Una receta para hacer chipa casero y comer acompañado de unos ricos mates
Ingredientes:
- 250 g Queso sardo
- 250 g Queso parmesano
- 2 Huevos
- 60 g Manteca
- 500g Harina
- 1 cc Sal
- c/c Leche: cantidad necesaria.
Preparación:
- Rallar grueso el queso sardo y el parmesano o con preferencia queso tipo mar del plata y colocarlos dentro de un bol.
- Agregar los huevos, la manteca o margarina derretida fría y la harina, mejor harina o almidón de mandioca, con la sal . Integrar los ingredientes con la mano hasta obtener una mezcla granulosa.
- Verter de a poco leche a temperatura ambiente hasta formar un bollo de regular consistencia. Amasar 5 minutos, cubrir y dejar reposar 15 minutos.
- Cortar porciones de 35 gr. y bollarlas, colocar sobre placa enmantecada y hornear a temperatura fuerte durante 15 minutos, es decir, cuando tomen un color dorado suave.
Recordá enviar tu receta favorita,
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Cuando quieran saber secretos de una buena chipa consulten con Celia de Misiones!!!

Celia por favor enviame la receta gracias

Que rico!! Esta muy facil para preparar la receta la voy a probar ya estoy sintiendo la exquisites de la misma. Gracias

me encanta el chipa! a la mañana!! :D

El chipa es el entremes por exelencia para comer en cualquier momento .

Es riquisimo el chipa mi ia nos traia siempre del norte bolsas enteras llenas.. son deliciocos y aquie no se lo consigue por ningun lado...

QUE HERMOSOS RECUERDOS ME TRAEN LOS CHIPA, SOY DE CORRIENTES Y ERA COSTUMBRE COMERLOS A LA HORA DE LA MERIENDA, VIVO EN MAR DEL PLATA Y NO SE CONSIGUE LA HARINA DE ALMIDON, PERO...ESCUCHEN!! AHORA SE CONSIGUE LA PREPARACION LISTA QUE SOLO SE AGREGA 2 HUEVOS Y 8 CUCHARADAS DE AGUA O LECHE Y SALEN ES

"LA CHIPA" como le decimos en MISIONES,(NO EL CHIPA),ES ORIGINARIA DE PARAGUAY ,Y POR SE LUGAR LIMITROFE ,LA ADOPTAMOS "MEJORADA". LO FUNDAMENTAL ,EN LA MISIONERA,ES LA CANTIDAD DE QUESO QUE LE PONGAS Y EL TIEMPO DE AMASADO CON LAS MANOS SOBRE LA MESADA. ME MOLESTA QUE LE DIGAN "EL CHIPA",ESO ES A

si esta bien hecho es rico para comer a cualquier hora.

mi hija, desde nuestro viaje al norte, me insiste en conseguir la receta de la Chipá, como e dice abcde. Con esta que encontré, nos vamos a deleitar

No se dan una idea la cantidad de veces que busque esta receta para poder hacerlos!, ahora no tengo escusas, el próximo domingo mates y chipa!!!

me gustaría saber para cuantas personas es la receta desde ya muchas gracias!

se me hace agua la boca voy a probar la receta ,los extrañaba .... comia mucho pao de queixo (como le dicen en brasil) el de alla es riquissssssssssiiiimoooo !! espero que este tb lo sea gracias,por la foto se ven igualitos

QUE BUENA RECETAAAAAAAAAA!!! POR DIOS AHORA CN EL FRIO Y UNOS MATES DE LECHE!!! Y A MI Q ME GUSTAN TANTOS ESTAS RECETAS CACERAS...VAMOS A COCINARLOS TODOS !!!!ESPERO PODER LLER Q LES SALIERON EXQUISITOS COMO A MI...JAJAJA MAÑANA O PASADO LOS HAGO..BESOS-

buenisima esta receta de chipa

muy buena receta, no la encontraba! gracias!

Ponganse de acuerdo en la revista ponen una receta y aca otra????? a cual le hago caso!!!!!!!!!!!!!!

