¿Qué hacer ante este problema?
La diabetes puede acortar hasta quince años la vida de una persona. El doctor Michael Dansinger, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Tufts y asesor de la comunidad de diabéticos del sitio webmd.com, nos da recomendaciones importantes:
-
Hágase exámenes. “Uno de cada tres adultos tiene diabetes o prediabetes, y la mayoría de los prediabéticos no ha sido diagnosticado. Si tiene 45 años o más, alguno de sus padres o hermanos es diabético y acumula mucha grasa abdominal, pida a su médico que le haga un análisis de glucosa sanguínea”.
- La cirugía lo puede ayudar. “Si tiene diabetes tipo 2 y no consigue reducir su nivel de glucosa ni con cambios en el estilo de vida ni con fármacos, el tratamiento más confiable es la cirugía bariátrica; por ejemplo, una derivación gástrica. Estudios recientes indican que el 80 por ciento de las personas diabéticas sometidas a esta operación alcanza un nivel normal de glucosa y puede prescindir de los medicamentos. No tiene que ser extremadamente obeso para beneficiarse de la cirugía. Si mide 1,60 metro de estatura y pesa 90 kilos —o si mide 1,80 metro y pesa 110 kilos—, la operación podría ser indicada para usted”.
- Cuide su dieta. “El nivel de glucosa sanguínea se mantiene alto durante más tiempo luego de comer alimentos harinosos o dulces y ricos en grasas. La dieta Ornish recomienda no combinar grasas con carbohidratos, y la dieta Atkins aconseja no mezclar carbohidratos con grasas. Ambas podrían ser correctas. Es como las armas y las balas: separadas, ninguna es letal, pero juntas pueden causar estragos. Esto explica por qué algunas dietas tan diferentes resultan útiles para controlar la diabetes: son benéficas si restringen las grasas, los carbohidratos o ambos”.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Todo lo que sea conocimiento, consejos para tener una mejor vida, venga!

Si haganse examenes,asi la detectan temprano

gracias

Gracias

Gracias, me ayuda.

muy bueno

excelente

RENIEGO TANTO CON LA DIABETES DE MI MARIDO, TIPO 2, QUE YA PROBE CON TODOS LOS METODOS HABIDOS Y POR HABER. HAY QUE CONVINAR GANAS DE HACERLA CON LA ACTIVAIDAD DE CADA UNO. YO PONGO TODAS LAS GARRAS, PERO SI LA PERSONA AFECTADA NO PONE SU PARTE, TODO ES EN VANO.

Muy interesante la nota, todos tendríamos que hacernos análisis para conocer el nivel de glucosa en sangre. Esw una enfermedad silenciosa y que causa muchas muertes.

Muy buenos consejos

Parecería que ahora hay más afectados que antes, o será que la gente se examina más, o nos alimentamos mal ??????

sirve, todo sirve...........

Buenos los consejos, que lindo sería si los niños y jóvenes comenzaran a comer más sano y menos comida chatarra como la que la mayoría consume y evitar el sedentarismo... así no tenemos en el futuro tanta población con problemas de diabetes, colesterol alto, etc. Ya se ven niños con hipercolesterole

Gracias por aportarnos estas recomendaciones. Para tener en cuenta.

Todo lo que sea educacion diabetologica es importante y hacerle caso a los medicos es una pata fundamental del tratamiento de cualquier diabetico, sumemosle la alimentacion y el ejercicio fisico y creo que estamos con un tratamiento completo que generalmente nos lleva a controlar esta enfermedad. 1º

C.dice sandabordon, si los enfermos no nos cuidamos es mas dificil. Siendo los resultados muy duros

cuanta razón tiene sandrabordon, si la persona afectada no reconoce q' la diabetes es una enfermedad silenciosa y traicionera , es en vano q' quien convive con ella haga todo lo posible en ayudar,...lo digo por experiencia , pues a mi esposo se la detectaron cdo tenía 55 años , pero nunca quiso reco

