Si sos de esas personas que se tientan enseguida cuando ven chocolate, no te pierdas esta nota, te va a encantar.
Ingrid Cuk, especialista en chocolates, nos cuenta algunos secretos sobre este manjar dulce.
La escuela del chocolate que dirige Ingrid Cuk podría ser como la casa de Hansel y Gretel; no está hecha de jengibre pero el aroma a chocolate parece desprenderse de cada ladrillo. Todo allí huele, sabe y se ve de chocolate. Y, esto, lejos de empalagar, invita a preguntarle cómo es este universo: “El chocolate es un mundo que te atrapa, un pasaje de ida sin retorno. Siento que lo manejo naturalmente; que las cosas con el chocolate me salen solas, que mi don natural está puesto ahí”, define.
Ingrid Cuk es chef y experta en chocolates. Su apellido podría ser uno de fantasía si quisiera (leído en registro fonético, “cuk” significa cocinar o cocinero, en inglés), pero es real y de origen yugoslavo. Supo tener una vida anterior de bióloga e investigadora y reconoce que su vinculación con el mundo de la gastronomía ocurrió en unos de esos momentos en que se decide “patear el tablero”.
Es que además de ser el edén de los golosos y el paraíso de los dulceros, el chocolate es versátil y se deja manejar, siempre y cuando se lo trate bien. Y esto solamente ocurre cuando se conoce sobre él: “No todos se llevan bien con el chocolate. Hay que respetarlo. El chocolate no es una materia prima dócil, hay que conocerla y entenderla”, afirma Cuk.
Y la primera muestra de respeto es quizá saber exactamente qué es chocolate y qué no. Se trata del resultado de la elaboración de los subproductos que brinda el árbol de cacao. Este árbol da un fruto que, en su interior, tiene semillas similares en forma y tamaño a una almendra. Esas semillas están constituidas por: manteca de cacao —que es una materia grasa de buena calidad y de origen vegetal— y el soluto —que derivará después en el cacao en polvo—. “Un chocolate debe tener estas dos partes”, sentencia la especialista y agrega: “el ‘porcentaje de cacao’ que solemos leer en las etiquetas es la sumatoria de manteca de cacao y cacao soluto”.
Este producto, tan delicado y sutil como un buen vino, requiere de algunos cuidados especiales. Cuk es sommelier también y aquí, entonces, se da el gusto de unir el camino de estos dos productos. A la hora de almacenarlos, encuentra similitudes con un vino tinto: “La temperatura ideal para la conservación de un chocolate es entre 18 y 20°C, pero es bastante difícil de tener estas temperaturas en casa… si tenemos losa radiante, ¡habrá que mudarse!”. Recomienda además que el chocolate permanezca en un ambiente sin ruidos, preferentemente oscuro y con baja humedad; es decir, las mismas condiciones que ofrece una cava.
Pero existe entre ambos una diferencia: el paso del tiempo definitivamente no mejora al chocolate. Todo lo contrario: lo afecta. ¿Cuál es el mejor momento para consumir un bombón? El día que se hizo o el siguiente; “por supuesto que seguirá en buenas condiciones dentro del mes —explica Cuk— pero irá perdiendo algo… El concepto en bombonería es: producciones chicas y constantes. Guardar no sirve”.
Entonces, teniendo en cuenta que el chocolate delata, ¿cómo debemos cuidarlo? La especialista aconseja:
- Prestarle atención desde la compra. Ver cómo está conservado, el estado del envase, que se note que no es viejo, que no ha estado expuesto al sol ni a la humedad, que no esté arrugado.
- Al desenvolverlo no debe notarse ninguna coloración fuera de lo normal ni tampoco vetas.
- Al romperlo, debemos escuchar un crack fuerte y seco, sobre todo en chocolates oscuros. Eso indica que no ha habido humedad en el producto.
- En casa, descarte la cocina para guardarlos. Allí hay fuegos, aromas y las alacenas están altas, donde se acumula más calor.
- ¿Enemigos íntimos? La humedad y el frío extremo. Por eso la heladera no debe existir para el chocolate. Reúne ambas características y lo afecta en color, en sabor y en textura. ¿Por qué? “Porque ahora tenemos chocolate más agua, y todos los productos que se humedecen pierden calidad, como el azúcar húmeda o las galletitas”, concluye Cuk.
- Si se derritió, podemos recuperarlo con una temperatura no mayor a los 20°C y esperando que vuelva a tomar cuerpo. La temperatura afectará desde la parte estética, pero no cambiará su sabor. En cambio, sí lo harán la humedad y los olores fuertes, que son absorbidos por la alta cantidad de materia grasa, que funciona como una suerte de esponja de estos olores.
El chocolate puede ser, además, parte de una pareja perfecta. La especialista afirma que cada bebida tiene un chocolate que lo potencia y que lo ayuda a expresarse mejor: ¿Un ejemplo? Chocolate blanco con sal combinado con jerez seco, o el mismo jerez con un bombón de queso azul. Resulta extraño, pero la bombonería de Ingrid Cuk es innovadora, creativa y —a veces— salada. Lo mismo con algunas de sus trufas.
Por supuesto, también maneja combinaciones más tradicionales… y entonces sugiere chocolate amargo de buena calidad con café, oporto o vino tinto de buen cuerpo; un bombón de chocolate con leche relleno con naranja o jengibre fresco; uno de chocolate blanco relleno con frutos rojos bien ácidos y uno semiamargo, con menta o con café.
Ingrid Cuk es defensora acérrima del chocolate, sobre todo del amargo, para el que no escatima adjetivos: “Es el mejor representante de esa semilla de cacao, lo más parecido al original, donde me puedo dar cuenta incluso de su calidad... El chocolate amargo es el termómetro, el que marca la calidad”.
Cuk sabe que al chocolate no se lo puede reemplazar con nada y que los paladares son todos distintos; de ahí que los argentinos consuman el chocolate con leche; los colombianos, un chocolate aún más dulce; y los europeos prefieran los amargos.
Sin embargo, ya en su casa y puertas adentro, el chocolate cobra el protagonismo que todos imaginamos: “Me da mucho placer comer chocolate; y aunque esté viendo una película, mis antenas están ahí. No puedo dejar de catarlo cada vez”, concluye.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

