Un pueblo medieval italiano resurgió de sus cenizas gracias al arte.
El pueblo de Valloria, situado en la punta occidental de la Riviera italiana, a la orilla del Mediterráneo, es una visión de esplendor bucólico. En las últimas décadas no lo habían afectado los estragos del turismo, pero, como la mayoría de los poblados pequeños, afrontaba un problema: sus jóvenes estaban emigrando. Angelo Balestra fue uno de ellos. Salió de Valloria a buscar trabajo en la gran ciudad, y al final se estableció en Milán para dedicarse a la publicidad.
Su deseo de volver a casa a visitar a la familia era muy fuerte, pero pronto empezó a temer los viajes que hacía los fines de semana para ver a su madre. “Se me partía el corazón”, cuenta. “En el pueblo, que en otro tiempo tenía cientos de habitantes, ya sólo quedaban 30 ancianos. No había tiendas, bullicio, nada... Y todo se estaba llenando de grietas o viniendo abajo: el techo de la vieja iglesia, los lagares tradicionales, las calles”.
Valloria no era el único lugar donde ocurría esto. Sobre las verdes colinas circundantes había otros pueblos medievales de calles estrechas y casas de piedra, que luchaban por encontrar un nicho en la nueva economía, impulsada por el turismo. Balestra temía las consecuencias—que la historia de su pueblo se perdiera en el olvido—, así que decidió poner en acción sus habilidades como publicista.
En 1991, con algunos amigos y ex compañeros de escuela, Balestra formó la asociación Le Tre Fontane (“Las tres fuentes”), llamada así por uno de los distintivos más famosos de Valloria. Su misión era reunir fondos para reparar casas y edificios y construir un pequeño museo. Lo primero que hicieron fue organizar un festival veraniego. Luego de crear una pegajosa frase en italiano—A Valloria, fai baldoria (“Jolgorio en Valloria”)—, celebraron la gran fiesta en julio de 1992, y fue un éxito.
“¡Había mil personas pidiendo comida!”, recuerda Balestra. “Tuvimos que despertar al carnicero del pueblo vecino para poder poner más carne en los asadores”.
Al grupo se le ocurrió después una idea aún más brillante. El festival de verano se había promovido con frases como “Valloria abre las puertas de su corazón”, para representar el orgullo del pueblo por su hospitalidad; sin embargo, como Balestra recuerda, la mayoría de las casas viejas estaban vacías o se usaban como bodegas, así que decidieron que el paso siguiente sería no sólo abrir las puertas, sino entregárselas a los pintores: en otras palabras, convertir el pueblo en una galería de arte al aire libre.
Valloria renació entonces como “el pueblo de las puertas pintadas” de Italia. En este país es una tradición pintar los poblados —incluso existe una agrupación llamada Associazione Italiana Paesi Dipinti—, pero en tanto que la mayoría de los pueblos están decorados de acuerdo con un tema, en Valloria se decidió dar a los pintores una libertad artística total.
El primer gran evento de pintura de puertas se programó para el primer fin de semana de julio de 1994. “Al principio la noticia corrió de boca en boca”, cuenta Balestra. “Invitamos a artistas de la zona, y también de Milán y Turín, porque allí vivían ex habitantes de Valloria”.
Ese año se pintaron 18 puertas, con obras como La Virgen y el Niño, de Marcello Bonomi, y una pintura surrealista de una silla roja suspendida en una habitación de azulejo blanco, de Rosario Curcio (pág. XXX). El ilustrador Marco Scuto creó un cuadro de un hombre que flota —como Mary Poppins— con un paraguas en una mano y una bomba para inflar neumáticos en la otra (pág. XXX).
