Siruvia nos envió su receta con el ingrediente de la semana.
La receta destacada de esta semana es un delicioso:
PAELLA DE ARROZ
La envió: Siruvia
INGREDIENTES:
- 1 pocillo de aceite de oliva
- 4 pocillos de arroz
- 1 lata de arvejas
- 8 presas de pollo chicas
- 9 pocillos de caldo de pollo o verduras
- 100 gr. de camarones
- 100 gr. de berberechos
- 100 gr. de mejillones pelados
- 4 calamares medianos
- 10 mejillones enteros
- 3 cebollas de verdeo picadas groseras
- 2 cebollas blancas picadas
- 2 morrones asados
- 1 morrón crudo picado
- 1 dedalito de azafrán
- 3 limones en gajos
- ajo c/n
- perejil c/n
- 2 hojas de laurel
- sal
- pimienta
PREPARACIÓN:
Colocar el aceite en una paellera, de no tenerla utilizar una olla bien ancha. Cuando el aceite comience a calentar, agregar el pollo para dorarlo y sellarlo; incorporar el ajo, las cebollas, el morrón, las cebollas de verdeo y el azafrán. Sofreír todo muy bien. Cuando los vegetales estén tiernizados, incorporar los calamares limpios y cortados y las hojas de laurel. Salpimentar a discreción. Pasados 7 minutos, agregar los mariscos y las arvejas escurridas; revolver con cuidados y al minuto incorporar el arroz. Mezclar todo suavemente para que el arroz incorpore los sabores. Agregar el caldo de a poco, en la medida que el arroz lo pida. Cocinar 20 minutos a fuego lento. Mientras se espera ese tiempo, en una sartén colocar los mejillones enteros con un poco de agua y tapar la sartén hasta que abran; los que no abrieron, ¡descartarlos! Cuando ya esté el arroz cocinado, apagar el fuego, dejar reposar 5 minutos, luego colocar los morrones asados en tiras gruesas para decorar e intercalar los mejillones. Colocar los gajos del limón sujetos al borde de la olla y espolvorear todo con perejil y ajo picados fino (esto es opcional)
Servir en la misma paellera y...¡Buen Apetito!
HISTORIA:
Dicen que la comida une a la familia y ¡a los amigos! Los míos esperan siempre que prepare paella y cuando lo hago, la alegría de compartir la mesa es infinita; los sabores, el vino, los aromas al llegar a la casa, todo predispone a pasar un hermoso momento. Cocinar es brindar amor y qué mejor que cocinar para los que amamos Eso sí, el postre corre por cuenta ¡de los invitados! (no soy buena repostera).. jajajaja
Dejá tu opinión haciendo
En forma privada, enviale un mensaje a Siruvia haciendo
Para dejar tu propia receta hacé
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Riquísimo, me encanta la paella!!!!

felicidades y nunca comí paella pero me encanta los frutos del mar

Realmente la paella es un plato exquisito, lo probé en una fiesta de la Falla Valenciana y me comi todo, jaja.. además...pasé una linda velada con gente muy agadable.

Gracias por la receta, este fin de semana la familia completa la disfrutará

que buena receta, no tenía ninguna. Gracias

Nunca comí paella, es muy difícil de hacerla aquí en el interior porque es muy poco lo que se vende de mariscos. Parece por la receta que debe ser muy rica.

Muy rica, ya tomé nota, será mi primera paella , despues te cuento, felicitaciones.

hum que rico!!!

rico muy rico

Buenissiiiiiiiiima la receta!!!

Riquisimo

Mmmmmmmnn!!! Que rico!!!

La auténtica paella valenciana se hace con caldo de pescado o fumet, que es lo que le da el sabor tan particular. El fumet puede elaborarse en forma sencilla del siguiente modo: dorar tres dientes de ajo picados en dos cucharadas de aceite de oliva. Agregarle los mejillones frescos con sus valvas,

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

que riccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccco.parece una pizza en la foto.

¡¡ Qué buena receta !! Prepararé esta buenísima paella para disfrutarla con toda la familia. FELICITACIONES SIRUVIA

Se me hizo agua la boca, ja,ja, mañana hago una para disfrutar en familia, gracias por la receta.

Que rico!!!!

Muy buena receta!!! muy bien explicada!!! gracias!!!

Muy linda receta. Se la daré a mi hijo que le encanta cocinar.

QUE RICO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Me gustaria poder hacerlo

parece rica nunca la comi

Esa Paella se presiente exquisita.Felicitaciones a la Sra que envio la receta!!!

Pinta rica, posiblemente no es tan fuerte como las que he probado.-

me encanta la paella!! los berberechos los conoci un verano en la playa, vimos que habia una cantidad importante asique decidimos juntarlos. Despues en casa, los hervimos y lavamos bien para comerlos junto con arroz! una delicia, salvo por los granos de arena que cada tanto aparecian!!! muy buena

FELICITACIONES POR LA RECETA, A QUIEN LA ENVIO. DEBO DECIR QUE VENGO DE FAMILIA ESPANOLA, CON LO CUAL PODRAN IMAGINARSE QUE ES UNA DE LAS COMIDAS MAS TRADICIONALES PARA NOSOTROS. ADEMAS DE SER FANATICA DEL ARROZ.

FELICITACIONES POR LA RECETA, A QUIEN LA ENVIO. DEBO DECIR QUE VENGO DE FAMILIA ESPANOLA, CON LO CUAL PODRAN IMAGINARSE QUE ES UNA DE LAS COMIDAS MAS TRADICIONALES PARA NOSOTROS. ADEMAS DE SER FANATICA DEL ARROZ.

muy buena la receta tendremos que ponerla en practica muy rica

MUY BUENA¡¡¡

Muy buena tu receta pese a que algunos frutos de mar no como. Nunca probé una paella y sé que por lo que dicen es exquisita pero la verdad paso. Te felicito y como decís cuando se cocina para los amigos o en algún momento para la familia se hace con amor.-

MANJAR DE LOS DIOSES

No vale! Tan rico y yo tan lejos!... jajajaja ¡Felices los que comparten tu mesa!

Excelente

nunca prepare una. ya vendra la oportunidad

Nunca preparé, no me tengo confianza

Hola!... felicitaciones por la receta y la preparacion!... en cuanto "pinte" la oportunidad de conseguir todos los ingredientes, la prepararemos de acuerdo a esta presentacion!..

que buena receta , exelente

muy buana!!

muy buena

LINDA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Es exquisito, muy buena la receta

Gracias por esta receta. La voy a preparar.

muy muy buena , me salio expetacular . hasta puedo decirte que mejor que en mardel .

Gracias por areceta, se ve deliciosa

La auténtica Paella Valenciana, no es de mariscos como a veces nos han comentado, no lleva cerdo ni especias raras. La autentica paella valenciana lleva los ingredientes que tenían a mano los labradores, pollo, conejo, a veces pato y las verduras típicas de sus pequeñas huertas familiares como son e

¡¡¡MARAVILLOSAS, las recetas y la foto!!!!!!!

Se la ve rica, aunque la modificaría un poquito.