mi mama trabaja en una empresa muy conocida a nivel multinacional y por medio de esto el chocolate es algo que de niña supe amar y respetar, es una delicia muy tentadora pero se debe tener mucho respeto al comer, ya que en muchas ocaciones he tenido que suspender con una dieta muy estricta el consum

Excelente es poco lo que me pareciò la nota sobre el chocolate e Ingrid, felicitaciones RD y para Ingrid !!!!!!!!! algunas cosas las sabìa, muchas no, y muy clara la nota. ME ENCANTOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!

No conocía muchos de los secretos, pero estoy totalmente de acuerdo, el chocolate es lo mejor que existe, en todas sus formas, lástima que a veces nos engorde, que el médico diga que tiene el maldito colesteror. Pero, quien te quita lo bailado, no????? Excelente Ingrid, quisiera ser como vos, siga

MUY BUENA LA NOTA, NO MIRO MAS PORQUE....ESTOY A DIETA BUAAAAAAAAAAA JAJA

Ayyyyy quiero comer chocolate!!!!!!! Es panacea de los dioses!!! Lástima que tenga sus contras. Adoro, sobre todo, el chocolate con leche y el blanco. Muy bueno para Ingrid, estaba escrito con ese apellido, y para RD.

DIOS MIO,, QUE NOTA ,,, EXCELENTE,,, ES TAN BUENA, QUE DEBERIAN PROHIBIRLA,, JEJEJE

No conocía muchas cualidades y secretos del chocolate, pero lamentablemente no puedo comerlo porque soy diabético

El chocolate tiene algo mágico , más que por consumirlo, lo que a mi me agrada es trabajarlo. Ya estoy esperando las Pascuas para hacer huevos de chocolate aretesanales.

LInda nota sobre el chocolate ! Aqui en Jujuy solo se lo come en invierno porque despues hace un caaaloooorrrrrr q si lo compras, a la media cuadra queda agua el chocolate, se derrite todo!

Yo me considero una "chocolatra", no puedo vivir sin comer un chocolate al dia, tanto en verano como en invierno, me encanto la nota!!

Sabrosa nota. En casa a todos nos gusta el chocolate y mi esposa es la máxima cultora. Disfrutamos este espacio dedicado todo al chocolate.