Hola Hola, yo misionera por adopción, les digo, es La chipa, y debo agregar que si se pasan de queso queda amarga; original es con almidon de mandioca , fecula de Mandioca, les cuento que cada vez que visito a mi familia en Bs As me llevo 3 kilos de Fecula y preparo para compartir. Yo las moldeo ha

Soy Correntina de nacimiento y a mi marido lo conquisté con chipá y unos buenos mates. Mi receta es un poco distinta, sólo utilizo un sólo tipo de queso (el tipo mar del plata), luego le agrego queso rallado sólo para evitar ponerle mucha sal. Tendrían que aclarar que la harina que se utiliza es ALM

¡SE ME HACE AGUA LA BOCA! SON DELICIOSOS. LOS HE COMIDO MUCHO, PERO NUNCA LOS HICE. GRACIAS POR TRAER ESTA RECETA. DE HOY NO PASA QUE LOS HAGA, SOLO ESPERO QUE SALGAN LA MITAD DE RICOS QUE SE VEN AHI!!

que rico!!!nunca los hice pero recuerdo que con mi primer embarazo hace 10 años comia como loca jajaja era mi antojo de todos los dias jaja que bueno tener la receta mañana mismo los hago espero me salgan de diezzz

me encantan los chipa! pro siempre los hice con el preparado q viene,, jajaja ahora los voy a hacer yo! gracias por la recetaa! es muy facil y riquisimaa! beosss!!

que rico... me gusta mucho!!

Sale mucho màs rico si a una taza de leche se le agrega una cucharada de sal gruesa, un dedo de agua y el jugo de un limón, se deja que se cuaje porque el limón corta la leche y eso se le hecha a la mezcla de harina, huevo y queso. Con queso Mar del Plata sale mejor que con el sardo

muy buena receta... trataré de hacerla... espero que me salga bien...

muy buena la receta d chipaa. mi mama hace chipa caseross y le salenn, exqisitosss.

muy ricos...especialmente con unos mates dulces para acompañar una tarde fria en familia...me encantó probar esta receta..

los chipa y la torta frita, lo mejor para acompañar con unos buenos mates en dias de lluvia

Hice la receta de los chipá excelente , yo siempre los hago con la receta de Doña Petrona así que esta , para variar, me gustó y se los comieron todos

nunca me anime a hacerlos , pero la receta es entendible y accesible . voy a intentar y luego ,prometo comentar que tal me salieron

QUE RICA Y FACIL LA RECETA!! MANOS EN ACCION

qué buena idea para las tardecitas de invierno. Voy a probarla

Soy misionera, hay distintos tipos de chipitas de almidon como yo las llamo jaaj se las puede hacer mas chiclosas o bien sequitas. La verdad esta masa no tiene ningun secreto mucho amor nomas ,,,,, asi que pruebenla. se le puede poner cualquier queso hasta un poco de cremoso. o queso rallado tb. Si

Tendría que probar esta receta...pero desde que comí el chipá en la playa en San Bernardo...no puedo dejar de odiarlo...era tan feo ese que probé...que no me daría ganas de hacer......

Es la primera receta tan clarita y sencilla que me pasan de chipá. Voy a hacerlos ...

Diosss!!! Qué eso del chipá? ... mmm... deberían probar la verdadera "chipa"... que tiene como origen a Paraguay... y bueno.. los misioneros la conocemos muy bien... Se hace con almidón de mandioca (1 kg)... y queso cascara colorada (600 gr aprox)... además de 6 huevos... 200 grs de manteca... y

voy a preparar esta receta!!! tiene razon laura, son riquisimos los chipa paraguayos, pero po aqui harina de mandioca no se consigue..........asi que vamos a probar como salen estos....despues les cuento!!

Que buena idea parece exquisito voy a probarlo

qué rico el chipa! me hace acordar a las tardes que nos juntamos a estudiar en lo de una amiga que es de misiones y siempre nos cocina chipa par acompañar el mate! esta vez voy a intentar hacerlos yo así la sorprendo!!

La harina de chipa, es la mandioca, no es muy cara y quedan mas livianos y sabrosos!!!

SUPER! aunque en el debate con Daniel hablábamos de cuidarnos y, entre otras cosas, esta lleva margarina, huevos,queso.....y el colesterol y otras cosas?..........buen.....de vez en cuando la voy a hacer....................................luego les cuento. besos!

EN REALIDAD, PARA QUE SALGAN MÁS RICO ES INDISPENSABLE USAR HARINA DE MANDIOCA.

qué suerte, gracias me llegó la receta que necesitaba. Desde que fui a Paraguay siempre me gustó la chipa y ahora que conseguí la harina de mandioca lo háré si Dios quiere, y vengan a probarla!!!!!!!!. mmmmmmmmmmmm

me encanta el chipaaaa, espero animarme hacerlos! gracias por la recetaaaa

está bueno que aparezcan recetas de comidas regionales!

