Sacado de entre las ruinas durante el terremoto, lucha con su familia por reconstruir su vida.
En los más profundo de la campiña haitiana, a tres horas del atestado Puerto Príncipe, azotado por el terremoto, Moise “Kiki” Joachin comparte una chabola de madera de dos habitaciones con su hermana mayor, su hermano pequeño, su madre, sus abuelos y otros cuatro o cinco parientes. Cocoteros y bananeros crecen en el sucio jardín, pero una inundación los arrasó el pasado noviembre. Así que le compran comida a los vendedores de la calle, lo que supone un agujero para su minúsculo presupuesto. Kiki, tímido y dado a las respuestas monosilábicas, sigue luchando para encontrar su lugar en el nuevo entorno. Cuando se le pregunta que le gusta más, si este pueblo tranquilo de Depale – donde ha pasado los últimos doce meses o su bulliciosa ciudad de origen, Kiki, de ocho años responde sin dudar: Puerto Príncipe.
Allí era donde estaba el 12 de enero de 2010 cuando un terremoto brutal devastó Haití. Durante ocho días, Kiki estuvo atrapado bajos las ruinas de su apartamento en la capital. Se acurrucó en un pequeño espacio bajo toneladas de escombros sin alimento ni agua, sin poder apenas moverse; cerca suyo, se encontraba su hermana Sabrina, de once años, que también sobrevivió y los cadáveres de otros tres hermanos, incluyendo su hermano Titite, de cuatro años, que murió a su lado. Entonces, en el octavo día, una vecina que estaba rebuscando entre sus cosas, oyó los lloros débiles de Kiki pidiendo agua. Un par de equipos de rescate de Nueva York y Virginia se pasaron cuatro horas perforando con mucho cuidado entre los escombros. Por fin, llegaron hasta Kiki y Sabrina. Al salir del agujero, Kiki esbozó una sonrisa radiante y levantó los brazos en señal de victoria.
En mitad de un desastre que mató a 220.000 personas, causó 300.000 heridos y dejó 1,6 millones de personas sin hogar, el rescate de Kiki fue recibido como una gran noticia. “Sonreí porque por fin me vi libre,” dijo Kiki a los reporteros. “Sonreí porque estaba vivo.”
En noviembre, Reader’s Digest envió a la fotógrafa Allison Shelley a seguir los pasos de Kiki y su familia en Depale. “Son muy luchadores,” afirma la periodista. “Los adultos comparten un par de colchones en el suelo y los niños duermen sobre pilas de ropa y edredones”.
Aún así, los Joachin han escapado mejor que muchos otros en este vapuleado país, donde más de un millón de personas viven todavía en ciudades formadas por tiendas de campaña en las calles rotas de la capital y más de 1.600 han muerto a causa de un brote de cólera. Aproximadamente 100.000 niños se quedaron huérfanos en el terremoto pero Kiki todavía tiene a sus padres.
Cuando la tierra empezó a temblar, su madre, Gracia Raymond, estaba en el porche de su edificio de cinco plantas. Cuando se derrumbó, corrió hacia su hijo de cinco años, David que estaba fuera porque había ido a por agua. Ensangrentada a causa de los bloques de cemento que caían, empezó a excavar frenéticamente entre el hormigón derrumbado para buscar a sus otros cinco hijos. No pudo abrirse camino.
Mientras tanto, el padre de Kiki, Odinel, pasó una noche atrapado en su oficina del servicio aduanero de Haití. Le llevó dos días más encontrar a su mujer. Cuando ésta le dijo que sus hijos Kiki, Sabrina, Titite y sus hermanas Yeye, de nueve años y Didine de 15 meses – estaban enterrados bajo las ruinas de su casa, “le pedí a un vecino que me cortara la cabeza”, recuerda Odinel “porque no me quedaban motivos para vivir”.
Su pena se alivió cuando Kiki y Sabrina fueron rescatados con vida por dos bomberos americanos – el neoyorquino Chris Dunic, que también trabajó entre las ruinas del World Trade Center tras los ataques del 11-S y el virginiano Brad Antons. “Lo más duro fue conseguir que saliera el niño,” afirma Dunic, que llevaba un casco y una mascarilla y sostenía un martillo neumático. “Le estábamos asustando”. Finalmente, su tía lo tranquilizó. Dunic pudo alcanzar al muchacho y se lo entregó a ella.
Después de ser tratados en un hospital de campaña dirigido por israelitas, los niños y su familia abandonaron el caos de Puerto Príncipe, camino del pueblo oriundo de Gracia, Depale.
