Te mostramos algunos detalles sobre uno de los más célebres quesos.
Más allá de la conocida y romántica leyenda del pastor que olvidó un queso en una cueva para salir corriendo detrás de su enamorada y que, al regresar, encontró el mismo queso pero con unas vetas azules, según la Société Roquefort, máxima autoridad en la materia, el roquefort tiene su origen en Roquefort-sur-Soulzon, un pequeño pueblo de menos de mil habitantes, situado en el sur de Francia. En las cientos de cuevas que conforman el paisaje de esta villa prolifera el hongo Penicillium roqueforti que es el responsable de la fermentación de este queso. De la categoría de los quesos azules, éste es el más célebre.
Consejo: ¿Cómo servir el queso? Los blandos deben estar a una temperatura de 15º C, y los duros y semiduros, a 20º/25º C. Esto asegura la aparición de los aromas y sabores en plenitud. Seque el queso luego de sacarlo de la heladera y déjelo por lo menos media hora a temperatura ambiente.
Los quesos azules, que tienen en su pasta cultivos de Penicillium, pueden ser elaborados con leche de vaca, oveja o cabra. Su maduración suele ser realizada en cavas de temperatura controlada con el fin de imitar las cuevas de antaño, aunque aún algunos productores lo elaboran de manera artesanal.
De coloración blanca con vetas características verdeazuladas hasta verdosas, sabor picante y ligeramente salado y olor fuerte, el queso azul suele llevar el nombre de la región de donde proviene: Roquefort, Gorgonzola, Stilton, Wensleydale, Bleu de Corse y Cabrales, entre otros. A continuación las características de algunos:
Roquefort: es el primer queso francés del que se tenga registro más conocido de los quesos azules, se madura en las cuevas rocosas, húmedas y frías de la meseta del mismo nombre.
Gorgonzola: de sabor más dulce y suave que el anterior. Proviene de la región de Lombardía, en Italia, y se hace con leche de vaca. No madura en cuevas sino en los mismos establecimientos que los producen.
Cabrales: originario de la región española de Asturias, este queso generalmente se elabora con la mezcla de las leches de vaca, oveja y cabra, salvo en invierno donde sólo está disponible la primera. El ganado del que se obtiene la leche se alimenta solo en pastos de montaña.
DE CABRA: Existe más de un centenar de quesos de cabra, en diferentes colores y formas, aunque siempre de hormas pequeñas. Su sabor puede variar entre fuerte y suave, pero todos los quesos se caracterizan por su sabor dulzón, con un dejo a nuez. La textura puede ser semidura o cremosa. En el mercado se los consigue frescos, marinados en aceites, con hierbas o envueltos en cenizas. Generalmente, los quesos se elaboran en pequeñas granjas y las propiedades de cada uno dependen del lugar, altura y período de maduración. Tienen un alto contenido graso aunque hoy existen algunos de menor tenor (menos del 25%) resultado de la mezcla de leche de vaca y cabra.
Los quesos azules son excelentes integrantes de las tablas de quesos, aunque también quedan fantásticos desgranados en ensaladas, como aliño de las mismas o sobre una tostada acompañada por dulces. Es común que los quesos azules se utilicen para acompañar pescados, práctica que se desaconseja ya que interfiere en el sabor de los mismos.
Mira cómo preparar unas croquetas de queso azul haciendo click aquí
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Soy el primer comentario y les digo un secreto: "ESTE QUESO ES MI DEVILIDAD", me encanta preparar salsas para fideos, cremas para untar, pizzas, ensaladas, pero lo único malo que tiene es el precio, UFA!!!, lo demás, que engorda, que es salado, no importa, los gustos hay que darselos en vida.

es el queso que màs me gusta....!!!!!!!!!!!!!!!!LÀSTIMA QUE CÒMO DICE LUMITA SEA TAN CARO......PERO ASÌ ....COMO HAY QUE COMPRARLO DE A TROCITOS Y COMERLO DE A PEDACITOS PEQUEÑOS (PARA QUE DURE MÀS).....LO SABOREO MÀS DESPACITO....HUMMMM...RIQUÌSIMO.

si chicas tiene razon por el precio...!!!! pero a veces hay que darse un gustito, en particular me gusta mucho con el pescado!!!...mmmmmmm de solo pensarlo se me hace agua la boca...jajajj... Un cariño para todos/as...

jajaj son riquisimos esos quesos !! Lastima que sean tan caros! la verdad estan para comerlos despacito jaja

En la tele vi el proceso para la elaboración de los quesos y la verdad que se justifica el precio. Un gusto para darse solo de a pedacitos (de paso evitamos aumento de peso)

no soy fanatica, del roquefort,, me parece, que tiene un sabor extraño,,, muy fuerte,, pero bueno, es mi paladar, obvio,,, la nota sobre quesos, me encanto

la verdad es que es un queso fuerte con personalidad y no a todas las personas les agrada pero a las que tenemos la suerte de haberle agarrado el gustito--realmente delicioso,salvo por el precio, pero como dijo otra de las personas a los gustos hay que darselos en vida.... y la nota sobre quesos e

