“No importa cómo. Si querés algo, vas a hallar la manera de lograrlo”. Alfonso Cuadra perdió el rumbo en la adolescencia, pero luego se reinventó como empresario de ropa hip hop.
Es una nublada mañana de febrero, y Alfonso Cuadra ha venido al aeropuerto de Ottawa a recogerme en su auto, un Chrysler 300. Vestido con chaqueta de piel, ajustados pantalones de mezclilla deslavada, mocasines Gucci y un BlackBerry sujeto a la cintura, es la viva imagen del empresario joven y exitoso. Mientras enfilamos hacia el centro de la ciudad para visitar sus diversos negocios, empieza a contarme su historia.
Su madre, Vida, periodista salvadoreña, se refugió en Montreal luego de solicitar y recibir asilo político en Canadá, pero otros exiliados de su país comenzaron a amenazarla por sus opiniones democráticas, así que emigró nuevamente con su hijo a Nicaragua, donde tenían familiares. Al no encontrar empleo, regresaron a Canadá y se establecieron en Vancouver, cuando Alfonso tenía ocho años.
Él todavía recuerda el asombro que le produjo la abundancia que en ese entonces había en Canadá. Como refugiados, madre e hijo recibían ayuda del gobierno para ropa, comida y vivienda, pero Alfonso pronto se dio cuenta de que en realidad ocupaban el nivel más bajo de la escala socio-económica. Cuando cumplió nueve años, le pidió a su mamá unos tenis Converse: un artículo “de rigor” en la escuela a la que asistía, en el centro de Vancouver. Vida le compró unos zapatos deportivos baratos en una tienda Kmart, y los otros chicos del colegio no tardaron en hacerle ver a Alfonso que eran “de imitación”. Ante las burlas, él nunca volvió a usarlos, y juró que ganaría su propio dinero para comprarse lo que quisiera.
Tres años después, se mudó con su madre a un edificio de apartamentos en la zona este de Ottawa, y empezó a trabajar como repartidor de periódicos. El horario de empleo no le permitía ver sus programas favoritos de televisión, así que convenció a otro chico para que hiciera el trabajo por él a cambio de una parte de su sueldo mensual. Aquello no le agradó a su madre. “Le pareció que estaba yo abusando de ese niño”, recuerda Alfonso con una sonrisa maliciosa.
Las cosas se complicaron cuando llegó a la adolescencia. Según refiere su madre, Alfonso estaba enojado todo el tiempo; le iba mal en la escuela porque padecía dislexia, y se quejaba de que sus maestros lo presionaban para que aprendiera un oficio manual, lo que a él no le interesaba en absoluto. Además, empezó a resentir la ausencia de un padre en su vida. Poco después, abandonó la escuela y buscó una salida en las drogas.
Finalmente, cuando Vida regresó de un viaje a El Salvador, adonde había ido para visitar a su familia, encontró el apartamento casi en ruinas, y una carta del conserje en la que le advertía que sería desalojada si su hijo no abandonaba el edificio. Vida echó de la casa a Alfonso, y durante varios meses no supo nada de él ni dónde encontrarlo. Para entonces, el muchacho ya había cumplido 15 años.
La transformación de Alfonso empezó a ocurrir unos años más tarde, cuando supo que su novia adolescente estaba embarazada. Decidieron tener al bebé —una niña, a la que llamaron Thalía—, y Alfonso regresó a la escuela para aprender a ganarse el sustento y cuidar de su hija. Aunque no vivía con la madre de la pequeña, se convirtió en un padre dedicado que pasaba mucho tiempo con la niña, y en cuanto consiguió un trabajo, empezó a contribuir a su manutención. Hoy Thalía tiene 13 años, vive con su mamá entre semana y pasa los sábados y los domingos con su papá.
