Conocé como un grupo de cartoneros se unió para recuperar algo que ellos creían perdido
Desde las 7:00 de la mañana, los operarios de una fábrica estiran sus brazos, se inclinan levemente, sus dedos pinzan y se vuelven a aflojar. Las piernas entreabiertas, los ojos bien atentos. Y cantan o silban a tono con una grabación que escuchan a un volumen mesurado. Trabajan debajo de un galpón de 1.400 metros cuadrados perfectamente equipado con baños y salón comedor.
Los obreros seleccionan materiales que los vecinos de la ciudad de Buenos Aires descartan y mandan a la basura. Los separan, los prensan y los enfardan para que puedan ser reciclados y utilizados nuevamente. Son hombres y mujeres que hasta hace poco trabajaban a cielo abierto en basurales de González Catán, Villa Fiorito o San Martín, en los alrededores del conurbano bonaerense. Eran cirujas. Así se les llama popularmente a los que revuelven en la basura y deambulan por las calles en busca de materiales que venden para sobrevivir.
María Cristina Lescano es una de ellos. Por pudor no le pregunto la edad; debe tener unos cincuenta largos. Es la coordinadora de la Cooperativa El Ceibo, formada por cartoneros que decidieron salir de la informalidad para organizarse y tener un trabajo que les garantice mejores condiciones laborales, ingresos seguros, cobertura de salud y un ámbito de contención. En 1989, la mujer perdió su trabajo como empleada administrativa; en menos de un mes se quedó en la calle y se transformó en una más entre los miles que recorren la ciudad revolviendo en las bolsas de basura. Tenía que mantener a tres hijos y buscarles un lugar donde vivir.
Durante unos meses paró en una casa tomada y de noche salía con un carrito, tapada hasta la cabeza, por el frío y la vergüenza. Lo recuerda y se ríe bajito.
La orfandad de aquellos días hermanó a unos cuantos en su misma condición. Y los llevó a juntarse para fundar más tarde la cooperativa que hoy los tiene como dueños del principal centro de recuperación en la metrópoli.
En la ciudad de Buenos Aires viven más de tres millones de habitantes. Cada uno genera dos kilos de residuos por día, lo que equivale a unas 6.000 toneladas sin contar lo que producen los dos millones de personas que vienen del Gran Buenos Aires a trabajar o estudiar. “A los vecinos les cuesta aceptarnos”, dice al lado mío con algo de timidez uno de ellos mientras separa las botellas de plástico bajo el galpón. Hay una parte de la sociedad que los ve sucios, feos y malos; probables enemigos que algo les robarán. Cuando la mirada desdeñosa les resultó insoportable decidieron que no podían esperar más. Y nació El Ceibo, en honor a la Flor Nacional del país.
“Nos dimos cuenta de que la basura no es del Estado ni de las empresas que la juntan, es de quien la genera —apunta María Cristina—. Debíamos restablecer el vínculo con los vecinos para poder convencerlos de que era necesaria la separación en origen. Tomamos 100 manzanas del barrio de Palermo y les enseñamos a separar los residuos sólidos de los líquidos, el cartón del plástico o el vidrio, y logramos que muchos de ellos saquen bolsas diferenciadas y perfectamente identificadas para que nosotros las podamos retirar más fácilmente”.
La estrategia les permitió una mejor relación con los vecinos, una óptima calidad de materiales (ya no se mezclan con líquidos u otras sustancias que los puedan desvalorizar) y un mayor volumen para comercializar. La planta recuperadora está ubicada cerca de la estación ferroviaria Saldías, en el barrio de Retiro. Trabajan desde las 7:00 a las 16:00 y paran una hora para comer. Procesan 250 toneladas de materiales por mes. Ahora que están asociados venden el plástico o el cartón a precios que duplican los valores que lograban cuando comercializaban con los mayoristas individualmente.
Jackie Flores, un poco más joven, es la coordinadora de las descargas. Cuando llegan los camiones a la planta recuperadora les controla el peso y lo que traen. Es muy respetada a pesar de que arrancar le resultó difícil por su condición de mujer en un ámbito propio de varones. “Primero fue muy raro que me esté mandando una mujer —dice José—, nunca antes había tenido a una patrona pero ahora siento que es lo mismo que un hombre y a veces terminamos más rápido porque Jackie siempre nos está
ayudando”.
La mujer cuenta que vivió muchos años “cirujeando” y que hoy valora tener un trabajo fijo. Se siente abrigada por sus compañeros, reconfortada con la sopa tibia del mediodía y orgullosa frente a la posibilidad de forjar un futuro mejor para sus hijos. Tiene una clara conciencia ambiental y la transmite a su descendencia: “No tengo nada, pero mis hijos saben que hay que generar menos basura y lo poco que se tira en casa lo tienen que separar; siempre habrá alguien que se beneficiará con ello.”
La operatoria en el centro de clasificación es dirigida primordialmente por estas dos mujeres, Jackie y María Cristina. “Aprender a trabajar en grupo fue el primer desafío y lo más difícil acostumbrarnos a cumplir horarios”, dice María Cristina.
El programa socioambiental de El Ceibo generó la inclusión social de 70 familias de cartoneros. “Cuando empezamos no teníamos nada, ni techo, y de a poco nos ayudaron todos. No sabíamos ni hablar y teníamos problemas de salud por el frío y el contacto con gérmenes de todo tipo”. En la capacitación ayudaron la Universidad de Buenos Aires, diferentes ONGs y personal de los hospitales. Pero lo más importante es que esta cooperativa encargada de recuperar materiales se ha especializado en “recuperar personas”, apunta María Cristina delante de un grupo que asiente. Ella misma logró una reinserción social asombrosa: todos sus hijos pudieron estudiar, el más chico hizo la escuela media en el prestigioso Colegio Nacional y hoy está en la Universidad.
La Cooperativa El Ceibo es uno de los pocos ejemplos virtuosos dentro del universo desigual en el cual se mueven miles de personas que buscan el sustento entre los desperdicios generados por otra parte de la sociedad. Así, la fábrica se ha convertido en una caja de ilusiones para todos ellos. El trabajo les devolvió las expectativas, la posibilidad de proyectar y el motivo por el cual levantarse cada mañana con ganas de silbar y cantar.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Me emocionó esta nota. Ni más ni menos que la dignidad del trabajo. Admirable la labor de estos ciudadanos que lucharon para sentirse dignos y no fuera del sistema. En esta sociedad egoísta y superlativamente individualista esta cooperativa es como una gota en el océano. Aplausos para ellos ...y hag

