Secretos para preparar y disfrutar de una buena merienda con chocolate con churros.
No hay como una merienda de chocolate y churros para completar una tarde perfecta. Esta pareja, típica de la gastronomía española, y habitual en países como la Argentina, Chile, México y Uruguay desde hace más de un siglo, es parte del folclore. De altísima popularidad, combinan perfectamente el prestigio del chocolate con la rusticidad y bajo costo del churro. Conozcamos de la mano de Mauricio Asta, chef pastelero, esta deliciosa combinación.
PASTELERÍA DE FRITURA:
“A ella pertenecen los churros. Me arriesgo a decir que tienen su correlato en piezas similares de otras cocinas -como las donas y las berlinesas- ya que sus ingredientes y cocción son muy parecidos”, afirma Asta.
Ingredientes. La masa se prepara con harina, azúcar, agua y sal. Se introduce en un aparato, de donde sale convertido en tiras cilíndricas de un dedo de grosor, y con sección trasversal en forma de estrella; se fríen en aceite. Luego, se rebozan en azúcar. Según la cultura y el gusto variará la materia grasa para la fritura: aceite neutro o de oliva.
Aceite. Necesitan freírse con abundante cantidad. Y con el aceite bien caliente (aprox. 200° a 180°). Crocantes. Y crujientes. Por dentro, la masa queda más húmeda ya que no estuvo expuesta al aceite. Resulta tentador rellenarlos con diferentes cremas: pastelera, de chocolate o con dulce de leche.
Chocolate. Cuando hablamos de chocolate a la taza nos referimos al chocolate amargo y a leche caliente. Hay infinitas recetas. Para que quede espeso, añadirle una cucharadita de almidón de maíz. Asta prefiere “chocolate semiamargo, no usar azúcar y añadir un poco de crema de leche a la preparación”. Combinación. Los churros también se llevan muy bien con otras infusiones. “Como pastelero se me ocurre acompañar dos churros recién hechos con helado de dulce de leche y una gota generosa de salsa de chocolate”, concluye Asta.
MI RECETA: CHURROS CROCANTES Y CHOCOLATE CALIENTE
Churros crocantes
Ingredientes:
- 250 cc agua
- 250 cc leche
- 250 g harina
- 4 g sal gruesa
Pasos
1. Llevar el agua a hervor
2. Agregar de golpe la harina y mezclar enérgicamente hasta generar un amasijo. Sacarlo del fuego y llevarlo a una mesada enmantecada y dejar que enfríe.
3. Amasar intensamente hasta que el bollo quede bien liso.
4. Disponer en una manga con pico rizado. Cocinar bastoncitos en abundante aceite neutro hasta que estén dorados.
5. Colocarlo en papel absorbente y espolvorear con azúcar.
Chocolate a la taza
Ingredientes:
- 250 g chocolate semiamargo
- 150 g crema de leche
- 900 cc leche
Pasos
1. Picar el chocolate en trozos bien pequeños y colocar en un bol.
2. Llevar la crema junto a la leche a hervor.
3. Luego verter sobre el chocolate. Aguardar un minuto para que este se derrita íntegramente.
4. Agitar enérgicamente con un batidor para mezclar y al mismo tiempo homogeneizar la mezcla.
5. Servir caliente y, si llegara a enfriarse, volver a calentar sobre el fuego.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

que bueno!!!!!!!!

riquicimo, pero y mi dieta????????????????????????

Buenisima receta,me gusto !!!!!!

mmmmm rico rico!! dieta???? el lunes jajaj

D: uhmmm riquiizimoO PeRO dieta :S

Que buena receta!!!!

¡¡¡¡QUE RICO¡¡¡¡¡

HUM.... como para darse un gusto de vez en cuando.... por que sino la figura!!! se va al tacho!!!

Que delicia!!! luego0 c0ntinuen c0n su dieta!!!

super explosiva super deliciosaaaa

Hacerlos mas chicos jaja

explosivo y delicioso

que rico¡¡¡¡¡¡¡¡

ummmm no resisto a un churro que ricoooooo!!!!!!!!

curamos el empacho a domicilio

CHURROS CON CHOCOLATE,!!! Mamita mía, que duo! es una combinación super deliciosa y especfial para diás fríos del invierno, o, para disfrutar caminando por la costanera de Mar del Plata, del río Paraná, o la costanera de Santa Fe, que tiene varios kilómetros para recorrerla.

Mmmmmm qué ricooooo !!!!!

que ganas de comer CHURROS!!! ....RELLENOS CO DULCE DE LECHE!!!

Espero que esta receta me salga. Siempre me fallan los churros.

Mmmmmm.

Probé de hacerlo siguiendo la receta pero no me quedaron ricos

Hola!... combinacion verdaderamente "explosiva".... pero, como todo lo "peligroso" vale la pena dejar "dieta para comenzar mañana"... y "animarse" hasta que se acabe lo preparado que (por suerte) es abundante!... gracias

Que ricos!!!!! ideales para un dia de lluvia!

Me encantan los churros, cuando era chica me acuerdo que mi mamá hizo una tarde lluviosa, fué un desastre. Ahora los compro en la panadería. Riquísimos!

Qué rico! Lo mejor para pasar el invierno.

ahora que se vino el frio se justifica jejej

¡¡Qué ricos!! Lástima que contengan tantas calorías...

Buenísimo!

muy bueno

Me gustan los churros rellenos con dulce de leche

esto ya comienzo a hacerlo el que quiera venir esta invitados!!!!

Muy buena receta, gracias!

La historia de los churros se remonta a principios del siglo XIX cuando se comenzó a popularizar, especialmente en Madrid, el hoy famoso desayuno de chocolate con churros. El chocolate debe servirse espeso y ligeramente amargo para que combine a la perfección con la dulzura de los churros. Obvio que

me gusta voy a copiar la receta para acer y disfrutar de una buena merienda

Qué cosa más rica!!!!

Bien

sin duda explosiva

Un manjar

riquisimo!!