El artista turinés Fabrizio Riccardi creó una obra que hoy figura entra las favoritas de los habitantes del pueblo. Su cuadro (pág. XXX) muestra a una monja asomada a una ventana que se cubre la boca, escandalizada por lo que ve: dos lagartijas en plena cópula, pintadas sobre el antepecho de una ventana real. La imagen de Riccardi capta el sentido de diversión y libertad que ha atraído aquí a pintores de Suiza, Alemania, Irlanda y Estados Unidos. Apenas se corrió la voz en la comunidad artística, empezaron a llegar cientos de solicitudes para pintar alguna puerta de Valloria.
Hasta la fecha se han pintado 122 puertas, y ya no quedan muchas por decorar. “Ahora hay menos puertas disponibles”, señala Balestra. “No podemos ofrecer más de seis o siete cada año. En el verano pasado recibimos 30 solicitudes, y tuvimos que rechazar la mayoría de ellas”.
“A nadie se le paga, pero es un gran honor participar en la renovada vida de este hermoso pueblo antiguo”, dice Alessandra Puppo, pintora formada en Florencia.
Otra artista, Michelina Croteau, vino aquí desde Nueva Hampshire, Estados Unidos. Se puso en contacto con Balestra después de encontrar las puertas de Valloria en Internet, y él le envió una invitación. “Mi experiencia en Valloria fue maravillosa”, afirma. “Los residentes acudieron a verme pintar, sobre todo los niños”.
El cuadro de Croteau, Origami por la paz, muestra unas grullas de papel. “Me la pasé tan bien en el festival, que regresé al año siguiente con algunos amigos y familiares”, cuenta. En esa ocasión, se llevó una grata sorpresa. “Mi puerta se había convertido en una obra de arte interactiva”, prosigue. “Otras personas habían hecho dibujos de grullas de origami sobre la puerta y los habían firmado”.
Valloria ahora es famosa tanto por el festival de pintura de puertas, en julio, como por otro evento de verano: el banquete anual de agosto.
“La gente del pueblo cocina todo”, dice Maria Bietolini, una colega de Balestra que colaboró en la campaña publicitaria de Valloria. “Los jóvenes ayudan como meseros, y se pasan corriendo toda la noche para servir a mil personas que se congregan en la colina, a la sombra de los olivos. El menú incluye recetas tradicionales de la región. Incluso los vinos y licores son de pequeños productores del valle”.
En algunos aspectos, Valloria casi no ha cambiado. Aún es un rinconcito soñoliento. La población permanente, que había bajado de varios cientos de habitantes a tan sólo 30, ahora es de alrededor de 40. Sin embargo, esta cifra es engañosa: muchos ex residentes han comprado y restaurado casas de verano, que suelen alquilar a los turistas, algunos de los cuales a su vez han comprado casas veraniegas. Hoy día Valloria se jacta de tener cuatro nuevos agriturismi, u hostales campestres. Un integrante del grupo Le Tre Fontane renunció a su empleo como plomero y abrió un exitoso restaurante, La Porta dei Sapori (“La puerta de los sabores”).
“A finales de los años 90, cuando pinté mi puerta, en el pueblo vivían sólo 30 ancianos y no había empleos para los jóvenes, que huían lejos”, cuenta Alessandra Puppo. “Ahora, a esas personas mayores se han unido sus familiares jóvenes”. Y entre los nuevos residentes está nada menos que Angelo Balestra. “Decidí dejar Milán y regresar aquí cuando me jubilé”, explica. “Me siento muy feliz de haberlo hecho. Ahora éste es un lugar donde realmente vale la pena vivir”.
Subí esta nota en facebook y compartila con amigos. Click aquí
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