MUY BUENA NOTA! LA VERDAD ME PONE MUY CONTENTA CADA VEZ QUE VEO GENTE QUE PROGRESA. ES MUY TRISTE LO QUE ESTA PASANDO EN LA ARGENTINA CON TANTA GENTE DESOCUPADA. ESTOS SON EJEMPLOS A TOMAR! FELICITACIONES!

me gusto mucho la nota,, ya sabia de esta gente, porque lo vi, en la tele, pero leerlo, detenidamente, en este articulo, te hace ver que la gente, que quiere sentirse digna, de alguna manera lo logra

GRACIAS A DIOS QUE HAY GENTE QUE PUEDE SALIR ADELANTE, OJALAS QUE MUCHOS MAS LO LOGREN!!!!!!

excelente,la nota del Sr Elguezabal. Esa gente,no tiene que salir a robar,para ganarse,su sustento dignamente. los felicito de corazon.

AL LEER ESTA EMOCIONANTE NOTA, JUSTAMANTE ESCUCHABA LA TV, HABIAN UNAS PERSONAS DEL AMBIENTE TELEVISIVO, Y UNA DECIA QUE NO PODIA VIVIR SIN UN X VESTIDO O TAL ZAPATO DE MARCA, QUE NO IBA CON SU CARTERA ETC., Y VEIA TANTA DIFERENCIA Y DESIGUALDAD QUE ME DIERON GANAS DE LLORAR.- ESTA GENTE QUE SE REVU

EL TRABAJO NO ES VERGUENZA, VERGUENZA ES LO QUE ESTA PASANDO EN NUESTRO PAIS DONDE LAS CLASES SOCIALES SE DESGASTARON Y SOLO QUEDARON LOS RICOS Y LOS INDIGENTES. PERO QUE LECCION PARA MUCHOS.... DEMUESTRAN CADA DIA QUE SE PUEDE VIVIR CON DIGNIDAD..... PERO QUE NO SE NOS HAGA COSTUMBRE VER CADA DIA

MUY BUENA LA NOTA. FELICITACIOMES SIGAN ADELANTE.

esta es una muy buena lección. Querer es poder y asi lo han demostrado. En base a una buena organizacion, distribucion y puesta en practica han obtenido brillantes logros. FELICITACIONES . Ahora resta que sean imitados.-

MUY BUENA LA NOTA , POR DEMAS ALECCIONADORA Y EJEMPLAR. ES MUY IMPORTANTE DIGNIFICAR AL SER HUMANO EN LAS TAREAS QUE FUEREN. ELLOS SON UNA MUESTRA DE QUE SE PUEDE, TENIENDO INTERES EN MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA, DANDO OPORTUNIDAD A MUCHAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN TAL VEZ EN RIESGO PORQUE YA NO TI

Muy buena la nota. Excelente la idea de esta gente. La realidad es que, creo, hay mucha desinformacion raspecto al tema de la basura. Yo particularmente no sabria como separar los liquidos de los solidos. Me parece un programa a desarrollar (el tema de la capacitacion consciente) muy importante, per

Es una prueba contundente que el trabajo dignifica. La gran deuda de la democracia y los dirigentes, plíticos que no le importan nada de la gente y por oto los gremialistas que solo defienden su espacio. El Estado debe generar con medidas concretas la posibilidad que todos tengan u trabajo digno.

Yo CiRuJeaBa De PeQuE

Muy buena nota! ya lo creo que el trabajo dignifica!. Seria muy bueno que se implementara en todos los barrios por medio de las sociedades de fomento algo similar o por lo menos que les den cursos a las personas que se dedican a esta actividad sobre como manejarse con los residuos, ya que son muy pe

La Argentina es un país muy rico, solo que los que lo Administran no lo hacen bien, perdón si toco la sensibilidad de alguno/s. Con respecto a la nota me parece muy buena, creo que la realidad la vemos todos, pero como dice el refrán "no hay peor ciego que el que no quiere ver"...esto va a ser mas a

Me gusto mucho la nota, si se quiere y con mucho esfuerzo todos podemos mejorar nuestra vida, creo que para todo es necesario querer , hacer,sentir,cooperar,esforzarnos, sacrificando y todo con amor , es posible salir adelante, lástima que los de arriba solo vean esto por interés a veces, gracias p

Me gusto muchisimo la nota. Esto nos demuestra que siempre podemos hacer algo para seguir viviendo. No le debe causar verguenza a nadie ser cartonero, peor es robar.

Un ejemplo para imitar, solo es cuestion de hacer las cosas con ganas y tratar de superarse, solo hay que tener verguenza de robar, de lo otro enorgullecernos

un ejemplo de vida,realmente es para imitar. esto nos demuestra una vez más que cuando se quiere se puede. excelente la nota, felicitaciones a todos los integrantes de la cooperativa.

Les felicito por esta nota. Sigan contando y "resaltando" estas historias de vida de estos valientes que no se quedan de brazos cruzados y salen a enfrentar la vida todos los dias, a pesar de las crisis, los malos gobirnos y, a veces, el poco compromiso social de los demas.Gracias por mostrarnos est

A veces no hace falta enviar a nuestros hijos a un colegio caro para que apredan cosas basicas como respeto y sacrificio.- Cualquier trabajo es digno y toda alternativa es valida antes que salir a robar, mis felicitaciones a todos los trabajadores de la calle...

exelente nota,tuve oportunidad de verlos trabajar personalmente a los trabajadores cartonero, realmente digno de admirarlos y aprender, que cuando uno quiere puede, mil felicitaciones!!!