Una vez que Alfonso reencauzó su vida personal, su madre lo alentó para que ingresara en la universidad, pero él se había fijado la meta de tener un negocio propio. “Quería que mi hija pudiera decir ‘Mi papá es dueño de un negocio’, en vez de ‘Mi papá es empleado de limpieza en un negocio’”, cuenta. Sin embargo, no sabía a qué giro comercial podría dedicarse. Seguía inmerso en el mundo del hip hop: además de escuchar la música de rap de los estadounidenses Puff Daddy y Snoop Dogg, usaba los pantalones a la cadera y las playeras extragrandes que eran el uniforme en ese ámbito. Como era difícil comprar esta clase de atuendo en la conservadora Ottawa, se dijo:¿Por qué no abrir aquí una tienda de ropa hip hop?
A sus 18 años de edad, sin ningún ahorro y sin saber cómo empezar un negocio, le fue imposible conseguir un préstamo bancario. Como tampoco los prestamistas locales estuvieron dispuestos a darle dinero, recurrió a sus amigos; al final reunió 2,000 dólares, incluidos 500 que le dio su entonces novia y actual esposa, Mónica. Con este capital inicial, alquiló un apartamento en la planta baja de un edificio viejo en una ruinosa sección de la calle Dalhousie. Con puerta a la calle, aquel local era el único escaparate que podía costear.
Para entonces ya tenía un socio, y poco después viajó en su auto con él a la Ciudad de Nueva York para gastar en ropa de imitación el dinero que les quedaba. Pagaron cinco dólares para montar su tienda de campaña en un estacionamiento de casas rodantes en Long Island, y luego fueron a la calle Canal de Manhattan a comprar mercancía. Como se quedaron sin dinero y con muy poca gasolina, pasaron muchos apuros durante el viaje de regreso a Ottawa. Sin embargo, al final llegaron a la ciudad, y al día siguiente, armados con martillos y clavos, colgaron en las paredes del local todas las prendas que habían comprado y abrieron la puerta de su primera tienda de ropa urbana: Rugged Culture.
Su selección de prendas causó furor, y en dos días vendieron todo. Poco después volvieron a Nueva York para comprar más mercancía. A la mitad de nuestro recorrido por Ottawa, Alfonso detiene el auto frente al edificio donde instaló su primera tienda. El local se ha convertido otra vez en un apartamento, y la joven mujer que lo ocupa ahora nos invita a entrar. Alfonso echa un vistazo a la habitación trasera.
—Esto era mi peluquería —dice.
Me cuenta que alguien le regaló un sillón de peluquero, y que hacía “desvanecidos” —el único corte de pelo que conocía— por 10 dólares, lo que pronto le permitió tener una cliente-la habitual. Aquel cuarto también se convirtió en su casa, y en las noches dormía en el sillón reclinable.
Durante tres años ganó sólo lo suficiente para sobrevivir, pero terminó por enamorarse del comercio y sus beneficios: independencia, oportunidades y el nuevo respeto que se había forjado entre la gente. Era tan buen vendedor que, al cabo de seis meses, el local original ya resultaba muy pequeño para sus planes, así que trasladó Rugged Culture a la calle Rideau, una importante zona comercial del centro de Ottawa.
Alfonso se pasaba todo el día persiguiendo a los adolescentes que visitaban los comercios para llevarlos a su tienda y mostrarles su mercancía. Más adelante abrió un segundo establecimiento en la cercana ciudad de Gatineau, y luego expandió su operación a 15 tiendas en franquicia.
Una clave de lo que motiva a este joven empresario se encuentra en el interior de su auto. Alfonso me muestra un disco compacto con lecturas del escritor estadounidense Napoleon Hill, autor de Piense y hágase rico y antecesor de los actuales gurúes de los libros de autoayuda, el cual escribió: “Aquello que la mente puede concebir y creer, puede alcanzarlo”.
