Una entrevista imperdible a un humorista que no pasa de moda
En cinco décadas de actividad, Juan Carlos Mesa firjó una carrera extraordinaria, sostenida en su capacidad para escribir libretos exactos para los más importantes comediantes, y en su carisma personal, que lo llevó a protagonizar inolvidables ciclos. Una figura entrañable y emblemática del difícil arte de hacer reír al público, sin la necesidad de apelar al golpe bajo o a la grosería.
Afable, altísimo, corpulento, casado desde hace 50 años, padre de tres hijos, abuelo de tres nietos, ha hecho de la radio y de la televisión su mundo. Su propia definición del oficio de autor y de actor, el recuerdo de las estrellas con las que trabajó y un recorrido por su carrera se sumaron en este diálogo.
P. ¿Es posible definir su estilo de humor como absurdo e ingenuo?
R. Sí. Ambos valores por igual. Ese es el estilo y el secreto. Es que me ha formado el humor casi surrealista de los que me conquistaron de chico: Tatí, Buster Keaton, El Gordo y el Flaco, Carlitos Chaplin, los radioteatros que escribía Wimpi. Todo tan visual, tan corporal, tan inesperado. En realidad, prefiero que me adjudiquen el rótulo de naif. Alguien que por cincuenta años apostó a una línea ingenua que apuntó a lo cotidiano, al entorno, a las conductas de la gente común.
P. ¿Cómo podemos catalogar a esa unión de lo ingenuo con lo absurdo?
R. Hay una simbiosis porque entre una cosa y la otra no hay una gran distancia. Vuelvo a las películas que iba a ver cuando era chico. Hoy repaso todo aquello y me pongo a pensar cómo no se me ocurrió un gag así. Ese sentido de la imagen y de su pureza, se sostenía en algo fundamental en el humor: el poder de síntesis. Es la capacidad, como hacen los dibujantes, de contar toda una historia... en tres cuadritos. El gag es el módulo básico donde todo se asienta.
P. Al observar su carrera es posible advertir tres ciclos diferenciados: el primero en Córdoba; el segundo, en Buenos Aires; y el último, ya frente a la pantalla, como actor protagonista.
R. El ciclo de Córdoba es la época de mis pecados de juventud, del poeta romántico casi con sabor de acuarela. En “Bocaditos de Mesa” hablaba desde la estética provinciana, de las cosas que me parecían divertidas. En el programa radial “La troupe de la gran vía”, donde escribía, participaban hasta los mismos empleados de la emisora donde se hacía el programa.
P. ¿Y el salto a Buenos Aires?
R. Fue en 1964. Ese año recibí el ofrecimiento del productor Héctor Maselli para integrar un equipo de autores, para escribirle al capocómico Jorge Porcel. Estaban también Carlos Garaycochea y Jorge Basurto. El ciclo fue efímero, pero me quedé. Luego hicimos “La matraca”. Y muchos otros, todos para grandes primeras figuras. Más tarde llegó el éxito total: “La tuerca”. Y más aún: “Los Campanelli”.
P. Usted fue el generador de contenidos de los programas de Carlos Balá, Juan Verdaguer, de los uruguayos de “Telecataplum”, Alberto Olmedo, Juan Carlos Calabró, Tato Bores. ¿Cómo podemos definirlos sintéticamente desde su condición especial de libretista a la carte?
R. Escribirle libretos a Verdaguer fue un desafío muy grande. Debía explotar esa manera tan especial que él tenía para expresarse, tan irónica y austera, con esa seriedad a lo Buster Keaton.
P. El trabajo con Porcel y Olmedo también fue muy intenso.
R. A los dos les hice una comedia, “Fresco y Batata”, y “El Chupete” a Olmedo, junto con Basurto. Y muchas películas a ambos. Al principio le tenía temor a Olmedo. Pensé que sería indomable, indócil, por su espontaneidad. Pero, se sometía al texto. Poseía una gran autoridad. Y Jorge también, para ellos escribí una línea de películas dedicadas a los chicos y otra, de tinte picaresco.
P. ¿Y una tira diaria que rompió con todos los moldes…?
