que estan en la facultad y que si bien tienen muy buena memoria porque la estan ejercitando constantemente los Tips que mando Meli221 son para tener muy en cu

Muy buena nota, tambien recordemos que mantener una mente activa (leer, estudiar, hacer crucigramas, etc.) nos mejoran la memoria. Saludos para toda la comunidad.

MUY BUENA INFORMACION!!!! EXCELENTE.. VIENE MUY BIEN PARA TENER EN CUENTA GRACIAS!!!!

me super gusto esta nota!!!!

muy linda la nota,excelente,tengo que felicitarlos,sigan asi,asi nosotros seguimos aprendiendo

muy enriquecedora la nota!

Excelente la informacion, como siempre, y muy bueno el aporte de Meli, para los que estudian como mis hijos, gracias por todo.

TENGO PROBLEMAS DE MEMORIA Y ME PONE MUY NERVIOSA,POR ESO ME EJERCITO CON PALABRAS CRUZADAS,YHASTA ME HICE VER CON UN NEUROLOGO QUE ME HIZO UN TEST Y ME DIO BIEN Y ME DIJO QUE ES EL ESTRES DIARIO QUE UNO PASA QUE INCIDE EN LA MEMORIA.PERO QUE RABIA ME DA CUANDO NO ME ACUERDO DE LA CARA PERO SI DEL N

TENGO PROBLEMAS DE MEMORIA Y ME PONE MUY NERVIOSA,POR ESO ME EJERCITO CON PALABRAS CRUZADAS,YHASTA ME HICE VER CON UN NEUROLOGO QUE ME HIZO UN TEST Y ME DIO BIEN Y ME DIJO QUE ES EL ESTRES DIARIO QUE UNO PASA QUE INCIDE EN LA MEMORIA.PERO QUE RABIA ME DA CUANDO NO ME ACUERDO DE LA CARA PERO SI DEL N

que bueno tener esta informaci8on

muy util yo que duermo 6 o tal ves 7 hs y mi memoria no esta al 100%

MUY BUENA LA NOTA, PORQUE HAY COSAS QUE UNO NO LAS TIENE EN CUENTA. Y MUY BUENOS LOS COMENTARIOS!!!

excelente nota,muy buenos tips.

muy buenos consejos!!

ok

no sabia que habian tantas causas de la perdida de memoria muy buena nota ya estoy escribiendo las que mas me gustaron geniales¡¡¡

Exelentes consejos, porque sugún mi esposa, sufro de apnea.GRACIAS

Excelente nota. Los aportes de meli muy buenos felicitaciones!!!!!!

muy buena nota yo sufro algunas fallas de memoria y por mi trabajo me resultan muy fastidiosas y preocupantes

Muy buena la nota.Tendremos que estar atentos a todas estas señales.

Me parece estupendo ese consejo porque uno de humano siempre necesita la ayuda de otra persona

Esa nota es muy importante porque uno a veces toma recetas q a veces tienen mucha droga y eso lo pone peor a uno de humano

no sabía lo de la apnea!!! ahora me preocupé

Me intereso mucho la nota, porque tengo ese grave problema , el del olvido . Aunque se supone que mi organismo no tiene nada malo. Esta todo en los niveles que tienen que estar. Bueno me imagino que en algun momento lograre saber cual es el motivo .Gracias

Muy interesante la nota, nos ayuda a estar atentos con diversos síntomas que a veces no les damos importancia

realmente interesante, había temas que no sabía, es bueno tener como referencia y estar atentos a los sintomas que fueron nombrados. Excelente

Excelente nota, me encanto el aporte importante que hizo meli.-

INTERESANTE EL ARTICULO, UNO GENERALMENTE SE ENCUENTRA CON ESTE TIPO DE PROBLEMAS Y AVECES NO SABE BIEN A QUE ATRIBUIRLO

Muy buena la nota!!! sobretodo para prevenir!!

Muy buena la nota, muchas gracias RD por mantenernos al dia con las novedades sobre salud.

Los felicito por la nota la comentamos con mi esposo porque ambos tenemos mas de 40 y tenemos estos sintomas. gracias por informarnos . Vamos a concurrir al especialista. Saludos

excelente artículo, felicito a la revista por las diferentes publicaciones

Bienvenida toda nota que sea para una buena calidad de vida, ningún consejo esta de mas

muy buena nota !! gracias MELI 21!!! POR EXPLAYARTE EN TUS ACERTADOS CONSEJOS. uno generalmente toma las situaciones como comunes.sin pensar que podria estar ocacionando ese malestar.muy asertadas todas las sugerencias.es para tenerlas muy en cuenta. gracias ..............! besos!

EXCELENTE NOTA PARA TENER EN CUENTA

excelente nota gracias por los consejos.

