Preparación: 15 minutos / Cocción: 1 hora
Rinde 4 porciones.
Ingredientes
- 2 cabezas medianas de ajo, sin pelar
- 2 cdas. de puré de tomate
- 3 1/3 de tz (835 ml) de caldo de pollo bajo en sal
- 150 g de pavo cocido, cortado en cubos
- 1 tz (190 g) de arroz blanco, cocido
- 1 manojo (350 g) de espinacas, sin tallo y troceadas
- ¼ de cdita. de pimienta negra
- ¼ de cdita. de ají picante (chile), picado o al gusto
- 1 cda. de jugo de limón, recién exprimido
Preparación
1. Caliente previamente el horno a 200 °C.
2. Corte, por arriba, una tercera parte de las cabezas de ajo y deséchela. Envuelva cada cabeza en papel de aluminio. Hornéelas unos 50 minutos, hasta que estén suaves. Déjelas enfriar. Quíteles el papel de aluminio y exprima la pulpa en un bol.
3. Mezcle la pulpa de ajo y el puré de tomate en una cacerola grande. Vierta el caldo y llévelo a hervor. Añada el pavo, el arroz, las espinacas, el pimiento y el ají. Sin tapar, hierva a fuego lento, unos 8 minutos. Justo antes de servir, vierta el jugo de limón y revuelva.
Por porción: calorías, 197; proteínas, 17 g; grasa, 2 g; colesterol, 24 mg, hidratos de carbono, 18 g; fibra, 4 g; sodio 691 mg
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Que completita, hasta en los datos con las calorías...

Buena receta¡¡¡

que rica, muy buena!!!!

Me gustaa

Especial para este invierno!!!!! me encanta!!

muy buena

Parece muy rico!!

Muy buena tu receta y con el chile mmmmm abre el apetito.-

muy bueno

que buena recetilla

A mi pa' le encantan est0s plat0s!!

me falta agarra el pavo

No conozco este plato, asi que por fa, alguien que enseñe los truquitos, porque la cocina sabroza tiene truquitos ocultos a la vista del desprevenido che.

Fitungui, habrá que probar con las instrucciones, luego al prepararla descrubrirás tus propios truquitos. Suerte!!! Se vé fácil y deliciosa

Parece apetitoso.

MUY BUENA RECETA Y ADEMAS RICA Y NUTRITIVA.-

rica!!!!

Está buena, hay que probarla.

Está buena, hay que probarla.

Hola!... muy buena receta!.... barbaramente explicada (todas las indicaciones!); no quedan excusas, vamos a hacerla tal cual esta en la nota, gracias por compartir...

Fascinante receta, muy bien detallada, parece fácil!

probaremos para no pasar por pavos... jajaja

Parece rico, hay que probar