exelente nota

muy interesante

me encanta la idea ya que soy artista plastico

El arte es parte del ADN de un pueblo

Solo puedo opinar del titulo, que esa lindo. jejeje. La verdad que el articulo no lo puedo ver y ojo no estoy ciega eh ? aclaro por las dudas. Asi que no se si se trata de una broma o que coño. jajaja, bueno traten de mejorar porque asi no va. disculpen pero es la verdad. ok ?

Buuuuuuuuuuuuuuua, yo no veo ningún articulo.¿ustedes si?

muy buena extrategia bien sigo sin poder leer igual los perdono y los quiero mucho vamos heee que no decaiga jajaja

No entiendo cual es elproblema pero de todas las notas solo pude ver una sola, si desean envienlas de nuevo para así poder dar mi opinón. Gracias.

Qué es lo que sucede que no salen las notas!!!!!!!!!!!!!!??????????????????

No hay notaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Bueno, volveré a intentar más tarde....

Y la nota!!!!??????????????????? Sólo pude leer una de todas las que mandaron

Yyyyyy???..... cayó sistema cuando quisieron publicar "Nota El Pueblo que Renace desde El Arte?"..qué pasó?

Y bue. Esperamos un par de dias asi le damos tiempo a los tecnicos a subsanar el problema. Saludos

avisen cuando se pueda leer

No encontré le artículo ,sin lugar a dudas será muy interesante

Sólo pude leer la primera, asi que no puedo ni votar ,ni hacer ningun comentario, no se por que motivo lo enviaron de esta manera.

ES UNA LASTIMA.ESTABA INTERESADA EN VOTAR .PERO SOLO PUDE LEER LA PRIMER NOTA........

Idem a todos los lectores. No pude opinar màs que de la primer nota. Seguiré esperando. Saludos

una lastima solo pude leer la primer nota

Igual que todos los demás sólo pude ver la primera nota

Sí, solo la primera...esperemos...

No esta la notaaaaaaaaaaaaaaaaaa

No hay nada

Me encataría leerla y luego votar pero no aparece. Si alguien me puede indicar lo agradecería

sólo pude ver la 1ra nota

Repetirán el envío para poder leer y evaluar la nota que pensaban publicar en Diciembre?

Envienme denuevo las notas porque solo pude leer la primer nota

inconvenientes con la nota......

no se puede leer esta nota, solo aparece el título que es interesante

La nota debe estar interesante ya que el titúlo parece interesante, pero si ponen, mas de la nota sería mejor

es la primera vez que pude leer toda las notas ¡por que la mayoria no estan! jua jua

REALMENTE ESTE TITULO ES INTERESANTE!

bueno otra vez sera!!!!

Excelente la primer nota, pero las otras cuatro no se visualizan entonces para mi son malas, porque no puedo votar algo que no leí, lastima supuestamente quieren nuestra colaboración, agradecería que la proxima se puedan leer todas.

Espero que pronto se solucione la pagina y muy rápido para poder leer y votar ,a todos un saludo grande

Hola, quiero ver esta página pronto. Besos a todos!!!!!!!!!!

Justo hoy que tenía tiempo para leer todos los artículos y votar, sólo apareció el primero!!! Espero que puedan solucionar este inconveniente.

Lastima que sólo se pueda leer una nota, espero que las pongan de nuevo, ya que por lo visto no supieron hacerlo o hubo alguna mano negra. Si es tan importante la opinión de nosotros como lectores sería bueno que lo demostraran enviando bien lo que hay que leer. Gracias igual por enviar aunque sea

Esperemos solucionen pronto este inconveniente .

que bueno es coincidir en algo con tanta gente..no pude leer la nota. saludos a los lectores.la proxima sera..

Charlemos de otra cosa hasta que se soluciones el inconveniente. Saludos a todos.

ok. creo que no es mi día .

Selecciones, que te pasa???

Qué pasó. Como diría un nene NOTÁ. Seguiré esperando porque lo poco que se ve parecería que va a ser interesante.-

solo se puede leer la primer nota algo falla

hay un problema en el enviodel correo no se puede ver la nota............................

Nada que leer , nada que opinar

No sé que pasa, tampoco la puedo leer, nuevamente una lástima. Saludos Neli

CHICOS!!!! NO SE VISUALIZAN LAS NOTAS!!!!

confirmo lo que dicen los demàs lectores que han sido invitados , como Yo, a leer estas notas. No se visualizan. Un pena.

evidentemente algún problema grave han tenido porque no han adjuntado ninguna nota TODO EN BLANCO

Reitero, lo antedicho. Es una pena no poder leerlo.

No se la causa......pero no hay nota!!!!!!!

NO HAY NOTA, ¿QUÉ PASÓ?

