Algunas sumas y restas en tus hábitos para tener una buena salud.
SUMAS
+ PESCADO.
En un estudio sueco, las mujeres que comían más de tres porciones de pescado por semana tenían un 16 por ciento menos riesgo de sufrir un ataque de apoplejía en un período de 10 años que las que no comían pescado: casi la misma protección que ofrecen las estatinas.
+ AYUDA PARA EL SCI.
Dos semanas de tomar el antibiótico rifaximina proporcionó tres meses de alivio a un numeroso grupo de personas que sufrían el síndrome de colon irritable (SCI): les redujeron los cólicos, la distensión abdominal y la diarrea, beneficios que no suelen tener todos los tratamientos actuales de esta enfermedad.
+ VACUNAS DE REFUERZO.
Para protegerse de la varicela, una segunda dosis realmente ayuda. Mientras que una sola vacuna protege a un 85 por ciento de los niños, el refuerzo previene la enfermedad en casi el 100 por ciento. Los adultos mayores de 60 años pueden evitar una complicación posterior de la varicela si se vacunan contra el herpes.
RESTAS
- PESCADO FRITO.
Una revisión de los hábitos de la gente que vive en la “región de la apoplejía” de los Estados Unidos, que abarca casi todo el sur, ofreció una explicación de su mayor riesgo: tienen 32 por ciento más probabilidades que los habitantes de otras regiones de comer pescado frito al menos dos veces por semana.
- COMER CON DISTRACCIONES.
Si ve la tele o usa la computadora mientras come, su cintura quizá lo resienta. En un reciente estudio, los voluntarios que se entretenían con un videojuego mientras almorzaban comieron el doble de galletitas poco después que los que no hicieron otras cosas durante el almuerzo.
- LUZ EN EL DORMITORIO.
Un nuevo estudio refuerza la sospecha de que recibir luz durante la noche aumenta el riesgo de cáncer mamario. Las mujeres que dormían con las luces encendidas o con una luz indirecta tenían hasta un 40 por ciento más riesgo de contraer la enfermedad que las que dormían en un cuarto oscuro.
¿Tenés algún consejo para compartir con la Comunidad? Hacé click aquí.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Buenisima

Como médico coincido con algunas cosas y disiento en otras....son elementos muy parciales para generalizar....hay que ver la fuente de donde se originan las "aseveraciones" y la veracidad estadística y el diseño empleado para las mismas..... Hoy se hacen estadísticas de cualquier cosa con un univer

Es algo muy generalizado, pero son buenos consejos!!!

BUENA NOTA!!!!

Buena nota, como para tener en cuenta, pero yo creo que los mejores consejos los sabe dar el médico

todo suma! la nota me dio unas ganas de comer pescadoo!!!

Es cierto, todo suma, me parece un poco extraño el uso de antibióticos para el tipo de patología mencionado, siendo que los mismos bajan las defensas y más durante 3 meses, pero supongo eso fue bajo control médico extricto, de otra manera...

Con algunas cosas estoy de acuerdo,con otras no.

Buena nota, aunque en algunas cosas no estoy de acuerdo

Buena nota, aunque cada uno debería consultar con su médico de cabecera debido a que es un informe general y nosotros somos únicos y originales... pequeño detalle...

creo que para una vida saludable influyen muchas cosas.habitos alimentarios,el grado de stress,las horas de sueño,ejercicios fisicos y todo eso y por supuesto ningun organismo es igual.pero la nota esta muy buena,porque contiene algunas cosas para llevar en cuenta

Buen0os c0nsej0s es más les ac0nsej0 que vean en y0utube la limpieza del c0l0n, es muy buen video.

Por suerte la tendencia es de comer cada vez mas sano.

tengo un ran y hermoso consejo , hay una tabla medica que a medida que vamos creciendo tambien vamos teniendo kilitos , cada 10 años mas o menos se aumentan entre 3 aa 5 kilos despues de terminar el crecimiento adecuado es decir que una mujer depues de los 35 años puede permitirse ser feliz y en vez

Muy interessante.

“Lo importante es leer las etiquetas y es conveniente que las grasas totales no superen el 2 por ciento de nuestra dieta diaria”, asegura la nutricionista Josefa Torres, miembro de la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas.

Muchas gracias por las sugerencias....!

Qué bien, qué buena información, muchas gracias!

consejos con sentido común! ¿Debería comer menos carne y más frutas y verduras? Usted debe comprender el concepto de eficiencia logística. ¿Qué come una vaca? Alfalfa y maíz. ¿Y qué son estas cosas? Verduras. De modo que un buen churrasco de pulpa no es ni más ni menos que un mecanismo eficie

BUEN ARTICULO, ME ENCANTA EL PESCADOOOOO!!