Argentinos, brasileños, chilenos y uruguayos se disputan su origen.
Manjar, en Chile; cajeta, en México, arequipe, en Colombia; manjar blanco, en Perú; hasta pala kova, en India. Ningún país puede serle indiferente al delicioso dulce de leche, tal como se lo conoce en la Argentina, Uruguay y Paraguay.
Su origen es algo incierto y disputado por argentinos, brasileños, chilenos y uruguayos. Lo que sí es cierto es que su consumo se extiende por todos los países latinoamericanos y en otros como España y Francia, donde el dulce de leche es confiture de lait. Damián Betular, chef pastelero del Hotel Algodón Mansión, tiene contacto diario con el dulce de leche y sobre él cuenta lo que sabe.
- Receta tradicional. “El dulce de leche es una mezcla de azúcar y leche que se cocina por largo tiempo. La versión argentina incluye además un toque de bicarbonato de sodio, al final —revela—. Se cocina a fuego lento y con cualquier tipo de leche, lo que determinará su textura.”
- Tiempo, el secreto. “Hacer dulce de leche lleva de una a dos horas, revolviendo constantemente para que no se adhiera a la olla y no quede un gusto amargo. Lleva dedicación: si usted está apurado, ¡no haga dulce de leche!”, enfatiza el especialista.
- Conservación. El azúcar funciona como conservante natural, por eso el dulce de leche dura mucho tiempo; y en la heladera aún más que en la alacena. Almacenarlo en un frasco de vidrio esterilizado extiende su conservación.
- Dulce de leche exprés. Una opción fácil y rápida ¡cómo para no intentarlo!: hervir a baño María una lata (cerrada) de leche condensada; luego de una hora y media, solo resta abrirla y comer dulce de leche similar al artesanal.
- Aporte nutricional. 100 ml de dulce de leche contienen: 302 calorías, 56,5 g de hidratos de carbono; 5,5 g de proteínas; 6 g de grasa y 119,5 mg de sodio.
- Perfecto. “El dulce de leche no tiene defectos; es único y siempre es buena su compañía.”
MI RECETA
BUDÍN DE PAN BRIOCHE Y DULCE DE LECHE
por Damián Betunar
Ingredientes
- 400 g de pan brioche
- 400 g de dulce de leche
- 600 g de leche
- 2 huevos
- 4 yemas
- 2 claras
Pasos
1. Romper el pan brioche con la mano y colocarlo en un bol. Calentar el dulce de leche y la leche, y volcarlos por encima del pan brioche. Dejar que el pan absorba todo el líquido.
2. Mezclar en otro bol los huevos y las yemas e incorporar la preparación anterior. Por último, batir las claras y unirlas a la preparación.
3. Colocar la preparación en una budinera para horno y hornear, tapado y a baño María, durante 40 minutos.
Para hacer el pan brioche en casa, necesitará
Ingredientes
- 40 g de levadura
- 100 g de leche
- 1 kg de harina
- 12 huevos
- 20 g de sal
- 120 g de azúcar
- 500 g de manteca
Pasos
1. Colocar la levadura junto con la leche tibia en un recipiente hasta que se haga una esponja. Por otro lado, mezclar la sal, la harina y el azúcar en el bol de la batidora.
2. Colocar en el centro la levadura e incorporar los huevos de a uno. Una vez lograda la masa, incorporar la manteca pomada (a temperatura ambiente, su textura es similar a una crema).
3. Una vez terminada la masa, dejar levar en otro bol. Desgasificar y colocar en moldes enmantecados y enharinados.
4. Cocinar de 30 a 40 minutos en horno moderado.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Ya lo creo que es una pasiòn!!!!!!!! No importa de dònde es, argentino ¡¡por supuesto!!..jaja...lo importante es que està y que lo podemos disfrutar siempre, a pesar de las calorìas jajaa. Muy buena la receta del Budìn.... ya la anotè y por supuesto que la voy ha hacer, gracias.

si y es todo nuestro!!!!

ya lo estoy saboreando.....

yo amo hacer dulce de leche casero! es el mas rico!

AMOOOO EL DULCE DE LECHEEE!!! esto me emociona!!...

rico, en Chile se llama manjar y es en si un manjar.- Es delicioso del Dulce leche nuestro!!!!!

Siento que el sabor del dulce de leche o manjar está modificado, no encuentro ese sabor tan especial que sentía cuando era niña....lo mismo me ocurre con la leche ,ya no consumo leche caliente solo fría... hay algo, no sé ....

