Aprendé a hacer un delicioso guiso de carne, original, bien argentino y súper accesible
Ingredientes
- 3 cebollas
- 1 morrón colorado
- 2 tomates pelados
- 3 cucharaditas aceite
- carne de ternera, en cubos 500 GRAMOS
- sal, pimienta, pimentón, orégano y ají molido A GUSTO
- 1 cucharada de azúcar
- 2 o 3 piocillos de caldo
- 2 zanahorias
- 3 papas grandes
- 3 batatas
- 500 gramos zapallo
- 6 choclos desgranados
- 3 duraznos amarillos
- 100 gramos pasas de uva sin semillas
- zapallo o calabaza OPCIONAL, PARA PRESENTAR.
Preparación
- Pelar las cebollas y picarlas.
- Cortar el morrón en cubitos. Picar los tomates. Freír las cebollas y el morrón en una cacerola gruesa con el aceite, sumar la carne, revolver, tapar y cocinar unos minutos. Agregar los condimentos (sal, pimienta, orégano, ají molido, pimentón y azúcar) con el caldo y el tomate. Dejar cocinar 20 minutos.
- Cortar las zanahorias en rodajas, sumarlas a la cacerola y cocinar 5 minutos.
- Pelar las papas, batatas y el zapallo y cortarlos en cubos. Incorporar las papas y el zapallo a la cacerola y cocinar unos minutos.
- Agregar la batata y el choclo, revolver y controlar la cocción: debe quedar un guiso no muy espeso (si hiciera falta, sumar más caldo)
- Pelar los duraznos y cortarlos en gajos. Incorporar las pasas y los gajos de duraznos. Cocinar 5 minutos más y servir.
- Si quiere presentarla en zapallo, hay que cortarle una tapa al zapallo, ahuecarlo, rellenarlo con 1 taza de leche y 2 cucharadas de azúcar, pincelar con aceite y hornear una hora o más (depende del tamaño), cuidando que el zapallo quede firme. Puede hacerse en calabazas individuales.
Recordá enviar tu receta favorita,
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Me encantó la nota!

Que ricoo!!

Que rico y fácil de hacer!!!

ME APRECIO EXCELENTE LA RECETA !!!

Que rica comida!!! Mi mama la hace siempre y me parece espectacular... voy a hacerle la compeencia parece:)

La receta es especial para soportar el frío del invierno y compartir con toda la familia porque es una comida saludable, con mucha verdura y poca grasa. No les parece? Nunca comí carbonada. Creo que voy a probar hacerla.

meeee eeencannto esta receta !! gracias saludos!!!

La receta me pareció buenísima, me hizo acordar a mis tías que hacen una receta parecida. Gracias!!!

la receta es excelente este finde lo hago y les comento

que rico ,es una linda receta y muy bien explicada.

Que rico!!! para esta época está espectacular!!1

YA LO ESTOY POR HACER! ESPERO ME SALGA RICO!!!!!!!!!!!!

//////////Què bueno , en esta època con tanto frio es espectacular comer locro , lo voy hacer con la receta de ustedes ,muchas gracias/////////

LA CARBONADA ES MUY RICA, LO QUE SI YO NO LE AGREGO NI DURAZNO, NI PASAS, MENOS AZUCAR¡¡ ES OTRA MANERA DE HACER¡¡¡ HAY ME DIO HAMBRE¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

nunca probé carbonada, pero parece ser algo rico!

encontre una solucion en esta pagina, no soy ducha con la cocina y menos a la hora de pensar que preparar siempre hago las mismas cosas , esto me da una oportunidad de aprender platos que nunca hice estoy muy contenta y agradecida

Mi mama hacia el guiso asi.....gracias por los recuerdos!

esta carbonada, esta super, porque mezcla sabores, que la hacen agridulce,, y a mi me encanta, la comida agridulce,, ya la estoy haciendo, gracias

es la primera vez que veo que le ponen duraznos habra que probar

quiero probarla ya

Aparece como muy buena receta, la ensayaré lo mas pronto posible.- Agradecería información para hacer una muy buena BUSECA, tipo bodegon de los años 40/60

h ola cuando era chica mi abuela la sabia preparar para los que nunca la comieron a probar

lo deguste una vez ,alla en un lugar en villa elisa,ENTRE RIOS no recuerdo el nombre del lugar cerca del complejo termal....

La verdad nunca comi este plato pero parece muy rico!!! tendremos que probarlo

Que rica comida. En Pasos de los Libres Corrientes, se realiza el festival del guiso. ue comida más sabroa

riquisima!!

Mi mama hace siempre carbonada pero con menos ingedientes, es tan rica!!!

uuuuuque cantidad de ingredientes,la probare,cuando venga mucha gente,para almorzar.

uuuuuque cantidad de ingredientes,la probare,cuando venga mucha gente,para almorzar.

uuuuuque cantidad de ingredientes,la probare,cuando venga mucha gente,para almorzar.

la verdad es muy rico... antes ni loca provaba una comida salada con pasa o cosas medias raras,pero desde q comence a estudiar pa cheff m acostumbre.. jeje

lo probe hace mucho y me encanto , lo recomiendo

es riquisimo

ES UNA COMIDA CRIOLLA Y BIEN DE CAMPO......................

Una Carbonada con Duraznos es como un Bombón Suizo con pimientom, no inventen cosas

no me terminar de cerrar las comidas saladas con toques dulces,lo salado es salado,y lo dulce es dulce,respeto a la gente que les gusta,pero a mi no

Nos encanta la carbonada!! Mi señora la hace muy rica y nutritiva!!