Muy Rica esta nota... jaja.... La verdad soy de esas q no pueden resistir a una pisca de chocolate en cualquiera de sus presentaciones! Muy rico y haria un club de fans para los chocolateros!! Saludos a toda la comunidad!!

muy buena la explicacion!!!!!excelente todo.hay tantas situaciones en que el chocolate te reconforta!!!!!mucho no puedo comer ,pero estoy de acuerdo q el chocolate amargo es el mejor. felicitaciones

Que nota más exquisita!!!!! adoro el chocolate, es imposible vivir sin él!!!!! Los felicito, me gustó mucho!!!!

Umm... y si, que ganas de comer choco amargo !!! Muy interesante todos los consejos sobre como cuidarlo.

QUE RICA NOTA! :)

muero por el chocolate,,, ultimamente he leido y escuchado, de expertos, que el chocolate amargo,, es el menos dañino,,,

ummm

ummmm mi preferido como mi mujer Andrea Andres

Interesante la nota, con tips importantes para conservar el chocolate. Qué rico que es!!! Me tentaron, tendré que ir por uno.

Espectacular la nota. Dan ganas de comer uno YA!!!!

Explica muy claro lo que hay que tener en cuenta a la hora de comprar y como cuidarlo, yo nunca habia tenaido en cuenta esos detalles, a pesar de que el chocolate me encanta

la verdad que no sabia que no hay que guardarlo en la heladera pero la verdad me gusta mas cuando esta frio

Muy buena la nota. El chocolate es un placer y si se come sin culpas, está bien. Muy buenos los consejos.

////El chocolate es esquicito ,según los especialistas contiene antioccidantes por esa razón hay que comerlo todos los días un buen trozo.----

Qué ricooooo!!!! me encanta la repostería, el chocolate en todas sus variantes es realmente exisito!

MUY BUENA LA NOTA DE INGRID,HABRIA QUE TENERLA DE AMIGA(ASI COMERIA COSAS RICAS,TODO EL TIEMPO)

Muy buena la nota, me encanta el chocolate.

Muy buena la nota, me encanta el chocolate.

Qué delicia el chocolate...mmmm

Hummm el chocolate mi perdición, es lo unico que me gusta y que no me cansaría de degustar, pero me gusta con sabor bastante amargo. Un abrazo a todos los chocolateros como yo. Desde San Pedro, Buenos Aires

que rico el chocolate

QUE RICO !!!!!!!!! despues de leer este articulo ,ya mismo debo comer un pedacito de chocolate

Mi mayor debilidad... Se me hace agua la boca...

Què rico!!!!!!!!!!

me fascina el chocolate,lastima que engorde!!!lo mismo lo consumo,y a mis hijas tambien les gusta,por eso les hago tortas para sus cumpleaños con mucho chocolate y dicen los invitados que estan riquisimas .trato de ir haciendo cremas diferentes y es algo para disfrutar y compartir

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

el chocolate es mi debilidad ,envíen cuantas recetas sean posibles.

me enganché enseguida con la nota, más allá que me gusta el chocolate, etc.etc. desconocía muchas cosas de este alimento. No sabía que se debía guardar como un buen vino, las recomendaciones a tener en cuenta cuando uno deba adquirir un chocolate, me pareció muy buena la nota y sobre todo el vuelco

Me encanta el chocolate. He leído bastante acerca de como cuidarlo, pero no sabía que se lo podía procesar con sabores salados. Muy innovadora Ingrid. Si bien se que tengo que cuidarme y no excederme con el consumo del mismo, me he puesto algo exigente al elegir alguno para consumir.

mmmm...que ricoooo!!! y mas para estos dias frios!!!! que buenos consejos nos dieron.,..hay muchas cosas que no sabia acerca del cuidado del chocolate!!

Es una de mis debilidades, no puedo resistirme, y si es amargo mucho mejor. Buenísima la nota, hay cosas que no las sabía. Respecto a los cuidados son bienvenidos los consejos, pero a mí mucho no me dura!!!!

para consolarme, que no figuro entre los ganadores de los concursos,, que acabo de ver.. me voy a comer, un exquisito, chocolate amargo, que me trajeron, de bariloche,,, muy buena nota.

adoro cualquier chocolate, pero prefiero los duros tirando a amargos. que desgracia ser tan golosa!!