Riquíííísimooooo!!! me encanta el dulce leche, y voy a probar esta receta!!! genial!!! :)

Me encanta el dulce de leche!!!! pero lo compro poco porque soy como los chicos, me lo termino a cucharadas en un periquete, se imaginan, ya estaría pesando como 200 kgs!!!!!

es el dulce mas rico y es ARGENTINO

Es muy rico el dulce de leche y hace poco en una panadería que está cerca de mi casa hacen pastafrola de dulce de leche, riquisimaaaaaaaaaa

lástima que engorda!

esencial para cualquier cocina, a mi me ha salvado muchas veces, es barato y riquisimo, y queda bien en cualquier postre.

Es totalmente Agentino. No sé en qué año se le ocurrió a alguien el mezclar ingredientes y darle el nombre que todos conocemos. Claro que es el dulce más rico y a veces en casa cuando me regala mi hijo que es Chef al igual que su esposa, me dicen mis otros hijos: mamá dejá un poco. Gracias por la

Lástima al primero que lo descubrió no se le ocurrió patentarlo y ahora no es fácil saber a ciencia cierta dónde se lo hizo primero. Pero es rico, su utilización en pastelería se podría decir que es indispensable.

Amo el dulce de leche, es lo mas rico del mundo, le da a las preparaciones un toque especial. No se si soy demasiado fanática o que, pero los alfajores no son alfajores si no están rellenos de dulce de leche.

es riquisimo el dulce de leche, aparte es un elemento que sirve para todo en la cocina y queda bien en cualquier postre!!

Mmm voy a hacer la receta que rico0 espero0 que me salga alg0 parecido!! o mejor..que delicia..

Riquísimo, gracias al que lo inventó; sea de donde sea.-

CON LO GOLOSA QUE SOYYYY DULCE DE LECHE CASERO QUE EXQUISITES,GRACIAS POR LA RECETA !!!!MUY BUENA LA NOTA!!!!

QUE COSA MAS RICA SOLO CON PAN CON GALLES CON FLAN CON TODO

MUY RICOOOOO¡¡¡

Riquísima nota.

Buenísima nota y excelente receta. A pesar de que se disputen su origen es evidente que el DULCE DE LECHE es un manjar que disfrutan muchos ciudadanos del mundo.

mmmmmmmmmmmmnnnnnnn!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Siendo de tanta simpleza sus ingredientes ,que rico es !!!

Ya que Europa se preocupa (¡y con razón!) por proteger las denominaciones "de origen", y los productos originarios, deberíamos aprender y hacer lo propio con nuestra versión argentina del dulce de leche-

Muy buena nota, que rico.

En casa somos todos unos fanáticos del dulce de leche!!!!siempre q puedo hago casero y lo devoramos!!!!(igual q el arroz con leche!!!)

mmmm¡¡¡Qué rico es el dulce de leche y si es casero mucho másssssssss!!!

me encanta el dulce de leche!!!! y si al prepararlo se corta, es otro manjar!!!! muy buena la nota!!!

La creación del dulce de leche nace en una estancia de Cañuelas, llamada La Caledonia, propiedad de Rosas. Se dice que en ese momento estaba una criada haciendo una lechada, leche con azúcar, mezclándolos y cocinándolos y que cuando va a otro sector de la casa, ve a Lavalle, (acérrimo enemigo de Ros

Que rico, a quien no le puede gustar!

MMM K DELICIA!!!! YA TOY X COMERME LA PANTALLA D LA NET!!!MARCH UN BUDIN YA!!!! JEJEJE BSOS

que rico, a quien no le gusta

La verdad se me hace agua la boca

es cierto que son varios los paises que se dieputan el origen del dulce de leche.. pero... como el argentino, no hay, tiene un sabor especial.. por alguna razón los extranjeros lo prefieren.. me encanto la receta... gracias

Hola! como estan? Yo debo confesar que no soy muy amiga del dulce de leche.....pero no voy a negar que es riquisimo, asi que de vez en cuando lo como , en invierno , mas que nada con alguna galletita. Igual se agradece la receta, chaucito, besos.

alguien puede enviarme la receta del dulce de leche gracias

Dulce de leche para todo: flan, budin, tortas ,tartas, alfajores, bombones,etc. Es perfecto!!!

¡ Ay por Dios ! con lo que me gusta el dulce de leche. Tengo alma de gorda. En fin.... Voy a hacer el budín de pan que nos menciona aqui, y luego les digo cómo me salió. Si está riquisímo, les mando uno a cada uno de ustedes. jaja...