Alfonso ha leído o escuchado todo lo escrito o dicho por Hill y sus discípulos, Norman Vincent Peale y Anthony Robbins. Por supuesto, también vio la película El secreto, que habla sobre la ley de atracción y cómo los pensamientos positivos atraen cosas positivas a nuestra vida. De hecho, la charla de Alfonso está salpicada de frases de superación —por ejemplo, “No importa cómo. Si quieres algo, hallarás la manera de lograrlo”—, y reconoce abiertamente la influencia de esos escritores en el desarrollo de su visión empresarial.
Hoy día Alfonso transmite todo lo que ha aprendido a otros jóvenes como él, en su mayoría inmigrantes del Caribe y Sudamérica. Uno de ellos es Junior Timothee, el hermano menor de la madre de su hija Thalía, quien, con dos amigos, abrió su propia franquicia de Rugged Culture.
Timothee, inmigrante haitiano, casado y padre de un niño, se tituló en administración de empresas en el Algonquin College de Ottawa, y entró a trabajar en la oficina fiscal, un empleo que detestaba. Conoció a Alfonso un día en que éste fue a recoger a Thalía para llevarla a su casa a pasar el fin de semana, y poco después empezó a visitar la tienda Rugged Culture del centro de la ciudad. Allí constató el éxito y el orgullo con que el salvadoreño administraba su negocio, y se sintió inspirado a imitarlo. Alfonso le ofreció ayuda económica para que abriera una tienda en Orléans, el vecindario donde Timothee vivía con su familia, en los suburbios de Ottawa.
Alfonso confía en su instinto. Su socio actual en Rugged Culture, Michel Lavoie, es un amigo de la adolescencia que posee un gran sentido de la moda, y por ello es el encargado de casi todas las compras de la empresa y viaja con frecuencia a China para surtirse de mercancía.
Lewis Márquez, otro socio de Alfonso en una nueva empresa de bienes raíces, acudió a él porque le dijeron que era hispano y podía brindarle ayuda. Recién llegado de Venezuela, Márquez quería comprar una casa para su familia, y Alfonso le ayudó a adquirir una que incluía un local de alquiler con el que podría obtener ingresos para pagarla. Eso fue en 2006. Hoy día los dos socios se disponen a ampliar su negocio. “Nos reunimos en una cafetería y hacemos planes para adueñarnos del mundo”, dice Márquez con una enorme sonrisa.
Alfonso siempre está en busca de oportunidades para asesorar a otros,y alienta a sus socios para que apoyen a los jóvenes hispanos que tratan de alcanzar el éxito. “En la vida hay cosas más importantes que el dinero y la fama”, afirma, “como ver la luz que ilumina la mirada de alguien a quien has ayudado a encontrar el camino correcto”. Incluso apoyó a un prometedor estudiante de bachillerato que quería abrir su propia tienda Rugged Culture. Rodrigo Zapata, un inmigrante peruano que ahora tiene 18 años de edad, inauguró su local a los 16. Hoy asiste a clases por la mañana, y en la tarde atiende su pequeña tienda en el centro de Ottawa.
“Queremos ser pilares de nuestra comunidad”, dice Alfonso. Su madre se enorgullece de sus logros, aunque a veces se sorprende de lo diferentes que son ella y su hijo. Para Vida, ganar dinero “no es lo más importante”, pero él insiste en que “si quieres ayudar a los pobres, primero tienes que hacerte rico”. Para explicar la lógica que hay detrás de la ayuda que Alfonso brinda a los demás, Vida señala: “Es que tiene un gran corazón”.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Sorprendente... Cuando nada hacía pensar que este joven pudiera resurgir, pues, ahí está, enseñándonos que con voluntad y determinación, se puede...

