Una de las tres ganadoras del Nobel de la Paz, habla de sus esperanzas y sus temores.
La joven liberiana Leymah Gbowee imaginaba un futuro brillante. Quería estudiar Biología y Química en la universidad y llegar a ser pediatra. Pero, como escribe en su libro autobiográfico Mighty Be Our Powers (“Que nuestro poder sea fuerte”), todo lo que había conocido y soñado ya no existía: su país estaba devastado por la guerra civil; su barrio, destruido; su familia, dispersa, y ella había abandonado sus planes personales.
Aunque Gbowee nunca llegó a ser médica, sí se convirtió en sanadora. Pero primero afrontó años de terror. Mientras los rebeldes, encabezados por Charles Taylor, intentaban derrocar al corrupto presidente Samuel Doe, ambos bandos se trenzaron en una espiral de violencia. Gbowee vio cómo asesinaban civiles en frente de ella. En una iglesia hubo una matanza.
“Entre los bancos, donde cantábamos y orábamos..., ellos violaron, apuñalaron, acribillaron y dieron machetazos”, refiere.
Con algunos parientes, huyó de un albergue improvisado a otro, pasó hambre muchas veces y durante un tiempo vivió en un campamento para refugiados infestado de mosquitos, en Ghana. Las cosas empeoraron. Cuando regresó a Liberia, en 1991, después de que se formó un nuevo gobierno interino, Gbowee vio una devastación total. “La gente había huido y dejado sus casas en manos de los combatientes—cuenta—, y los que regresaron y vieron que sus posesiones habían desaparecido, saquearon lo que quedaba en las viviendas de otros. Mi vida se había reducido a nada”.
Gbowee se relacionó con un hombre llamado Mens que la golpeaba, y justo cuando iba a abandonarlo, descubrió que estaba embarazada. Al verse sin salida, se quedó y tuvo dos hijos más con él. Pero esto no quebrantó su espíritu. Empezó a estudiar en un programa del UNICEF para ayudar a personas traumatizadas por la guerra.
Finalmente, embarazada de nuevo, tomó una decisión. Con ayuda de su familia, dejó a Mens, se hizo cargo ella sola de sus hijos e imaginó un movimiento de mujeres que exigieran la paz en Liberia. En ese entonces, Taylor era presidente y se había desatado otra guerra civil.
Viajando de aldea en aldea, Gbowee empezó a organizar a las mujeres. Contra todas las expectativas, logró que las cristianas y las musulmanas se unieran; bajo su liderazgo, miles de mujeres, todas vestidas de blanco para simbolizar la paz, realizaron protestas y manifestaciones frente a las oficinas de los organismos del gobierno.
Fue el grupo de Gbowee el que aceleró la renuncia de Taylor y el final de la guerra civil, en 2003. Las mujeres exigieron el derecho de votar y triunfaron cuando Ellen Johnson Sirleaf, la primera presidente mujer de África, fue electa en 2005.
La tarea de Gbowee no terminó allí. Apareció en el documental “Oremos para que el demonio regrese al infierno”, y hoy viaja por el mundo como directora ejecutiva de la Red de Mujeres por la Paz y la Seguridad en África. Se reúne con presidentes de países, directores generales de empresas, líderes comunitarios y habitantes de aldeas para abogar por su causa.
Gbowee, de 39 años, y con seis hijos, concedió una entrevista en una visita a Nueva York. Su calidez, sinceridad y deseos de hacer más impresionan.
¿De dónde saca tanto valor?
De mi fe. He llegado a una conclusión: todo lo que soy, todo lo que aspiro a ser, todo lo que fui antes, es por la gracia de Dios. Hay muchas mujeres, dentro y fuera de África, que son más inteligentes que yo.
Pero algo debió darle el valor para salir de su desesperada situación.
Alguna puerta se le abrió... Ocurrió algo cuando oí a uno de mis hijos decirle a mi madre que le tenía miedo a su papá. Me enojé conmigo misma por permitir que mis hijos vieran tanto abuso. A partir de ese momento juré protegerlos y no seguir atrapada. Incluso ahora, cuando hablamos de los derechos de las mujeres, sé que mis hijas se beneficiarán, aunque a mí no me toque. Cada vez que miro a mi alrededor, la promesa que les hice a mis hijos de protegerlos me da valor. El motivo por el que me importa difundir mi libro es que espero que puedan enviarse miles de ejemplares a África para las mujeres y las jóvenes, para que sepan qué pueden hacer.
¿Alguna vez siente miedo?
A veces. Mi momento más aterrador fue el 23 de marzo, cuando fuimos a Nigeria a protestar en nombre de las mujeres de Costa de Marfil. No temía por mí, sino por las mujeres que estaban en las calles; pensaba en la última serie de ataques represivos. Mis colegas obtuvieron pases para entrar en el centro de conferencias donde los presidentes se habían reunido [para hablar sobre África Occidental]. Mi conciencia jamás me
habría permitido estar sentada adentro mientras las mujeres corrían peligro afuera, así que me uní a la protesta. Si esas mujeres protestaban bajo un sol abrasador, yo, que las junté, debía estar con ellas, en vez de estar sentada en una conferencia aburrida.
Pero a lo que nunca le he tenido miedo es a pararme frente a gente importante y decir realmente lo que pienso. Represento a mujeres que quizá nunca tendrán oportunidad de ir a la Organización de Naciones Unidas (ONU) ni de hablar con un presidente.
¿Qué desea que los lectores entiendan de sus libros?
Quiero romper el mito de las mujeres africanas de senos flácidos con tres niños en la espalda y un plato vacío en las manos. Quiero echar abajo el mito de que somos víctimas todo el tiempo. Aun como víctimas, sobrevivimos. Somos mujeres fuertes que sufrimos mucho, y a pesar de eso nos mantenemos de pie. Yo hablé con un grupo de niños estadounidenses, y un chico de ocho o nueve años me dijo: “Regresa a tu país, perdedora”. ¿De dónde sacó eso? No quiero que ninguna otra mujer africana sea tachada de perdedora en este país. Dondequiera que te encuentres, puedes levantarte. Nada ni nadie puede impedir que seas lo que quieres ser.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Esta nota me demuestra que la mujer en todas las épocas y en cualquier lugar del mundo levanta la bandera de la lucha por la paz a pesar de todo. Muy buena la nota.