Bueno, solo pude leer la primer nota, las demas no abre. Si corrigen el inconveniente, por favor vuelvan a enviarnos el mail. Muchas gracias

No hay nota que ocurre???

y bue asi esta la cosa, tal vez se les olvido algo???? "LA NOTA"

Noy hay nota gente!!

Seguimos sin poder ver la nota ni votar,espero que lo puedan arreglar.

no hay nota

Aun no podemos opinar no esta la nota

Ay, no te puedo creer!!!! otra vez será, sin nota no hay voto.

NO HAY NOTAAAAA!!!!JAJAJA, OTRA VEZ SERA

Solo se puede abrir la primera nota, el resto no aparece

muy buena la nota ,interesante ,y de mucha ayuda........

Lamento no poder opinr dado que lo unico que veo es la primera parte espero que puedan susanar esto asi luego voto mis mas cordiales saludos olga

Me encanta el arte, pero sobre todo Italia por toda su infraestructura, arte e historia desde ya esta nota tiene un punto a su favor. Me hubiera encantado leer un poco más deella sobre todo de que ciudad, localidad, región es de la que se habla. Espero que esto haya sido un error de envio y espero t

Lo lamento, solo pude votar por la primer nota. Las cuatro restantes no aparecieron.

Jajajaaa....y van...!!!

Lo siento las ultimas 4 notas no pueden verse, y parecian titulos interesantes. Bueno de todos modos la primera es espectacular. Los felicito igual

Esta vez traté de ser buena y no votar pero me exigen y voto mala porque no la puedo leer

DIGO LO MISMO ????????? NO HAY NOTA ,,ES LA CARESTIA Y LA INFLACION ,...,,ECONOMIZAR TODO LO POSIBLE ?

NO HAY NOTAAAAAA!!!!!!!

Que pena no poder leer ninguna de las 4 notas,los titulos son muy interesantes.Espero lo solucionen pronto.

bueno gracias igual por tenernos en cuenta para califiquemos sus notas,voy a esperar la revista,saludos a todos

Sin más comentarios.-

Las notas no estan

desaparecieron las notas. SOS

me voy a guiar por los titulos de las notas, para votar, esta para mi es muy buena, espero no equivocarme

NO ESTA LA NOTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

NO PUEDO VOTAR POR ALGO QUE NO LEI.SEGURAMENTE USTEDES DEBEN CONTINUAR.SI NO ES ESTA VEZ SERA LA PROXIMA.SALUDOS.

por favor coloquen las notas!!

SIN NOTAS NO SE PUEDE VOTAAAAAAAAAAAARRRRRRRR

no estan las notas para votar!!!!

Ojo: Esto es para ver si tenemos paciencia y sapiencia, lo que escribimos nos delata.

sin las notas no podemos votar. saludos

No encontre la nota para poderla votar, Un abrazo

.........

hola a todos, creí que lo de Disney tenía trampita por el tema de los secretos, pero parece que no nos enviaron nada para leer. Obvio algo pasó. hasta pronto. saludos.

Bueno, parece que les pasó algo....no hay ninguna nota para poder leer y votar....espero que puedan solucionar el problema..gracias.

es una broma para show match?

Un pequeño pueblo del sur de Italia sufrió destrozos de casi el ochenta por ciento de sus viviendas durante un fuerte temporal, en épocas del medioevo. Sus habitantes se encontraron sin techo y destruidos sus cultivos y lo peor, sin ayuda económica de los más poderosos. Tan alejado de los centros g

Espero que nos manden las notas para leer.

Faltan las notas para votar

No hay nota. Faltan tres notas de tìtulos importantes.

Me emocionó la nota. Soy descendiente de italianos , mi madre lo era y tengo un gran aprecio por todo lo que sea referente a este pais. Felicito a este grupo de jóvenes , ojalá en muchos lugares de nuestro pais se tome como ejemplo. Espero , algun día poder ver personalmente este pueblo.

