¿A que no te imaginás que esto también es voluntariado?
Individual: no importa la experiencia ni la carga horaria, solo las ganas. Es el tipo de voluntariado más “común”. Puede ser en una iglesia, en un centro de jubilados,
en un club, etc.
Como profesional: si tenés una formación profesional, el voluntariado puede servirte como una oportunidad para sumar o aplicar tu experiencia. Muchos proyectos necesitan Profesionales, como por ejemplo diseñadores gráficos, contadores, abogados, redactores o docentes.
Corporativo: cada vez son más las empresas que se suman a través de programas de respon-sabilidad social que involucran a su personal. Como empleado, podés donar horas de tu tiempo a causas que favorezcan el desarrollo social de la comunidad.
Universitario: es una de las modalidades que está tomando impulso en las universidades y que forma parte del plan de carrera de los alumnos. De hecho, existe un programa de Voluntariado Universitario en el Ministerio de Educación.
A distancia o virtual: no todos contamos con el tiempo suficiente o con las posibilidades de ir a una oficina o sede como voluntarios. Por eso, podés ayudar desde tu casa. A través de Internet, descubrí que muchas organizaciones tienen proyectos para que colabores a distancia.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Tipos de voluntariado Por grandes áreas de acción * Voluntariado en acción social: es aquel en el que se colabora en un proyecto en el país donde se reside y en campos como la discapacidad, la migración, la exclusión, etc. * Voluntariado ambiental: es aquel relacionado con proyectos e

es muy interesante la nota, gracias meli221 por la información, es muy interesante tambien

muy buena la nota, donde puedo encontrar informcion sobre voluntariado a distancia?

es grato ver como estos jovenes se preocupan por sus semejantes

Estos jóvenes nos marcan el camino que debería seguir la humanidad.

NO EXISTE GRATIFICACION MAS GRANDE QUE LA DE DAR SIN ESPERAR NADA A CAMBIO.SOBRE TODO CUANDO SE TRATA DE ALGO TAN VALIOSO COMO ES NUESTRO TIEMPO.

Un ejemplo de compromiso social.

muy bueno.- La información completa ahora depende de cada uno de nosotros.- Está muy bien hacer algo por otros!!!!!!!!!!!!!!!!!!

excelente!!!!

Muy buena nota!!!

Hola, desde Facebook estoy tratando de armar un grupo de cinco miembros estables, dentro de un Grupo propio, a efectos de lograr, de la forma en que cada uno pueda, proyectos amplios en la temàtica de la niñez abandonda y/o en situaciòn de riesgo. Lograr una sede operativa en La Plata, y desde allì

q buena nota..me encantan estasa cosas

Muy buena nota me encanto

BRAVO...!!!! 100000000....... puntos infinitos para esta nota....!!!!!!!

Es una forma interesante de colaborar con la comunidad. Por ejemplo hace mucho tiempo yo tenia interes en trabajar por las personas de tercera edad. Por aquellas que no tenian gente alrededor para cuidarlos y queria poner un albergue... donde a precios comodos y gente especializada poder atenderlo

Excelente nota. Gracias por los datos de como podemos incorporarnos al voluntariado.

Hay muchas cosas que uno puede hacer desde su lugar , solo basta con tomar la iniciativa...Me gustaria hacer algo que ayude a proteger y resguardar a los chicos que desde muy chiquitos tienen que salir a trabajar para poder comer algo...No se como, pero esto deberia ser solucionado

ME GUSTO ESO DE SER VOLUNTARIADO EN FORMA VIRTUAL , YA QUE DISPONGO DE DEMASIADAS HORAS EN MI CASA SIN NADA QUE HACER Y ME GUSTARIA PODER HACER ALGO POR LOS NIÑOS MEDIANTE INTERNET. ASI QUE ME PONDRE EN CONTACTO CON LA ORGANIZACION PARA VER COMO PUEDO SER UTIL. MILLON DE GRACIAS

No sabía que se podía ser voluntario virtual, al leer la nota me enteré de que se puede buscar donde colaborar por internet y ahora voy a buscar dónde puedo brindar algún servicio. ¡Qué artículo tan interesante! Gracias por darme la oportunidad de poder encontrar un lugar donde ser útil.

SOY DEL ECUADOR.... ESTUDIO Y TRABAJO. CASADO............. COMO ME INVOLUCRO EN ESTO DEL VOLUNTARIADO

hola somos un matrimonio que estamos siempre tratando de dar una mano , nos gustaria saber , porque no vi , como podemos dar una mano pintando , miguel , es pintor y siempre quizo ir a las escuelas rurales , alguien me puede guiar , desde ya gracias

Mi nombre es Mariela tengo 28 años,,, y tengo un hijo de 6 Alvaro... y nos gustaria mucho poder ayudar ... como seas,,, o en los diferentes toipod de voluntariado,, Me gustaria que me digan donde puedo acerlo a él participe tambien... Muchas Gracias!

Ser solidario ayuda tanto a otros como a uno mismo, pongamos en practica esto a como de lugar!!!