MORTAL !!!!!!!!!!!!!!!! riquisimo !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! REFACIL !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Mil gracias por esta receta, el problema que va a ser una detràs de otra sin parar !!!! pero no importa !!!!!!!!

nO!!!! que copado, los prové una vez cuando visitamos una tia de mi viejo y me enamore, nunca los volvi a comer. ya los estoy haciendo! muchas gracias

QUE RICOOOO, me encantan y no sabía como hacerlos, muchas gracias, experimentaré.

En Misiones, nuestra costumbre en las reuniones es comer chipas, son las estrellas de cualquier situación.Se venden chipas en todas las esquinas de la ciudad, en todas las panaderías y confiterías, ¡y todos los misioneros saben hacerla! Pero cada uno tiene su secretito.... Le cuento algunos: 1º amas

Parece rico, pero sinceramente aqui en Jujuy nunca comi eso, a ver si logro hacerlo en mi ksa.

Hola, los probe en Cordoba cuando visite a unos amigos que estan estudiando, la verdad son muy ricos, voy a ver si mi señora con esta receta me los prepara jaja... saludos.

Vivi un tiempo en Misiones y me deleite con esta exquisitez. Son muy buenas!!!!!

LOS PROBE UNA VEZ QUE FUI A CORRIENTES Y ME ENCANTARON ..AHORA GRACIAS A ESTA RECETA VOY A INTENTAR HACERLO GRACIAS

LOS PROBE UNA VEZ QUE FUI A CORRIENTES Y ME ENCANTARON ..AHORA GRACIAS A ESTA RECETA VOY A INTENTAR HACERLO GRACIAS

Son deliciosos!!!!! yo los hago solo con almidon de mandioca (harina de trigo no) porque soy celiaca. graciassssssssssss

muchas gracias por la receta mañana los hago despues les cuento

probe la receta son riquisimos

Según he leído en la receta original, el chipá lleva fécula de mandioca. Yo lo hice una vez, pero agregándole una parte de harina leudante, y salieron ricos pero duros!!!! Los probé por primera vez en Venado Tuerto y me fascinaron.

Soy correntina, y al chipá lo hacemos con harina de mandioca q se consigue bajo el nombre de RANCHITO,y aconsejo solo utilizar las yemas exceptuando las claras, porque solo así nunca se endurece el chipá

Compartimos total y absolutamente lo que dice abcde, ya que se trata de "LA CHIPA" y no el chipá como dicen éstos que no saben comer. Jajaja. Si viene a Misiones, prueben las chipas de acá, NO SE VAN A ARREPENTIR. Un Abrazo a todos.-

nunca hice chipa,, si lo comi,,, vamos ahacer el intento, de hacerlo. gracias

Me encanta la chipa solo que aquí la hacemos con almidón de mandioca. Excelente la nota.

el chipá es un plato tradicional que se hace con almidón de mandioca. Yo tengo una receta excepcional por lo bien que sale que se la debo a la generosidad de una señora misionera que conocí en un negocio. ES IMPORTANTE que se destaque que debe comerse de tibio a caliente porque el queso cuando enfr

son muy ricos, me encanta todo lo que tenga queso, lo sabia hacer de otra forma probaré esta receta

Que rico!!!!! Ideal ahora para el frio

BUENISIMA LA RECETA,SA HACER DE OTRA FORMA, YA QUE SOY MISIONERAES MUY RICO Y HAY MUCHAS FORMAS DE HACER. UN SECRETITO NO MOJAR MUCHO LA MASA CON LECHE SI NO IR AMASANDO BASTANTE

pase estas vacaciones con mis amigos misioneros y comi mucho chipa. nos gusto ! ahora tengo la oportunidad de hacerlos ! despues les cuento como me salieron..

YA TOY POR HACERLOS!!!! Les agradezco la receta porque siempre tenìa interès en saber còmo se hacian.

es realmente esquisito

me encanto la receta . voy a comprar Ya los ingredientes , para los mates de la tarde .