R. “Mesa de Noticias” fue un ciclo de cinco años, del 83 al 87. En verdad, una experiencia muy placentera. Me abracé con alma y vida. Teníamos un gran elenco. Había absurdo y buena onda. Al comienzo de la tira me pesó el hecho de ser “la” cara del programa... pero en seguida eso se desvaneció. Además, tuve el placer de trabajar con amigos; por ejemplo, Gianni Lunadei, que daba vida a un villano insólito. "La remezón" fue otro éxito que vino como secuela de “El Gordo y el Flaco”. Estaban desde Gianni hasta los muy jóvenes Diego Torres y Leonardo Sbaraglia. Otro gran éxito popular.
P. ¿Qué pasó con el humor después, en los años 90?
R. El pecado que descubro es que se improvisa mucho. Demasiado. No se respeta la idea del autor. Es un cambio muy profundo. No me imagino a ningún gran actor de la historia sin un buen libreto detrás. Es que sin autor no hay obra, tal como dice el dicho. Tato (Bores) defendía el texto a ultranza, es el ejemplo. No permitía que se corrigiera nada. Ahora se margina al autor, por eso hay pocos programas de humor en la televisión. Hay comedias, pero no de “humor” puro.
P. ¿Queda hoy algún capocómico?
R. Guillermo Francella acaso sea el último. Yo le escribí “Brigada cola”. A su comicidad le suma el respeto a la letra. Ahora se busca divertir al público mediante un grupo de gente, de panelistas, no sé, donde el humor está puesto por ellos, no por autores especializados. Diego Capusotto, por ejemplo, me encanta. Detrás de él hay una idea. Como tenía (Alfredo) Casero en su “Cha Cha Cha”. En ellos está el talento, la espontaneidad, pero detrás aparece el libro, una idea de qué es lo que se quiere decir, de antemano. Capusotto tiene ángel, me encantaría poder escribirle alguna vez. Y me gusta Antonio Gasalla por ser un creador, genera siempre mundos nuevos.
P. Toda su vida ha sido la consecuencia de un trabajo —casi— de orfebre.
R. Yo me he dedicado al humor de observación, algo muy especial. No soy repentista. Frente a una cámara, a un micrófono, a una hoja en blanco, es muy difícil ser sólido apelando a la improvisación. El recordado Jorge Guinzburg, por ejemplo, era un excelente repentista cuando conducía un programa, pero se ceñía muy bien al libro en éxitos como “Peor es Nada”. Soy de esa idea, seguramente porque empecé amando (y armando) poesía.
A la mesa
- Dos éxitos populares
Siempre me preguntaron si era más fácil escribir un programa de sketches como “La tuerca”, o uno semanal de humor familiar como “Los Campanelli”. En realidad, a mí me resultaba más sencillo esto último, porque hay un hilo conductor; los personajes lo van llevando al autor, que se entusiasma y se enamora.
- Tato Bores
Tato fue un amigo inolvidable. Trabajé con él tres años gloriosos. Recuerdo que una tarde me dijo: "Gordo: ¿te animás a trabajar en cámara?" Al principio le temía a su personalidad muy fuerte. Pero me convenció. Y esa tarde cambió mi vida para siempre. Despertó ese actor que había en mí.
- La truope Uruguaya
Los comediantes uruguayos eran, sencillamente, diferentes a todos. Ellos manejaban un humor muy loco, heredado del gran libretista oriental Wimpi. Cada uno de ellos hacía de todo y lo hacían bien.
- La influencia de un inolvidable creador: Jacques Tatí
Tatí era un hacedor de gags inolvidables. Sus películas clave: “Las vacaciones del Sr. Hulot”, “Mi tío” y “Playtime”. “Cuando veía en el cine una película suya tenía que sentarme muy atrás por lo que me reía. ¡Qué maravilla! ¡Qué imaginación!, con qué economía de recursos se puede hacer un gag, manejar el humor negro y lograr ese impacto". Fue mi maestro y mi inspiración.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Creo que es un lástima que no haya mas comicos como este, todo el humor ahora es tan chabacano, y grosero que no lo podes ver en familia.- Los programas de television ya no tienen creadores, cualquier cosa la tiran a la pantalla, y eso da que hablar a otros muchos programas y asi sucesivamente.-