Super buena nota esta muy claro que el trabajo dignifica y fortalece ojala que muchos mas sigan ese camino para todos los dias estar un poquito mejor, FELICITACIONES SON UN EJEMPLO PARA TODOS

Muy buena la nota, felecito a la produccion que la hizo, hay que aprender a respetarlos, son perosnas dignas que no tienen otra qe emplearse en esto...

BRAVISIMO!!!!!ME SAKO EL SOMBRERO ANTE LOS CARTONEROS!!!!YA K HACEN UN TRABAJO DURO D TENER K ESCARVAR LA BASURA DE OTRAS PERSONAS!!Y LO HACEN CON TANT DIGNIDAD!!! Y LO MEJOR !!!!K STA FUENTE D TRABAJO NACIDAD DE LA MISMA NECESIDAD DE CONSEGUIR EL SUSTENTO PARA PODER SOBREVIVIR SE HA CONVERTIDO EN

me parece excelente, la esperanza de saber que no todo esta perdido, los valores y ganas de trabajar estan presentes en esas personas que muchas veces ignoramos, llenamos de prejuicios con el solo ver su aspecto. estaría bueno que ayudemos en lo más mínimo separando los residuos reciclables, que s

¡Muy linda nota! Me parece que a personas que se atreven e desafiar los contratiempos que en la vida les ha tocado vivir, merecen que se los asista, se los incluya como a cualquier otro trabajador, y que reciban su recompensa monetaria. es más, son estas personas que con su esforzado trabajo, se oc

nos es tanto por dignidad si no por que todo trabajo es igual .ante los ojos de personas correctas en todo sentido ,y principalmente ante DIOS , gracias a esas personas podemos contar con un medio ambiente mas limpio..

Digno de imitar y admirar!!!!! Realmente hay que creer que en esta vida todo se puede...Admirables.... ojalá mucha gente los tomara como ejemplos...El trabajo no avergüenza...dignifica, todos somos iguales ante los ojos de Dios....Sigan adelante...Los felicito de corazón!!!!!!

Creo que el ejemplo que dan esta gente del Ceibo, es algo que tendiran que imigar mucha gente. No puede ser que sigan creciendo en cantidad los cartoneros, que hagan como se hizo con los que estan en esta cooperativa. Habra que crear conciencia, pero para esto tiene que empezar el estado, desde l

MUY BUENA NOTA .YA LO HABIA VISTO POR TELEVISION .ES UN EJEMPLO LO DE ESTA GENTE QUE CON DIGNIDAD RECOGEN EN LA BASURA LO QUE NECESITA PARA SU TRABAJO .OJALA HAYAN MAS DE ESTAS COOPERATIVA POR LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS QUE NO TIENEN TRABAJO O NO LE DAN POR SER POBRES.

Muy buena enseñanza para los hijos y para todos. Nos demuestran que la unión hace la fuerza y que cuando hay voluntad no hay quien resista. Que Dios siempre los acompañe y que la buenaventuranza sea el pan de cada día. Desde San Pedro, Buenos Aires un gran hurra para ellos Matilde Carreras

El trabajo dignifica. Cuanta verdad hay en estas simples palabras. Un ejemplo paratodos constituyen estegruo de personas. Los felicito.

exelente nota y felicito a esa grupo de personas que cuando uno se lo propone todo se puede lograr y salir adelante .

muy buena not. Me parece excelente lo que estan haciendo estas personas, ojala todos podamos tener mas conciencia con los desechos . Muy bueno

Me parece excelente la iniciativa, no solo por la recuperación y revalorización humana, sino tambien por la gran acción en beneficio del medio ambiente. Creo que el estado debería organizar y solventar campañas más agresivas para concienciar a la población a hacerse responsable, desde el inicio, de

Que bueno que exista gente así. Gente que ayude y gente que se deje ayudar.

Esta es una manera genuina de trabajar con dignidad (para la vista del resto de la sociedad, esto sería clases media y alta). Ojalá que sigan apareciendo nuevas cooperativas que puedan nuclear a más desocupados y así podamos vencer todos los prejuicios existentes contra esta gente que solo busca gan

Es muy bueno el trabajo que hacen. Quiero agragar, en favor de lso cartoneros y todas las personas que sacan cosas de la basura, que cuando tiremos comida lo hagamos dentro de una bolsita para que no se contamine con el resto de la basura de la bolsa. Nosotros no lo comeríamos pero hay gente que no

Excelente, la nota ojalá q muchos de nosotros tengamos en cuentas los desechos y podamos de alguna forma colaborar

muy buena nota, ojala se imite este emprendimiento.

esta nota me da oportunidad para opinar que el tipo de rrabajo no hace a la persona, pero su trabajo si hace a cambiar nuestras costumbres tan pobres, como la de no poder distinguir lo que se recicla de lo que es no reciclable y que aun no podemos dividir nuestros desechos ( al menos en Mar del Plat

BUENISIMA LA NOTA!!!!!!!!!!

Me alegro que un grupo de familias hallan cambiado, un sistemadel tirar por el reciclado que luego vuelve al mercado, tambien veo y me alegro que hallan formado una cooperativa de la cual no se necesita de los políticos. No sera que si todos pensaramosde la manera de esta gente el político en un mo

La nota esta muy bien, pues no se hace conocer por los medios, o por lo menos no tenñia idea de este trabajo. Es admirable lo que han formado esta gente, muchos deberíasmos seguir su ejemplo.

excelente nota,que hermoso es saber que algo cambia en nuestra sociedad por lento que sea,ojalá en otros rubros también cambie para bien y las personas se sientan dignas y felices por tener el sustento diario a travéz del trabájo,arriba selecciones gracias por mostrarnos ésta hermosa realidad

Excelente noticia. Me parece fantástico que los vecinos colaboren, así todos nos beneficiamos. Una iniciativa digna de imitar.