Lamentablemente las mujeres en todas las épocas han sido abusadas, sometidas y esclavizadas en distintas partes del mundo, es increíble que en este siglo todavía sigan sucediendo situaciones así. Muy valiente esta mujer, sin duda su fe le da la fortaleza que tiene. Ojala ella, las otras mujeres allí

Pobre niño aquel que a su corta edad demuestra intolerancia e intenta ofender. ¡¡¡Claro que son fuertes!!!, ¿quién puede soportar los sufrimientos por tantos años??? , que sigas extendiendo esa luz Leymah ... tu propio nombre lleva un sino sin que vos te lo propongás "Ley" ... y Justicia a través de

Una gran luchadora, sin dudas.

Admiro su espíritu de lucha, su capacidad para vencer los miedos, para congregar a otras personas a su lado generando cambios, para cuidan la vida. Realmente merece el Premio que le otorgaron

excelente! Credo que es deber de la mujer, madre educar al hijo, hombre e inculcarle que la mujer debe ser tratada con dignidad, con respeto y amor, siempre, cualquiera sea esta, (hna,novia,hija,amiga, madre etc! Las mujeres somos capaces de todo y mucho mas, solo hay que proponerselo! Las Mujeres

Genial la nota.

excelente la nota elegida y el coraje de esta mujer.

Muy buena nota, es admirable su coraje y persistencia de no doblegarse jamas ante las adversidades que le pone la vida

Es excelente la actitud de esta luchadora incansable ante las actitudes adversas, no doblegarse ante nadie, logró la unión de mujeres cristianas y musulmanas para tener apoyo en su lucha, muy merecido el premio Nobel de la Paz.

es increible la fuerza de esta mujer y la manera de ver la vida y luchar por ella. todo en este mundo tiene que ver con la discriminacion. es realmente desesperante que todavia en un mundo tan "civilizado" todavia escuchemos estas aberrantes historias de maltrato continuo. espero que empiece a haber

Ojala pueda hacer algo por las mujeres africanas y aquellas que sufren humillaciones