Como se extrañan los programas de verdadero humor! Yo ya no miro nada de TV, estoy muy decepcionada, todo es groserias,chusmerios y gente con poca ropa haciendo cosas de mal gusto. Como me gustaria volver a sentir la emocion de esperar un programa sabiendo que voy a reirme y a pasarla bien. Ojala qu

KE GRANDE ESTE JUAN CARLOS, KORDOBE KOMO YO

Hola A todos, Comicos como Juanca quedan pocos, Lastima verdad?, porque ahora lo que mira la juventud para reirse son todas guazadas, Y burlas que le duelen al progimo, Cariños Irena

Excelente humorista!!!

Juan Carlos Mesa es un ejemplo de trabajo y ha alegrado generaciones de argentinos con su humor sano!

ya no hay muchos grandes como este!!!!

La nota es muy buena y si es una pena que ya no existan humoristas como él. De chica miraba sus programas con mi familia y era muy sano y divertido; no como las cosas que hacen ahora que carecen de argumento. Muy buena la nota, gracias

Tengo 50 años pero uno de los recuerdo mas lindos es que cuando tenía 16 estuve durante casi un año con un problema de salud y todas las mañanas me acompañaba TENIS DE MESA y puedo asegurarles que todo y cada uno los relatos que hacian me llevaban a imaginarlos además de reirme un monton. GRACIAS P

La verdad UN GENIO lastima que ya no se encuentren humoristas de ese estilo,ahora todo es chabacano y burdo.Mesa de noticias fue uno de los programas que mas me hacia reir,con unos personajes de primera.no hacia falta chicas con poca ropa o burlarce del progimo.Gracias Juan Carlos.

Fue un gran humorista argentino!!!

REALMENTE UN GRANDE, GENIO Y DESTACADO EN TODO

"MESA DE NOTICIAS y Gianni, "Le pertenezco !!!" GENIAL !!! Nos reuniá a todos para disfrutar un rato de humor !!!

excelente humor muy buen guionista

coincido con todo lo q dicen aca y me encanta jc mesa,siempre lo escuche en radio y en tele es un grande lastima q to2 los grandes se fueron muriendo y quedan muy pocos muy pocos q valen al pena ya se perdieron muchos valores,solo quedan humoristas mediaticos.

Luego de leer esta excelente entrevista con JC Mesa, me pregunto: En la actualidad quedan humoristas ?? O solamente estan esos programas "supuestamente" hacen reir a la gente por las noches ??? O los otros con panelistas que se la dan de "picantes" del humor, y son unos quesos?? Y encima nos meten l

Que gran humorista, excelente, sano. Creo que en la TV actual de nuestro país no hay un humorista como él y su troupe de "Mesas de Noticias"

ES UN PLACER EL LEER UNA NOTA SOBRE ALGUIEN QUE ME HIZO PASAR MOMENTOS TAN PLACENTERROS Y APELANDO AL HUMOR SANO QUE ES MI PREFERIDO.LOS FELICITO POR SU EXCELENTE REPORTAJE.

¡¡¡¡¡¡¡felicitaciones por la entrevista a "un grande" (y no lo digo por la figura) SINO PORQUE NOS HA HECHO REIR EN TODOS LOS PROGRAMAS EN QUE HA TRABAJADO Y SIEMPRE SANAMENTE

Que grande!

Qué grande, Juan Carlos Mesa!!Yo era muy chico pero recuerdo cuando actuaba con Gianni Lunadei en Mesa de Noticias. Como me reía con estos tipos. Creo que si la hicieran hoy en día la disfrutaría mucho más. Un humor sano, digno para toda la familia.

haaa me encanta cuando era niña los veia eran y son para mi los programas mas lindos y sanos que nos hacen falta en la actualidad.... me encantaba cristina la secretario cuando se ponia a cantar.. y ese amor que habia mil felicitaciones señor porq es un groso y magnifico... tengo en mis recuerdos im

que grande juan carlos mesa, un idolo total, un humorista completo, unico e irrepetible

excelnte humorista que siempre alegro mis dias de juventud con MESA DE NOTICIAS!!!

es un grande ,humor samo y para la familia,lo mejor en años como humorista

Una muestra que se puede hacer humor sin caer en la vulgaridad y mediocridad como la que hace Tinelli.