EXELENTE LA NOTA DE LOS CARTONEROS, GENTE ASI PRESISA EL PAIZ Y EL MUNDO. GRACIAS POR DAR A CONOCER ESAS NOTICIAS

muchas vecer discirminamos a nuestros compatriotas que padecen la falta de kun trabajo que los dignifique

Un trabajo muy sacrificado, pero tambien es una forma de progresar sin certificados de estudios, y mucho sacrificio. Los felicito a cada uno de ellos que todas las noches van y van, buscando su comida, y su futuro, con sonrisas, y sonrisas, y quizas sea lo que les ayuda a matar el cansancio y el olv

Los felicito,por la buena idea de progresar...el Universo se expande continuamente,,,por que no el ser humano?..adelante;el mundo es de los que lo visionan!!!!

exek¿lente nota , uno cuando puede ayuda a los cartoneros es un digno trabajo no es lo mejor pero ese trabajo les da de comer todas las noche,en el barrio ayuda mucha la gente entregando alimentos frazadas y lo que uno pueda dar .

me emocionó esta nota. Es el ejemplo de salir adelante a pesar de la adversidad con dignidad.

Esta nota me conmovio, que buen ejemplo el de esta gente, es admirable, tendrian que hacer este tipo de microemprendimientos en varios lugares y ademas divulgar la forma de separar los residuos. Generalmente trato de hacerlo pero no se si lo hago en la forma correcta.

QUE EJEMPLO DE FORTALEZA LA VERDAD DIGNO DE ADMIRAR. LOS FELICITO. Y LES DIGO UNA COSA LA GENTE QUE LOS CONSIDERA SUCIOS ¿ SE OLVIDA DE QUIEN ES EL QUE GENERA LA BASURA?

ESTOY DE ACUERDO CN COCHENGO,YO TMB INTENTO Y HAGO SEPARAR LA BASURA PERO NO SE SI LO HAGO COMO DEBERIA SER.!!!!!!!MUY PERO MUYYYYYYYYYYYY BUENA ESTA NOTA!!!!!!!!!!!!!!!! GRAN EJEMPLO DE VIDA!

Un gran ejemplo de vida y digno de admiracion!!!

Tengo un hijo estudiando en Rosario y en su edificio vive un cartonero. Hicieron una buena amistad, cuando fui a visitarle a mi hijo me lo presento, y me invito a conocer Rosario mientras el "trabajaba". Todo un guia de turismo, fuimos a un restaurant y comimos gratis, todos lo conocen y lo quieren.

acciones como esas dan un claro ejemplo de que si actuamos en forma comunitaria se logran grandes cosas

la verdad que te hace reflexionar muucho!!

una nota para pensar un poco no?

una nota que te hace pensar en que si se puede ..solo hay que desearlo ----

Este tipo de cosas nos debe hacer pensar y valorar lo que tenemos, además de intentar si está a nuestro alcance ayudar a los que menos tienen para que puedan salir ... algunos podrán ... ojalá todos

me parece una idea estupenda en la argentida necesitamos gente con esa mentalidad y cada uno con su intuicion y creatividad de puede salir adelante en este pais tan rico y generoso

si uno pudiera tener la enteresa que estas personas,lograriamos muchas cosas que se creen imposibles

agradesemos el trabajo y el estudio que tenemos y yevar la comida a casa lo agradesco espero que ellos tengan la misma oportunidad que nosotros

ojala se pudiera imitar en todo el pais como una oportunidad de trabajo

Exelente nota y siento admiracion por eseas personas ojala que algun dia los que se llaman grandes politicos sean ellos los que demuestren que fueron elegidos para realizar esa tarea de que el estado es el que tiene que buscar recursos para generar el trabajo y bienestar de todos los argentinos para

Ojalá hubiera muchos que hicieran esto, porque es fácil no tener nada y quedarse sentado esperando una ayuda que caiga del cielo. Si toda la sociedad comprendiera que solo uniéndose se logarn los objetivos podríamos vivir mejor y sin exclusión social.

como no hay un grupo de personas como estas para que los organicen a los que andan desparramando la basura acá en catamarca...pero ellos no tienen la culpa sino las autoridades municipales y para que yó no tenga verguenza ajena cuando digan que la ciudad es sucia

Las cooperativas son herramientas para combatir la pobreza y la exclusión social. La publicación de este tipo de noticias es necesaria, ya que la misma contribuye para la formación de una sociedad mejor. Saludos a Todos!

Voté excelente esta nota, porque me pareció excelente, RECUPERAR PERSONAS, hace mucho que no escucho o leo una frase tan refrescante. ¡Qué hermoso ejemplo de una acción vivificante y edificante!. Me hace tan felíz haber leído esta nota que la guardo en mi alma. ¡Qué bueno por esas personas!, ¡cómo

ojala en mi barrio palermo (uruguay)la gente fuera mas conciente de que la basurano es problema del gobierno ,sino de nosotros mismos,y se enojan si pedis que la tiren en el contenedor,la señora dice que la gente clasifica su propia basura y asi es mas facil para quien la recoge ,en mi barrio por e

Este tipo de iniciativas es lo que se necesita para que se pueda borrar la pobreza y marginacion de nuestros pares.

Todos deberíamos seguir el ejemplo de éstas personas que han hecho todo para no perder la dignidad

Muy buena la nota, es el claro ejemplo del que si uno quiere, se puede. Ellos optaron por salir adelante y tener un trabajo digno, aunque muchos de los que estan en la calle hoy, no desean cambiar su estilo de vida. Tambien estan aquellos que esperan y exigen que les den todo, tanto del gobierno com

Son ejemplo del !SI SE PUEDE! son seres humanos con digidad a toda prueba y saben perfectamente cual es su misiòn en este mundo, los felicito.

Es muy interesante y gratificante, bien dicen que el trabajo da dignidad y este es un ejemplo para muchos... QUERER ES PODER... Sigan adelante con este proyecto y que muchos que están en una situación tan crítica se puedan contagiar con esto y cambiar el rumbo de sus vidas. GRACIAS POR AYUDARNOS A C

Es una realidad, con mucha, ternura¿ quien no saldria a luchar cuando un hijo lo necesita?. Aqui, en esta ciudad, hay muchos, en casa, con mi hija, aprendimos a respetar su trabajo, pero no niego que al principio, tenia, dudas, luego cuando de poco se integraron a nuestras vidas uno coocpera, guar

Realmente es una empresa digna de imitar en todos los sentidos. NUNCA ES TARDE PARA EMPRENDER CUALQUIER ACTIVIDAD.

es lamentable que haya gente que tenga que hacer esta labor para subsistiry que el gobierno no se ocupe.