Muy interesante te engancha la lectura y se aprende

Hace poco escuché a alguien decir que si el arte no conmueve no es arte...Esta nota me conmovió hasta la médula!!!!

excelente, muy conmovedora, ojala otras personas sigan este ejemplo, felicitaciones!

Muy buena idea, a veces no es necesario que se pinte todo un pueblo, puede ser un barrio o nuestra cuadra. Así, con sentimiento siempre se hacen cosas muy lindas!

Que hermosa idea tuvo Ballestra, lo que se puede lograr con un poquito de ingenio y el resto de esfuerzo y cooperación. Ojalá a alguien aquí se le ocurra pintar los paredones viejos y descascarados que hay en lugar de llenarlos de grafiti como lo hacen algunos que no tienen nada para hacer.

Muy buena nota. Un ejemplo de cómo lograr un objetivo cuando se pone empeño y amor en el emprendimiento.

Muy visionario Balestra, en forma que logro reunir a muchos artistas, hizo de todo por Valloria, realmente merece tenerlo presente, y que no solo exista uno asi no mil para que componga a pueblos olvidados, abandonados por designo del destino, y no se convierta en pueblos fantasma, quedando en el ol

Que linda nota. Y como nos demuestra que cuando hay ganas con imaginación y un poco de esfuerzo, se puede.

no es este el tema que mas me gusta, por esta causa le pongo esta calificacion

Los jóvenes con iniciativa y el compromiso comunitario pueden lograr importantes cambios

Excelente esta nota,me encantan esos viejos pueblos ,que existen en Europa.Que maravillosa idea tuvo Balestra!!!,en el fondo amaba su pueblito, Que lindo sería que muchos tomaran su ejemplo.............

Excelente nota! Para aquellos que piensan que no queda nada por hacer en los pequeños pueblos. Digno de imitar en nuestra provincia.

Excelente nota! Para aquellos que piensan que no queda nada por hacer en los pequeños pueblos. Digno de imitar en nuestra provincia.

¡No esta muerto quien pelea!

me parece algo genial y que vuelve a mostrar que en la union esta la fuerza, vivimos en una sociedad donde lo viejo tiende a desaparecer y con ello la historia por eso es tan bueno encontrar gente que le importe rescatarla, ojala sea un ejemplo a seguir...muy buena nota

opino igual que zuly

Me encantó y hokjalá que si se publica se puedan ver las puertas de ese hermoso pueblo.

muy bueno !!!!!

Muy buena nota e interesante ejemplo.

Muy buena nota!!!!! siempre hay algo que se puede hacer en pos de los pequeños pueblos, solo tiene que haber personas con ganas de cambiar

buenisima la nota, ojala se hiciera algo parecido para que no desaparescan tantos pueblos en las provincias

Me gusto mucho!!

Muy linda nota, tendríamos que pensar un poco mas en nuestros pueblos.

Muy buena nota. Realmente, cuando hay amor e ingenio, es posible resusitar hasta un pueblo declarado sin signos vitales. Parecía muerto, y al igual que en una acto de resusitación cardíaca, Valloría volvió a la vida gracias a la intervención de un hombre que tuvo la lucidez y destreza suficiente pa

Muy buena nota,para imitar

Tendriamos que tomar el ejemplo de esas personas,aqui en nuestro pais, se demuelen obras arquitectonicas,para levantar grandes moles,eso ocurre en mi ciudad,y verdaderamente duele.

Otra muy buena nota, cada vez es mas dificil votar por una sola.

EL INGENIO ES LA MEJOR APTITUD DEL SER HUMANO...APLICADO AL ARTE, EN TODAS SUS DIMENSIONES, EXALTA EL ESPÍRITU HUMANO...CON NUESTRAS MANOS, CREAMOS MARAVILLAS QUE REFLEJAN NUESTRA COMUNIÓN CON EL UNIVERSO DEL CUAL TODOS FORMAMOS PARTE. EXCELENTE FORMA DE TRANSMITIR UN MENSAJE REIVINDICATORIO DE LA

Felicitaciones a esas personas por la creatividad y amor por el terruño.... Ojalá muchos pudieramos tener ese tesón y seguir su ejemplo..... Ahhhh cómo me gustaría ver "imágenes" de esas obras de arte.... ya que no creo poder viajar a ese lugarcito de la Riviera italiana....

me parecio maravilloso como un habitante, penso como recuperar,a traves del arte,la historia y el esplendor de este poblado dormido en el tiempo.