Entre semana, Odinel frecuenta las calles de la capital, y acampa bajo una lona junto a las ruinas donde sus otros hijos están enterrados. Su trabajo en la oficina de aduanas se ha visto reducido a tres días por semana; los días libres, vuelve a Depale cuando puede pagarse el billete de autobús.
Kiki, Sabrina, y David andan cinco kilómetros todas las mañanas hasta un colegio llamado Ecole Renovation, en la ciudad de Jacmel. En Puerto Príncipe, muchos niños no han vuelto a retomar sus estudios aún, porque la mayoría de las escuelas se destruyeron con el terremoto. “Me gusta el colegio, incluso los deberes”, dice Kiki, aunque la durísima prueba le dejó a él y a sus hermanos tan afligidos que no fueron a clase en todo el semestre. Su asignatura favorita es matemáticas; cuando crezca, dice a los adultos, espera ser mecánico, camionero o quizás ingeniero para poder reconstruir su destrozado país.
Como la mayoría de los colegios en Haití el Ecole Renovation cobra matrícula, unos 100 dólares al año por niño. Como le resulta imposible hacer frente a los pagos, Odinel debe 400$ y le preocupa cómo va a saldar la deuda. No vivimos muy bien”, dice, “pero yo quiero que mis hijos continúen yendo al colegio. Después pueden aprender un oficio – el que les guste”.
Kiki mira hacia el mundo con ojos de superviviente. Claramente, lo vivido le dejó traumatizado. “Cuando se cayó nuestra casa, pensé que iba morir”, recuerda. Al quinto día bajo los escombros, dice “vi morir a mi hermano justo al lado mío”. Recuerda como sollozaba mientras Sabrina cubría al pequeño Titite con su camiseta. Los meses siguientes, la alegría que había transfigurado el rostro de Kiki cuando fue rescatado hizo acto de presencia en contadas ocasiones. A menudo permanecía callado y retraído.
Ahora, sin embargo, está empezando a avanzar. Su profesor dice que se está abriendo en clase, que habla un poco más y que hace lo posible por progresar.
Mientras tanto, el país de Kiki, apenas ha empezado a emerger de entre los escombros. Según las últimas estadísticas disponibles en prensa, sólo se han entregado 897 millones de dólares de los 5.750 millones prometidos por 130 países para la recuperación de Haití. Sin embargo, los Estados Unidos han donado 324 millones de dólares en fondos de reconstrucción. “El dinero no está llegando a estas personas” afirma el miembro del cuerpo de bomberos Dunic, que sigue la situación a través de los nuevos informes. “No están mejor ahora que inmediatamente después del terremoto”.
Como los retrasos son cada vez mayores, familias como la de Kiki se enfrentan a disyuntivas que la gente de los países más ricos rara vez tiene que contemplar. ¿Comida o colegio? ¿Tienda de campaña en la ciudad o chabola en el campo? ¿Permanecer con los seres queridos o viajar para buscar trabajo? “Mi sueño es montar un negocio para mi familia,” dice Odinel, “quizás vender arroz y judías para poder añadir otra habitación a la casa y que así los niños puedan dormir mejor.” Mientras tanto, Gracia y él dan gracias por lo que tienen. “Fue un milagro”, dice. “Dios no quiso que perdiéramos a todos nuestros hijos”.
HACER MÁS
Save the Children es una de las ONGs que están haciendo un trabajo excelente en Haití. Reader’s Digest se ha asociado con ellos para proporcionar ayuda sanitaria, nutrición, agua limpia, alcantarillado, higiene, educación y servicios de protección infantil a niños como Kiki Joachin y su familia. Para donar, diríjase a savethechildren.org/readersdigest, o mande su cheque por correo ordinario a Save the Children, 54 Wilton Road, Westport, Connecticut, 06880. Escriba “Reader’s Digest” en la línea de notas de su cheque y le informaremos sobre los progresos obtenidos con su ayuda.
La información relativa a Save the Children Federation, Inc., incluida la económica, las licencias o las donaciones benéficas, se puede obtener sin coste alguno, escribiendo a Save the Children Federation, Inc., Corporate Secretary, 54 Wilton Road, Westport, Connecticut 06880, o llamando al 1-800-728-3843.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