DIGNA DE ADMIRAR, Y MERECEDORA INDISCUTIBLE DEL PREMIO. QUE FORTLEZA, FUERZA.FE Y ESPERANZA. SOLO UNA PERSONA ASI, PUEDE HACER LO QUE HACE

REALMENTE ADMIRABLE¡¡¡¡¡¡

Una mujer ejemplar por su gran lucha en todo sentido. Verdaderamente merecedora del Premio Nobel de la Paz!!!. Mi esposo es de raza negra y sé del sufrimiento de todos ellos, sea en su porpio contnente o en distintos países. Ojalá hubiera más mujeres que lucharan por su ntegridad fisica y moral

hay muchas mujeres increibles ,con tamta fueza ,voluntad y amor q realmente esta bueno q haya llegado el momento de premiarlas

muy buena nota

Me parece excelente la trayectoria y las decisiones tomadas por esta verdadera heroína de la lucha por la libertad y dignidad de las mujeres.

En todo el mundo está presente la injusticia, esta mujer es un ejemplo a imitar. Bien dado el premio Nobel.

Bien merecerido el premio.

QUE DIOS Y LA VIRGUEN PROTEJAN A ESTA VALIENTE MUJER, QUE SIN NADA LOGRO TANTO X SUS IDEALES, REALMENTE ES ADMIRABLE, ES UN EJEMPLO DE VIDA.

Que hermoso ser humano, que DIOS nos conseda la gracia de aprender de estas personas valientes y que solo se mueven a traves del amor !

Admirable valor y fortaleza, cuan ciertas su palabras, cuando que nadie puede impedir que seas lo que quieres ser. Es un ejemplo a seguir

Maravillosa mujer!...Siempre con la fuerza de la fe y del amor ¡SE TRIUNFA!...A veces se avanza de a poco, y otras, SE ABREN senderos y la lucha trasciende y se hace visible la VICTORIA. Aunque sea aparentemente parcial el CAMINO YA VARIÓ SU RUMBO y seguirá avanzando hacia la meta propuesta!...

CONMVEDOR TESTIMONIO !!!! no hace falta mucha fuente de información recabada en los colegios, la EDUCACIÓN está 1º, admirable mujer... el AMOR obró maravillas.. y eso es lo q debemos tener en cuenta... FE... gracias.. excelente nota que amplió mis conocimientos..

un ser humano maravilloso

Dondequiera que te encuentres, puedes levantarte. Nada ni nadie puede impedir que seas lo que quieres ser.

Sin duda querer es poder !!!! hermosa nota!!!!!!!

un ejemplo

muy buena nota

Humanidad, de pie, pasa UNA MUJER, merecedora no de un premio Nobel, sino de todo nuestro respeto y admiración. Que lástima que a ese chico estadounidense, se le haya enseñado a despreciar a las personas, tan solo por ser mujer y por el color de su piel. Me pregunto¿que será el , cuando sea gr

Lo mas rescatable de las manifestaciones de esta gran mujer es que aun siendo victimas, son fuertes y resisten, siguen de pie. Ella, que fue victima de violencia por parte de su pareja, dejo el temor en el camino y se para con dignidad y orgullo para reclamar por el genero ante los poderosos. Sin du

tantas mujeres sometida a todo tipo de violencia .LA felicito q fuerza ,pero de apoco van avanzando.

Un gran testimonio de vida y lucha, contra la violencia y discriminacion de genero. Estos seres son los grandes pilares de ejemplo a seguir y respetar ,ante un mundo tan deshumanizado.. Felicitaciones a todas estas grandes mujeres !!!

Me parece excelente que siga habiendo mujeres que no se doblegan ante la adversidad, y que nos sigamos preparando porque este mundo es de todos por igual; hasta cuando va a existir tanta desigualdad es hora de parar. Que los gobiernos de turno luchen por mejorar la situación de los que menos tienen

Hola!!... A veces, buscamos estos testimonios donde realmente se aprecian los valores humanos y en mi parecer... bien ganado el premio!!... Felicidades!!!!...

