"Un mundo de solidaridad ,un amor que sana"
por Carlos Rodolfo
La educaciòn,es un motor importante,para promover el bienestar de general de una sociedad,que busca nuevos rumbos en el reconocimiento de v...
Ver más
La educaciòn,es un motor importante,para promover el bienestar de general de una sociedad,que busca nuevos rumbos en el reconocimiento de virtudes,de desarrollo humano,de aporte a la cultura,y la salud mental,espiritual,fìsica,es el motor de grandes proyecciones,que permiten descubrir y discernir sobre sobre nuevos desafìos en el paso del tiempo.Es un reto permanente aprender y enseñar.Motiva a crear,construir perfìles que permiten modificar hàbitos y fortalecerlos tambièn.Ejerce poderosas influencias y determinan desarrollo de recursos,que todos tenemos y a veces no es fàcil descubrirlos.Comprender,entender,,sobre la necesidad de de satisfacer curiosidades naturales,razonar sobre planteos y replanteos necesarios para integrar,compartir,nuevas ideas y visiones sobre la diversidad de procesos que promocionan y estimulan cambios de conductas sociales,que empoderan la convivencia de los pueblos en paz.
Conocì,a un maestro de la humildad y de la caridad.Sin saberlo,sin haber hecho votos religiosos,el hombrecito en cuestiòn daba hermoso ejemplo de pureza,raro en un mundo tan materialista como el que vivimos.Caminaba horas,llevando lo neceario para grandes indigentes que vivìan en lugares infrahumanos,rodeados de basurales.Rescataban restos de alimentos en descomposiciòn,envases con bebidas vencidas,etc.Me llamaba la atenciòn ,su silencio,su prudencia,su perseverancia,su dolor no manifiesto exteriormente,pero que era seguro un calvario,que el vivìa intensamente,llevaba èsa cruz con pasiòn y amor.Cada dìa pasaba con su carrito,lleno de alimentos buenos y agua potable.Cada uno de èsas personas,lo esperaban con ansiedad,porque el era un ser especial,su paz y sinceridad,creaban la confianza y el amor,en èsa relaciòn.Muchos lo criticaban innecesariamente o lo difamaban por envidia y soberbia,pero el seguìa su camino de solidaridad y amor invencible por esos chicos pobres como el decìa siempre que le preguntaban por que tanto riesgo y que sacaba con hacer èsto por quienes se "aprovechan de su situaciòn".Justificaciòn ridìcula por cuestiones de incomprensiòn absoluta de la realidad existencial,de tales personas.Un buen dìa ,lo parè y le dije,si era difìcil aprender amar al pròjimo,sobre todo en èstas situaciònes de vida sin nada y sin posibilidades de aprender.El mirò al horizonte y al cielo a lo alto,hizo un silencio reparador y señero;me contestò lo siguiente-."!vea jòven,cuando abro mi ventana,aunque el dìa no pinte bueno,doy gracias a èse lugar donde el hombre no puede poner su mano,donde vive el que ha dispuesto que yo pueda abrir los ojos ,levantarme y cumplir mi misiòn,Èl es mi guìa,aunque muchos no lo crean,porque no lo ven o no lo conocen"-.Yo no sè su nombre,pero confìo siempre en los caminos que me pone para recorrer,me lleva con ellos y yo contento,porque ellos tambien se alegran,porque los entiendo y los comprendo,me sale naturalmente,otra cosa no puedo decirle.Estoy avocado a compartir mi afecto,muchos dicen amor,pero èso me basta ,para ser buena persona y mejor amigo,como me enseño mi padre un dìa.Esto es enseñar y aprender en la vida sin tìtulos,sin estatus,sin vanidades,sin frialdad,solo con Amor se triunfa en la vida.Aprendamos a conocerlo y practicarlo con toda nuestras fuerzas,que el es un sostèn para siempre en la vida de todos.Quien no ama ,no puede enseñar a descubrir un mundo nuevo,lleno de brillantez.El perdòn,es un alivio para el corazòn y una clave para aprender cosas que las estructuras de la de la formaciòn educativa y pedagògica no dan,ni reconocen en sus postulados coloquiales y cientìficos.Solo breves notas lo mensionan al amor como clave de la paz.Ese hombrecito era un verdadero maestro de la sabidurìa,que mostrò una manera muy sencilla de definir al amor y el sacrificio que significa amar de verdad.
Ocultar texto completo