El Ceibo es un ejemplo de cooperativa, palabra echada al olvido y prácticamente reemplazada por términos como caridad y beneficencia. Las cooperativas como ésta son dignas de tener en cuenta porque no sólo ayuda al ser humano con trabajo sino que le devuelve la dignidad que nunca debió perder. Los

Es lamentable que el gobierno no tome cartas en el asunto. Muy ejemplificador lo de la cooperativa!!!!

Excelente iniciativa! Esto sí que es "persevera y triunfarás"! Que nos sirva de ejemplo.

Excelemte iniciativa, Felicitaciones!!! que sirva de ejemplo

Realmente es algo impresionante, como hay personas con tanta voluntad para progresar por si misma. Felicitaciones y que sigan adelante y ojalá reciban mucha más colaboración.

EXCELENTE Y ALGO PARA RESCATAR!!

Me gustaría que en muchas más ciudades, pueblos o barrios de mi país siguieran el ejemplo de estas personas que además de haberse organizado en un trabajo honesto han contribuido a educar a los vecinos, lograr más higiene en las calles y mejorar el medio ambiente.

Me gustaría que en muchas más ciudades, pueblos o barrios de mi país siguieran el ejemplo de estas personas que además de haberse organizado en un trabajo honesto han contribuido a educar a los vecinos, lograr más higiene en las calles y mejorar el medio ambiente.

Excelente ejemplo para ser imitado por todos

Excelente nota. Pone en perspectiva las posibilidades de realizar un emprendimiento para gente que ha quedado fuera del círculo laboral

Me gustaria que mucha gente tomara como ejemplo a estos señores, el sacrificio siempre se valora especialmente de quienes piensan en un futuro mejor, . Los felicito

Muy buena tu nota Sergio, simplemente mostras lo que pocos hacen en los medios, desde el lado de los que lo padecen.

Felicitaciones... un ejemplo a seguir... toda la fuerza para ellos!!!!

muy buena nota!! un ejemplo lo que hacen.... sobre todo hay que rescatar la reflexion surgió al leer la historia!!! ..........................excelente :)

Cuando la gente quiere trabajar. agacha la cabeza y lo hace, es digno de imitar.arriba esa cartonera, sin verguenza. Los que deben tener verguenza son los ladrones, criminales. Si trabajara toda la gente honestamente, estaria mejor el mundo, caminando como la hormiga, de a poco, se adquieren las c

Es bueno, dado que el reciclado de los residuos contribuye notablemente a la disminución del uso de energía y calentamiento global. Ellos sin duda encuentran una forma digna de generar ingresos y de esta forma se evita la delincuencia aunque no erradicamos con esto los niños de las calles.

Sin palabras, el coraje y valor que tuvieron todos, la fuerza, que orgullo, nos demuestran que todavia en este mundo vertiginoso, marginal, hay gente que lo hace mejor, y nos llena de esperanzas para nuestros hijos, felicidades de corazon, me emociono mucho la nota. Gracias.

Cuando se quiere, se puede..

Excelente ejemplo. Y todos podemos colaborar separando la basura.

OJALA MUCHOS DE LOS QUE ESTAN EN LA CALLE PUEDAN HACER LO QUE ESTA GENTE, SALIR Y SEGUIR ADELANTE! SIEMPRE SE PUEDE!!!

Desde que empezo toda la campaña en la cuidad de La Plata, para separar la basura, comenze a hacerlo como muchos de los platenses, sin siquiera imaginarme que mi granito de arena seguramente esta ayudando a gente como la de la nota a poder salir adelante con sus vidas y a demostrarles que NUNCA hay

muy interesante

Me parece sumamente interesante, que sepamos que existe otra manera de enfrentar la crisis, que otro pais es posible , muy pocos conocemos esta realidad que tambien es ARGENTINA. Gracias a Selecciones por contarlo y a esos argentinos por compartirlo

MUY INTERESANTE!!!!

Excelente nota, muy buena y enseña mucho, que se puede salir adelante a pesar de todo. Felicito a todos los que estan con esta iniciativa y ojala se pueda reflejar en otras provincias como la mia donde se ve mucha pobreza. Ojala el estado realmente se preocupe por este tipo de cosas. Saludos.

Muy cruda es la realidad que a veces no queremos ver porque nos molesta. Y pensar que la Cristina en lugar de destinar fondos para paliar esta situación y ayudar de verdad a la gente, que hace... Le da cientos de millones a los dirigentes del fútbol para que sigan llenandose sus bolsillos. Me pregun

Muy cruda es la realidad que a veces no queremos ver porque nos molesta. Y pensar que la Cristina en lugar de destinar fondos para paliar esta situación y ayudar de verdad a la gente, que hace... Le da cientos de millones a los dirigentes del fútbol para que sigan llenandose sus bolsillos. Me pregun

Muy cruda es la realidad que a veces no queremos ver porque nos molesta. Y pensar que la Cristina en lugar de destinar fondos para paliar esta situación y ayudar de verdad a la gente, que hace... Le da cientos de millones a los dirigentes del fútbol para que sigan llenandose sus bolsillos. Me pregun

que buena idea tuvieron!!!. por fin alguien hace algo provechoso en muchos sentidos, hay que apoyar estos proyectos, bravo!!!

Es siempre alagador ver como se puede dar oportunidades a la gente para que desarrollen una actividad digna y que favorece la vida en comunidad y que se pueda reciclar todos los desperdicios de este mundo consumista.

la nota me parecio exelente, no me sorprende lo que estas personas lograron porque cuando alguien se siente digno logra resultados sorprendentes, en este caso es doble el merito ya que no solo lograron recuperar un trabajo sino que ademas benefician al medio ambiente y como consecuancia a la comunid

ojala se pueda mejorar

Excelente la nota y tambien el trabajo y esfuerzo de estas personas que con su fuerza de voluntad pudieron salir de esa situacion y tener un trabajo que les permita el sustento para sus familias y estudios para sus hijos Mis felicitaciones a toda/os aquellos que de la nada lograron una dignidad que

Felicitaciones son todo un ejemplo ! mucha energía y fuerza para continuar con este programa!