Estas mujeres que las tratan con violencia y tienen el coraje de luchar por la PAZ , para aunque sea de apoco ir saliendo de esta mala vida, y que la violencia sobretodo en los hogares desaprezca de una vez por todas.Le felicito a esta mujer que se propuso y logro lo que queria , respeto y paz y el

Un ejemplo de valor y compromiso con una causa que necesita mucha ayuda: la violencia contra las mujeres... Un premio justo para una mujer que honra al Nóbel!

Un gran testimonio de fe y valor. Hay que tener valor para salir adelante y luchar pese a las dificultades que debio soportar. Como ella misma dijo solo Dios le pudo dar la fuerza y fortaleza para salir adelante.

Necesitamos mas notas como estas de fe, valor y coraje. No se a ustes pero me gustaria que comentaran y ampliaran mas la vida de esta maravillosa mujer.

Excelente nota. Me encanto muchísimo.

Un ejemplo...!!!!!! Excelente !!

¡ ¿Que clase de niño le puede decir a una mujer: REGRESA A TU PAIS, PERDEDORA? !. Que raro sentido tiene ese niño de la vida, yo tambien le diria a el que regrese de donde vino; para que queremos seres asi entre nosotros, sin misericordia, ni compasion. Sin tan ganadores son, estarian el lugar de

Muy buena nota! Muy explicativa!

Una mujer valerosa y llena de Fe,solo así pudo superar el miedo y ayudar a otras mujeres.......No me sorprende el comentario del niño Norteamericano...creo que tienen otros valores,o quizá, carezcan de ellos!!!!!!!!!!!

Ojalá que esta nota tan conmovedora pueda ser leída por muchísimas personas. Leymah Gbowee es sin dudas un ejemplo a imitar y muy merecido el Premio Nobel de la Paz

Que hermosa mujer! y si tu lugar de origen es donde uno debe sentir que es total mente libre en todo sentido.

las situaciones difiles y caoticas en nuestras vidas, nos dan una vision de parte de Dios y proposito para nuestras vidas, como lo tuvo ella

Excelente, la fe mueve montañas.

muy buena

como hombre me da verrguenza ajena que las mujeres y/o niños sean maltratados, por hombres (?), que se olvidan que vienen de una mujer y fueron niños

La valentía de estas mujeres es incomparable. Son un ejemplo a imitar y necesitan del apoyo de todas las mujeres del planeta

La valentía de estas mujeres es incomparable. Son un ejemplo a imitar y necesitan del apoyo de todas las mujeres del planeta

¿Se consigue el libro en castellano?

Muy buena nota

Excelente MUJER!!! Comparto ideales, puedes mover montañas... Todo depende de ti!!! Y otra no existen mujeres perdedoras ni ganadoras cuando se pelea por derechos, Sólo existen MUJERES!!!

Me quedo con la frase: "Nada ni nadie puede impedir que seas lo que quieres ser" Excelente!!!

IMPRESIOMAMTE!!!!!!!

Q INCREIBLE

muy buena nota

Que la fe mueve montañas es indudable, pero ademas hay que tener mucho coraje. Muy buena la nota.

muy linda nota

Me encantó, es una historia fenomenal! Una historia de vida fantástica.....realmente emocionante.

Exelente historia!!!

Buena nota.

Leymah Gbowee es un maestro!

Muy Buena Nota !!!!

exelente nota

Buena nota, bien

Me quedo con la frase del final. "Dondequiera que te encuentres, puedes levantarte. Nada ni nadie puede impedir que seas lo que quieres ser." Una grande!

CORAJE ............

Excelente nota

Increíble, impresionante !!! Hermosa nota....

Es impresionante saber el coraje que tienen algunas mujeres para afrontar las injusticias sociales y raciales

muy bueno

La Fe en Dios te puede hacer llegar al lugar mas insólito y a tener mucha fuerza para salir adelante y sin tener miedo a nadie, solamente dejar todo en manos de Dios y que se haga su voluntad.

Muy buena!

de verdad q si hay algo q queda claro en esta nota es q son mujeres sufridas pero fuertes y luchadoras que siguen en pie firme...que ejemplo!!!!

reebok

Quiero ser tu fortaleza en tu debilidad, quiero ser tu apoyo y contigo poder contar me gusto la nota !!! felicidades !!!! saluditos !!!!

hermosa nota me encanto!!

Muy buena nota