Una receta nutritiva, exquisita y sin gastar de más.
Ingredientes
• 4 huevos fresco.
• 150 g de queso feta.
• 1 atado de rúcula.
• ½ atado de espinaca fresca • 1 planta de lechuga morada • 10 aceitunas negras.
Para el aliño:
• aceite de oliva, aceto, sal y pimienta a gusto.
Preparación
- Cascar el huevo en un plato pequeño, calentar el agua en una cacerolita con una cucharada sopera de vinagre. Cuando está por llegar a punto de ebullición, revolverla formando un remolino y volcar el huevo tratando de que la clara envuelva a la yema.
- Cocinar por 5 minutos hasta que esté firme la clara. Retirar con la ayuda de una espumadera y pasarlo a un bol con agua y hielo para cortar la cocción, este proceso se denomina Baño María inverso.
- Una vez frío, retirarlo del agua con espumadera y pasarlo a un repasador limpio para que escurra el agua. Emprolijar los bordes, salar y condimentar a gusto. Consejo: no salar el agua porque la clara no coagulará.
- Otra forma más sencilla de hacerlo es poniendo un papel film, apenas aceitado que cubra una taza, volcar el huevo adentro, condimentarlo con sal, pimienta y hierbas, y ce-rrarlo con un nudo; quitar el aire. Cocinarlo por 4 mi-nutos en agua caliente y luego pasarlo por agua helada para cortar la cocción. Abrir el paquete y ¡ya está listo para comer!
- Lavar las hojas y secarlas bien; acomodarlas en un bol, incorporar las aceitunas y el queso feta desmenuzado. Condimentar a gusto. Hacer en un plato una base de ensalada. Colocar por encima una tostada crujiente y, sobre ella, el huevo poché.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

qeu buena receta!!!! debe ser riquisima!!! Y muy utiles los consejos de como hacer el huevo poché

No conocía esta receta. La intentaremos.

la verdad me encanta el selecciones de este mes por las variedades para los verdes.

Muy rara esta receta... abra que ver que sale:)

gracias por la receta

buenisimas las propuestas en todas las recetas de este mes! a intentarlo a ver cual sale más rico!!!!

Siempre viene bien una opción diferente para la cocina. Gracias.

PARECE BUENA

Voy a intentar hacerla y despues les cuento. Espero que este buena!!!!!!

Que buena receta..y ahora que hace calor!!

GRACIAS, LA HARE

Se ve muy bien... me gustó mucho, la voy a provar..

ricaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

muy buena informacion.

que ricoooooooooooooo

muy rica

Fresca ,rica rica.

Super fresca y nutritiva.

Que rica!!! Me encanta el queso de cabra..

APARTE DE FRESACA ES RICA!!!

Se ve muy rica!!!

muy muy rico todo !!

mUY BUENAS TODAS, EXCELENTE!!!!!!!!!!!!!!!

Muy rica!!

me encantó!! muy buena combinación de ingredientes!

Muy rico, gracias

facil y rico

Qué rico!! Pizza rellena: dividir al medio una prepizza, en la base queso descremado, rodajas de tomate (pelados) fetas de queso de campo, jamón crudo o cocido, huevos poche (C/N) colocar la otra tapa, cubrir con salsa de tomate (sin freir) queso rallado, orégano y aceitunas. (El fiambre puede re

exquista, me encantó

riquizimo!!!

delicioso

muy rica! fresca!

Muy buen articulo !! Y rico !! jeje

la voy a probar!!!

Muy rica !

me encanta la rúcula

Muy "rico" el artículo, me encanta la rúcula!!!!!!!!!

Me gusta con huevo duro de codornis y tomates cherry

MUy buena!!!

riquisimo!!!!!!!!

Muy rica, como para repetirla varias veces al mes.

Muy rico!!!

muy buen articulo

a probar!Me encantó la nota!! gracias!

el queso d cabra tiene muchos beneficios tiene menos grasa y mas calcio

Lindo articulo,ybuena receta

Me parece una receta fácil y muy práctica para variar la presentación de algunos platos.

qué rico!

justo lo me recetó mi estomago! en esta primavera..., sabrosa ensalada! espectacular!

muy buena -el huevo produce sensación de saciedad, beneficiosa para los que buscan perder peso. El punto no es únicamente qué se come, sino cómo se come. “No es lo mismo un huevo poché o en una ensalada, que una porción de huevos fritos con papas fritas”, aclaremos dijo Ramos!!!

muy ricooo

Nunca lo probe pero no es terde para hacerlo.

después de un tiempo la hicimos en casa y a nosotros nos gustó.

Mmmm muy rica !!

riquísima!!!!!!

Que rico!!!!!!!!!!!

Muy rica y sana.

Hola!... muy buena nota!... esta receta posee todos los ingredientes que en mi hogar son apreciados en forma diaria, de modo tal que la incorporamos a nuestro "menu", gracias por compartir...

LINDA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

¡Qué original!

la verdad me gusto la idea ... la voy a probar... despues les cuento

Nunca probé queso de cabra pero esta ensalada se ve exquisita !

El queso de cabra tiene múltiples beneficios - Gran alimento para niños y adultos. Es un queso bajo en grasa.Al ser una excelente fuente de calcio fácil de digerir y vitamina D es esencial para la formación de huesos y previene la osteoporosis. El queso de cabra puede combinarse con los siguientes

exquisita!! me gusta la mezcla de verdes y quesos con aceitunas y huevo...es muy nutritiva y buenisima para los vegetarianos, y para los que evitan tener colesterol.-

Se podrá reemplazar el queso de cabra por otro?

Interesante...pero el huevo asi no me va mucho...

UN ESPECTACULO....

d

Interesantísimo.

Muy buena

No se

me encanto