Respuestas a inquietudes de los lectores sobre vinos.
Estas son algunas de las consultas que los lectores enviaron a través del sitio de Selecciones contestadas por José María Cornellá, director general del Club del Vino.
¿Cuál es la diferencia esencial entre un vino beajoulais y un rosé?
Raúl Perasso, Cañada de GómezBeaujolais es una región de Francia donde se elabora un vino rosado y se consume durante el mismo año de elaboración. Como es una denominación de origen, solo se se llama así al vino elaborado con uvas Gamay en esa región. Es fresco, muy frutado y con una punta de gas carbónico. Todos los Beaujolais son rosé, pero no todos los rosé son Beaujolais.
¿Cómo descubrir si estamos probando un buen vino?
Juan Manuel Román, RosarioPuede ser elegante y complejo, o joven y frutado, con una larga crianza en roble o simplemente la expresión de la fruta y el terruño, pero debe dejarnos una sensación placentera y agradable en el paladar.
¿Cómo lograr una buena comida utilizando vino? ¿Hay que elegir uno en particular?
Verónica Ruffener, RafaelaA la hora de cocinar, la calidad de la materia prima es tan importante como la armonía entre todos los ingredientes, sea en una comida exótica y sofisticada como en una cena cotidiana. Para tener éxito hay que usar buenos productos y combinarlos con inteligencia y creatividad. Además, siempre es conveniente acompañar el plato con el mismo vino que usamos en la elaboración.
¿Cómo saber si puedo guardar un vino, o por cuánto tiempo puedo hacerlo antes de que se arruine?
Luis Sandoval, CórdobaSi el vino tiene una buena estructura, taninos y crianza en roble, estamos hablando de un vino de guarda, en cambio si su estructura es suave y liviana y no tuvo crianza, se trata de un vino para consumo inmediato. Los blancos y rosados, en general, no se guardan; cuánto más jóvenes mejor. En los tintos, la gama es muy amplia. La guarda del vino no depende de la variedad sino del estilo.
¿De qué cepaje es originario el vino bonarda?
Juan B. Escales, Villa MercedesBonarda es una variedad de uva o un cepaje de origen italiano. En la Argentina se cultiva, con gran éxito, en varias regiones de Mendoza y San Juan. Hasta no hace mucho tiempo se la utilizaba únicamente para cortes, nunca como varietal. Es una variedad muy noble que produce vinos muy frutados, de colores profundos y sabores intensos.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

hola amigos, pues me pasarìa la noche haciendoles llegar mis comentarios, pero tengo que a ir a descansar para seguir mañana con el trabajo diario. Con respecto a este artìculo y todos los publicados inherentes al tema, si bien apenas tomo alcohol, no por eso de leerlos pues aprendo por lo que esta

Me gusto lo que lei,pero me gustaria que hablase mas sobre los diferentes tipos de vino pateros que hay en nustro pais

QUE BUENA SABER DE TODO, Y DE VINO ME ENCANTA, YA QUE NO TENIA IDEA DE MUCHAS COSAS Y AHORA VOY A CONVERTIRME EN UNA ERUDITA CON TAN BUENA INFORMACION.-GRACIAS

Otra buena leccion sobre los vinos, me encanto. Irma de Mardel

a nosotros nos agrada el cabernet,y no lo preguntaron,LASTIMA.

Muy buena la nota!

INteresante la nota, aunque faltan otros tipos de vinos.

a nosotros nos gusta el cabernet saugviñon,no podrian,responder en la proxima---gracias

me pareció muy interesante la nota, y me surgen algunas preguntas, como por ejemplo, si el bonarda es una variedad de uva, un varietal, si estamos en presencia de un vino que en su etiqueta dice bonarda-malbec, aunque no diga que es un bi-varietal, lo es? Debe mencionarse en las etiquetas cuándo se

Tengo las mismas dudas que doble6

En casa nos gusta mucho el Malbec/Syrah, me gustaria si pudieran ampliar sobre esta cepa....gracias... Saludos

interesante la nota ,a los hombres de la casa les gusta el cabernet saugviñon pero para mi no hay como un buen torrontes blanco helado...

cada dia se aprende algo nuevo.

ya opine pero volvi a leer la nota y esta buena.

ok

muy buena la nota, para beber un buen vino, tenemos mucha variedades, lo que debemos fortalecer es el bolsillo, porque los precios no nos acompañan mucho.

concuerdo con rody, pero tambien hay algunos vinos entre 15 y 25 mangos que son muy buenos o por lo menos para mi paladar, que probo don ernesto, nacari, toro viejo, etc

Cuando trabaje de mozo de fiestas de casamiento probé uno que costaba 100 pesos la botella no supe distingirlo.

hay buenos vino y no son caros,, a mi me gustan los sanjuaninos.Es cuestion de gusto ?

por favor en la proxima comenten algo de CALLA SIRAH-----GRACIAS

Ni siempre un buen vino va acompañado de un costo elevado.

un buen articulo !

exelente!!!

muy buena información!

muy bueno!

Muy linda la nota

buena nota, por favor hagan mas notas sobre vinos, me gusta cocinar y acompañar el plato principal con el vino adecuado

buenisimo!

muy bueno

MUY BUENO.

solo conozco a la hermana Bernarda y Bonarda sera parienta

Muy buena nota !!

Ya estoy borracho !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

muy bueno

Hola!... muy buena nota!... siempre sera interesante tener una idea acabada sobre que tipo de vino debe acompañar determinado plato!... por lo menos, es de nuestro interes, conocer "algo mas" sobre este tema... gracias por difundir los comentarios...

Muy interesante!

Para mis tintos amigos, sauvignon cordiales, y que tengan unasemana merlot. Quien bebe vino vive menos ! ! ! Menos triste. · Menos deprimido. · Menos tenso. · Menos peleado con la vida. · Menos enfermo del corazón. Piensa en ello

Buenísima nota

como de vinos no se... muy interesante

Muy buena informacion