Aprendé sobre este ingrediente tan nutritivo de la mejor manera: manos a la obra, cocinando.
BENEFICIOS
- Excelente fuente de proteínas, hierro y otros minerales.
- Algunos tienen un alto contenido de vitamina A.
- Contienen ácidos grasos omega-3.
DESVENTAJAS
- Algunos contienen mercurio.
Comer pescado dos o tres veces por semana está estrechamente asociado a una disminución en la ocurrencia de enfermedades coronarias. En un principio, se observó que los habitantes de Groenlandia, los esquimales y los pescadores japoneses casi no sufrían de enfermedades arteriocoronarias. Lo que estos tres grupos tenían en común era una dieta cuyas proteínas provenían, en gran medida, del pescado.
Todavía se desconoce si el efecto se debe a un solo factor o a un conjunto de factores, pero todo indica que los aceites de pescado son beneficiosos para la salud, ya que son ricos en un tipo de ácido graso insaturado conocido como omega-3.
OMEGA-3:
Estos ácidos disminuyen la aglutinación de las plaquetas sanguíneas y, por lo tanto, la formación de coágulos. A su vez, favorecen la elasticidad de los glóbulos rojos, permitiéndoles pasar más fácilmente por los vasos sanguíneos, reducen la inflamación de las paredes de las arterias y disminuyen los niveles de triglicéridos en la sangre.El cuerpo humano utiliza los ácidos grasos omega-3 para producir sustancias químicas llamadas “prostaglandinas”, que son parte de muchos procesos, inclusive los inflamatorios y otras funciones del sistema inmunológico. Varios estudios han indicado que una dieta que incluye una cantidad de aceite de pescado equivalente a la que se encuentra en una porción diaria de 230 g podría aliviar los síntomas dolorosos de la artritis reumatoidea.
Se cree que el efecto beneficioso se debe a las grasas omega-3, en especial al ácido eicosapentaenoico (EPA por su sigla en inglés). Este ácido graso parece estimular la producción de formas de prostaglandinas y otras sustancias que son menos activas en los procesos inflamatorios que las que se derivan de las grasas saturadas y poliinsaturadas. Se está estudiando el efecto antiinflamatorio de los omega-3 como un tratamiento posible para la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
- Algunas investigaciones sugieren también que las personas que comen pescado en forma regular tienen menos probabilidades de sufrir una disminución en sus capacidades mentales asociadas a la edad, como la memoria.
- Otros estudios relacionan niveles bajos de omega-3 con índices de depresión más elevados.
MITOS
Contrariamente a la creencia popular, no es necesariamente cierto que cuanto más oscura es la carne de pescado, más contenido graso tiene. El color oscuro se da por la presencia de mioglobina, un pigmento que almacena oxígeno en los músculos.
A veces, se recomiendan los suplementos de aceite de pescado como parte de la dieta, pero antes de tomarlos hay que consultar al médico, ya que pueden “diluir” la sangre.
Riesgos para la salud
- Los pescados grasos, como el arenque y la caballa frescos, deben cocinarse o procesarse inmediatamente después de pescados. Si pasa mucho tiempo antes de cocinarlos, son susceptibles de formar bacterias que pueden causar intoxicación por histamina, caracterizada por un sarpullido y malestar estomacal.
- Los moluscos bivalvos de aguas contaminadas por desechos humanos pueden causar hepatitis viral e infecciones bacterianas, que provocan severos trastornos gastrointestinales.
- Las ostras de criadero deben cumplir regulaciones muy estrictas para garantizar su calidad. A pesar de eso, a veces se producen contaminaciones. La regla de comer ostras crudas durante el otoño y el invierno entraña cierta verdad, ya que las bacterias suelen sobrevivir en aguas cálidas.
- Los peces de gran tamaño y vida prolongada, como el atún, el tiburón, la caballa gigante y el pez espada, pueden acumular metales pesados –en especial, mercurio– que son contaminantes tóxicos para el sistema nervioso y perjudiciales para los niños y los nonatos.
NUNCA OLVIDE:
Al elegir pescado recuerde: Fíjese que la piel sea brillante y lustrosa; que los ojos no estén hundidos y que tengan cierta transparencia; que las escamas sean ceñidas y la carne firme. No debe oler a yodo, amoníaco ni a “pescado”, sino tener un aroma fresco, a mar.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Me gusta de todas formas,algo menos en suhi

es muy rico, milanesa, o asado!! me gusta

Lo suelo hacer con cebollita y morrón en un sarten (no frito) con un poquito de limón y sal. Me encanta a la milanesa, pero en mi casa no tiene tanta aceptación de esa forma.