Muy bueno. Realmente un gran ejemplo para los jóvenes de hoy. Todo es posible si se tiene la fuerza de voluntad para hacerlo

excelenteeeeeeeeee

este es un ejemplo de "poder es querer". para todas las personas que se tiran por cosas malas, como la droga, el robo.. y la excusa es siempre la misma: "no me dan oportunidad". las oportunidad hay que buscarlas y si se quiere tener una oportunidad, se tiene. nada viene servido en bandeja..

soy una persona positiva me gusta conocer experiencias nuevas y que llenan el espiritu y por ello vivo intensamente este relato

Si este ejemplo se contagiara en muchos jovenes realmente cambiaria el mundo!!! y bien sabemos cuanto hace falta!!!

La verdad, es inspirador, ver a los jovenes, superandose...nosotros haremos lo propio. Con mi familia tomamos un emprendimiento y esperamos éxito; lo mejor es la espectativa de obterner el éxito deseado...cuando uno recién comienza...esperamos contarlo cuando lo logremos!!!

Un caso más de los tantos que hay en el mundo, el que piensa en pequeño, se hace enano, el que piensa en grande, el destino le dará oportunidades.

Es un buen ejemplo para los chicos que saben que hacer y se pasan la vida esperando que todo le den. Con esfuerzo y voluntad y desearlo intensamente se logran los éxitos.

No hay duda, que con sacrificios y un enorme teson, una gran fuerza de voluntad, siempre con todas las neuronas conectadas, se puede conseguir lo que uno desee. Adelante siempre Adelante..No hay que Aflojar, porque sino se pierde.

Me gustaría saber que fue los que determinó el "clik" en el cambio de vidad de este jóven. La nota no es clara con respecto a eso. Tampoco me parece muy loable que la madre lo haya simplemente hechado de su lado. la historia podría llegar a ver sido muy diferente. Me alegro por él y su familia.

Muy Buena!!!!!!!!!!!!!!!! Me gustaría que publicaran tambien las experiencia de vida del Doctor Ben Carson quien tambien supo salir de la pobreza extrema y llegar a ser un profesional de exito

Es una excelente nota para hacer llegar a los jóvenes el mensaje de que SIEMPRE SE PUEDE COMENZAR NUEVAMENTE y lograr los objetivos que parecían perdidos. En cuanto a la actitud de la madre es loable porque intentó con un método propio ayudar a su hijo y lo logró.

ES IMPORTANTE QUE SE HAYA RECUPERADO Y ENCAUZADO CON EXITO EN SU VIDA. TAMBIEN HUBO UN POCO DE SUERTE EN LA DECISION DE LA MADRE, PORQUE HAY OTROS CASOS QUE ESE TIPO DE ACTOS HACEN QUE SE HUNDAN MAS.TAMBIEN SERIA BUENO QUE SIN NECESIDAD DE CAER EN LA DROGA LOS JOVENES TENGAN SUFICIENTE AMOR PROPIO P

excelente, toco fondo y volvio a la vida superando todos los obstaculos que se puesieron en su camino, volvio a creer en el mismo y salio a flote

un buen ejemplo, especialmente para nuestra juventud, que lamentablemente muchos han perdido la brujula de sus vidas.

no estoy muy de acuerdo con el comienzo de la nota. el "no importa como" podria interpretarse como a cualquier costa. saludos.

Es verdad, en esta vida todo aquello que se desea se puede alcanzar, solo hay que proponerselo y declararlo, la vida te da oportunidades, hay que saber verlas....

LA VOLUNTAD ES UN BENDITO REGALO DE DIOS: ÉL NOS DA NO SOLO EL QUERER, SINO TAMBIÉN EL PODER HACER AQUELLO QUE NOS PROPONEMOS, PERO COMO BUEN CABALLERO QUE ES JAMÁS NOS OBLIGARÍA: ÉL RESPETA NUESTRA VOLUNTAD... Y CUANDO ÉSTA COINCIDE CON SU PROPÓSITO, LA H O N R A...

10 puntos por esta nota!! muy buena nota!! solo me resta decir ... nosotros somos artifices de nuestro destino!!

HOLA A TODOS,... ES VERDAD QUE PARA LOGRAR LO QUE QUEREMOS DE NUESTRA VIDA DEBEMOS ESTAR MUY CONVENCIDOS DE ELLO Y FIJARNOS UNA META-......PERO ES VERDAD QUE MUY POCOS LO LOGRAN,YA QUE ELLO DEPENDE DE MUCHAS COSAS,DEL APOYO DE NUESTRA FAMILIA,NUESTROS AMIGOS,TAMBIEN POR SUPUESTO DE LA PARTE ECONÒMI

como dice ABU6 en su comentario más abajo: tuvo suerte la madre con su decisión de echarlo de la casa, en una palabra le salió bien, pero el riesgo fue muy grande. Ahora el meollo de la cosa es muy interesante, aún jugando el tema cultural con una madre periodista (significa que el muchacho tenía u

muy buena notaaaa!!!

Me parece que es una muy buena nota,la experiencia de Alfonso es inspiradora.

