Es un acompañamiento perfecto a un buen café con leche o un chocolate a la taza. De origen mallorquino, tiene su versión argentina: la ciudad de San Pedro ha sido declarada la Capital Nacional de la Ensaimada local.
La receta de Pablo Castillo: Auténtica ensaimada mallorquina
Ingredientes:
- 1 kg de harina
- 150 g de azúcar
- 4 huevos
- 100/150 gramos de levadura
- 300/320 cc de agua.
- 400 gramos de manteca de cerdo
- Aceite
Preparación:
1- Hacer una corona con la harina. Poner en el centro el azúcar, los huevos y la levadura disuelta en agua a temperatura ambiente. Incorporar la harina hacia el centro y mezclar los ingredientes de a poco, hasta que estén todos bien unidos. Amasar bien durante media hora. Trabajarla con aceite, ya que es una masa pegajosa.
2- Una vez amasada, colocala en un recipiente y dejala fermentar 2 1/2 veces del volumen inicial. Retirala y amasala durante 10 minutos. Volvé a colocarla en el recipiente y dejá que fermente, igual que la vez anterior. Luego, retirala y cortala en 4 partes iguales. Dejalas descansar 1 hora y procedé a estirar cada bollo con un palote dándole forma alargada (50 cm x 20 cm aprox.).
3- Untá con manteca de cerdo (100 gramos a cada uno) y estiralo, intentando que la masa quede transparente, como la piel de una cebolla. Luego procedé a enrollarla, desde arriba hacia abajo, hasta lograr un “chorizo”. Hacé lo mismo con las demás. Tomá la primera que hizo y comienzá a estirarla hasta que tome una longitud de unos 2 metros. Colocala dentro de un molde pizzero, en forma de espiral, con una separación de 2 cm entre vuelta y vuelta. Dejala en un lugar templado, hasta que la ensaimada tome un volumen dos veces del inicial. Cocinala en horno mínimo/medio (160ºC) hasta que la ensaimada esté dorada.
4- Retirala del horno y, una vez fría, cortala al medio como a un bizcochuelo y rellenala. Espolvorear con azúcar impalpable.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

QUE COSA MAS RICA,NO SE SI ME SALDRA,COMO EN LA FOTO,PERO ESTE FINDE,LA HAGO

¡Buenísimo!... las mejores ensaimadas que he comido fueron en Rosario, Santa Fe, pero voy a ver si me animo y las hago con esta receta.

Me parece que una ves la comí rellena de crema pastelera.Pero si me acuerdo haberla visto hacer en la television.

Nunca la comí, voy a tener que hacerla porque acá no la venden..!! voy a seguir la receta!!

Jamas la comi, asi que voy a tratar de hacerla, espero tener paciencia con la masa.. se ve muy rica!!!

Riquisisisisimoooo!!

Me encanto esto !!

MUY BUENA LA VERDAD QUE SOY DE SAN PEDRO DONDE NACIO LA ENSAIMADA, Y ESTA ESTA MUY BUENA Y FACILL

ME ENCANTA!!! La quiero con muuuucccchhhhaaaaa pastelera, pero prefiero comprarla en la panadería.... Los aromas de BsAires tienen ese no se qué, que se yo vió???? Acá en Mardel también hay ricas...

¡Gracias por la receta! Hace poco probé por primera vez una ensaimada, es riquísima y poco conocida.

La verdad no encontré antes esta receta, gracias! Vamos a ponernos manos a la obra para hacerla.

uhmmm!! tienen una pinta bàrbara

. . . SE ME HACE AGUA LA BOCA . . .

Que rico!!!

recuerdo el da que sobraban 30 gramos de levadura en casa y mi viejo decidio hacer ensaimadas y compro todos los demas ingredientes, incluido mas levadura!!! comimos ensaimadas un mes.........

muy buena la receta, voy a probar hacerla pronto, después les cuento como salió

MUY BUENA LA RECETA.

Excelente receta! Gracias.

mmm ...me gustaría probar pero hacerla no, mucho trabajo jaja!!!

Todo muy rico:::lástima que engorda !!! me hacen acordar las que venden en San Pedro.

ME ENCNATO ...LA VOY A PREPARAR

muy clara la explicacion, pero para gente con mucho tiempo

ME ENCANTA LA COCINA Y TODO LO QUE RUBLIQUEN CON RESPECTO A ELLA ME ENCANTA.. GRACIAS.. A COCINAR..

mmmm riquisima......

debe ser rica no? yo me pregunto si en vez de manteca de cerdo se puede utilizar manteca comun, sera lo mismo?

q rico!!! hay q prepararla

están seguros de que la cantidad de levadura es la correcta?...me parece muchooooooo

rico!!!!

Hola a todos amigos de RD, de la Comunidad, amigos y todos los lectores aunque por de pronto no sean asiduos (ya se convertirán en asiduos lectores de RD!!!!) Como buena hija de españoles en primera y última generacion (padres inmigrantes) conozco la ensaimada mallorquina de pequeña !!!! Recuerdo

TENTADOR, PROMETO INTENTAR HACERLO...