INTERESANTE NOTA, JUSTO ESTOY PASANDO POR UN PERIODO QUE NOTE DEFICIENCIA EN LA MEMORIA, Y YA PENSABA CONSULTAR AL DR. AHORA CON MAS RAZON LO HARE

Estan muy interesantes los consejos que nos brindan,GRACIAS!!!

La nota está muy bien explicada, creo que es lo suficientemente clara para que todos la entiendan ESO ES LO IMPORTANTE. Muy bueno lo de Meli 221. Yo trabajo en el área de la salud y estoy convencida que mas publicaciones como esta prevendrían muchos trastornos de salud. Un aporte: los chinos practic

muy buena la nota y coincido plenamente con Anangoberi de Còrdoba. Hace falta ese tipo de nota y sobre todo el lenguaje empleado. Hacer fácil todo no cuesta mucho.

muy buena los tips, pero por favor fijense en los errores ortograficos besos

muy buena nota para tener en cuenta

muy buena nota para tener en cuenta

un artículo sumamente interesante. Una aclaración: "protegete" se escribe con "g", ya que el verbo es "proteger". Ej: yo me proteJo (con jota), vos te proteGés (con ge). Cariños

Muy interesante esta nota, ya que hoy en día cuando no te acordás de algo enseguida te dicen que es debido al estress diario. Hay que investigar ... como vemos pueden ser muchas las causas. Gracias por informarnos.

Me gustó la nota es concisa, no abunda en palabrerío sin sentido y nos hace tomar conciencia de ciertas cosas que pueden parecer normales pero hay algo subyacente, por eso lo importante es la prevención acudir al médico para realizar chequeos.

TENGO MUCHAS FALTAS DE MEMORIA, PERO DE TODAS LAS OPCIONES QUE DAN CREO Q LA QUE ME PODRIA CORRESPONDER ES LA DE LA TIROIDE... ASI Q PRONTITO ME HARE LOS ESTUDIOS PERTINENTES

Exelentes consejos!para tomar en cuenta la nota.

realmente que importante es la glandula tiroides, hace tres meses que estoy en tratamiento me diagnosticaron hipotiroidismo, me sentia muy cansada, olvidadiza, y varias cosas mas y gracias al tratam mejore mucho aunque todavia falta. muy buena la nota.

muy buenos consejos.

muy buena nota y gracias por los consejos

la nota es completa y explica de manera clara una cantidad de sintomas que aislados uno no se daria cuenta de ciertas enfermadades al no saber de medicina.

muy bueno la nota me parece exelente tengo 53 años y es para tener encuenta estos concejos gracias

hola ultimamente cada vez mas me olvido de las cosa, asi que estos consejos me paraecen barbaro gracias

la nota esta muy explicada, excelente.-

Hola a todos: es interesante conocer algunas señales que te están indicando que algo pasa en tu organismo y así poder consultar a un facultativo donde evaluará la situación de cada paciente. Es tan importante nuestra memoria , que no debemos dejar pasar estos consejos y ante cualquier duda concurri

LA EXPLICACIÓN ES DE EXCELENCIA. FELICITACIONES

gracias x los tips

excelente nota para tener en cuenta!!

Excelente tips para mantener nuestra memoria y juventud mental. Gracias

Muy buena nota. Me hizo conocer una enfermedad que ni sabía que existía, HPN. Gracias.

buena nota, pero lo mas importante es consultar al medico.

Me sirvió mucho ya que soy diabético,lo pondré en practica.Me lo imprimí y lo tendré siempre a mano.

esta buena la nota

NOTA SUPER PRACTICA Y FACIL DE MEMORIZAR!!

muy buena la nota pondre en practica para poder seguir mi estudio con una mejor memoria.

esta muy buena la nota, pero si tuviéramos los datos de algunas instituciones o profesionales que trabajen esto sería mejor

Muy buena y consisa

me gustaria que ampliaran mas las notas referidas a este tema.

Interesantísima, a tener en cuenta

Cuántas cosas que ignoramos!!!

Muy interesante!!!!!

muy buena la nota. Cansancio, falta de sueño y ansiedad son 3 marcadores de mi vida que hablan en la nota, pero a veces no es tan fácil solucionar el diario vivir. Gracias igual.

Creo que la nota habla del conjunto de problemas que enfrentamos a diario, es de difícil solución pero sé que se puede. En mi caso, los factores que afectan mi atención y memoria están muy relacionados con la gente que me rodea, según como ellos colaboran en la vida diaria y me liberan de algunas re

No estaba enterada, me sirve para controlar a mi esposo, que si, le falla la memoria muchas veces.

Mi memoria "a largo plazo", para usar un término informático, es muy buena. Recuerdo fechas, datos, números de teléfono, etc. Pero noto que "olvido" cosas cotidianas, hoy por ejemplo, estaba segura de haber cerrado la llave de la cocina y no fue así. Supongo que se debe a que estoy pasando por momen

muy interesante! por suerte por ahora tengo muy buena memoria, muy necesaria para mi profesion!