En estos tiempos en que hay que recuperar valores... este es un buen ejemplo: Juan Carlos Mesa... para enseñar a los jóvenes cómo se puede hacer humor con altura, con respeto, con dignidad... ...la nota es exelente!

no meperdia ningun programa es un capo

Excelente nota para tributar a un grande del humor.

Admirable, Juan Carlos Mesa, un amigo en la familia, digo esto porque con su humor, en la tv, nos divertiamos, y reiamos hasta mas no poder, y nos quedo el "ahi viene Chicho"!!!, asi surge el alias a mi hermano, cuando aparecia en casa, y nosotros nos comiamos los chocolates a escondidas!!! Excelent

un grande de los grande, un humorista como muy pocos y hay que homenajearlos en vida, quien no ah reido con el.

es un gran tipo y tanto el como su hermano hacen un humor claro y con candor

Mesa es uno de los humoristas de "raza" que tenemos... Excelente persona, un humor sano, para toda la familia... ¡ un grande !

un genio del humor..

yo creo firmemente en personas como don Mesa al cual admiro y respèto por compartir la simpleza del humor con todos

Somos muchos los que hemos disfrutado del humor del Sr. Mesa, siempre limpio, ocurrente.

Excelente nota un grande !!!

es verdad es un grande!!! me reído tanto y disfrutado mesa de noticias! excelente humorista

Un gran humorista!

Un señor con todas la letras. Me encanta escucharlo hablar!!!!!!!!!!!!

no lo conocia

un verdadero maestro del humor y gran actor sin caer nunca en lo facil y lo bachacano

excelente!!! un grandeeeee!!!!

LO EMPECE A VER DESDE MESA DE NOTICIAS..UN LUJO..COMO AUTOR Y COMO ACTOR... UN GRANDE!!!

me gusta mucho Darín, exelente actor!!!!

un grande

GENIO !!!

EN TANTOS AÑOS DE VERLO,EN DISTINTOS PROGRAMAS,SIEMPRE FUE SOBRE TODO MUY RESPETUOSO,NUNCA UNA GROSERIA,NI MALAS PALABRAS (COMO NOS TIENEN ACOSTUMBRADOS AHORA) UN SEÑOR CON TODAS LAS LETRAS

Siempre me gustó como humorista, es un hombre muy inteligente y conoce muy bien lo que pasa. Y eso lo vuelca en lo que escribe. Me encanta!

grande...y cordobes....

Excelente maestro del humor sano. Debería estar en televisión. Aunque para estos tiempos...

UN SEÑOR ACTOR

muy buena nota a UN SEÑOR DEL HUMOR

ME ENCANTABA VER MESA DE NOTICIAS

exelente actor

como me gustaba ver a mesa por tele ,mesa de noticias .y otras tantas comedias .

ES UNO DE MIS IDOLOS. SANO Y TAN BUENA GENTE.

UN GRAN COMEDIANTE

Excelente comediante.

Siempre me gustó J.C. Mesa.

Es uno de los mejores comediantes de la historia. Me encanta su humor y la forma de decirlo.

Cuantas risas que recordamos solo con sentir su nombre.Gracias J.C.Mesa

muy buen humorista ,cuando comenzo en la television en los años 60,yo tenia 8 años asi que tengo muy buenos recuerdo de su actuacion en television

El homor debe ser sano, y no llegar a los limites que nos muestra hoy la television!!!

idolo!!!

Un verdadero capocomico sinigual.

HOLA A TODOS !!!!!!!!!!!! ES UNO DE LOS MEJORES HUMORISTAS,Y SOBRE TODO POR HACER HUMOR SANO FELICITACIONES J.C.MESA .....TE ADMIRO MUCHO SALUDOS

UN HUMORISTA COMO ESTE NUNCA PASA DE MODA.

Juan Carlos Mesa es un humorista de aquellos que ya quedan muy pocos, es una lástima que no se lo aproveche mas.

Juan Carlos Mesa es el Señor del humorismo, bellisimo ser humano, pero como todo en esta vida no se lo sabe aprovechar.

Muy linda nota. Yo simpre lo veia en "Mesa de noticias"..

que capo este mesa que humor sano por dios un idolo realmente besosss

Un gran humorista, autor de tantos exitos, lastima que no saben aprovecharlo, ahora pura groseria en Tv. si no muestran una cola parece que no los hacen reir. POR FAVOR APRENDAN COMO SE HACE HUMOR. UN EJEMPLO DIGNO DE ADMIRACION.