MMMMMMMMM........LA VIDA STA PAR DISFRUTARLA Y SIMEPRE ES BUENO COMPARTIRLA CN ALGUIEN Q AMAMOS Y CMO NO CON UN CHOKO EH? BUENA IDEA ...........????

BUENÌSIMA LA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! MUCHAS COSAS QUE NO CONOCÌA SOBRE EL CHOCOLATE.....FELICITO LA NOTA.

esa cascada de chocolate me vuelve loquiiita!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Me pareció muy interesante la nota!! y aprendí cosas acerca de su conservación que no sabía. Muy completa y amena la nota. Felicitaciones!

SOY FANATICO DEL CHOCOLATE !!!!! LA NOTA ME PARECIÓ FANTASTICA

Genial, tambien soy chef y me encanta el chocolate...

Chocolate amargo con almendras...hay algo mas rico?

Genial a quien no le gusta el chocolate...!!!

Chocolate!, la tentaciòn perfecta... me encanta, que nota agradable, informativa, y excelente!!! la creatividad de Ingrid, me lleva a probar otras alternativas.

muy buena la nota, aprendí cosas que realmente desconocía sobre el chocolate, mi debilidad!!!

muy buena la nota, aprendí cosas que realmente desconocía sobre el chocolate, mi debilidad!!!

En casa, nuestra madre nos enseñó a amar el chocolate, hija de alemanes, lo utilizaba para hacer desde tortas, galletitas, hasta postres. No hay cosa más reconfortante que una barrita de chocolate cuando uno está triste. Es algo que me acerca a mi niñez y a la repostería inolvidale de Herta, mi mamá

ES UN ALIMENTO QUE RECONFORTA DURANTE TODA LA VIDA, SIEMPRE NECESITAMOS DE SUS PROPIEDADES

Excelente nota, aprendi nuevos datos sobre el exquisito chocolate, soy adicta al mismo al igual que mi familia, casi siempre incluyo algo de chocolate en algunas recetas y mis nietos las devoran. Que lindo es comerse un rico chocolate cuando una esta tristona.

Siempre se encuentra algún dato nuevo sobre esta maravilla de alimento.

con lo que me gusta el chocolate.... gracias alex

Adoro el chocolate. Es mi perdición. Siempre busco excusas para comerlo.

a pesar de encantarme el choco en tortas o postres, no me gustan los bombones ni las barras de chocolate, lo voy a probar con queso azul ya q nunca lo hice, excelente nota!!!!

Excelente nota!

solo voto para ganar un premio

solo voto para ganar un premio

Aparte de la nota que es exelente con solo ver esa foto se hace agua la boca......

Cuando se trata de chocolate, resistirse es inútil!

alguien me dice como encargo para que me lo traigan ahora a casa!!!!!!!!!!!! ES EXCELENTE PERO REALMENTE ME CUESTA MUCHO COCINAR

Excelente articulo, sobre todo para los amantes del chocolate como sho !!

Mataria por chocolate!!!!! Lo que sea con chocolate Muy buen articulo

q rico..amo el chocolate es una buena receta

me encanta!!!

uno de mis tantos sueños es bañarme en chocolate... ydsp tomarme todo en lugar de sacar el tapon jaja pero no creo q me entre..

el foundeu de choko es deliciosooooooooo

QUE NOTA DULCE POR DIOS!!!! VIENDO LA FOTO, SIN ALMORZAR, NO!!!!!!! MATO POR UN CHOKO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

voy a morir por esa torta,,, es espectacular....

QUE RICOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

dios esto es lo mas tentador que existe.. el chocolate es mejor que estar enamoradooooo ademas es antidepresivo.. que ricooo

es riquisima pero cuidado ,, no ser gloton engorda un poquito

ME ENCANTA EL CHOCOLATE...PERO ESTOY A DIETA.....

soy tan fanática del chocolate y sucumbo tan facilmente a su aroma que luego de una cesárea e internada en el hospital comí 1/2 kg de los más ricos chocolates de Ushuaia!!!

que bueno,quiero comerme un fondue ya...

muy buen articulo creo que a todosnos gusta el chocolate

BUENISIMA LA NOTA!ME INCLUYO ENTRE LOS FANATICOS DEL CHOCOLATE

buen articulo, muy rico el chocolate, ademas ta hace pasar la tristeza

Ya me tentaron solo con la foto. mNota excelente.