es muy heroico como hacen para sobrevivir a tanto dolor, yo no podria. me causa dolor como cada vez hay maseventos climaticos devastadores y que si nos ponemos a pensar es nuestra culpa porque no cuidamos a nuestro hogar (la tierra), solo pensamos en tener muchas comodidades y lujosos autos y demas

realmente es " la historia " del mes...coincido con sandy35, como hacen para sobrevivir ante tanto dolor...historia de vida...sin dudas tienen que publicar esta nota... cariños a todos

muy buena!!!!! no puede faltar en la revista de febrero

Muy buena ayuda a la reflexion

Una nota fascinante, dolorosa pero llena de amor. Estos relatos tienen la virtud de dejarnos asomar al desastre para entender, para darnos cuenta que luchar por cuidar el planeta no son solo palabras huecas. Provoca estos devastadores cataclismos. Publicando esta nota habra mucha gente recapacitand

muy buena nota

muy buena esta nota triste real y lamentablemente cada dia hay mas haiti. buena fecha para refleccionar feliz navidad y año. feliz haiti

MUY BUENA ESTA HISTORIA REAL.ME CONMOVIO MUCHISIMO.DIOS QUIERA QUE ESTE NIÑO Y SU FLIA PUEDAN SALIR ADELANTE.

EXCELENTE LA NOTA. MUY CONMOVEDOTA. FELIZ AÑO!!!!!

historia que llega a los mas profundo del corazón

cuanta valentia, si pudieramos imitar su "sonrei porque estaba vivo" y hacer lo mismo, cuanto dolor y cuanto cuesta volver a empezar.!!!!!

que nota excelente y triste, pfro es parte de esta vida que a veces no da tregua!!! maruka

Muy buena nota, tengo amigas misioneras trabajando en Haiti y conozco a traves de ellas muchas historias como ésta, una excelente lección de vida, ojalá pudiéramos sonreír por el simple hecho de estar vivos.

Creo que la nota esta muy bien hecha. Es necesario dar a conocer casos como este, para que no nos olvidemos lo que le paso a Haiti. Nos necesitan y ustedes con contar la historia hacen mucho más de lo que algunos hacen,.!

muy buena esta nota real de Haití!!! Me conmueve siempre ver el trabajo de los rescatistas que arriesgan su vida para salvar la de otros, y la fe y el amor a su tierra que tiene esta gente que ya eran pobres y ahora lo son mas!!!! Me pregunto: los derechos humanos están demás allí??? Es una nota par

muy buena que espiritu, pese a los contratiempos y los desastres climatológicos, tienen el valos de seguir luchando por vivir!!!!!

El que no sufre una catástrofe natural, creo que no entiende muchas veces la fuerza de voluntad y la desición que se necesita al ver que todo lo que había (no digo lo que poseía) ae ha convertido en pedazos. Realmente se necesita mucha fortaleza para no caer. son admirables. Y lo es también la gente

Es un golpe al corazon un despertar al o que no apreciamos por vivir tan de prisa. leyendo este articulo es ese pensamiento el que me aflora somos muy afortunados todos los que podemos levantarnos dia adia y tener nuestra familia viva!nuestro trabajo y pan en nuestras mesas ese deberia ser motivo m

Es un golpe al corazon un despertar al o que no apreciamos por vivir tan de prisa. leyendo este articulo es ese pensamiento el que me aflora somos muy afortunados todos los que podemos levantarnos dia adia y tener nuestra familia viva!nuestro trabajo y pan en nuestras mesas ese deberia ser motivo m

emocionante nota llega al corazon

Felicidades, en primer ligar a todos los lectores de SELECCIONES! Iba a emitir mi voto por Elvis, es importante, pero considere que ESTE dramon, no tiene precedentes que sean mas que importantes. Un pequeñin...Ojala todos los mayoes pudieran tener semejantes atributos, no? Lo digo sin criticar, es

HERMOSA HISTORIA...COMO TODAS LAS Q PUBLICA LA REVISTA SELECCIONES....!!!!!