Interesante nota!!!!!me gusto

esta muy buena esta nota... bonito mensaje¡¡¡ =)

Excelente nota! Aquí en Provincia, al igual que en muchas otras provincias del interior de Argentina, existen muchos pueblos pequeños, que se fueron convirtiendo en pueblos "fantasmas" desde que dejó de pasar el tren (o transporte ferroviario). Y es verdad que los jóvenes emigran a las ciudades más

Qué bueno que este hombre regresara a su tierra natal. Para embellecerla, para que pudiera crecer, aún sin pensar que eso sucedería. El arte expresado libremente muestra a uno mismo y al mundo lo que nos puede brindar. Es bellísimo pintar, y más por una causa justa. Qué honor para él. Levantar un pu

Excelente nota!La verdad para imitar las acciones de este pueblo! Gracias a Selecciones por mostrarnos tantas realidades, muchas veces desconocidas....

me siento identificada, ya que me encanta restaurar no solo casas dándole nuevamente vida !! sino muebles,es hermoso !!!felicitaciones al pueblo y sigan adelante!!

Es increible, pero Europa tiene miles de ciudades casi abandonadas por los jovenes, pero Argentina tambien, cuando no hay trabajo ni porvenir se hace dificil quearse en u pueblo que se muere. El negocio del agroturismo es bueno y como vemos esto que inventaron del arte en el pueblo fue casi más que

Bellisima! Excelente artículo. Hermosa transformación!!! espero tener pronto la revista para ver fotografías de este lugar!

Lo que puede el ser humano cuando se interesa por su terruño, y mas los jovenes que son el futuro.Hay tantas cosas por hacer en la Argentina que vendria bien que nos copieramos de las buenas ideas, salvemos los barrios, los pueblos, y asi salvaremos nuestro pais.

que dulce!!!!es triste dejar el pueblo y verlo vacío al volver, y es conmovedor el esfuerzo que se hace para recuperarlo, ademas destaca el trabajo de pintura con arte que desarrollaron en este pueblo..... muy buena nota!!

¡Encantadora la nota! ¡dan ganas de salir ya para ir a visitar el pueblito!

MUY ILUSTRATIVA , ME GUSTÓ.

Bella historia. Muy bueno el compromiso de estos jóvenes que llevaron a resurgir a este hermoso pueblo.

Es notable lo que se puede lograr con un espíritu lleno de gratos recuerdos, de historias y de belleza. Tendría que inspirarnos para conquistar esas ansiasde preservacíon que tanto nos hace falta.

Esta historia nos demuestra una vez más que cuando el ser humano se propone algo en la vida y es importante para él, los logros superan lo pensado. Es para pensar y más que nada actuar.

Que buena Historia!, y que lindo tomarlo como ejemoplo a segui!, redecorar y levantar la bandera de la esperanza, solo es cuestion de empezar, por loco que parezca el sueño llevarlo adelante.Esta nota es un canto a la vida.Felicitaciones!

Felicitaciones, es un hermoso ejemplo a seguir. La nota me toca de cerca porque el lugar donde vivo necesita cambiar su fachada y estuve pensando en revivirlo a través de pinturas, esculturas, etc

Qué hermosa historia!!!Como con imaginacion se puede lograr un milagro!!!!

Que linda historia

que linda historia, me gusto mucho

Me gusto mucho.

me gusto la historia

hermosa !!!

El arte, amén de halagar ojos y oidos, tambien contribuye para retomar esencias perdidas. Esta es prueba concluyente.

me encantó. una historia de amor a la tierra

Buenísima nota. ¡Qué buena idea dar a conocer su terruño a través del arte! Excelente.

El ingenio humano es asombroso.

