Una receta para experimentar nuevas sensaciones con la cocina molecular.
Preparación
Grillar 300 gramos de salmón rosado, de un solo lado. Acompañar con espárragos verdes, habas, zanahorias, calabaza, zuchinis y remolacha.
Aire de manzana
Ingredientes:
- 1 kilo de manzanas verdes
- 3g de ácido cítrico
- 10 g de lecitina de soja en polvo
Preparación:
- Elaborar un jugo de manzana y dejar reposar por dos horas.
- Disolver la lecitina en el líquido y, con la ayuda de un mixer, mezclar hasta disolver bien el polvo: comenzará a espumar.
- Al momento de servirlo, volver a mezclar en uno de los costados, incorporando aire: con la ayuda de la lecitina se formará una espuma consistente.
- La colocaremos sobre el lomo de salmón rosado. Sentiremos un aroma a manzana sobre nuestro pescado.
Caviar de cítricos
Ingredientes:
- 150 cm3 de jugo de naranja
- 150 cm3 de jugo de mandarinas
- 200 cm3 de jugo de limón
- 10 g de alginato de sodio
- 10 g de cloruro de calcio
- 1 litro de agua.
Preparación:
- Elaborar los tres jugos y dejar reposar un día para quitar las impurezas y luego colar con una malla fina.
- Mezclar el alginato en los jugos con la ayuda de un mixer para disolver bien y que no queden grumos.
- Colocar en un biberón con tetina—una jeringa grande o con un pomo de boca fina—y reservar en heladera hasta el momento de realizar el caviar.
- Mezclar el cloruro de calcio con el agua y mezclar hasta disolver; dejar reposar.
- Gotear la mezcla de jugos en ese baño de cloruro alternando posiciones para que no se peguen unas a otras.
- Dejar reposar diez minutos, colar, lavar en agua corriente y guardar en un recipiente con jugo de cítricos o aceite.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Nunca probé el caviar pero si el salmón, pero se ve muy rica la receta

Me gustan mucho,el caviar,y el salmon,lastima que esten tan caros,buenisima la receta

Por suerte tengo amigos que me aprecian mucho y me invitan esas fabulosas fiestas en las que hayesasa exquisiteces

Muy bueno me gusta mucho el salmon!!!!! Lo que no se porque se llama molecular?????

por ahora no y eso que soy camarera eventual! si veo muy a menudo tabla de sushi y fiambres!"!

Muy muy rico, yo le agrego el vino si me dejan, con un Trapiche Roble Chardonnay cerramos me parece :D gracias por la receta!

La verdad a mi que me encanta la cocina , esta nota me fascino. Quisiera saber si este chef enseña en algun sitio de Argentina.Gracias

A mi me gusta la cocina, pero esta receta es muy complicada, tendría que ver a alguien como la prepara

habìa visto un micro por TV,pero no completo,es fascinante....!! dònde pueden degustarse estas delicias.....muy interesante sigan por favor publicando recetas....me encantò

Me encanta cocinar, amo la cocina clasica...Igual muy buena la nota.

No, no conocía la cocina molecular. Me gusta mucho cocinar y vivo haciendo "inventos"..jaja

Siempre hay algo mas novedoso para aprender...................

senti muchas veces nombrar cocina molecular pero la verdad que nunca entendi bien de que se trataba , ahora si, voy entendiendo. muy buenas las recetas

tentador, intentare hacerlo.

muy bueno

creo que lo voy a preparar

Le voy a imprimir la nota para que mi marido aprenda algo más sobre el tema. Es un excelente cocinero y yo una muy buena crítica!LA COCINA NO ES MI FUERTE, ES LO QUE HAY!

Ahora entiendo qué es la cocina molecular ¡Gracias!

Muy buenas recetas habrá que probarlas.

buena comida para probar

buena comida para probar

Me gusta el salmón en todas sus formas. Gracias por el aporte.

muy bueno hay que probar

Buena la nota

Ahora ya se cómo prepararlo. Gracias

muchas gracias por los secretos ....................

Al salmón rosado, todavía no lo he probado, pero he probado otras variedades. Ya vendrá el día que lo podré hacer.

Muy bueno habra que probarlos¡¡¡

linda nota

Visualmente bien, habrá que probarlos.

Aparenta bueno. Me encanta el salmón rosado, pero el problema es la proporción. Sería conveniente que en las escuelas de cocina utilicen y enseñen las recetas y preparación de recetas moleculares.

MANJAR .......

Muy interesante!!

muy interesante deberian incluir MUCHAS recetas para aprenderlas mejor!!!!

estaría muy bueno aprender a hacer estas recetas con gente experimentada, porque excede lo tradicional y, se me antoja que es muy fácil "meter la pata" con los ingredientes no convencionales.es una mezcla de conocimientos de distintas áreas que tiene que ser enseñada.Qué escriba un libro!

Muy interesante!

Los restaurantes que sirven este tipo de comida suelen ser muy costosos y elegantes. Su menú por personas es de 12 platillos, la pregunta es ¿Por qué tantos?¿quién se puede comer 12 platillos en una sola noche? La palabra molecular precisamente nos dice el tamaño de la porción, para ser más descri

y bueno que la vamos a hacer asi son los avances

Es cuestión de probar

muy interesante