Porque los paises pobres tienen en contra tener personas pobres, que con un poco de ayuda se reverteria la situacion. Son personas que quieren y necesitan ayuda para ir al colegio y tener un futuro.Realmente es una historia emocionante poder leer y pensar como sera estar tantos dias enterrado vivo.

Como pueden perderse con tanta liviandad los fondos destinados a ayudas comunitarias como la que se trata en este articulo? como gobiernos e instituciones encargadas de hacerlas llegar a las personas perjudicadas pueden tan livianamente desentenderse y seguir viviendo como si nada hubiere sucedido?

hay que creer los milagros existen y esta historia lo demuestra

Historias de Vida---- cada vez que leo historias de vidas y también la opinión de personas sobre estas historias----me digo más y más----los "seres" humanos y los no humanos VIVEN SIN DIOS. Si el niño de esta nota y sus padres se salvaron fue simplemente PORQUE DIOS LO DISPUSO, que sus hermanitos

Si Odinel quiere que sus hijos vayan al colegio y estudien, debe poner su necesidad en oración a Dios que Dios es quien bendice y nos trae aquello que le hemos pedido en oración; pero para ello debemos ser fieles servidores de Dios HACIENDO EL BIEN y disponiendonos a NO HACER EL MAL. Estamos desa

esta historia de vida espero que las grandes potencias les abran los ojos para que no solo en haiti ,si no en todas partes del mundo dejen de crear gente pobre...y las riquezas del mundo esten mejor distribuidas... y en esta historia nadie puede dudar que estuvo la mano de DIOS en toda su dimension.

Hermosa y conmovedora historia..........demuestra que nunca hay que perder las esperanzas, los milagros existen.......

Una vez más esta demostrado que los milagros existen

cada vez son mas los paises que sufen las consecuencias de los desastres naturales.familias sin hogar ,dolor por las perdidas humanas ,pestes que se desatan como consecuencia de las inundaciones ecte y muchos afirman que es Dios que lo permite ,o es castigo de Dios o Dios lo manda ,pero Dios no ma

aclaracion-)el texto citado al final del comentario es revelacion capitulo 11 versiculo 18

Una nota realmente conmovedora.

MUY BUENA Y CONMOVEDORA LA NOTA,LOS GOBIERNOS PROMETIERON PERO AUN LLEGA TODO DONDE ESTA ESE DINERO? HAY OTRO GRUPO QUE A LAS POCAS HORAS DE OCURRIDO EL TERREMOTO ESTABAN TRABAJANDO ORGANISADAMENTE PROVEYENDO MEDICAMENTOS Y TODO LO INDISPENSABLE PARA LOS DAMNIFICADOS,LAS DONACIONES LLEGAN EN FORMA A

Hermosa historia, un milagro que esa familia no quedara totalmente destruida y sus padres pudieran estar con los que sobrevivieron. Ojalá el dinero que falta llegue y se utilice con inteligencia para recontruir el país y la gente pueda encontrar los medios de vida que tanto necesitan para salir adel

CONMOVEDORA HISTORIA QUE DIOS LOS ACOMPAÑE Y SALGAN ADELANTE ,ME PARECIO HERMOSO QUE PUEDA SONREIR POR ESTAR VIVO,ES ALGO POR LO QUE MUCHOS PASAMOS ,OJALA LES LLEGUE LA AYUDA PROMETIDA

Es una nota muy conmovedora. Yo hubiera puesto primero esta nota y luego la de Elvis, así no me quedaba este sabor amargo.

Es una hermosa historia que nos permite creer que los milagros existen y que Dios siempre está.

Maravilloso!!!. Solo un ser superior es capaz de estas cosas...

Maravilloso!!!. Solo un ser superior es capaz de estas cosas...

A mi me llega mucho esta nota,ya que yo vivo en una zona sísmica y se ve mucha miseria y tristeza, cuando un terremoto destruye tus sueños, tu familia,tus amigos...es muy triste tener que empezar de cero,esta nota me pareció muy buena y me trajo muchos recuerdos.....