Todos los tipos de voluntariados son un verdadero ejemplo. Nos hacen bien a nosotros y el resto de las personas a las cuales les brindamos lo que necesitan. Hay tanta gente que no sabe que hacer con su tiempo y mirá que hermosa oportunidad se están perdiendo. Hay que hacerles llegar esta informaci

EL PARTICIPAR EN PROYECTO DE VOLUNTARIADO ES UNA BUENA MANERA DE EMPEZAR ESTE 2010, PERSONALMENTE CREO QUE ES HORA QUE CADA FAMILIA, COMUNIDAD. CIUDAD Y PAIS SE LEVANTE, LLEGO EL MOMENTO DE RENUNCIAR AL TRIANGULO Y ASPIRAR AL CIRDULO PERFECTO DEL AMOR COMPARTIENDO TODO LO QUE DIOS NOS HA DADO Y FORM

Somos un país muy solidario... lo vemos con la cantidad de voluntarios!

Hola antes que nada un buen 2010!!! Como hago para ser voluntaria?yp soy de juntar ropa,comida y llevar a las escuelas rurales de Chubut. Analia

NO SE OLVIDEN DE LA IMPORTANCIA DE LA DONACIÓN SOLIDARIA DE SANGRE. ES UN ACTO ALTRUISTA Y VOLUNTARIO QUE PERMITE SALVAR VIDAS Y LO PODEMOS HACER CADA DOS MESES. SI QUERÉS INFORMACIÓN, PREGUNTÁ EN TU HOSPITAL MÁS CERCANO

hola, como están, yo soy voluntaria no obstante me interesa el coluntariado en internet, por favor si me remiten mas información, Gracias...de mpaso estamos juntando ropa y alimentos para un comedor en la pcia. de Buenos Aires..avisen si tienen algo, muya gradecida desde ya.

pienso que todos de alguna forma podemos poner nuestro granito de arena, sino es de una forma serra de otra pero siempre tendremos algo para dar ,colaborar aun que sea dando una palabra de aliento, siempre hay que mirar para atras y veremos mucha gente que necesita de nosotros

UNA VEZ ME DIJERON QUE UN BUSCADOR DE EXPERIENCIAS NO APORTA A LA CONSTRUCCIÓN O AL CAMBIO.POR LO QUE CUALQUIER VOLUNTARIADO DEBE SER PARTE DE UN PROYECTO MAYOR Y NO PUEDE SER CONSTRUIDO SOLO DESDE LA IDEA DE "VOLUNTAD", YA QUE LA VOLUNTAD SUELE ANDAR A LA DERIVA EN LAS PERSONAS, ESPECIALMENTE C

No quiero que se interprete que la ayuda no es buena . por supuesto que sirve y que hace falta. pero no debe olvidarse que requiere un compromiso sostenido.

Muy linda nota!!

Linda nota!! Si tenemos voluntad siempre algo puede hacerse...

linda nota!!!

Exelente nota !!! poner en acción el amor solidariamente, es hacer pequeñas cosas por otros que mejoran enloque necesiten, su calidad de vida. He sido voluntaria en visitar a los enfermos en casas y hospitales. Dándoles un poco de mi tiempo y llevándoles companía, esperanza, hablándoles de Dios a lo

Tengo 4 años como BOMBERO VOLUNTARIO en Machala Ecuador y es algo indescriptible ayudar a la gente sin recibir nada a cmbio, a veces nilas gracias pero no importa esto se lo hace de corazon.

Excelente nota !

muy buena nota

Tenemos que pensar que la vida es cada vez mas vrtiginosa y que la gente cada vez piensa mas en uno mismo y menos en los demas, los miedos a colaborar en un momento limite o cuando sentimos que el no te metas es la mejor salida.... deberiamos pensar en que cada cosa fea que le pasa a un projimo no

muy buena la nota!!!!!!

Excelente, bien clara la nota.

excelente

gracias por la informacion,creo firmemente que todas las personas ayudamos a alguien en algun momento sea uno o muchos,lo importante es ayudar cuando mas nos nesecitan....

Muy buena nota

Muy buena nota!

buena nota

Ayudar a otras personas es algo que no se puede expicar con palabras, solo hay que sentirlo.

Muy clara y significativa la nota.

Me encantaria saber como contactarme con los agentes de voluntariado virtual, pues la ides me parece tentadora.-

Excelente toda la información. Yo quisiera saber si hay álguien que sepa alguna dirección donde llevar ropa, calzados, alimentos y demás enseres. Somos un grupo de personas que nos dedicamos a recolectar todo lo nombrado anteriormente para darle a alguien la posibilidad de tenerlo. Les agradecería

Qué bueno, algunos no los sabía!

excelente

Excelente

el ser voluntario es maravilloso.con ello puedes lograr más,el tiempo saber usarlo.

MUY LINDA NOTA,SIEMPRE HAY UNA FORMA PARA SER VOLUNTARIO

buena nota

quiero saber cuales son esas organizaciones en las que se puede colaborar a través del internet? me parece interesante...es una buena forma para aquellos que nos es dificil movernos del lugar de trabajo

Me gustaria ser voluntaria aunque sea por internet, por favor envienme si tienen alguna. muchas gracias

Es un alivio para el alma el hecho de ayudar porque el primero que se siente bien es uno mismo

Me sumo al pedido, si tienen links de donde se puede colaborar vía internet. Gracias!

m

una nota excelente!!