Que rico el chocolate,es un buen pretexto para abordar a una dama.

MUERO POR EL CHOCOLATE. AUNQUE PAREZCA EXAGERADO.

Un placer, leer la nota y comer chocolate!!

buenísima la nota!!

Muy buena la nota, muero por los bombones rellenos de delce de leche!

A mi me encanta el chocolate y me salva siemnpre en el m,omento de decorar alguna torta rápida

muy rico el chocolate, la nota esta muy buena con esto nos estamos cultivando demasiado en cosas de comer

muy informativa la nota

Información muy completa. Gracias!!

tentador...al maximo, irresistible como pocos...genial la informacion, para los que disfrutamos la compania de un delicioso chocolate!!!

Muy buena nota !!! Excelente >!!

Fabulosos los datos a tener en c uenta cuando consumimos chocolate.

Me encanto esta nota Gracias.

buena nota. mas cuando el chocolate es algo casi indispensable en mi vida !!!!!!!!!!!! lo necesito como al agua !!!!!!!!!!!!

exelente nota!!!

lindisima nota!

Muy buena info !!

No hay nada que decir, o agregar, a esta nota o comentario, Chocolate, que cosa rica......pero que perjudicial para los que somos gordos........Debemos de abstenernos a probar esta gran delicia...

Una perdiciòn el chocolate!!!!

Muy buena nota !

No sabia que al chocolate no es conveniente guardarlo en la cocina, ya voy a cambiarlo de lugar.

Es mi perdicion...que facil seria la vida sin chocolate, pero que aburrida, jaja.

Para mis nietos es la mejor golocina

CHOCOLATES AMARGO,DULCE,BLANCO,NEGRO,DE CUALQUIER FORMA ES LO MAS RICO QUE HAY!!!!!!!ESTA GOLOSINA ME PUEDEEEEE PERDON SOY AMANTE DEL CHOCOLATE!!!

¡Muy buena nota! Consejos muy interesantes respecto a su conservación, para tener en cuenta. Me encanta el chocolate.

Muy buena Nota, me encanta el chocolate!!!!

muy buen articulo

que rico!! me gusta!!

adoro el chocolateeee!! me viene de familia y es lo peor porque todos nos peleamos jaja

muy bueno

Muy buena Nota!!! Soy por decirlo así, fanatica del chocolate. Todas las noches mi cuota de chocolate no la puedo perder.-

Soy alguien que adora el chocolate. muy linda nota.

ojo no guardarlo en la cocina, mejor lo comemos y listo

Me encanta el cocolate mmm, que ricuraaa!!!

soy adicta, lo reconozco

El chocolate es mi vicio jajaja soy loca por el chocolate

muy buena la nota, pero ¿ HAY ALGUIEN QUE PUEDA GUARDAR EL CHOCOLATE, EN SU CASA? EN LA NUESTRA, DESAPARECE!!!! JAJAJJAJAJAJA

Sìiiiiii...en la mìa tambièn desaparece....jajajaaaa!!

Hola!... "la perdicion del genero humano" (en el buen sentido de la frase): algo parecido a tener un buen chocolate amargo y disfrutarlo hasta que se termine!... me parece genial que ademas posea caracteristicas y propiedades que la hacen GENIAL! ...

Me la comoooooooooo !!!!

Me la comoooooooooo !!!!

Por diossssssssssssss una bomba jajaja

Chocolateeeeeeeee!!!

Me mata el chocolate!!!!

¡Excelente artículo! Es un placer degustar un buen chocolate.

MUY BUENA LA NOTA!!!!! Un placer para los golosos!!!! :$

Maravillosa nota!!!!

El consumo de altas cantidades de chocolate se asocia a la reducción de hasta un tercio en el desarrollo de enfermedad cardiovascular. El antojo de comer algo de chocolate no es un capricho. Esto ocurre porque contiene una sustancia llamada feniletilamina, la cual al parecer desencadena sentimiento

Es tan agradable al paladar el chocolate, excelente nota!

Me gustó la nota

Bien

Lo más rico

Un manjar con frutas

buenos consejos!!