Interesante nota. Demuestra que los bienintencionados y con fe en sus intenciones siempre salen airosos.

Es una nota exelente llena de la mas cruda realidad. Dificil de comprender como el mundo de la politica y la corrupcion da la espalda a un pueblo tan golpeado.Que se pongan una mano en el corazon ya! esto no puede seguir asi.Dios bendiga a Kiki y su familia y a todos aquellos que siguen sufriendo.

Que egoísta me siento cuando falla algun servicio y me quejo !!Esta gente vive SIN NADA y es capaz de agradecer. Qué esperan los países que prometieron ayuda,para enviarla YA!!!!!!.

me encanto..!Excelente nota..!!Me emociono

muy buena la nota me emociono muchisimo

Esta nota supero la poca confianza que tenía. Creo que aun tenemos esos sucesos que nos llenan de fe y esperanza en medio de tanto caos. Excelentísima la nota

muy buena nota, muy emocionante. esta gente realmente necesita nuestra ayuda

Excelente y conmovedora historia de vida para un nino, que tubo que pasar semejante situacion, esperando siempre por la ayuda prometida que nunca llego, que paso? con esos "presidentes" de los paises que se hicieron presente solo para figurar, estar en las primeras paginas de los diarios, una vez m

Excelente!!!! bellísima historia. Nos debe movilizar... Esta nota debería ser leída por los que tienen a su alcance el poder de ayudar en estos casos.

Señor Editor de RD Selecciones: Con el mayor de los respetos, pienso que no necesita que los/as lectores/as votemos esta nota para ser publicada: DEBE PUBLICARLA, POR FAVOR. LOS GOBIERNOS DE TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO DEBEN LEERLA Y CONCURRIR CON AYUDA SIN MÁS PÉRDIDA DE TIEMPO. ESAS PERSONAS NECESI

NADA PUEDE CONFORTARNOS MÀS QUE BRINDAR AYUDA AL NECESITADO, ESTAMOS BIEN CON DIOS Y CON NOSOTROS MISMOS, SOLO QUE NO DEBEMOS OLVIDARNOS DE HACERLO, YA QUE CUANDO LEEMOS NOTAS ASÌ NOS MUEVEN EL ALMA, PERO LA ACCIÒN DEBE PONERSE EN MARCHA HOY MISMO Y SOBRE TODO DE LAS PARTES GUBERNAMENTALES QUE LES C

Es importantísimo que el dinero llegue realmente a las personas que tanto lo necesitan, los organismo internacionales deben supervisar como se administran los fondos para que esto ocurra. Publicar esta nota ayudará

Exelente historia y muy movlizante, es una nota que debe publicarse a cualquier costo, el pueblo Haitiano necesita ayduda imperiosamente, se debe rastrear a donde va a parar el dinero de las donaciones, los organismos internacionales deben intevenir en consecuencia, esta nota debe publicarse aunq

Me gusto la historia. La triste realidad de un pais tan sufrido...

Una historia conmovedora y lamentablemente real. ¿Donde estará el dinero prometido para construir casas para los damnificados de Haití?

UNA VEZ MAS SE DEMUESTRA LA ENDERESA DE LOS HUMILDES ANTE LA ADVERSIDAD Y LA FUERZA DE SU ESPIRITU YA QUE CONVIVEN DÍA A DIÁ CON LA EXTREMA POBREZA Y PRECARIEDAD Y DEJO UN LLAMADO DE ATENCIÓN PARA TODOS LOS HABITANTES DEL MUNDO, HAITI ES UNA REALIDAD "NO SE TERMINO CON LA DEBASTACIÓN" AHORA EMPIEZA

Lo mas doloroso es que los niños sufran y esten desamparados, y que los gobiernos no se hagan eco de eso, ni siquiera tienen la posibilidad de educacion gratuita. Es lamentable.-

Es una historia de dolor y tristeza. Esta publicación debería poder servir para lograr mayor ayuda.

Que HORROR lo que vivió esa pobre gente y lo que todavía siguen viviendo...Muy bueno el artículo.

La nota muy buena, el contenido una pena grande todo lo que sufre esta gente!!!! Lo peor que los gobiernos aùn no hacen lo principal, que es darle un techo, y limpiar ya que la gente està enfermando por la mugre y escombros que han quedado aùn a un año de la tragedia!!!

