El Director General del Club del Vino contesta algunas preguntas de los lectores.
Continuamos con las consultas enviadas por los lectores a través del sitio de Selecciones y contestadas por José María Cornellá, director general del Club del Vino.
A nivel mundial, ¿qué posición ocupa el vino torrontés argentino?
José A. Paolini, Va. ConstituciónSon pocos los países que elaboran esta variedad. Además, solo la Argentina produce un volumen de cierto peso por lo que se podría asegurar que son únicos en su categoría.
¿A qué temperatura se sirven los distintos vinos?
María Pasqualotto, BragadoLas temperaturas de servicio ideales son para apreciar mejor las cualidades de cada vino: los espumantes de 5 a 8 grados, blancos secos de 9 a 12 grados, blancos dulces de 6 a 8 grados, rosados de 10 a 12 grados; tintos jóvenes de 14 a 16 grados y tintos de guarda de 17 a 19 grados.
Necesito orientación para armar una vinoteca familiar
María A. Rodas, Buenos AiresPara empezar, lo principal es buscar un espacio adecuado para la apropiada conservación de los vinos. Deber ser un lugar oscuro, libre de ruidos, movimientos y cambios bruscos de temperatura, con buena ventilación y humedad constante. Otra cosa fundamental es evitar todo tipo de olores fuertes en el ambiente.
¿Cuánto incide el precio en la calidad de los vinos, sobre todo en los tintos, que son los de mayor consumo?
Elvira Mendiburu, Concordia
Generalmente, el precio de venta de un vino está relacionado con su calidad. A mayor calidad, más alto es el costo de producción y, lógicamente, más caro se venderá el vino. Uno espera que la relación precio-calidad sea equilibrada pero en el mercado argentino, que es tan competitivo, hay muchas excepciones.
¿Qué vino es el adecuado para acompañar carnes de chivo y cerdo?
Graciela Zamora, Las Heras
El cerdo y el chivo son carnes gruesas y rústicas que quedan muy bien acompañadas con vinos blancos de buen volumen, y el toque de roble para aportar estructura. Los rosados también son una excelente opción, sobre todo en verano. Lo ideal para acompañar carnes rojas son los tintos, ya que los taninos ayudan a limpiar el paladar de la grasitud de la carne.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Hola ,las respuestas son esclarecedoras ,sobre todo para los que nos gusta saber y reconocer sobre nuestros buenos vinos.Me agradaría saber si se puede acceder a un curso de etnología ,aunque sea básico ,en forma gratuita . Gracias. dangus.

no pude participar en el sorteo de las tres cajas de vino al no encontrar como registrarme

os tintos son los vinos por excelencia, es el vino de los vinos, es el primer tipo de vino que seguramente elaboró el hombre, el vino "oscuro", el vino tinto, el que ha acompañado siempre a la humanidad, es el vino mas universal de todos los vinos, y el que más se consume. Es el vino "rojo", como es

en nuestra provincia se toma mucho vino pero en mi caso particular todavia no pude encontrar el habito de poder tomar y conocer en profundidad el buen gusto de saborearlo,creo que lleva tiempo entrar en ese ambito de la cultura vinera,muy bueno los comentarios leidos

Cuáles son las mejores cepas para elaborar un excelente tardío, y que región es la mejor en mendoza para elaborar el mejor Malbec?, yo creo que Luján de Cuyo (Agrelo)

Cada vez voy aprendiendo un poco mas sobre vinos, y no es facil, ya que hay tanta variedad, pero una vez mas gacias, me gusto la nota, Irma de Mardel

muy interesante la nota

Muy linda nota. Que bien hace disfrutar un buen vino!

Muy bueno todo lo hablado sobre vinos!

Hola ,a mi me gusta tomar vino, Borgoña tinto, me hace sentir un gusto delicado y agradable a mi paladar, un momen feliz, más si estoy con un familiar o un amigo ¿ los vinos tienen relacion con nuestra personalidad?? Perdon, yo entiendo nada,,Muchas Gracias

ESTUVIMOS EN MENDOZA ,EN UNA BODEGA SOBRE QUE COBRABAN PARA UNA VISITA GUIADA,LOS VINOS QUE COMPRAMOS NOS SALIERON MAS CARO QUE ACA EN MI CIUDAD....

buenisimo

de 10

hay vinos muy buenos ahora hay unos con un gusto a roble , expectacular

El vino como la mujeres si tienen buen cuerpo mejor.

muy bueno....

El año próximo me gustaría hacer un cursito de cata de vinos. Estaría bueno que publicaran algo al respecto y lugares donde poder cursarlo.

hola! yo no se nada pero nada de vinos y queria sacarme una duda cuando hablan de vinos cabernet, cabernet sauvignon, malvec a que tipos de vinos se refieren. son dulces o se lo llaman asi por el tipo de uva o cosecha? por favor me podrian explicar por que me interesa mucho aprender los vinos gracia

muy lindos comentarios la verdad que saber de vinos es lindo porque ayuda a compartir con amigos

Hay vinos tintos que pueden acompañar muy bien carnes que no sean rojas, como algún syrah o tempranillo... Hay que probar!!

Buenisimo la nota !

con referencia a la respuesta de que vino acompaña a carne de cerdo, es contraproducente ACOMPAÑAR CON UN VINO BALNCO CON MADERA, en el paìs es casi nada lo que se elabora, ya que los taninos harìan perder el frutado de la variedad utilizada ( ya sea chenin, torrontès, chardonnay etc. ) mejor no hag

buenisimo!!!!

estoy aprendiendo bastante sobre vinos con estas notas, gracias!!!

Muy buena info !!

gracias x la info

Muy buena nota!!!!

buenisimo!

muy buena nota

muy bueno

buena

Hola!... interesante aporte a nuestro conocimiento!.... aprecio sobremanera la informacion sobre que vino, acompañando determinado menu y a que temperatura deben servirse!... por suerte... en nuestro pais hay para elegir vinos de gran calidad!

Para recordar.

Buena nota !!

MB

Es adorable disfrutar con amigos un asado con un exquisito vino tinto!!!!y aveces hay vinos muy ricos y no necesariamente caros depende mucho donde lo compremos yo igual prefiero pagar y disfrutar...los momentos con amigos no tienen precio,mb nota.

muy buena nota me han llamado a mi juego

yo ya sabia algunas cosas pero bueno el saber no ocupa lugar y sobre todo tratandose de vinos me gusta el buen vino buena nota

mi consulta es las uvas gamay se puede conseguir aqui en la argentina y donde'? liliana de pergamino gracias

¡¡Excelente artículo!!

Muy buena la nota para informarse sobre algo tan especial como un vino!!!

Muy buen articulo!!!

El precio lo da la calidad, la procedencia pero también el excéntrico millonario que desee adquirir la botella. La mayoría de los más costosos son franceses, otros cuantos italianos y uno que otro español (países conocidos por su tradición vinícola) pero la lista parece ser más internacional de lo e

Una guía excelente para saber pedir en un restaurante fino!

buena nota