No me gusta mucho el roquefort me parece un queso muy fuerte pero a lo mejor disfrazado en alguna comida queda bien :)

No me gusta el queso roquefort ,

ME ENCANTA EL ROKEFORT!!!NO PUEDO CREER K NO LES GUSTE NO SABEN DE LO K SE PIERDEN ES UN MANJAR DE LOS DIOSES!!!SI FUERA X ME LO COMERIA TODOS LOS DIAS LASTIMA EL PRECIO, ES MUUUY CARO!!!PERO D VEZ EN CUANDO HAY K DARSE UN GUSTO.BESOS CLAU

NO PUEDO CREER QUE HAY PERSONAS QUE NO LES GUSTE ESTE QUESO, PERO BUENO ES ASI POR LO QUE LEO!! ES RIQUISIMO. TAMBIEN ES CIERTO QUE ES CARITO, PERO BUENO, CREO QUE UNO TIENE QUE AHORRAR EN EL DIA A DIA, PERO EN LA COMIDA HAY QUE GASTAR.- LAS PILCHAS SE ARREGLAN ALARGAR, ACORTAN Y PUEDES ACOMODAR PER

Me gusta muchisimo el queso roquefort!!.en pizzas,en alguna salsa...mmm..caro pero vale la pena

a mi me gusta me parece muy interesante

Tengo una adiccion al roquefort, todos los dias que puedo como un poquito aunque sea. Es irresistible, mientras mas azul mejor!

Muy buena la nota, yo soy chef y me encanta la cocina asi que estas notas me interesan mucho

me encanta el queso azul

es uno de mis quesos preferidos, me encanta su sabor y estoy aprendiendo a cocinarlo en distintas preparaciones...

AMO LAS SALSAS CON QUESO AZUL PARA ACOMPAÑAR POLLO O PESCADOS, COMO PEJERREY

Me gusta muchísimo este queso y la nota me pareció de lo más interesante especialmente por que se agregó una receta que voy a provar.

riko riko.....ahmmmmmmmm

riquisimooooo

y mas ahmmm

mmmmmmmmmmmmmmm q ricoooo

MI QUESO FAVORITO EL ROQUEFORT ............RIQUISIMO!!!!!

que buena historia sobre el nacimiento del queso azul e interesante a mi me encanta el queso cremoso y lo utilizo en todas mis comidas es fabuloso y riquisisisismo!!!!!

PROBE LA RECETA... SIN PALABRAS!!!!

Q rico el queso azul!!!

Muy buena explicacion de los diferentes tipos de queso azul

ESPECTACULARRRR!!!!!

No conocia mucho sobre quesos, pero si me gustan mucho, y hasta a veces los como despacito para saborearlos mas jeje

QUE RICOOOO

Exquisito y ademàs se usan mucho para platos dándoles un toque de distinción.

Muy original la receta, yo la hice y salieron riquisimas

Me gustò mucho la nota y me parece muy buena idea incluir recetas.

OTRA OPCION...QUE BUENOOOO!!!........MANOS ALA OBRA, EN LA COCINA.-

no me gusta ese queso, todos menos ese

solo voto para ganar un premio

Todos los quesos son muuuuy ricos, solo hay que saber utilizarlos correctamente. El roquefort es como un vino de cosecha limitada, hay que elegir muy bien con quien o con que acompañarlo para que sea irresistible

son riquisimos todos los quesos

No puedo ponerme un límite cuando lo compro, me lo como todo!

Es mi queso preferido! Gracias por incluir recetas

Muy buena la nota. Ya voy a probar la receta!!!

Buena nota, lástima que es el único queso que no me gusta.

a mi marido le encanta este queso esta muy buena la nota, se puso muy contento, ya la imprimio, gracias

En casa no falta,ya que a uno de mis hijos le encanta con las pastas.-A mi como entrada untada con galletita o tostada

me encanta ese queso es una buena idea

Que rico el queso de cabra...

Es el queso que mas me gusta

de lo mejorrrr!!!!!

BUENA LA NOTA PERO ESTE QUESO NO ME GUSTA ME RESULTA PICANTE O FUERTE ME GUSTAN LOS QUESOS MAS SUABES

A MI ME GUSTA EL ROQUEFORT REVUELTO CON MANTECA UNTO UNA PALMERITa, y una nuez arriba y exquisito!!!!!!!!!

Que bueno es esto de conocer cada día algo nuevo de los elemnetos para una buena comida, me fascina, adelante selecciones...

MUY BUENO , LAS CROQUETAS EXELENTE . ME ENCANTA EL QUESO AZUL

Hola!!! Voy a probar en hacerlas! De solo ver la imagen, ya tengo hambre!!! y tambien! estoy en el trabajo y es la hora de la cena jajajaa

EXQUISITAS!! EN CASA NOS GUSTAN MUCHO LOS QUESOS.