SINCERAMENTE, ME ENCANTAN COMERLOS, PERO AHORA TENGO LA RECETA, VOY A INTENTAR HACERLOS...GRACIAS!

me encnatn solo que no tengom los ingredientes

Los probé en Salta y pregunté cómo hacerlos. Pero se me perdió la receta y por Uds. ahora la tengo. Gracias

uy buenisimos s s s s ss ................ a probarlos....................

Los probe... muy ricos... no los hice nunca

muy bueno

Los hice, son riquísimos!!!

mmmm... me gusta mucho, siempre las hago con harina de mandioca.. soy de misiones, es muy tradicional alla comerlas acompañadas con un buen mate!!!

EXCELENTE!!!

bien, voy a ver que tal sale

GRASIAS POR QUE HACE MUCHO QUE QUERIA ESTA RECETA, LA VOY A HACER ,,

ojo que la harina es la harina de almidón o fecula de mandioca esa es para que salga bien la receta

ummm, que rico!!!

me encantan los chipa, son del pago de mi mamá... del chaco; le voy a pasar la receta asi me los hace, gracias!

Según me comentaron los auténticos chipá se elaboran a base de fécula de mandioca. Yo una vez los hice mezclándola con un 10% de harina leudante, y salieron ricos, pero más bien duros, y en apariencia, muy similares a los de la foto de ésta nota.

Me encanta el chipá! No sabía como hacerlos. Voy a probar la receta

q rico..son geniales..y bien calentitos ni hablar

realmente son esenciales para el mate.

si, con mate ideal

los chipa son ideales con mate o para una picada Se hacen con fecula de mandioca

IDEALES PARA COMER CHIPA CON MATES CEBADOS !

en uruguay no tenemos queso sardo

en uruguay no tenemos queso sardo

Hola Calimares soy uruguaya tambien jaja pero vivo en Argentina mira x lo del queso sardo no te preocupes tengo suegros paraguayos y soy de hacer muy seguido Chipa a mi flia les fascinan usa queso rallado y queso Mar del Plata salen para chuparse los dedos!! nos vemos compatriota salu2

esta buena la receta y todo lo q dicen,pero no me gustan las recetas de otros paises,soy muy nacionalista y quiero q se publiquen mas recetas de nuestra amada tierra argentina.como als empanadas regionales.

Hola,sarademardel me harias el favor de pasarme la receta de chipa con almidon de mandioca ya que soy celiaca muchas gracias

Q ricas!!! Gracias, ya la probé!!!!

ES MUY RICA... YO LE AGREGO UN POCO DE ANIS... QUEDAN RIQUISIMAS!!!!

Yo los acompaño con unos mates amargoss...y que sean con mucho quesoo =) Ricooo... saludos

es riquisima esta receta...viene de generacion en generacion

Hola! Les cuento que soy una misionera viviendo en Cordoba y leyendo esta receta senti mucha nostalgia de mi tierra y me he quedado con ganas de comer chipas pero de las hechas con almidon de mandioca.

Mi amiga paraguaya me las hace y tambien sopa paraguaya.

Muy buena receta, la pondre en practica con almidón de mandioca, ya que la consigo en el supermercado, los he comido pero no los sabia hacer. Faciles y ricos. gracias. Saludos.

son riquísimos!!! realmente especiales para acompañar el mate

Qué ricas!!! pero con almidón de mandioca muchísimo mejor. Yo las hago y recuerdo que muchos fines de semana nos juntábamos alrededor del mate a disfrutarlas!!!!, y otras veces las llevábamos a la playa. Ricas, ricas, ricas!!!

buena receta

que buena idea para compartir con unos ricos mates,,, gracias por la idea

riquisimos estos pancitos acompañan bien un buen mate mas ahora en vacaciones

practico y sencillisimo voy a probar como salen en el horno de barro

Cuando estuvimos con mi familia en Salta las probamos, pero no pudimos traer completa la receta. Gracias por este aporte.

este me encanta.....

Es muy rico!!

Buenisimo !

Rico, suave e inevitable seguir comiéndolo!

son faciles y ricos

facil y rico como dice roxane, gracias

hola, no discuto que deben ser ricos, pero no se puede sustituir la harina de mandioca.

son ricos. entiendo que la harina de mandioca no se puede sustituir porque es la que le da esa elasticidad característica

Hace rato que andaba con ganas de hacerlos, gracias.

me hace acordar a mi suegra, ya que a ella siempre le salen riquísimas. esta receta ta buena y facil!!!!

que ricorr!!!

me resultaron muy novedosos, no los conocia

uyyyyyyy!!! a la tarde tomo mate con esto!!