Riquísimo!!

con que se puede remplazar la manteca de cerdo? porque la verdad no consigo en ningún lado.

Mi familia es de origen mallorquín y me trajo gratos recuerdos de mi infancia. Y también me gustaría preparar la receta con un reemplazo de la manteca de cerdo

Una tentaciòn que resulta imposible no probarla!

Excelente lo voy a probar y les cuento !!!!!!

Ya estoy prendiendo el horno... luego comento!!!

Muy buena la receta. A practicar y saborear.

buenisimo!

yo la hice y me salio riquisima pero cuidado con el colesterol¡¡¡¡¡

Acá en Argentina se hace mucho en la ciudad de San Pedro, Provincia de Buenos Aires.

Muy buena nota.

Que buena receta, nueva para mi, trataré de probarla!!!!!!!!!!!!!!!!!

ES UNA DELICIA YO COMI LA QUE SE HACE EN SAN PEDRO Y NO PODIA DEJAR DE COMER ,RIQUISIMA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Es riquisima la ensaimada voy a ver si me sale ,pero una pregunta sera lo mismo la manteca comun que la de cerdo ,si alguien ya la hizo conteste porfa.Gracias

Muy buena info !!

HOLA A TODOS.. NO SOY BUENA EN LA COCINA,PERO LA RECETA ES TENTADORA,PROBABLE QUE PRUEBE A HACERLA

Se ve muy rica, Manos a la obra para poder degustarla, se debe estar practico, para hacer estas cosas, aunque parezcan faciles...............

que buena receta, a la cocinaaaaa......

pARA AGENDAR Y METERSE EN LA COCINA YA HMMMMMMM QUE RICO

Intentaré hacerla, pero lo que ocurre que a mi personalmente cuando tengo que agregarle levadura a la preparación, esta jamás leva, será porque no la se manejar?

muy bueno

hoy la estoy haciendo, pero no tengo manteca de cerdo, con que puedo reemplazarla?

qué rica!! manos a la masa!!!!

q ricooo..me dieron ganas de hacerla ;)

Mi mamá la hizo!!!! muy rica!!!

Una amiga, Nora, las hace, pero voy a intentar hacerla yo!!

hola soy argentina , pero vivo en españa, comi la ensaimada de mallorca y esta buenisima. no sabia que tambien se hace en argentina por lo que lei se hace en sta. fe. bueno yo tbm. probare esta receta un saludo a todos. esto me hace sentir mas cerca de mi QUERIDA ARGENTINA

Aparenta ser muy rica, hay que probarla mmm.

Habra que degustarla bien pronto !

mmmmmmm con mucho dulce de leche en la mitad....... mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

mhhhhhhhh... se ve deliciosa, si no tengo manteca cerdo, puedo ponerle manteca comun, y con que es comun rellenarle??? crema pastelera ??GRACIAS

En realidad la famosa ensaimada es originaria de Mallorca, seguro heredada de los moros como tantas otras cosas. El relleno se lo pusieron acá en nuestro país que no sabían que hacer con el dulce de leche y encontraron la combinación perfecta para un régimen en suspenso. El que desee le puede poner

parece rico, nunca lo probé

seguramente probaré de hacerlo

muy buen articulo

Parece rica. La haré pero reemplazando la manteca de cerdo por manteca común. Y sin relleno.

me encanto me remonta a mi feliz infancia donde mama las hacia para llevar al club,era economicas hacerla a veces estabamos cansados de ellas asi que la cambiabamos por otras cosas con los otros chicos.que llevaban sandwichs o tartas y otras cosas.si queriamos ir no teniamos que hacer gasto mama er

La hare ahora mismo, es un gusto que hece tiempo no me doy.

CON Q SE RELLENA?

parece deliciosa, especial para un domingo a la tarde.

Mmmmm qué rica para la hora del mate!!!!!!, voy intentar hacerla!!!!!

Excelente asangon,gracias por explicar

muy bueno

la voy a preparar sin harin,sin huevos, sin azucar, sin aceite y sin levadura asi no engorda!!!

es buenisima es lo que estaba esperando

mi mama hacia la mas rica ensaimada que probe en mi vida, voy a intentar hacerla

Que deliciaa..!!!

YA COPIE LA RECETA, AHORA HACERLA!!!!

Es bastante fácil de hacer, me salió rica

Voy a probar, parece rica

LINDA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Probaremos !!!!

mmm ... lleva un trabajete hacerla, hay que probar

Muy buena receta ;)

nunc aprobe... habra que poner manitas a la obra

Mi abuela la preparaba. Me gustaría tener más tiempo para seguir con las tradiciones familiares. En mi familia se cocinaba mucho, todo casero y con recetas de generaciones anteriores, ésta es una de ellas. Si bien cocino y bastante, no lo hago con la dedicación de tiempo que mis abuelas lo hacían.

Muy buena receta

Gracias por difundir la, no la conocía!

parece un tempano de nieve... jajaja

Buena!... la manteca de cerdo es muy apreciada en los platos que cotidianamente preparamos!...

Es una tentación!!!!

Bien

Un rico postre

voy a hacer esta receta! me encanto