5 cosas que no sabías que podías asar. Descubrilas en esta nota.
1) Sandía
El fuego, el humo y una pizca de sal vuelven esta fruta un manjar sustancioso. Asarla a la parrilla “le da sobriedad y le hace perder parte de su dulzor”, escribe Mark Bittman en el New York Times. Él unta rebanadas de cuatro centímetros de grosor con aceite de oliva, cebolla picada, sal y pimienta; luego asa cada lado unos cinco minutos hasta que se caramelizan y empiezan a secarse. Sírvalas como guarnición, o remátelas al estilo de Bittman: con queso derretido y un pan para preparar una “hamburguesa de sandía”.
2) Lechuga romana
Las verduras de hoja verde toleran muy bien el calor, y asarlas les da un sabor ahumado que es perfecto para una ensalada apetitosa, como esta del chef Alton Brown, de Food Network: rebane dos cabezas de lechuga romana a lo largo, y unte el lado del corte de cada mitad con aceite de oliva, sal y pimienta. Ponga las mitades de lechuga sobre la parrilla, con el lado del corte hacia abajo, y áselas a fuego medio un par de minutos. Dé el toque final con queso parmesano rallado y vinagre de vino. Sirva cada mitad en un plato.
3) Queso
Asar el queso a la parrilla realza su sabor y lo hace fácil de masticar. Para que las marcas de la parrilla queden perfectas, sin que el queso se derrita y escurra, use rebanadas gruesas de queso halloumi o provolone añejo. Rocíe el queso con aceite de oliva, y áselo a fuego medio por ambos lados hasta que se formen las marcas de la parrilla (cuatro minutos por lado si es queso halloumi, y un minuto por lado si es provolone). Sirva con pan, uvas y alguna conserva.
4) Torta
Asarla hace que quede tibia por dentro y caramelizada por fuera, y su dulzor se equilibra con el sabor ahumado. Corte una torta de molde en rebanadas de 2,5 centímetros de grosor. Unte manteca en ambos lados y ase a fuego medio unos dos minutos cada lado, hasta que se doren, dice la revista Food & Wine. Remate con fruta picada, helado o salsa de chocolate.
5) Batata
El chef y escritor Steven Raichlen usa una combinación de asado y ahumado para dejar estos tubérculos cremosos y dulces pero no demasiado. Unte las batatas con manteca y póngalas a asar a fuego medio hasta que la piel se dore y la pulpa esté tierna (entre 40 y 60 minutos). Luego quítelos del fuego, rebánelas a lo largo y remate con un poco de manteca y azúcar negra.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Excelente nota.

muy buena

que rico!!!!! buenos consejos!!!!!

jajja que genio como pela el ajo jajja las recetas estan buenas :)

¡¡¡ Buenísimo, cuántas cosas nuevas !!!

mmm que ricoooo!!!!!!!!

Que bueno no sabia lo de la sandia! Yo aso cebollas a la parilla quedan muy buenas, pierden acides y se tornan dulzonas. Solo las dejo a la orilla de las brazas un rato hasta que se doren bastante las primeras capas, luego utilizo en corazon cortado en juliana con aceite de oliva, una pizca de sal y

lo de la sandia me parecio extraño pero lo voy a probar y el resto ya lo sabia me encanta como quedan las verduras ala parrilla pruebenlas ¡¡¡¡

Muy bueno, hay muchas cosas que no sabía.

¡¡CUÁNTAS COSAS QUE DESCONOCÍA!!

Qué rico.

Hola!... muy buena nota!... interesantes y utiles recomendaciones!... a veces, creemos que esta todo sabido, y "aparece" un articulo que nos brinda nuevas utilidades; gracias por difundir...

Buenísimas ideas!! Me encantó lo del ajo y también las otras recetas.

Cuantos secretitos...!!! como decia mi abuela, todos los dias se aprenden cosas nuevas... muy buena nota, felicitaciones!!!

Con esta nota, he aprendido muchos secretos para cocinar mejor.-

Excelente nota

ummmmmmmmmm que rico la torta y la batata ala batata le pondria un toque de crema y miel negra y a disfrutarrrrrrrrrrrrrrrr

buenos tips

Muy buenas ideas, gracias !!!

El queso, la torta y la batata son conocidos y ricos, la sandia y la lechuga me da cosa, vamos a probarlos

¡¡ Qué buenas ideas !! Lo de la sandía es toda una sorpresa y voy a probarlo porque soy una fanática de esa fruta.

LA BATATA EL QUESO SI LO HE COMIDO ASADO COMO TAMBIÉN EL MORRÓN NO ASÍ LA LECHUGA ,LA PROBARE .TODOS LOS DÍAS SE APRENDE ALGO NUEVO ,GRACIAS

es vdd jamas pensé que se podían asar !!!!

MUY BUENO...!!!!!!

Muy buenas ideas

Mmmm que rico se ve!!!!

exelentes recetas y poco conocidas ,me encanta la cocina y voy a provar ,lo unico que me gustaria saber cual es la lechuga roma ya que por ese nombre no la canozco , como seria el que la suplanta en Argentina.

que buena ideas

buenisimo lo del ajo lo voy a hacer

que rico... muy buenas recetas...

Buenisimas las recetas.

Gracias por compartir las recetas

Gracias por compartirlas !!! No sabia lo de a sandía, muy bueno

muy interesante, gracias!

genial

frutas La fruta asada puede ser una adición saludable y exótica para una comida de verano. Casi cualquier fruta puede asarse (manzanas, bananas, peras, melón, piñas, nectarinas, etc.). La fruta asada se puede añadir a ensaladas, comer como guarnición o se puede disfrutar como postre. Las frutas má

muy buenp<11111 nose donde escribir para colaborar lo hago aca,. tengo una receta nyy facil i rica, para hacer tartas, slasas,hacer la nasa de pasta frola pero en vez de azucar ponele sal ,poner en la tartera y rellena con lo que quieras,jamon y quesi, e,espinacas, atun, choclo ,ect es riquisimo y

Muy novedoso para mí!

ME ENCANTO LO DE LA SANDIA, ES MI FRUTA PREFERIDA, LO VOY A PROBAR, SEGURAMENTE ES UN MANJAR, GRACIAS POR LA RECETA,

Geniales ideas!!!

lo unico raro fue la sandia.

Bien

me encanto lo de la sandia ....sera bueno probarla.. gracias

Que ricoooooo

Muy buena

Ricas formas de cocinar

interesante