Que rico!. Parece muy fácil de preparar!!

Muy buena info !!

Nunca las he probado, pero mmmmmmmmmmmmm, se ven ricas.......Manos a la Obra..........

me encantan, es muy rico deben probarlo

nunca las he probado pero con unos matecitos supongo deben ser riquisimas!!!!!!!!!!!

Muy buena!

HE COMIDO VARIAS VECES, ME GUSTARON PERO NO SABIA COMO SE HACIAN, ESTA RECETA ES MUY FACIL PARA HACER, GRACIAS

PARA Q QUEDEN MAS RICOS TODAVIA AGREGARLE UN POCO DE ANIS ESTRELLADO Y QUESO CASCARA COLORADA EN PEQUEÑITOS TROZOS...

que ricoooo,mañana pruebo la receta y les cuento

esta re buena las chipa

No los probe, pero me recuerda a mis viajes en el tren, con los vendedores que casi te pasan por la cara la canasta con chipa...y me descompone, mas porque el tren me marea y ese olor me mata !!

probaré hacer los chpás y después lescuento cómo me salieron

probe varias veces la chipa pero esta vez voy a intentar hacerla !!! espero me salga bien!

Ayyy si yo hago chipa, pero esa cantidad de queso le pongo a 1k de almidón de mandioca y más cantidad de huevos, 3 o 4 huevos, en vez de manteca uso aceite, para hacerlas mas dietéticas, la única diferencia es que le agrego harina con levadura, lo que sería 10gr. o sea un poquito, para que la chipa

Otros estilos de chipas, se han intentado con jugo de naranja, creo que en Corrientes se hacen asi. Habría que inventar una chipà gourmet, para darle carácter internacional, ja, ja.

buenisimo!

Me gustan mucho¡¡¡

Muy buena la receta pero no veo a harina como alternativa la verdadera chipa es solo con almidon de mandioca, sientan la diferencia, lo demas igualito!!

que ricos, me gustan mucho!!!

muy bueno

muy buena la receta, gracias , lo voy a poner en practica este finde !!

En realidad se hacen con fécula de mandioca,es ideal para gente celíaca,muy buena receta

voy a preparar los chipas,despuesles cuent com me salieron,el queso me puede jajja!!!

escondan las balanzas!!!

Esto es paraguayo.

VOY HACER ESTA RECETA, POR QUE ME ENCANTA EL CHIPA.

no me gustaban..... hasta que los probé, somos adictas jajajajaja.

bueno, bueno otra receta mas para probarrrrrrr

Muy buena la receta. Me encanta comer chipa pero no crea que los haga, compro en lugar que los hacen y son insuperables

Hola!... una receta "conmovedoramente rica"!!!.. desde siempre fui informado que se hace con harina o fecula de mandioca -me parece que alli esta la "base" de su carac teristico sabor!!!- gracias por los comentarios...

Que rico

LINDA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Hola a todos desde mi linda Misiones... Hay que aclarar que la Harina es de ALMIDON y a mi me gusta agregar un poquito de Anis en granos estrujadito..le da un saborcitoooo especial.. A hacerlo y disfrutarlo... Saludos a todos...

Siempre quise saber como se hacían.... gracias!!!

son muy ricos!!!!!! una vez probe con quezo azul, para el gustoso de este queso esta bueno, para mi que no me gusta... puaj!!!!.

En los registros históricos de la época de la colonia y de los Jesuitas aparece en varios párrafos que los Guaraníes preparaban tortas y panes de mandioca o de maíz. Para la fabricación de la chipa no se usa ningún tipo de levadura y puede guardarse varios días, a pesar del calor. Estas característi

Qué ricos!!!!!!!!

Buena

buena!!!

Es muy diferente de la receta que usan los paraguayos, de dónde proviene

Por mi barrio se vende

yo pensé que era mas difícil!!

Nada mas rico que el chipa con cocido

En Internet hay cientos de recetas mejores que esta. Prohibido la harina de trigo, celíacos consumen. Y mucho queso es contraproducente, salen amargas. Cantidad de queso, la mitad del peso de la harina.

En Internet hay cientos de recetas mejores que esta. Prohibido la harina de trigo, celíacos consumen. Y mucho queso es contraproducente, salen amargas. Cantidad de queso, la mitad del peso de la harina.