ESTA NOTA ME PARECE SUPER INSPIRADORA ,ESTA BIEN DESARROLLADA ,TE DA GANAS DE SEGUIR LEYENDO PARA SABER COMO VA LA VIDA DE ALFONSO ,EN LO QUE TRANSCURREN LOS AÑOS , ES UN EJEMPLO DE VIDA ,Y QUISIERA Y ME HAGO CARGO DE MIS PALABRAS EN LO ABSOLUTO DECIRLE ALGO AL COMENTARIUO DE ANARIAM DE SANTA FE ,C

Excelente la nota y todo lo que hizo Alfonso para salir adelante. No es fácil, pero se puede. Muchos deberíamos tomar el ejemplo de este chico, por sobre todo la juventud de hoy en día.

Bravo por Alfonso, pero quiero decir que a muchas personas se les ocurren ideas brillantes o creen que son brillantes , pero una vez puesta en practica son un desastre y salen perdiendo dinero, tiempo y se sienten agunstiados. De todas las personas que uno conoce cuantas han tenido ideas brillantes

Me pareció un relato ameno, con una buena historia con drama y final felíz. y en la que se resalta la perseverancia para llegar al objetivo y el altruismo de un dedicado joven. que logra triunfar.

Buena la nota, para aquel que se siente un poco perdido en su camino, siempre hay y no diría una, sino más de una salida, debemos buscarla y es importante la companía de la familia y la sociedad en esta búsqueda. se necesita templanza paciencia y mucha fuerza interior.

La nota es buena pero es referida a un caso en que pese a ser refugiado no tubo las carencias que tiene muchos otros.

YO CREO QUE TODO AHORA, O MOMENTO PRESENTE ES UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA EMPEZAR DE NUEVO PARA SER MEJOR Y SUPERAR ERRORES DE NUESTRA VIDA PARA CON NOSOTROS MISMOS Y PARA CON LOS DEMAS, LA DECISION ES SIEMPRE UNA NUEVA OPORTUNIDAD.

Es una muy buena nota, siempre hay personas que piensan en los demas. En el mundo actual donde es tan dificil encontrar ese tipo personas, es como un balsamo.-

muy buena nota,

Hay notas como estas, que te alientan a seguir adelante, y saber y creer que hay gente todavia dispuesta a lograr objetivos y a ayudar.

Me parece buena la nota, de como personas a pesar de su pasado han seguido y han triunfado, conozco varios casos parecidos de pandillero a evangelista la vida del licencidado en teologia de José Vicente Rojas hasta llego a ser uno del los asesores del presidente Clinton, como Dios cambia a las perso

Muy buena nota! Un ejemplo

excelente nota me parece barbaro que ayude a otros para que puedan seguir su ejemplo

Las historias de vida siempre nos dejan ese sabor de YO TAMBIEN PUEDO y nos dan fuerza para lograrlo...lo felicito a alfonso y a todos aquellos alfonsos anonimos que supieron elejir a tiempo un camino mejor.

interesante noticia , no todo en la vida es oro siempre estamos a prueba de hacer las cosas por nosotros mismos. Es un ejemplo para todos y nunca es tarde.

Una linda historia de vida, y una buena leccion!!

Con voluntad, coraje y mucha Fe, se pueden lograr cosas extraordinarias, En excelente ejemplo de vida

un ejemplo de vida...hay que agradecer estas oportunidades que no siempre tenemos

En un mundo donde se han perdido muchos valores, entre ellos el del "espiritu de lucha" este joven es un ejemplo para muchas pesonas que han perdido el rumbo. He leído el libro "el secreto" , además de brindar herramientas que son totalmente positivas, considero que en la vida de este joven fueron

un ejemplo a seguir........no hay que tener miedo de arriesgarse..

Realmente me quedé pensando las pruebas que debemos enfrentar a diario,y pensé que seria tan bueno que esta experiencia de Alfonso sirviera en un minimo porcentaje para ayudar y alentar a tantos jóvenes y no tantos a ver que se puede salir adelante cuando uno se lo propone, alcanzar los objetivos y

la verdad es que a medida que nos vamos descubriendo a nosotros misnos y logramos la confianza optima en nosotros mismos podemos lograr cualquier cosa que querramos y estemos donde estemos.