Un verdadero ejemplo de vidas, esta nota dice mucho sobre esa gente que realmente quiere salir adelante! En mi provincia hay mucha pobreza y ojala el Gobierno sepa incentivar este tipo de proyectos en la gente.

fuerza para todos los felicito

fue muy reconfortante leer una nota tan esperanzadora. Se abordan dos temas muy importantes de una manera que abre una luz de esperanza y nos llama a la reflexion. Podemos ser solidarios y ayudar haciendo un pequeñisimo esfuerzo (separar la basura). Y por otro lado tener presente la idea del trabajo

Felicitaciones a todos los que mantienen su dignidad trabajando. El camino es largo y difícil, pero también gratificante y llena de orgullo a quien lo realiza. Sigamos adelante!!!.

Muy Buena la nota hacen falta estas notas para mostrar a toda la comunidad que el que trabaja de cartonero no es un delincuente son personas muchas que han perdido su posibilidad de trabajo pero no su dignidad, lamentablemente en la zona donde trabajo se ven muchisimos pasando a cada rato por delant

CREO QUE TODOS DE UNA U OTRA FORMA PODEMOS HACER ALGO.

BUENISIMO!!!!!! OJALA MI PROVINCIA TOMARA ESTE EJEMPLO Y LIMPIARIAMOS AL JARDIN DE TANTA BASURA ESCONDIDA ENTRE LAS FLORES.

En Cordoba capital, en algunos barrios, comenzamos hace poco a dividir la basura organica de la inorganica, y sacarla a la vereda en horarios diferentes. Muchos vecinos se han prendido con la propuesta. Esperemos continue asi y pueda extenderse el proyecto a toda la ciudad.

Acabo de terminar de leer la nota con los ojos llenos de lágrimas. Selecciones, ha sido excepcional. Cuántas veces recibimos informes de cómo clasificar la basura, NUESTRA basura, pero no le damos importancia = total, hay quienes se encargan d hacerlo no?; total, no voy a ser la única, mi vecino no

Exclente nota, gratifica pensar que hay gente que ayuda gente. Refleccionen esa parte de la sociedad que siempre tuvo todo y nunca les faltó nada, no prejuzguen, no discriminen, sí colaboren, sí den oportunidades.

Es una nota que muestra la realidad que muchos no quieren ver.

una realidad argentina, muy triste, pero en esta nota se ve que si, se puede, vivir y trabajar de otra manera, dignamente, y sobretodo, hacer del mismo trabajo una fuente de trabajo con mucha seriedad como es el clasificar la basura y hacer una cooperativa de trabajo. realmente los felicito, un ejem

Verguenza tendria que tener el que roba, engaña y estafa a gente trabajadora, todo trabajo es digno, mientras se haga con integridad. Esto es un ejemplo para mucha gente que en lugar de estar pidiendo subsidios del gobierno tendrian que salir a la calle y darse cuenta en realidad lo que cuesta el pe

ESTAS SON MUJERES VALIENTES QUE NADA LAS DETIENE,Y MUSTRAN QUE LOS QUE SON ONRADO ,SIEMPRE ECUENTRAN LA FORMA DE SALIR ADELANTE ONRADAMENTE,POR ESO EL QUE DICE ROBA POR QUE NO TIENE TRABAJO ES MENTIRA ROBA PORQUE LE GUSTA LO FACIL .SUERTE ,,,

Los felicito ya que ellos y ellas no bajaron los brazos en ningun momento, eso nos demuestra que el que quiere puede.

Quisiera que mis hijos nunca sientan la exclusión de esta gente de nuestro País, pero con una fuerza de voluntad admirable, nunca bajaron los brazos, solos se "inventaron" un trabajo.Dios quiera que puedan mejorar sus condiciones laborales.

FELICITO A LOS SERES ESPECIALES QUE DEMUESTRAN CADA DIA QUE HAY UN MOTIVO PARA VIVIR Y POR QUIEN LUCHAR NUESTROS HIJOS CUANTO QUISIERA QUE LOS SEÑORES QUE ESTAN SENTADOS EN UNA BANCA GANADA POR EL VOTO DE NOSOTROS MIRARAN UN POCO LA REALIDAD Y SE DEJARAN DE ESTAR CALENTANDO EL CUERO DE SUS SILLONES

solo voto para ganar un premio

La exclusión es consecuencia de la discriminación... Que pena que de alguna manera haya tanta exclusión... este es un claro ejemplo de ello y de la naturaleza del ser humano por "pertenecer a ..." "estar incluido ..." y de que la creatividad y el esfuerzo son necesarios para mejorar nuestra calidad

Sin ofender a esta gente que busco una forma de sobrevivir y no caer en el vicio de otros de apoderarse de lo ajeno, pero el fin de semana estube en baires y realmente a mi como argentina me da VERGUENZA, que sras, niños, y hombres esten cirujiando por la calle. En un pais donde muchos se rasgan las

El gobierno tendria que ocuparse, o mas bien preocuparse, mucho mas, por los excluidos, los marginados, los discriminados, pues no solo los perjudica a ellos, sino que hay ocasiones en que esas personas se apoderan de lo ajeno, incluso violentamente, como respuesta a tanta indiferencia.

porque tanta gente se junta en las grandes ciudades? no hay lugar para todos .. aca en misiones misma hay mucho lugar,,, y el que tiene ganas de trabajar algo encontrara. pobre gente es verdad, pero muchos se buscan su destino. o no?