MI IDOLO!!!!!

excelente humorista de todos los tiempos

CAPO TOTAL!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Exelente humor y sano como me reía con mesa de noticias.Un genio grande Mesa!!!!!

buenísimo reportaje y completo. Siempre admiré al Sr. Mesa. Creo que con Porcel, Olmedo, Garaycochea y Basurto hicieron a gente de mi edad años muy pero muy felices.

Me encanto la nota !! Muy buena !!

no solo la nota es excelente, sino que ojalá hubiera o hubiese más humoristas de la talla del señor mesa.

Me encantó la nota!!

lo miraba de chica en "mesa de noticias", nunca voy a olvidar su papel en ese programa, marcó una buena época de mi vida, me encanta este actor-cómico, ya no quedan como el.

BUEN HUMORISTA... LAMENTABLEMENTE NO TIENE YA EL ALCANCE QUE TENIA ANTES... ES QUE YA NO LO COMPRENDEMOS, ES MUY BUENO !!!!!!!!!!

Escelente humorista, siempre con un humor sano un señor con todo. Lo extraño en la tele, que vuelva, vale la pena verlo

Buenisimo, pero el tiempo paso, el ya fue del siglo XX, EN ESTE MOMENTO ya no es igual. Es mejor retirarse a tiempo, dejando un buen recuerdo.

Un grande que dejo su marca registrada, de esas que no pasan de moda... me explico bien Yasmil?

Una cabal demostración que sin "colas y sin lolas", y sin groserias...se puede hacer humor...y humor del bueno...GRANDE MAESTRO..!!!!

Es muy difícil hacer reir,por eso ,actualmente,en TV recurren a colas,lolas y groserías,que ,más que divertir,hacen llorar.Juan Carlos Mesa ,en cambio,tiene la virtud de hacer chistes sanos y hasta tontos,que para mi,son los más divertidos.Ni que hablar de aquellos,que nos hacen pensar,porque no"cae

me encanta mesa

Muy buena nota!!! Excelente !!

El humor de Juan Carlos mesa es muy especial y único, me encanta como humorista y tambien se ve que es una gran persona, por este medio le envió mi sincero respeto como artista que es y mis felicitaciones por todos sus trabajos, un saludo afectuoso a el de todo corazón.

cómo olvidar mesa de noticias!!! qué humor!!

un exelente humorista de la televicion argentina

Bueno, un excelente Actor Humorista, popularmente conocido, por la mayoria, todos alguna vez, lo hemos visto actuar.

Me encantó leer sobre J.C.Mesa. Me trajo recuerdos de mi niñez, cuando mi padre me llevaba a un programa de radio que tenía y que se trasmitía desde el Zoológico de Córdoba los dias domingo. Espero que alguien se acuerde.

Muy buena nota !

Muy buena nota !

un genio juan, muy bueno la nota

UN GENIO EL SR MESA, SIN DUDA UN GRAN TALENTO PARA EL HUMOR TIENE

Buenisima la nota Mesa de noticia....quien no se acuerda.

excelente

muy buen articulo

excelente humorista linda nota

Si me habre reido con el

Un gran humorista y como dijo alguien por aquí, demostró que se puede hacer humor y del bueno, sin groserías ni obscenidades.

Muy linda nota, no me perdia ningún programa de él, un humor muy sano.

Excelente articulo, un gran humorista: sano y para toda la familia; no me perdía ninguno de sus programas

Muchos de los éxitos de TV y de los actores más populares, se lo deben a Mesa. Lo dijo muy bien "hoy se improvisa demasiado" algunos actores se olvidan que son sólo eso y dejan de lado la chispa coherente del guión, recurriendo la mayoría de las veces a la procacidad y chabacanería, que es la antípo

Es muy divertido!

Buen articulo..

un maestro

Un grande.

Muy interesante la nota siempre lo vi y su humor siempre fue sano y familiar bueno por ello

Muy buen humorista

¡Cómo me he reído con este hombre tanto en radio, en LA MATRACA o TENIS DE MESA, como en la tele, con MESA DE NOTICIAS, sin groserías y con TODA, TODA la comicidad!

Un grande! Admirable....

fantastico

.j