Muy buena nota.Creo realmente en el poder de la mente.

muy bueno el reportaje, son lecciones de vida...gracias por encontrar estos testimonios

L anota es buena , demuestra que si uno quiere puede salir, yo creo que como dice la nota el impulso se lo dio la hija.saludos

Muy buena nota. Es la muestra acabada de que "querer es poder", solo hay que proponerselo como meta y luchar hasta alcanzarla. No importan las razones o las causas que nos impulsen, el fin es lograr lo que nos hace bien y nos da felicidad.

buena la nota demuestra que no tenemos que dejar de luchar dia adia

Muy buen articulo. Que importante es proponerse algo y luchar para conseguir los objetivos como lo hizo Alfonso, también admirable el desprendimiento al momento de ayudar a otros que están en situaciones similares a las que se encontraba el.

Excellent article!!!, estoy mas que convencida que el que persevera... alzanza. pero llegan A LA META tooodas aquellas personas que se levantan de uns mala pasada en la vida. Errar es humano y darse cuenta a tiempo es aun mas valioso que todo!!. Como experiencia propia... cuando se logranpasar es

Un artículo muy bueno, que le serviría de ejmplo a muchos argentinos que se quedan sentados tranquilamente esperando una ayuda social a la cual están acostumbrados y no saben lo que se pierden si trabajaran y se hicieran independientes, todo es posible !!

Coincido con tupilak, los argentinos somos bastante cómodos y queremos que el Estado nos provea de todo sin tener que trabajar. El artículo es muy bueno y espero que sirva de ejemplo y que se pueda recuperar un poco de dignidad en nuestro País.

Como historia de vida es buena.. buen ejemplo..

el articulo es muy bueno y alentador para para cualquiera pero convengamos algo; Argentina no es Canadá para iniciar negocios, pero esta bien su espiritu de superación, aunque para mí...estudiar es lo primero y fundamental para todo el mundo

Es una historia realmente interesante y llena de fortaleza.

muy buea nota, aunque yo le sacaría el " no importa cómo"...eso puede dar lugar a diferentes interpretaciones. Lo que verdaderamente importa es que si uno se lo propone y con la ayuda de Dios, puede lograr cambios que mejoren la calidad de vida.

Como historia es bueno, y conmovedora.

no es mala la nota, pero comparto lo que escribe naden Argentina no es Canadá.

Es una nota muy interesante sobre cómo superarse uno mismo, con fuerza de voluntad y objetivos claros " no ser un dependiente sino poder tener su propio negocio" a pesar de sus dificultades como inmigrante y su paso por las drogas.

soy una convencida de que lo que uno se propone y comienza en positivo,se puede lograr.no cuento con un empleo y hace unos meses me diagnosticaron discapacidad visual de un ojo(maculopatia).pero no me deje vencer por la dificultad.y emprendi un pequeño negocio que si bien no me da un sueldo hoy,se q

Me encantó la nota, muy conmovedora!!

lastima que todos no pueden lograr lo mismo...

me encantan estas notas donde las personas tienen esa fuerza y voluntad para superarse dan buenos ejemplos y a veces te abren un poco la cabeza me hace acordar a una pelicula en busqueda d ela felicidad con wild smit

Excelente la nota, muy buen ejemplo de vida y capacidad, fortaleza y fuerza y demuestra una vez mas, que querer es poder!! Estoy de acuerdo con la persona que dice Argentina no es Canada! eso es cierto! Porque allà aunque te den ayuda del gobierno te impulsan a superarte cada dìa y ser independiente

Excelente nota

Felicitaciones por todos los logros!!! Un ejemplo de vida digno de ser mostrado al mundo!!!

Muy interesante la nota

Me encanto la nota, un ejemplo de vida que si nos proponrmos podemos lograr lo que queremos. Felicitaciones.

cree y crea ,crea y cree

hola a todos...... realmente cuando se quiere....se puede...no ?

Excelente articulo,con fuerza y voluntad todo se puede....

Es hermosa la historia de vida, pero me parece q "no importa como" suena a q si es necesario hacer cosas mal para logralo, todo vale y tampoco creo q "Para ayudar a los pobres primero hay q hacerse rico" podemos ayudar sin dinero...