A los 45 años me detectaron una prediabetes y la verdad que me asuste mucho, pero el,cuidado en la alimentacion es fundamental

Mi mama y una hermana,si bien están en el limite,en general TODAS(somos 5 hermanas) nos cuidamos en el consumo de harinas,azúcar refinada(a mi me cuesta horrores)etc...algo muy importante... control medico anual,mi mama c/6 meses (tiene 78 años)..y si bien personal mente,no soy amante de hacer gimna

Mi padre es diabético, estoy haciendo todo lo posible para prevenir.Al principio le costó un montón adpatarse y reconocer la enfermedad. Pero, ahora, verlo a mi papá tan bien me tranquiliza mucho. Obviamente no es fácil pero lo fundamental es cuidar la dieta (comer sano, cantidad moderada) y si ho

en mi caso el diabético es mi esposo y es como un niño caprichoso por más que cocino lo que debe comer desde cocinarle antes a los chicos donde me descuido se da permitidos en cualquier momento originando discusiones porque no comprende que queremos cuidarlo,es difícil y sobre todo cuando se ponen o

excelente...

tiene sentido

Soy diabetico, y se las consecuencias que trae serlo, pero no es por capricho que uno se aparta del tratamiento, es una enfermedad dificil, hasta hoy no lo se porque a pesar que el especialista me derivo para analizar porque no reconozco la enfermedad no encontre la solucion. Tal vez tendrian que ha

No me terminan de convenser algunas pautas

muy bueno

ara elevar su nivel de hdl: * Haga ejercicio con regularidad. * Conserve un peso saludable. * Incluya en su dieta ácidos grasos omega 3 en abundancia (el pescado es la mejor fuente). * Si lo desea, beba un trago de vez en cuando (en cantidad moderada, el alcohol eleva el

Diabetes: nunca la entendí, espero no tener que entenderla

muy buena nota apoyo la prevensión

Muy importante la nota!!!!!! yo por un análisis de rutina descubrí que estaba al límite con la glucosa de esa manera la diabetóloga me medicó, me recomendo bajar de peso y hacer caminatas de esa forma mi glucosa volvió a la normalidad

Conozco la enfermedad, la viví desde los 6 años cuando a mi mamá se la diagnosticaron, (tenia 32 años) recuerdo que era una excelente cocinera, pero a partir de allí no cocino nunca más como lo hacia antes, era obesa, y rebajó de peso mucho, en esa epoca no se sabía mucho de la enfermedad, pero ella

Cortita la nota pero clarita.

muy buena nota

Aún tenemos tiempo para no padecerla

MUY BUENOS LOS CONSEJOS Y COMENTARIOS, SOY DIABETICO Y NO QUIERO RECONOCER NI ACEPTARLO, PERO AL LEER ESTOS CONSEJOS CREO QUE VOY A COMENZAR HOY MISMO A CUIDARME. GRACIAS

son muy valiosos estos informes ,gracias

Hola!... muy buena nota!... mi medico dice que no existe la pre-diabetes; o sos o no sos diabetico!... creo que a esta enfermedad silenciosa, no hay que tratar de entenderla, sino asumirla; y dia tras dia hacer lo necesario para convivir con ella... cumpliendo a rajatabla con todas las iindicaciones

Buena nota, sobre una enfermedad que si no se controla es muy complicada.

Linda nota!

Excelente esta nota!

Buenos consejos.

MI MAMA TIENE PRE DIABETES Y ESTA CON UNA DIETA (BASTANTE LINDA, XQ PUEDE COMER MUCHAS COSAS, OBVIO Q EN FORMA MODERADA)Y TB ESTA CON UNAS PASTILLAS Y LA VERDAD STA MUY BIEN!!!IGUALMENTE MI PREGUNTA ES ¿¿SI SE HICIERA LA OPERACIÓN BARIÁTRICA, SE LE CURARÍA LA MISMA???!!Y OTRA DUDA UE SIEMPRE TUVE ES