Me encanta el pescado, en casa lo comemos dos veces por semana

como me gusta el pescado!!!! con solo verlo me da un hambre!!! ajaja

que rico el pescado! en casa nos gusta a todos.

Me fascina el pescado, pero no se cocinarlo; en mis vacaciones al mar mi dieta es solo de pescado.-

preparo pescado para mi familia

Me dejó un poco de recelo la nota, aunqué me encanta el pescado y frutos de mar

El pescado es un alimento rico en nutrientes por excelencia, aqui en el norte del pais, a pesar que no esta muy arraigada la costumbre de consumirlo, se lo prepara en diferentes formas, todas muy apetitosas al paladar, por ejemplo lo que nosotros llamamos "chupin" de bagre.

muchas gracias por los consejos, los voy a tener en cuenta para la proxima :)

Me gusta más el pescado de mar.

si hay nalgo que me fascina a la hora de comer es el pescado, muy nutritivo, muy sano!!! lamentablemente, a la mayoria no le agrada en casa!

Hola amigos de esta comunidad!! Veo que a la gran mayoria les encanta el pescado como me gusta a mi en todas sus formas de prepararlo, en mi casa solo como yo, mi mujer y mis dos hijas, pero a mis hijos varones no les cabe para nada NO SON COMO EL PADRE JEJEJE... Pero a ustedes no les gustan las al

MUY BUENOS CONSEJOS¡¡¡¡ ME GUSTA EL PESCADO

MUCHO PESCADO Y MENOS CARNES ROJAS, GRANDES CONSEJOS

No consumo carne habitualmente, solo la de pescado periódicamente porque se que es bueno, pero nada más que por eso, porque no me gusta.

Muy buena nota y consejos !!

no puedo hacer que a mis hijos les guste el pescado!!!! me gustarian recetas para poder hacerles, gracias!!!!!! besos :)

Hola Karina1978! Podés encontrar todas las recetas que están enviando los miembros de la Comunidad en: http://ar.selecciones.com/contenido/s89_gourmet/fp49 Saludos! y que te salgan riquísimas!

amo comer pesacdo, el problema es cuando yo lo preparo, no lo puedo comer, ya que queda olor en las manos por minimo que sea y me lave hasta con jabon en polvo, no hay manera, igual , amo cuando mi marido lo cocina a la parrilla :)

MUY BUENA LA NOTA, sobre todo la parte de riesgos, yo los se porque los tuve que estudiar, pero no está muy difundido las desventajas o los cuidados que hay que tener al manipularlos crudos o si están mal cocidosl , excelente!, voy a mandar mi recetita

Me encanta comer pescado, lo hago al horno, en milanesas y el atun en pascualinas, empanadas y en las ensaldas. Aunque comería mas pescado si el precio fuera mas económico :(

hubo uan actriz que tuvo mercurio en su cuerpo x consumir tanto pescado creo que era la actriz hillary

El pescado es uno de los alimentos que deberíamos comer más seguido en nuestras dietas. Lamentablemente muchas veces los costos no nos lo permiten.

Me gusta mucho el pascado. Particularmente el de mar

Adoro el pescado.....

Me gusta mucho el pescado, especialemente el de mar.

Mmmm me encanta el pescado chuliinaa..

De acuerdo a lo que nos dice este hermoso artículo debemos incorporar a nuestra dieta por lo menos dos veces por semana la ingesta de pescado para mejorar nuestra vida y tratar de alargarla lo más posible en buenas condiciones físicas.