UNA VEZ ME INVITARON A COMER CARBONADA... NO ME GUSTO ,NO SABIA COMO HACER PARA NO COMERLA ....

La verdad que escuche hablar pero nunca probe la carbonada, espero hacerlo y recien opino je

No la probe nunca, pero me parece que es mucha mezcla!!

no me gusta cocinar... pero si me gustaria probar esta receta! por ahi algun dia alguien me la hace!

gracias por la receta

Se me hace agua la boca, soy buena cocinera pero con esta receta seré excelente!!!!

Vaya.. no hay duda yo de cocina no se nada...No sabía que la carbonada llevaba durazno..!!!!

que rico para el invierno

A mi me gusta,pero la preparo sin azucar y sin duraznos

de muchas calorias, es preferencia de mi Madre

es riquísima sin duraznos

ricaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

okkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

ok

esta muy buena , pero me gustaría sin durazno y las pasas

ESTA RECETA ME GUSTO MUCHO

ME GUSTARIA PROBARLA PERO SIN LO DULCE

eso si que da energía!!

Esta comida criolla es así y es exquisita!!!

Es riquisima, pero le recomiendo sin las cosas dulces, le cambia el verdadero sabor!!!

Linda receta.la prove.

La probe una vez,es una receta exelente.

no sabia que tambien podria llevar duraznos, ni pasas de uvas, pasa a ser agridulce la carbonada

me encantó la receta

Me encanta, nunca me quedó rica como a mi mamá. Voy a intentar esta receta, tal vez tenga suerte...

Para chuparse los dedos, siempre me gusto este plato es riquiiiiiiiiiisiimo!

Muy muy buena !!!

Qué rico!!! Qué llegue pronto el invierno para poder hacer la receta!!

Qué rica receta! la preparé hace más de 14 años y quedó fabulosa todo el mundo quedó conforme con la armonia de sus sabores.

exelente receta!!!

Muy linda receta, en poco tiempo mas de acuerdo a nuestro clima, estaremos en condiciones de prepararla.

Muy buena receta, ideal para los tiempos que se aproximan

Muy buena receta para compartirla en familia un finde

La he comido de chico hecha por mi abuela...con la receta completa..!!! IMPERDIBLE PARA EL INVIERNO..!!!

cuando eran chicos mis hijos lo hacía siempre tal cúal es la receta y realmente es un espectáculo me hicieron acordar asi que ya la hago ahora que hay choclos frescos

la pones unos trocitos de queso cuartirolo encima y a comerrrrrrrr!!!!

Muy buena receta!

muy buena la receta especial para el clima donde vivo

Todo fue bien hasta que le agregaron duraznos y pasa de uva, yo lo hago pero sin esas dos cosas.

buena receta

coincido con pintin

Yo tambien adhiero a Pintin !!

Hasta las pasas de uva estoy de acuerdo, el durazno debería probara a ver como queda.

Yo la preparo sin pasas y duraznos, habria que probar la receta con estos ingredientes...

Muy rico pero sin durazno ni pasas. Bien criollo !!

iden pintin

Muy buena receta y muy bien explicada

Mmmm ideal para estos días de frío !!!!!

hola a todos................. rico !!!!!!!!!!!!!el popular "guisito" ..no ?....pero refinado

Un plato muy popular, ideal para estos fríos

Justo para estos dias

La voy a probar

genial gracias

Que rica y bien tradicional, con duraznos, como cuando era chica

Yo la comia asi

Muy rico !!!!!!

muy buena

Muy buena receta. Sólo una vez comí y es deliciosa.-

muy bueno

Se trata básicamente de un guiso que en versión nacional combina sabores agridulces.El toque especial lo da un ingrediente inusual en los guisos: el durazno. ya sea fresco, en almíbar o en orejones (esto es secos) añadiendo un sabor delicado, dulzón y da un toque final sofisticado

muy buena

Interesante

Muy buena receta !!!

La receta está buena

Hola!...leimos atentamente la receta, y la haremos con la llegada de los primeros frios!...esta deliciosa!

Jamás comí carbonada con duraznos............No se si probaría

Receta más que buenaa.

Hay que probarla

LO HICE, Y ME GUSTÓ. MUY RICO!!

Cuando era chica, esta receta se preparaba con la carne que sobraba del asado (solo la carne, eh?). GLUP! Ahora la hago como indican aqui.

LA PREFERIDA DE MIS HIJOS !!!

LA PREFERIDA DE MIS HIJOS !!!

En invierno, hago carbonada una vez a la semana. Nos encanta, ademas es super nutritiva.

Ideal para los días fríos de invierno.

exquisito guiso!

tengo que hacerlo.... parece riquisimo.....

buenisima no le hace mas falta que comerla

muy ricoo

se ve riquisimo, es cuestion de probarla

me encantan los guisos!

Ideal para un festejo patrio, 25 de mayo porque no??? Linda....

La carbonada criolla no es Argentino, es de origen belga, los criollos lo adoptaron y no faltaba nunca en las mesas familiares, sobre todo porque es un plato muy nutritivo. Los belgas lo llaman carbonnade.con el correr de los años se adopto en argentina incorporado a nuestros hábitos tal vez desde l

La mejor comida de invierno: un buen guiso!

Para darse una panzada!!!!

excelente me gusta

grasias por tu reseta me encanto mucho http://www.laplumita.com a mis hijos les encanto.

buena receta para un frío domingo como hoy ....

g

Buena

Muy rica

sabrosa

muy rico y "dietético"..!!