Me parece expectacular espero se construyanmas lugares como estos y puedan ocupar mas manos de obra = menos basura para todos.

esto demuestra como todos juntos podemos crear un mundo mejos.

que bueno seria que todos nos pongamos de acuerdo para hecer cosas buenas por nosotros mismos

ME PARECE FANTÁSTICO SOBREPONERSE A LAS DIFICULTADES Y UNIDOS TRABAJAR Y LUCHAR PARA SALIR ADELANTE CON DIGNIDAD Y HONRADEZ,LOS FELICITO E INSTO A SEGUIR POR ESTA SENDA!!! ÉXITOS

Esos son verdaderos argentinos los que luchan, no se entregan, no se venden.. Con esa gente y mucha mas que desde sus lugares hacen lo mismo Argentina saldrá adelante.

ADMIRABLE ACTITUD DE ESTAS PERSONAS!!! NOS DEMUESTRA LO QUE PUEDEN HACER CON UN TRABAJO DE EQUIPO Y UNA MIRADA POSITIVA DE LA VIDA A PESAR DE TODO!!!

quiero felicitar a la revista, y al Sr. SERGIO ELGUEZABAL, COLUMNISTA DE LUJO, por las notas que publica, todas muy interesantes e instructivas sobre el medio ambiente, y la importancia de cuando se quiere se puede, muy bueno saludos de mi parte. Tambien lo miro los fines de semana en TN. television

Felicitaciones a estos TRABAJADORES que no se dejan vencer por la adversidad, conozco algunas personas en Jose Leon Suarez, que de la mano del Sr ADAN GUEVARA realizan una tarea similar. ADELANTE Y FELICITACIONES !!!!!

DESGRACIADAMENTE SALIR DE UNA SITUACIÓN DE POBREZA, CUESTA HORRORES; EL MISMO MEDIO AMBIENTE HACE LO SUYO, PARA ESCLAVISAR, Y NO DEJAR PENSAR.- PARA TENER ESCLAVOS HAY QUE TENER POBRES, INDIGENTES, IGNORANTES.- CUANDO EN UN MEDIO SOCIAL NACE LA SOLIDARIDAD, SE PRODUCEN MILAGROS.- FELICITACIONES A LA

Felicitaciones, a todos los que con garra, coraje y voluntad de afrontar el desafio, se posicionan de otra manera para poder cambiar, la muy dificil realidad que les toca vivir. Hay muchas historias de vida, detras de cada lugar, que es bueno ver reflejadas, para que tambien aprendamos a colaborar,

Sigan adelante!!!! ojala todos, cada uno desde su lugar pueda hacer algo para cambiar este sistema....

Vaya cuando uno lee esto...valora lo que tiene y sufre por los demás...gracias por su tesón y valentía en descubrir esta argentina que nadie quiere..pero que existe... y no solo allá ..toda la república adolece de los mismo.

La nota lo dice todo. La dignidad del hombre empieza con el trabajo digno, Valga la repetición. Espero que los gobierñnos de turno se den cuenta algún día ...

Creo que las Cooperativas son un principio de solución para la situación que vivimos actualmente, en cuanto a la falta de trabajo.

Felicitaciones a esta gente que pone ganas para salir adelante!!! Y a S. ELGUEZABAL por ésta y tantas notas maravillosaa.

Conocer estas Historias reconforta deberian ser mas conocidas para que las personas que se encuentran agobiadas vean que no todo esta perdido y con voluntad todo es posible. Felicitaciones a Jackie y Maria. Y a seguir adelante

el trabajo DIGNIFICA!!! eso deberían tenerlo presente todo, principalmente el gobierno, no hay nada más importante para una persona que saber que cuenta con trabajo para poder mantener a su familia, darle de comer todos los días y saber que hace algo por ellos. Que nunca nos falte el trabajo!!1

Me parece una muy buena nota.

EXELENTE NOTA!!!!! Para esas personas es un trabajo con el cual alimentan a su familia y educan a sus hijos ya que vivimos en un Pais que todo cuesta mucho

LA NOTA?... DE PRIMERA!!!!! SERIA MUY BUENO Q LAS COOPERATIVAS DE ESTA CLASE TENGAN APOYO DEL GOBIERNO... DAR A CONOCER ESTO SERIA MARAVILLOSO TAMBIEN PARA QUE OTRAS PERSONAS QUE DESEAN SALIR ADELANTE ENCUENTRE EN ELLOS LAS FUERZAS Y LAS GANAS PARA HACERLO, NO? MUCHAS FELICITACIONES A TODO EL GRUP

MUY BUENA NOTA !!

espectacular la nota.. el gobieno tendria q prestar mas atencion en todo esto... saludos

FELICITACIONES! Con todas las letras. Da gusto leer una nota con personas dignas y con muchisimos valores. Los admiro y respeto. EXITOS A ESA COOPERTIVA.

biennnnnnnnnnnn

que bueno que se decidieron a a juntarse para lograr asi dignificar su trabajo

Espectacular!!!!! esta gente tiene dignidad!!!! Bien por ellos

bien

ok

Ojala y esta cooperativa tenga buen futuro, acá en La Plata hay muchas que fracasaron, no creo que esta lo haga, SUERTE Y ADELANTE

ES UN EJEMPLO Y UNS LECCION DE VIDA, "LA UNION HACE LA FUERZA" , ADELANTE Y NUCHISIMA SUERTE !!!!!!!!!!

ok

suerte y muchas bendiciones a esta cooperativa. Son ejemplos.

Se tendrían que ayudar a mas gente para que se contituyan otras cooperativas. Así no encestarían pedir y tendrían un trabajo.

Estas cosas nos demuestran que la vida para algunos no es tan facil, pero se puede seguir adelante y prosperar!!!

es bueno trabajar con el respaldo de una coperativa.

las cooperativas son excelentes!!