Exquicito el pescado mmmm me encanta...solo que vivo en sona de río y a pesar de eso es carísimo...casi no podemos acceder a él...ni hablar del pescado de mar....como un trozito cada 10 años..así nomás es..si querés pescado andá a pescar...comprarlo se vuelve un proyecto de ahorro de todo el año..un

En casa nos gusta a todos el pescado de diferentes maneras cocido y más cuando mi esposo hace ceviche (comida peruana). Muy bueno lo que resaltan de sus propiedades y el contarnos también sus riesgos.-

me encantá el pescado!

muy buena nota

Excelente nota, buenísima, me encanta el pescado.

Excelente nota muy interesante!!!

Sí, no todo es lo que parece, hay que estar informado para enriquecer la salud.

Hola!.. Excelente articulo!... por suerte en mi vida, desde muy pequeño me acostumbre al consumo de pescado, y con el tiempo, se incorporo a mi dieta otros frutos de mar, que tambien me saben exquisitos!!.. creo que los argentinos (porque somos amantes de la carne vacuna), no tenemos conciencia de l

exelente!!

Me gusta comerlo preparado de cualquier manera

excelente informaciòn, a mi me encanta el pescado

Cuando era chica no comía pescado ni por equivocación, y eso que mi mamá lo preparaba exquisito, y ahora me encanta el pescado siempre compro los filetes de surubí, porque puedo preparar con ellos variados platos.

exquisito el pescado mañana cocino!!!!!!!!!!!!!

el hobbi de mi hijo es pescar en el mar, y el único pescado que como, es el que trae bien fresco y lo hace a la parrilla

HOLA, ME ENCANTO LAS SUGERENCIAS, PARA CONOCER LAS CONDICIONES DEL PESCADO, ADEMAS EN CASA, NO GUSTA Y CONSUMIMOS PESCADOS.-

Excelente información

Mi esposo y yo somos fans del pescado,pero no logramos hacerselo comer a ninguno de nuestros hijos...Una pena

me encanta el pescado , a mi esposo si no fuera por la espina le encantaria,...pero se las rebuscaaaa,........muy buena informacion!

HOLA, MUY IMPORTANTE LA NOTA SOBRE LAS GRANDES VENTAJAS DEL PESCADO,PARA NUESTRA SALUD.- POR SUERTE, EN MI CASA,SEMANALMENTE LO COMEMOS Y CONTENTOS ESTAMOS.-

Hola, muy interesante la nota. Mañana, 1º viernes de Cuaresma, comeremos pejerrey frito, pescado por mi marido y mis hijos.

Gracias, estuvo buenisimo ya que la informacion nos va a educando para adquirir habitos mas saludables en la alimentacion

Interesante.

me encanta el pescado.. aparte que no como carne hace años.. Durante todo mi embarazo comi religiosamente una ves a la semana pescado.. para q el cerebro de mi bebe se nutra de todo el omega-3. Hoy tiene 1 año.. y efectivamente es mas adelantado que otros nenes de su edad.

Muy buena información.-

Gracias por la nota

Buenísima la información, consumo poco pescado

de vez en cuando me como un pescado!!! jaja muy buena la info!!!

Interesante.

EN LA DIETA SEMANAL SIEMPRE DEBE HABER PESCADO. A MI ME GUSTA EL PESCADO DE RIO ( BOGA, DORADO, PATI, SURUBI, MONCHOLO, AMARILLO, PACU)

Exelentes consejos, muy interesantes, los tendre en cuenta.-

MAÑANA MISMO COMEMOS PESCADITO .

NO HAY NADA MEJOR, QUE PESCAR UNO MISMO Y COMERLOS, TAMBIEN, UN BUEN VINO BLANCO, EN ESPECIAL FRIO Y ABOCADO, Y DESPUES CUENTEN

Muy linda nota....

PESCADILLA A LA NARANJA 4 filet pescadilla-1 vaso grande dejugo de naranja-4 dientes de ajo-2 naranjas (para decorar)-Harina-Sal-Pimienta blanca-Aceite de oliva Salpimentamos los filetsy los enharinamos. En una cazuela amplia ponemos un chorretón de aceite de oliva y le añadimos los cuatro ajos s

En casa comemos pescado todas las semanas: al horno con crema o a la milanesa con limón. Excelente nota!

BUEN ARTICULO, EL PESCADO ES EXCELENTE PARA UNA DIETA EQUILIBRADA