ESTE QUESO ME ENCANTA TAL ES ASÍ QUE TENGO UNA HUELLA POR COMER ESTE QUESO DESDE PEQUEÑA, CUANDO ESTABA EN 3ER.GRADO (AHORA NO EXISTE) COMIENDO DE ESTE EXQUISITO QUESO SE ME CALLERON AL ZUELO UNOS TROCITOS, LOS CUALES ME HICIERON PATINAR Y CAÍ AL SUELO DANDO MI MENTON EN LA PUNTA DEL MARMOL DE COCIN

me encanta el queso !! no hago las compras sin traer un pedacito......!! acompañamos el desayuno con quesos cremas variados!! nos gustan todas sus variedades. mi esposo sueña con tener un negocio de venta de quesos y fiambres y vinos finos!!! ese seria el negocio de su vida...............!

excelente,mi suegro me trae queso de cabra,es riquisimo,para als comidas.

huy como me encanta el roquefort....

un queso con personalidad je.. muy rico

es muy fuerte ojo con el higado tambien es afreodisiaca

Amo los quesos!! , te salvan una reunion o un almuerzo improvisado.El queso azul queda muy bien con peras(no muy maduras ) y nueces , aunque el que me encanta es el Brie convinado con uvas!

okkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

biennnnnnnnnnnnnn

Riquisimoooo

muy ricas

AMO PONER PECHUGUITAS DE POLLO CON LECHE, CREMA Y ROQUEFORT AL HORNO Y ACOMPAÑARLAS CON PAPAS FRITAS!!!!

Parece rica la receta, pero lamentablemente no me gusta el roquefort!!!

A los que nos gusta el roquefort lo agregamos a todas las comidas.Personalmente a lo quesos lo tengo en la heladera pero envueltos por separado .

Pinta bien la receta,voy a ver si consigo el roquefort.

la nota esta muy buena , yo uso los quesos azules para preparar tarteletas o en un pionono,pero mi mejor descubrimiento fue ponerlo encima del pollo al horno con un poco de leche ,realmente delicioso!!!!!

El Roquefor es para mi uno de los mas sabrosos quesos que se han creado, se puede usar en muchas comidas y les agrega un toque distintivo

MUY BUENO¡¡¡ EN LAS PICADAS ...NUNCA FALTAN ¡¡

el roquefor es excelente para combinaciones agridulces como por ejemplo en una pizza con roquefor y anana, y tambien para variar el clasico matambre a la pizza

Me encanta el roquefort, estarìa muy buena conocer algunas recetas distintas a las comunes

Soy fanàtica de los quesos, En los supermercados cuando paso por la gòndola de los quesos y siento su aroma, me vuelvo loca. Si mi economìa me lo permitiese, comprarìa una horma de cada variedad.

parece buena la receta la probaremos

una parte del presupuesto de cocina se me va en quesos porsupuest en roquefort

a probarla

no me gusta el roquefor, aunque parecer rico asi

SOMOS FANATICOS DEL ROCKEFORT EN MI CASA!!!

Me encanto !

Super rico este queso infaltable en mi heladera!

preparé las croquetas y son exquisitas

muy rico!!!!

AMO LOS QUESOS.

muy buena la receta parece riquisimpos

me encanta el queso y a todo lo que puedo le pongo ...hago unas croquetas de pollo y carne rellenas con quieso riquisimas...me parece que cualquier comida se enrriquece con el queso...un abrazo y gracias por todo lo que nos enseñan

Muy buena receta!

El queso , en sus distintas variedades, es un alimento muy nutritivo, sano, aunque para los mas golosos, engorda...... Es infaltable en mucha comidas..........

El queso , en sus distintas variedades, es un alimento muy nutritivo, sano, aunque para los mas golosos, engorda...... Es infaltable en mucha comidas..........

Me encantan los quesos!!!!!

Me encanta el queso en general y en especial el queso azul es una exquisites.

buena receta

NONO, estoy a dieta y me ponen esa foto...AMO el roquefortt, buuuu :( y esos "bolllitos" tienen una pinta...

muy buena la receta

QUE RICO SE VE!!! lo voy a hacer, yo lo hago pero con queso cremoso y choclo acentro!!

genial, gracias..

Los quesos azules son muy ricos. No sabia que se los clasifica de esa manera.

el mejor de los quesooooooooooooooooooooos!!!! maurka

Muy rico el queso,especial para acompañar con un buen vino.

muy bueno

ayer comí pizza con roquefort, que rica!

Hola!... seguro que el roquefort es el mas celebres de los quesos azules!... hace muy poco consumi uno que es mezcla de leche de vaca y cabra, es sencillamente: exquisito! Nosotros, lo consumimos en ensaladas, pizzas y algunos sandwiches, como tambien en la apreciada croqueta...

Muy buena informacion! El sabor del queso azul es. ..Único . . .

La leyenda del Queso Roquefort Se estima que la leyenda que rodea a este queso está protagonizada por un joven pastorcillo que olvidó un queso crudo en Causse de Calambou y que, al ir a recogerlo cuando estaba hambriento, se econtró su trozo de queso crudo convertido en el actual queso Roquefort.

Bueno para quien guste del roquefort