LINDA HISTORIA Y LINDO FINAL PARA ESTE HOMBRE QUE CON ESFUERZO Y TRABAJO SALIO ADELANTE

sin palabras...

Muy buen artículo. Cuando se quiere...se puede!!

Que bueno este artículo. Super

Excelente nota,cuando se quiere se puede,pero en nuestro pais,no me parece probable

Quq bueno que ante la adversidad, una ser humano pueda encontrar un nuevo rumbo. No puedo hacer que mi hijo encuentre el suyo. Y va hacia la perdición, a pesar de haber buscado ayuda, no la encuentro.

Todos los días me levanto e intento darle a mi vida y a la de los demás un sentido. Miro siempre a mi alrededor y trato de estar con mis manos extendidas, para dar, aunque sea poco. Necesito compartir lo poco que tengo, y se que siempre, hay otro que tiene menos. Mi vida es servir a los demás, en lo

Alguien dijo una vez que si buscares, hallareís...a veces mi mente me dice q no lo puedo lograr pero mi corazón me lleva más allá de la realidad, me impulsa, me reta a seguir...algunos lo llaman la llama sagrada...q aunque tu mente y miles de personas te digan que no, tu corazon y Dios saben que si

Excelente la nota! desde ya, como Alfonso, he leido el libro "El secreto", algo que hizo y que yo harè para cambiar. Mis felicitaciones a Alfonso, asì se hace, asì deberian hacer muchos... las oportunidades estàn a la orden del dìa, hay que saber aprovecharlas, y ahì estàn para ser tomadas por todos

muy buena nota... hay muchos ejemplos que uno deberia seguir, este es uno de ellos! felicitaciones!

¡Excelente nota! Alfonso es un ejemplo a seguir. Muestra como con perseverancia y determinación se puede lograr superar las dificultades. ¡Felicitaciones!

EXCELENTE ... una gota de agua hace agujero en una roca, no por su fuerza, sino por su CONSTANCIA...

Me encanto la forma de superarse que tuvo Alfonso y también no quedarse en él lo sabido y obtenido sino transmitirlos a los demás jóvenes.

Excelente. Mil felicidades para Alfonso. Lo primordial es ser siempre positivo para lograr las metas impuestas, constante en el trabajo y rodearse de buenas personas que lo animen a seguir adelante.

hay muchos alfonsos en esta vida,solo que no todos tienen la hermosa posibilidad de poder tener esa estrellita, y poder ganarle a todos esos inconvenientes de la vida-Dios te bendiga y para aquellos que tropesaron aqui esta mi mano y mi corazon no estan solos somos muchos fuerzaaaaaaaaaaaaaaaa

Felicitaciones Alfonso, por superarte y por la ayuda que brindas. Un muy buen ejemplo a seguir.

exelente ejemplo ojala todos pudieramos tener ese momento exacto para ideas deslumbrantes

UN EJEMPLO QUE ES POSIBLE IMITAR!!!!, CUALQUIER SER HUMANO, POR MOTIVOS DIVERSOS PUEDE PERDER EL RUMBO DE SU VIDA.....PERO CON TEZÓN....."TODO......TODO SE PUEDE LOGRAR"!!!!!!!!

Excelente! tambien para aprender que la perdida de rumbos no significa obligatoriamente el camino sin final, y a veces es el comienzo solamente para poder aprender a encontrar un camino que sera y servira de ejemplo a otros jovenes

muy buen articulo

Muy buena nota, para aprender que se puede cambiar el destino personal si uno lo desea con mucha fuerza, las cosas pueden modificarse.

que bueno,que idea,que garras qeu tuvo,lo deveriamos imitar

muy bueno, inspirador.

excelente historia.

Gracias a eta historia publicada perdo decir que todo se puede lograr y no hay nada imposible para salir adelante en esta vida solo debemos luchar esa parte es la mas dificil pero cuasndo la superamos todo corre por su cuenta.

linda nota

Hola!... muy buena nota!... sucede que, necesitamos a diario el incentivo necesario para tratar de hacer lo que en realidad queremos y pretendemos!... la vida o el destino, no siempre nos brinda los elementos necesarios para trascender en la actividad que nos agrada, esta en el espiritu de cada quie

barbaro

m