Irmioliv, : debo reconocer que quizás tengas razón. Pero tambien que el tiempo nos nhace ciertas trampas con el gusto.Antes no teníamos el acceso tan facil a las delicias y todo nos parecía mas rico. PERO EL DULCE DE LECHE ARGENTINO ES ¡ ¡ ¡ RIQUISIMO ¡ ¡ ¡ y esa receta es sencillamente GENIAL.

todo lo q tiene dulce de leche es riquicimo

Hola!... A pesar de la disputa sobre de que pais es originario el dulce de leche, puedo asegurar -como consumidor-, que debido a las calidades de los productos a utilizar, el argentino tiene un plus!

LO MAS SABROSO!!!!!!

QUE DELICIA!!!!!!!!

Fabulosa receta, muy fàcil....gracias..!!!!

Qué ricoooooo!!!!!!!!!!!

superrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr

Riquisima!!!!!!!!!!

Habra que probarla entonces!!! A cocinar se ha dicho

ricoooooooooooooooooooooooooo

Muy buenas recetas y muy bien explicadas

ES COSTUMBRE EN CASA REALIZAR UN ALMIBAR PUNTO "BOLITA" CON EL AZUCAR EN ESE MOMENTO AGREGAR LA LECHE Y COCINAR A FUEGO BAJO (COLOCAR UN DIFUSOR SOBRE LA HORNALLA) Y DEJARLO COCINAR SIN REVOLVER, PARA EVITAR QUE LA ESPUMA LO OPAQUE. CUANDO SE FORME , RETIRARLA CON CUIDADO. ASI ES MUY RARO QUE LLEGU

mi debilidad

que delicia

¡¡Qué rico!!

La verdad es algo que no se describe con palabras, al comenzar a saborearlo comienzan muchas sensaciones que son de lo mejor.....

Que rico es

me encanta el casero, pero no lo hago mas por que me quemo la boca siempre, por no resistri la tentacion de "meter" la cuchara,jajajajajajajajaja

no existe sobre la tierra alguien que se resista al dulce de leche!!!!

Conozco a alguien que, verdaderamente, no le gusta el dulce de leche, hasta que la conocí no sabía que pudiera existir una persona a la que no le guste, tampoco le gusta el chocolate...... que mujer mas rara, ¿No?.....

En casa siempre hicimos el "Dulce de leche exprés", el de la lata de leche condensada.... riquísimo

Dulce de leche no solo en America del Sur, tambien en America Central y lo llaman Cajeta de Leche, En Guatemala acostumbran hacerlo en forma de palitos cuando se ha secado y lo llaman canillas de leche, pero es exactamente lo mismo de delicioso y se elabora de la misma manera, que pais es el pionero

no importa quien,como o el nombre que lleve lo importante es darle un poco de dulzura a la vida.

En casa nunca puede faltar dulce de leche, un tradicional en la mesa argentina.

Deleite.

Mmmmmmm que rico...

una torrturaaa voy a hacer ese budinn!!

Que rico!!!!!!!!!!!!!!!!! Despues veremos como bajamos colesterol y grasas!!!

Si adhiero a comentarios la lata de leche condensada la dejo hervir bastante se enfria y hmmmmmmmmmmmmmmmm riquito riquito eh

que rico!!!!!!

Es un manjar, ciertamente

Lo mas rico que hay solo en postres, tortas helados en todo, una delicia

Es uno de los pocos dulces que me gusta, es unico!!!! aguante el dulce de leche

es argentino!! quien son los mas chanchitos .....??? nosotros!! ja ja

se me hace agüita la boca!!!!!

riquisimooooo soy fanático del dulce de leche!! especialmente el campo quijano que es de mi tierra!! mi salta querida

El dulce de leche y la crema pastelera...mis preferidos.RIQUISIMOS

Riquisimo el dulce de leche

Buenísimo informe

Muy buen informe, linda receta

El dulce de leche tiene 360 kcal cada 100 grs. Si consumimos este tipo de alimentos a diario nos engordan porque nos aportan muchas calorías en poco volumen y con pocos nutrientes pero si tenemos un peso adecuado podemos comerlos en forma moderada.

aguanteeee las caloriasssss del dulce de leche jaja

excelente lo de la leche condensada.. buenisimo el dulce de leche, segun mis hijos los +..

perdon quise corregir, y teclee . reportar abuso,

Gracias! Practiquemos.Me gustó el contenido.

Me hubiese gustado leer algunas de las leyendas y mitos que circulan acerca del "descubrimiento" del dulce de leche!

Me encantó!!!!!!

Que riquísimo!!!

Buena

segun dicen, juan manuel de rosas tomaba la leche con muchisima azucar. se la estaban preparando en la cocina, cuando unos gritos afuera hizo que la cocinera saliera a ver ue pasaba. era la epoca de los asesintos. tardo cundo volvio estaba hecho el dulce de leche. se hacerlo hay algo raro si no se r

Hoy hay infinidad de gustos de este dulce

manos a la obra