Me gustó mucho esta nota, es hermosa.

Muy buena la nota

Lo que más me gustó de este ralato, es que, los pintores acudían allí para depositar su arte por el amor a hacerlo, NADIE RECIBIA PAGA, más de una vez eso es lo que levanta una situación social de degrado; el aporte humano, su tiempo y su buena voluntad sin que se trate de una transacción comercial.

Hasta donde lei, muy bueno el relato, todo lo que se hace con amor, obtiene sus frutos.

excelente nota

todo es proponerse y unirse y asi lograr lo soñado

Digno ejemplo a ser seguido en muchísimos pueblos y ciudades de nuestro pais; sobre todo en el interior. ¡Hay tanta historia que rescatar de entre las ruinas del abandono y la desidia!-

cuanto mas leo esta nota mas la nostalgia se apodera de mi!!!!! es triste dejar su tierra natal, pero....mas triste es volver y verla vacía!!!! al autor se le partía el corazón ver su pueblo así .....pero no se dio por vencido.....y el pueblo tampoco!!!! conmovedor relato de una realidad que se mult

Hermosa nota...me encantó. Resalta la voluntad....cuando se quiere se puede..!!!

Q ue bello , es bueno que exista el amor al pueblo que te vio crecer , cuantos Balestra harian falta en argentina

Otra excelente nota y leccion!! Como nos vendria bien seguir estos ejemplos!! Querer, cuidar y valorar mas lo nuestro!! Me gusto!!

¡Por fin una nota que tiene que ver con el anuncio del título!!!

¡Qué lección de vida! Esta nota nos muestra que los valores aún existen;cuando se posee una buena base de formación integral,buena voluntad y una motivación muy fuerte...¡SE PUEDE!

muy buena nota!!!!

Me gusto muchooo

Cuando alguien da el empujón inicial y la comunidad lo acompaña, se pueden lograr grandes cambios

Cualquier transformación positiva, vale todo el esfuerzo hecho o por hacer. Excelente nota!

Me encanto el artículo!

excelente

MUY BUEN ARTICULO

Excelente artículo, me gustaría conocer Valloria.

Muy buena nota, cuando se quiere se puede

Qué linda nota.! Siempre tenemos que valorar lo que queremos!!!

BUENO

extrahordinario ejemplo .reconstruir a un pueblo abandonado ,permitiendo que mediante el arte cobre vida me dejo sin palabas me gustaria ser parte de las hobras de recontruccion relacionadas con la pintura ¿es mucho pedir?

Buena nota!

me encantó esta nota!!!! las fotografías estupendas... la del hombre saliendo de la casa parece real!!!!!!

Excelente nota

Exelente la nota, me encantaria poder estar para ver las pinturas, y si pudiera también pintaría algo. Me encanta la pintura y soy pintora aficionada, y esta nota me incentivó para serguir con mis pinturas, el retrato que es lo que me gusta hacer.

Muy buena

Me he sentido conmovida. Qué bella idea y cuánto amor por los orígenes. Es un canto a la identidad....Me encantó.....

Visitar un pueblo medieval es fascinante.

Increíble! Viva el Arte!

excelente

Hermosa nota!!

muy linda nota esta para ir a visitarla

muy buena historia, tendriamos que hacer lo mismo en varios pueblitos del interior para que no desaparezcan

Me gustó muchooo...!

BUENISIMA NOTA. EL PUEBLITO DEBE SER ENCANTADOR

ME ECANTO DEVERIAMOS, TOMAR ESA ACTITUD

Es increible el cariño que tiene esta gente por su pueblo, muy linda nota

muy buena nota

¡¡¡Què linda nota !!!!!

Si muy buena nota!"!"!!

Solo veo una foto, pero vale la pena y la nota tambien.

Excelente

Muy linda la nota

Cuanto amor por su pueblo!Admirable mucho que imitar.

Leer esta nota y aprender de toda la creatividad que han puesto en marcha me dan ganas de viajar a Valloria ya mismo.

Buenísima nota

Fabulosa!

Bien