Excelente la nota, lástima que una vez más queda demostrado que prevalecen los intereses políticos a la ayuda humanitaria, es inconcebible que a un año de la tregedia todavía estas personas no hayan recibido la ayuda que necesitan

Excelente nota, pero aca cerca nuestro hay chica/os ARGENTINOS que estan igual que este niño de la nota.Gracias a DIOS vemos en historia de vida que hay muchas mujeres y hombres que hacen algo para revertir la situación.

Sin palabras, me uno a la mayoría de los comentarios anteriores, yo recién acabo de leer la nota y es una cruda realidad, desgraciadamente las organizaciones internacionales POCO HACEN EN PRO DE SUS ESTATUTOS Y FINES PARA LOS QUE en la postguerra fueron creados. Por eso es necesario la AYUDA INTERN

Que paso con la ayuda humanitaria que se habia enviado para este pais que fue sacudido por tan terrible desastre? Cuantos pequeños huerfanos quedaron sin sus hogares esperando una mano solidaria! Dios bendiga a Kiki y a todas las flias haitianas que siguen sufriendo!

No puedo esta vez decir qué buena Nota. Es muy doloroso lo que ocurre en el mundo por culpa del hombre. Los desastres que ocurren no son sino prueba de lo que se está haciendo desde hace años con nuestro Planeta. Me alegro por supuesto de la Historia y que ese niño y familia hayan nacido nuevamente.

la nota esta muy buena,pero no se cuanta gente tiene ganas de leer algo triste ,auque nos habra los ojos y sea real

La cruda verdad!! Ojala cambiaramos un poco el destino de personas como el!! A alguien realmente le importa? (Pregunto)!!

Dictadores millonarios y pueblo en la miseria e ignorancia

Nota buena. Es la cruda realidad de sucesos en el mundo. ¿ Será que alguna vez los gobernantes tomen nota de estos hechos y hagan algo por estas personas ? ...... mmmm......

excelente nota

¡Cuánta miseria! Por lo menos parte de la familia conservó la vida y tiene la posibilidad de luchar para salir adelante, ojalá lo logren porque no se presenta muy favorable el panorama.

Muy buena nota.Sería conveniente que todos pusiéramos la mejor buena voluntad de nuestra humanidad y la leyésemos, sin aplicar juicios doctrinarios y/o políticos. De este modo deja un punto de "reflexión" inmenso; que nos invita a meditar los por qué de estos sucesos en el mundo.Nadie está ajeno par

excelente nota ..aunque triste realista ....ojala pudieramos hacer algo

me sentí muy conmovida por esta nota sobre todo por Kiki y su hermana que a sus cortas edades tuvieron que vivir la mala experiencia de ver morir a su hermanito a su lado y ademas pasar por todas las necesidades de su familia, realmente muy triste. Y Un llamado para los que tenemos posibilidad de ay

me encanto el seguimiento a este tan valiente niño!! que haya estado con viva después de tantos días tapado de escombros es un milagro!!

Eso hace creer que los milagros existen solo reafirma la fe en el supremo

Es cierto que dios es grande! que tristeza que hallan muerto sus otros hermanitos pero kiki volvio a vivir llevando con el el recuerdo de sus hermanos, ojala que eso no lo traume y salga adelante.Tambien da pena que envien dinero y no se le de a los que realmente lo necesitan,poraue como el hay much

Un milagro la vida de Kiki y parte de su familia. Es una verdadera pena que las ayudas "queden en el camino". Por lo visto en todas partes "se cuecen habas".

todo un milagro Kiki y Sabrina! que valientes. Yo no se si aguantaría 10 minutos bajo los escombros...los niños tienen mucha fortaleza interior...

un milagro

Es uno de los tantos milagros que Dios quiere que veamos, que a pesar de tanta desgracia, siempre hay una alegría como la de Kiki para compartir, entonces viendo la nota, da una sensación de esperanza y a su vez de impotencia, de ver que las donaciones no llegan, que no se construyen escuelas, hosp

Esto nos enseña a aquellos que renegamos por tonterias todos los dias y a aquellas personas que se quejan de pequeñeses como por que me pasa esto a mi y solo es una estupida quebradura de un brazo sin concecuencias. Espero aprendamos a que hay gente con peores situaciones que las nuestras que no son

Esta nota me conmovio mucho. Creo que existe un ser que nos proteje de todo lo malo y que de alguna forma siempre nos está enseñando a ver la vida de otra manera.