FUERZA CARTONEROS ¡¡LOS APOYO ¡

buen trabajo, eso enseña a los chicos lo que vale coseguir plata con sacrificio y no delinquiendo. Ojala se abran muchas cooperativas,Gracias por marcar el ejemplo

ARRIBA LA GENTE QUE TRABAJA Y QUE DE UNA MANERA HONESTA SALE ADELANTE.- ES LENTO , ME HACE ACORDAR A LA HORMIGUITA QUE TRABAJA Y TRABAJA, PARA FORJARSE UN BUEN PRVENIR. LOS APOYO SIGAN ASÍ

Realmente admirable, sobre todo hoy que en nuestro país muchos no quieren trabajar. Todo trabajo honesto dignifica a la persona!!! muchíma suerte y fuerzas para seguir adelante

el trabajo mantiene ocupado a la persona, espero que todos sepan cooperar para mejorar sigan formando coperativas

En esta vida abra muchas guerras que luchar, pero la mas dificil es la cual nos enfrentamos a nosotros mismos ¿por que hacemos lo que hacemos?, si sabemos que esta mal por que les decimos a los demás eso pero nosotros no,. " de grandes pensadores , grandes ideas" el pensar que se puede cambiar y q

admirable lo que hacen les deseo lo mejor

Nacì y vivì durante 52 años en Buenos Aires Capital Federal, y este tema de los cartoneros q a- lo denominaban cirujas, son el resultado de negociaciones polìticas y econòmicas nefastas las cuales han perjudicado a muchos de nuestros conciudadanos los cuales se han quedado sin trabajo y la mayorìa

Los felicito de corazón a estos trabajadores que a pesar de ser discriminados no han perdido la dignidad. Imagino lo que debe costar a quien no tiene un trabajo estable, llevar un plato de comida a su mesa. Ojalá su situación, y la de tantos compatriotas marginados por las desastrosas gestiones de l

Muy bueno. pensar que el gobierno los discrimina, pero hacen sanamante todo. sigan asi.

Muy Bien ........Muchos tendría que imitar ya que no tienen que esperar que el gobierno les este dando sin trabajar //////Tiene dignidad y se nota que muchas ganas de trabajar y estudiar y se están forjando el futuro los adultos y forman a sus hijos en""" la cultura del Trabajo y el Estudio """"C

Felicitaciones a los trabajadores!!

muy buena la idea de esta sección. Los ejemplos de nuevas formas de organización social son la cara de que la humanidad no se queda quieta ante los problemas, ni tampoco espera que le lluevan soluciones de arriba.Felicito a todos aquellos que se organizan!!!

la esperanza nunca se pierde mientras se tenga salaud y se pueda trabajar en forma honesta, adelante a la gente de esa coperativa exitos

EXCELENTE NOTA!!! GRACIAS!!!

Excelente Articulo !! Muy muy Bueno ! !

q luchen por lo q quieren

muy buena nota . soy ejemplos que muchos tendrian que seguir. en vez de cortar calles , darse una nueva oportunidad honestamente

Todos debemos mejorar sin discriminar

muy buena la nota, creo que en vez de llamarlos Cartoneros, deberíamos llamarlos Recuperadores Ambientales, ya que con su trabajo limpian y mejoran en parte el aspecto de la ciudad.

Hola felicitaciones cuando se busca se encuentra, una nota espectacular.

una nota muy muy buena!! los felicito

todavia queda gente con conciencia del trabajo !!!!!!!!!!!!

Es genial lo de esta gente y también de los que los apoyaron. Ojalá surjan más grupos con iniciativa de trabajo, organización y conciencia de cuidado del medio ambiente.

son excelente las notas cualquiera de ellas,sigan adelante y veremos mas progresos, siempre de la mano de un ciudadano gracias ¡¡¡¡adelante¡¡¡¡¡

La actividad de esta gente es estupenda. Desde mi lugar, selecciono los residuos en bolsas por separado, (lo orgánico, lo inorgánico, el vidrio, las latas, el plástico, lo húmodo, lo seco). Es cierto que esto ayuda a las personas que realizan ese trabajo. ¡Qué lindo sería que todos colaboráramos par

Mejor que decir, es hacer... y esta gente se genera su propio futuro. Felicitaciones!!!

Muy buena la inciativa de hacer una cooperativa laboral.Los cartoneros realizan sus actividades con gran entusiasmo,Muchos van de a pie con su carrito seleccionando el material que se necesita reciclar. Todos debemos tomar conciencia que el medio ambiente nos involucra a todos y que los cartonero

muy buena nota!!!!

esto es un claro ejemplo de que cuando uno quiere puede cuanta gente sufrio lo mismo que ellos y estan esperando que los demas les den para susistir.. es la diferencia entre quedarse de brazos cruzados esperando un millagro y reacionar, hacerse cargo de la situacion y ser libre de elegir un destino

Excelente articulo ! Muy bueno !!

Muy buen articulo, deberia de haber muchas Cooperativas, como esta, desiminadas en todo el Pais, y porque no, en el Mundo entero, para aliviar a la gente mas necesitadas, y reincertarlas a la Sociedad, con un trabajo y techo digno, como se lo merecen.......

Muy buena nota !

MUY BUEN ARTICULO PARA IMITAR

muy buen articulo!!!!

buenísima idea.genial la gente q se ocupa de hacer

Linda la nota

Excelente nota

Gracias a estas iniciativas ya hay muchas coperativas asi,de esa forma ganan mas.

muy buen articulo

Excelente artículo!!!

Cartoneros, con materia gris. Ojo! podría decir médicos, con materia gris,

muy buen articulo

Buenísimo, demasiado bueno artículo!!! Felicitaciones por el trabajo que hacen!!! Adelante!!!Como he llorado!!!

Muy buen artículo..!!

Muy buen trabajo el que están realizando estas personas, buena iniciativa para ayudar a las personas necesitadas sigan adelante. buen articulo.

Muy buena iniciativa

bien

Muy bueno lo que hicieron

Hola!... muy buena la anecdota de vida y lucha!... Mientras haya esperanza, habra seres humanos dispuestos a los mayores sacrificios para lograr una mejora en su calidad de vida !... gracias por creer (aun) que el trabajo dignifica a las personas!...

Qué historia, de lucha y de fuerza para vivir

muy buena nota...!!!!!!!!!

x

que buena nota !!! muy buena !!! sigan asi !!! los felicito

una nota excelente!!

Qué bueno la gente que colabora. Me hace acordar a la canción Cartonero, de Attaque 77.

Muy buena nota !!!!!!!!!!!!