Excelente articulo !

muy buena informacion...........para por ahi los analfabetos en salud..........

exelente articulo!!!

hay mucha gente sobremedicada.

muy bien explicada,hay que tomar varias cosas,en cuenta, gracias por la info.

Interesante artículo. Lo único que se podría cuidar la ortografía pues se dice "Protegete". Aparece tantas veces el error que molesta. Con buena onda!!!

En el articulo falto colocar que hay que ejercitar la memoria diariamente

Coincido con la opinion anterior, ejercitar la mente, con juegos, cruzadas, acertijos, desafios de ingenio y mucha lectura son excelentes ejwercicios para la memoria.

Los consejos de ésta nota son muy buenos. A ponerlos en práctica.

Exelente,mi hijo de 11 años sufre de falta de memoria,los medicos con los que he hablado no han sabido dar con el diagnostico,y ahora resulta que uno de los sintomas que ustedes han mencionado coincide con uno de los sintomas de mi hijo.Voy a mencionarselo al medico que lo trata.GRACIAS

Hay que ejercitar la mente. Blanca dió una alternativa: hacer un crucigrama todos los días.

ta bueno ejercitar la mente, una de las formas es leer un libro, muy buena nota

Muy buenos consejos,gracias

Muy interesante la nota.Que bueno esto de compartir conocimientos, y darlos a conocer, los "tiempos hoy son tiranos", de manera que encontrar comentarios tan interesantes y prácticos es buenísimo. Algo con lo que puedo cooperar en mi opinión es darle espacio a la música, yo tengo el resultado de ell

Muy Buen Articulo !

Muy interesante este artículo.En general todos tenemos pequeños lapsus,cortos, de falta de memoria aún siendo jóvenes.Por supuesto que cuando ya estan presente los años las perdidas temporales de memoria se hacen más fecuentes.Pero con buena voluntad y disposición podemos ejercitar la memoria.A ve

gracias por este articulo!! muy interesante!!! y datos para tener en cuenta!

muy buen articulo informativo. hay muchas maneras de ejercitar la memoria. hoy solo voy a dar una y que da buen resultado. como la memoria trabaja por asociasion, tenemos que revertir eso para hacerla trabajar, he aqui un ejemplo: trata de bañarte con los ojos cerrados y agarrar el jabon y champu si

que buen articulo! es muy util e interesante, nos ayuda a estar informado sobre el tema

Muy buena nota !

Excelente información , mucho para tener en cuenta, gracias !!!!

Muy interesante..!

Excelente nota por lo completa y la seriedad con que se ha realizado!! quedo muy agradecida y vale la tarea de transmitirla a otras pesonas!!

esta muy buena la nota, pero faltaría decir que se puede tomar que sea natural para poder mantener la memoria

interesante,y respetable !!!

muy muy interesante esta nota!!. ciertos prejuicios nos hacen pensar( yo por ejemplo) que la perdida de memoria o el olvido de las cosas vienen de la mano con la edad, pero me doy cuenta que son miles de factores que afectan a esta y nos sucede a cualquier edad!!!!

SON BUENAS TODAS LAS NOTAS QUE HAY!

para reflexionar y cuidarse!!!

Interesante nota, para tener en cuenta, los años pasan....

Interesante nota, para tener en cuenta, los años pasan....

nota para pensar y tener en cuenta muchas cosas que uno cree que son normales con la edad y no es asi.

MUY BUENA NOTA, PARA ANALIZAR Y REFLEXIONAR

interesante la nota para ir tomando precauciones y alertandose de los peligros que nos pueden afectar silenciosamente a la salud y desconocemos sus sintomas

muy buen articulo

excelente!! a cuidarse del viejazo!

Excelente el artículo, hay que aprender a protejernos, y comenzar a prácticar con el cerebro, o sea a pensar, a reflexionar,

Muy buen artículo!!! no sabía que podían haber tantas causas que ocasionen problemas de memoria

Buenisimo siempre nos enteramos de algo interesante..

hola necesito ayuda nose donde recurrir , tengo problema de memoria y me cuesta expresarme , a que medico recurro

¡¡Excelente artículo!!

Muy buena! Gracias

Muy útil esta nota!

Tener la conciencia limpia, es sintoma de mala memoria...

Excelente explicación

Muy buena nota

Otra gran ayuda que recomiendo, porque lo estoy utilizando es el programa de entrenamiento http://www.remediemos.com/salud16.htm mi hijo de 9 años y el de 18 ejercitan su memoria con una guía que les mandó su padre desde Roma, han aumentado su capacidad intelectual y su concentración, estoy muy sati

que bien¡¡