Es increible los designios de Dios , siempre nos sorprende con sus milagros y las muestras de su existencia.Y nosotros embullidos en " Nuestros Grandes Problemas"., sin meditar en el sufrimiento real de estas personas.

IMPRESIONANTE:LA VIDA VALE:A VECES NOS QUEJAMOS POR PEQUEÑECES:

Excelente nota!! Siempre me pregunto que será de esa gente que en un momento es especial para todos pero después ya nadie se acuerda de ella. Por todo lo que tuvo que pasar ese niño, ver a sus hnos. muertos a su lado es un horror!!!

SOLO VOY A EXPRESAR QUE PARAMI FUE "UN CANTO A LA VIDA Y A LA FE"..QUE DIOS LO BENDIGA

Me impresiono mucho lo vivido por este pequeño, generalmente nos quejamos por cosas tan insignificantes, cuando esta gente y de otros paises les toco vivir situaciones muy dificiles en la vida. Que dios ayude a toda esta gente a traves de nuestras oraciones.

Que pena que un niño tenga que pasar por cosas tan fuertes;esto seguramente le dejarà una marca de por vida,que solo el amor de Dios ,en el abrazo amigo de alguien , y en la ayuda humanitaria de muchos, le ayudarà a mitigar su dolor,y sanar sus memorias....

Que valor tiene esta nota! Que vida sufrida y castigada la de estos niños y adultos.

Nota excelente. Siempre: SELECCIONES nos brinda historias muy conmovedoras y a veces nos sirven para reflexionar. Es una triste realidad, pero con ganas de vivir a pesar de tantas adversidades.

EXCELENTE NOTA...Y DESPUÉS ALGUNOS NO CREEN EN DIOS...?

Excelente nota y Kiki, un ejemplo de vida para muchos de nuestros hijos, que se encuentran llenos de todos y se quejan. Me encantaría pode ayudar, quizás no con dinero pero si juntando en mi pueblo comida, agua, pañales etc. Les ruego me informen como hacer. He seguido la revista durante años,

Buena nota, pero a la vez triste!

Que triste nota. Pero fuerza pueblo haitiano

Dios todavia hace milagros!!!

muy buena nota

dios todo lo puede

Es muy importante hacer recordar a todo el mundo la desgracia de ese país tan pobre y necesitado. ¿Quiénes supervisan el uso y aporte de los otros países que ofrecieron aportes y no cumplen?

Muy buena nota !!!!!!!!!!!!!!!!!!

Excelente nota!!!La verdad es un milagro de Dios!!! Seguramente habra muchos como Kiki o como su familia!!!

Excelente nota!!!La verdad es un milagro de Dios!!! Seguramente habra muchos como Kiki o como su familia!!!

Hola!... me gusto la nota!... como reflexion puedo decir, que cotidianamente nos quejamos por pequeñeces; y cuando podemos VER la realidad en algo que nos hace estremecer, recien comprendemos la grandezas que tenemos, y como trata la vida a otros congeneres!...

Que terrible vivencia, siendo tan solo un niño.

Buena nota.

Muy buena nota, terrible situacion a tenido que sobrellevar un niño como Kiki ante esta catastrofe de la naturaleza.

Una terrible vivencia !!!!

Un verdadero milagro, para estas ituaciones es cuando se agradece estar vivo...muy linda nota

Un héroe, nota conmovedora

barbaro la verdad que es un milagro

Conmovedora odisea de este pequeño gran sobreviviente!!

me quede muda un rato...y a veces nos quejamos x tantas pavadas,ellos son un ejemplo de union y fortaleza como familia!

muy buena

m

muy conmovedora... siento admiración por la forma que siguen adelante ,queriendo lo mejor para sus hijos a pesar de tanta adversidad. Deberíamos tener en cuenta estos ejemplos de vida cuando nos quejamos por cosas insignificantes.